Comenzamos este capítulo mostrando algo del Modo Malvado. No es muy relevante pero es la primera vez que la máquina me mata en este modo.
Tendría que haber ido a por Aranel el primero, recordad lo cheto que está. Pero se me fue la pinza y en su lugar fui a por Idrial para evitar que curara. También coincidió que Aranel usó dos veces seguidas su mejor ataque.
Así que en fin, el resultado fue que salí vapuleado de la primera pelea.
Al siguiente intento las cosas quedaron así, de modo que todo bien.
Y ahora sí, volvemos con nuestros héroes de alquiler. La última vez nos habíamos quedado en las llanuras de Rohan. Gandalf nos había asignado la misión de reagrupar a los jinetes de Rohan... A pie. Bueno.
A propósito, si debemos hacer caso a la rotulación de los puntos de guardado, lo que tenemos a la derecha es el bosque de Fangorn... Lo cual no cuadra con algo que veremos más adelante, pero en fin, por ahora hagamos la vista gorda.
Damos cuatro pasos y nos encontramos con esta señora que huye de los Uruks.
A los que vencemos sin despeinarnos.
¿¡Un superviviente!? ¡Hemos de acudir en su ayuda!
Sí, con un poco de suerte sabrá cómo recompensarnos...
¡Hadhod!
También debo decir que este capítulo debe tener los peores videos de Gandalf. Hay muchos pero los voy a omitir casi todos porque es todo el rato lo mismo, Gandalf hablándote sobre Saruman, Grima y cómo está la situación en Rohan. También hay algún video ocasional sobre los ents por ahí pero todo es igual a los del capítulo anterior.
Si hicieramos caso al mapa, este río debería ser el Entaguas. Pero el Entaguas sale de Fangorn en dirección este y vira hacia el sur, este río está haciendo lo contrario.
En verde, el río Entaguas. En azul, la zona en la que estuvimos el capítulo anterior y la que imagino que se supone que estamos viendo ahora. La geografía está bastante descuidada en este capítulo.
Una aldea rohirrim en llamas. A EA le encanta este escenario, en el juego de Las Dos Torres teníamos de esto para dar y regalar por lo que recuerdo.
La mujer que nos advirtió de que había un superviviente estaba en el quinto ucorno, el "guerrero" ha sobrevivido muchísimo rato.
Y aquí tenemos a Morwen. Utiliza hachas dobles y conoce algunas técnicas que comparte con otros personajes.
También posee técnicas de ladrón, porque... es un pseudoJRPG y tiene que haber un ladrón, supongo, aunque nada en su personalidad y trasfondo hace pensar en ello.
Me temo que no es muy resistente, y como esta es su batalla de presentación ni siquiera puedo sustituirla.
No se está luciendo precisamente.
¿¡NOS LA PODEMOS QUEDAR!?
¡Sí! Es una lástima, podríamos ganar puntos de experiencia infinitos si Idrial los levantara con Poder de los Valar y luego volviéramos a matarlos una y otra vez.
Ése es un pensamiento horrible.
Ah, qué raro, me pregunto por qué será.
Eso dentro de lo que cabe tiene sentido, si cruzaras el Entaguas y lo siguieras hacia el sur, acabarías llegando a donde se junta con el Río Nevado, que nace cerca de Edoras.
¿Sí? ¿Vamos a Edoras? Eso no es lo que Gandalf te había pedido.
¡Eso, eso! Te acabamos de salvar y esperamos una recompensa.
¡Idrial, Hadhod, seriedad!
Me pido las baratijas.
Vaaaaale.
Morwen es un nombre de El Silmarillion. Así se llama la madre de Turin Turambar, a quien ya he mencionado. Como pasa con cualquiera que haya estado en la misma habitación que Turin alguna vez en su vida, la historia de Morwen es una tragedia. El nombre significa "Doncella oscura" y creedme, era MUY POPULAR como nick entre las fans de Tolkien de Internet.
No es un nombre que una mujer de Rohan llevaría normalmente. A diferencia de los gondorianos, los rohirrim no emplean nombres élficos. Pero no es un error, sino una pista sobre el verdadero origen de la mujer, en un arrebato de coherencia y buen hacer poco frecuente a estas alturas del juego.
Morwen tiene video de presentación de Gandalf.
Yo diría que sobretodo son granjeros, pero vale.
Quien grabara este plano con el sol brillando justo a través del tío que toca la campana de alerta puede estar orgulloso, le quedó de puta madre.
What? ¿Se fueron de la aldea para comerciar? Yo asumí que habían huído del EJÉRCITO QUE ESTABA QUEMANDO LA ALDEA.
¿S-se entrelaza? ¿En qué sentido?
Sus stats son un poco pochos, pero bueno.
Esto me hace gracia, este yelmo ya estaba en su equipo (o quizá te lo dan justo al vencer la batalla donde la reclutan). Es evidente que no empieza con él sin equipar para que se le vea bien la cara en su escena de presentación.
Bueno, a excepción de casas que arden a fuego lento (puedes quedarte mirando el incendio una hora y jamás se extenderá) no hay nada de interés en la aldea, así que seguimos adelante.
Y enseguida nos encontramos a este grupo de caballeros.
Sin preguntas, sin cuestionar la identidad o autoridad de Berethor y sin siquiera un saludo, corren hacia sus caballos. El poder de convicción de nuestro protagonista es asombroso.
Parece ser que tenemos que atravesar la cueva. Que por cierto, según el punto de guardar...
Se llama "Hervidero de Huargos de Rohan", lo cual me hace imaginar algo así:
Y voy a equipar la piedra de sombra maligna a Morwen. Porque si te llamas Doncella Oscura lo estás pidiendo a gritos. Además, sus técnicas de ladrón me la traen al pairo, no soy muy de usar ladrones en los JRPGs y menos en este.
Total, su árbol de técnicas me parece una chorrada y esa técnica final es patética.
En esta cueva hay varias "salidas" que en realidad sólo son ventanas con cofres.
Al otro lado tenemos más caballeros.
Adiós, ¿eh?
Gandalf se pone en contacto mentalmente con nosotros para presumir de su caballo. Últimamente tiene demasiado tiempo libre.
Recuerdo ese puente y sé que hemos de avanzar por ahí, pero todavía no voy a intentarlo.
Así que seguimos río arriba...
Y debo admitir que este grupo de dunledinos nos pone en aprietos. Son iguales que los del primer capítulo pero mucho más duros.
Al final termino con ellos con un contraataque.
Nuevo Modo Perfecto, este es otra vez con el Ent.
OVERKILL
También descubro que Elegost tiene un nuevo comando y le permite hacer dos acciones por turno.
Es ideal para paralizar o dormir a dos enemigos de un grupo y poder centrarte tranquilamente en el tercero. Lo malo es que gasta mucho PA y Elegost no va sobrado en ese aspecto.
La Furia Loudwater empieza a quedarse desfasadilla, y eso que Idrial tiene su poder espiritual por las nubes.
Aquí encontramos más rohirrim junto a una aldea en llamas.
Si le hubiese entrenado las técnicas de Liderazgo esto tendría más sentido.
Bueno, no.
Siempre que recluto a un grupo de guerreros de estos, Gandalf me envía otro video.
Esto es curioso, en las pelis de Peter Jackson el orco que cría los Huargos de Saruman se llama Sharku. No dicen nunca el nombre en voz alta, pero está escrito así en el guión (del mismo modo que el guión de La Comunidad del Anillo llama Lurtz al Uruk-hai que mata a Boromir, aunque ese nombre tampoco llegue a pronunciarse nunca).
La cuestión es que sharku significa "viejo" en lengua orca. En los libros, parece ser que es el nombre que los orcos daban al propio Saruman, de forma ¿cariñosa?. Cuando Saruman envía a sus humanos con sangre orca a conquistar la Comarca (es una larga historia, ya lo explicaré en el próximo capítulo), ellos utilizan una deformación de este nombre: Zarquino. Cuando Frodo y compañía vuelven a la Comarca, los hobbits allí están todo el rato "Que si Zarquino ha hecho esto, que si Zarquino ha construido aquello, que si Zarquino ha puesto esta ley", hasta que al final se descubre que Zarquino es Saruman. Todo esto fue barrido de la peli, claro. Sencillamente no cabía.
Y aquí tenemos esta línea mal traducida que hace pensar que Sharku es un Huargo. Creo recordar que algunos Huargos pueden hablar, al menos en El Hobbit, así que es hilarante imaginarlo.
Y volvemos al punto de partida. Los últimos caballeros están donde comenzamos el camino.
Si hubiesen estado aquí desde el principio nos habrían ahorrado este paseo.
Otra vez para abajo...
¿Y no podríais darnos caballos para ir al Abismo de Helm como todos los demás...?
Bueno, aquí está mi problema. El puente de Río Nevado es el que hemos visto antes. De hecho, sin mirar el mapa, lo normal sería asumir que el río que vemos a la izquierda es el Río Nevado, no el Entaguas. Solo que el Río Nevado NUNCA pasa junto a Fangorn.
Lo rojo es el Río Nevado y lo verde es el Entaguas, siendo el punto azul de arriba donde estamos. El diálogo de este jinete sugiere que hemos cruzado dos veces Rohan de norte a ser al ir y venir del puente de antes, es de locos. He señalado en morado el vado del Entaguas, que es un punto donde sería un poco más lógico que estuviera el puente... Solo que claro, es un vado, no un puente, y NO está en el río Nevado. La geofrafía de este capítulo es simplemente un completo desastre.
Y se largan.
Nosotros nos volvemos atravesando la cueva de antes, que no exploramos a fondo. Aquí nos encontramos otra de esas emboscadas.
Berethor aprende su "Ataque defensivo", que es un ataque normal con la peculiaridad de que no se puede contraatacar. Podría ser útil en ciertos contextos.
Y fuera.
Este es el famoso puente. Observamos que ahora las puertas están abiertas. Supongo que si hubiese intentado cruzar antes, el guardia me habría dicho que hasta que no reclute a todos los jinetes nanay de la China.
Lo cual es bastante más razonable que aquello de rodear un lago sin un enano, siendo justos.
Hay enemigos así que sólo me queda asumir que han liquidado a los defensores del puente.
El combate comienza con dos orcos en el centro de la formación enemiga, y desde los laterales del puente trepan otros dos y se colocan en los extremos.
Los de los extremos tienen reemplazos que también llegan trepando, mientras que los del centro no son reemplazados si los matan. Normalmente me centraría en los de en medio para disminuir la cantidad de ataques enemigos por turno.
Pero nosotros tenemos un Ent.
Ganamos con facilidad gracias al Modo Perfecto, pero todavía nos quedan otras dos batallas para cruzar el puente. Este es el Puente Pepita de la Tierra Media.
¿Cómo demonios has llegado a esa conclusión, Idrial?
¿¡Pero qué es esta obsesión del juego con conseguir mapas!? Sólo puedo asumir que en principio iban a exigir tener el item "Mapa" de cada zona para poder usar el minimapa y lo descartaron, pero las frases estas siguieron en los diálogos. Absurdo.
¿I-idrial?
Silencio incómodo.
Y estos dos se miran y se encogen de hombros. Es lo que más merece la pena de esta escena salida de la nada xDDDDDDDDDDDDD
Esta escena sí que la recordaba porque siempre me había parecido muy fuera de tono. De hecho en mi cabeza la escena había evolucionado, había pasado a ser algo así:
En fin, continuamos nuestro periplo. Idrial debe seguir cabreada porque mete buenas tortas ahora.
La última batalla tiene a dos orcos arqueros subidos a los puestos de guardia del puente.
Pero los ponemos a dormir para ocuparnos de ellos luego.
Y terminamos.
Bueno, puente listo.
Eso es literalmente lo que acabamos de hacer, jinete genérico.
Vale...
¿Pero seguro que no podéis darnos ningún caballo? ¡Este país es muy grande!
Y aquí tenemos una aldea rohirrim invadida por orcos (sí, otra). De algún modo el juego da a entender que esto es una especie de guarnición de Edoras y que para llegar hasta Edoras hay que pasar por aquí. Por lo que sé de la geografía de Rohan, esto no tiene mucho sentido, pero OK.
Hum... No soy de los que se ponen a llorar cada vez que oyen a un personaje con la voz de Ash Ketchum, pero... Realmente no es la que le habría colocado a este tipo.
Eh... ¿Qué dices? Dudo que nadie haya oído hablar jamás de Grima en Gondor.
Muy mal, Berethor, deberías haberte fijado en lo del nombre.
¿Eh...? ¿Qué? Grima convirtió a Theoden en una marioneta pero no tiene ninguna influencia sobre Denethor.
Eso me parece bien.
Adiós Ash.
¡OYE!
¡Pues claro que me atraen las sombras! ¿Tú has visto el soletazo que hace en Rohan?
Gandalf lo hace sonar como que Berethor se mueve para satisfacer sus impulsos sexuales. A ver si va a llevar razón Idrial y todo.
Seguro que esta frase era guay en inglés, pero ahora está rota.
Entramos en la aldea y nos saludan con más aldeanos siendo perseguidos por orcos. Los orcos van por ahí con zapatos de hierro, es normal que los aldeanos se les escapen siempre.
Este Ent que viene a ayudarnos de vez en cuando es muy útil. Tendríamos que ponerle nombre o algo.
Lo llamaremos Faegador, que en sindarin podría traducirse como Jaula de Almas.
¿...? Extraño nombre para un Ent...
"Sus muchas entradas" no es ninguna exageración, esta aldea es una mazmorra de estas en las que tienes que ir desviandote para activar los interruptores que abren las puertas y luego volver al camino principal para avanzar.
No es un mal diseño de mazmorra, pero la verdad es que con tan poca chicha argumental y después de patearnos todo el puto Rohan no apetece mucho.
Así funciona. Hay cuatro o cinco de estas.
Esto... Esta vez no es la voz de Gandalf. Es la voz de GRIMA. Estamos escuchando a Grima por algún motivo en nuestras cabezas.
Es un diálogo de la película, por cierto.
Siempre me hace gracia como Saruman enarca las cejas en la peli al oir lo de las mujeres y niños. Es en plan "Sé que somos los malos, pero joder tío, estás fatal".
Y aquí debajo es la voz de Saruman lo que suena:
Oigo... Voces en mi cabeza. Voces nuevas... ¿Por qué me son tan familiares?
Tras un buen rato abriendo puertas, llegamos al salón de la aldea, en lo alto de la colina. Aunque lo que tenemos ante nosotros no es el último combate del mapa, es el más difícil con diferencia. Y como el último de verdad es una broma, será este el que ponga en vídeo en su lugar.
Al igual que ocurre con Eomer, la frase que dice Grima es audio sacado del actor original en la peli. Es bastante cutre.
Lo más gracioso es que en español probablemente sí contábamos con el doblador correspondiente a este actor. Si yo tuviera que encargarme de la localización del juego, reescribiría la frase para que fuese totalmente diferente y no quedase tan cantoso, aunque viniese a decir lo mismo.
No sé hasta qué punto se supone que esto funciona así en la peli. En el libro este es el verdadero poder de Saruman, una voz capaz de convencerte de que es un tipo super majo y de hacerte creer que las cosas que te pide eran en realidad idea tuya y él sólo te las está recordando.
No lo llamaría hipnosis, es algo un poco más sutil que eso. Tampoco se parece al truco mental Jedi, aunque el hecho de que Saruman tenga por actor al Conde Dooku hace tentador imaginarlo así. De todos modos dan a entender que sólo le funciona bien cuando está hablando a solas con otra persona, engañar a varias personas a la vez les resulta mucho más complicado, así que no es un poder del que se pueda ir abusando.
Sea como sea, dudo mucho que sea una técnica que pueda enseñar a Grima, ni que fuera a enseñársela aunque pudiera.
Hablando de la voz de Saruman, eso es lo que acabamos de oir.
Y aquí Berethor suena un poco psicópata.
Los guardaespaldas Uruks de Grima son tochos, así que intento empezar aprovechando el frenesí de Elegost para dormirlos.
Pero la cago porque resulta que son inmunes al sueño.
Al menos logro dejar paralizado al otro.
Que haya un buff llamado "Aroma carne" de los Uruks me parece bien, me suena a que se emocionan con el olor de la carne humana y pelean más duro o algo. Pero claro, que eso funcione en Grima da que pensar x_D
Cuerda Sombra es una habilidad que a Grima le encanta. Básicamente te pone el estado alterado Mudez de los FF, con lo que no puedes usar poder espiritual. No es que usarlo en Berethor sea muy efectivo, claro.
Llamamos a Faegador para que imparta justicia, pero los tres sobreviven, son durísismos. Ningún otro enemigo había vuelto a levantarse tras recibir el ramalazo.
Eso sí, queda muy raro que un hombre supuestamente cobarde y débil como Grima pueda sobrevivir a una hostia Ent o a tres espadazos de Berethor.
Por fin Hadhod logra quitar de encima a uno de los Uruks.
A partir de cierto daño, Grima empieza a usar este ataque, que básicamente siempre te va a dejar los PA a 0. Esto SÍ es una putada.
En este punto de la pelea soy imbécil. Reviso la lista en busca de algún objeto que quite Mudez, pero como voy leyendo rápido no me fijo en que este era probablemente el que necesitaba y al final no uso ninguno.
Y aquí Grima usa su ataque más peligroso. Me gusta mucho que el simple hecho de oir la lengua de Mordor haga daño a nuestros protas xD No debería funcionar así, pero la verdad es que los elfos al menos suelen reaccionar con malestar simplemente con oirla. Lo mismo se aplica a la inversa, a los orcos escuchar frases en élfico (o peor, canciones) les provoca malestar y nauseas.
Pero como empecé usando Aura de los Valar, matar a Idrial es hacerme un favor.
Poco después, el segundo Uruk muere por la hoja sangrienta de Berethor (su ataque normal se ha sustituido por uno que te va dañando cada turno si lo recibes).
Y liquidamos por fin a Grima.
La Piedra élfica de Luz Pura es similar a la de Sombra Maligna, permite aprender una nueva rama de habilidades a quien la equipes.
Quejarse de la cortesía tras luchar a muerte con esas bestias pardas es ir de sobrado, ¿eh?
El combate debe haber calmado los ánimos de Berethor. Antes estaba deseando cargárselo.
La verdad es que Grima me parece un personaje muy desaprovechado, no sólo por las películas sino por el propio Tolkien. Sí, que yo tenga una queja contra Tolkien no es lo habitual, ¿eh?
Grima acaba de decir que "Saruman siempre ha sido nuestro amigo y aliado". Y en cierto modo... No es mentira. Al principio no era malvado, simplemente le interesaba más investigar los secretos de la Tierra Media que conocer a sus habitantes. Bárbol mismo explica que al principio, cuando llegó a la Tierra Media, tenía la costumbre de pasear por el bosque de Fangorn (siempre pidiéndole permiso) y charlaba amigablemente con él, estoy seguro de que en aquella época era bueno. Sin duda no tendría mucho contacto con la gente de Rohan, pero el que tuviese sería positivo, posiblemente hizo algunas cosas para ayudarles (enseñarles a construir un molino, darles alguna medicina que evitase una plaga, advertirles de la proximidad de algún grupo de viajeros peligrosos, cosas así). Incluso cuando comenzó a interesarse por los Anillos de Poder y su mente se trastocó, no cabe duda de que mantuvo su fachada intacta hasta el año de la Guerra del Anillo.
Ahora vedlo desde la perspectiva de un Grima adolescente. ¿Qué podría saber él de Saruman? Sólo que era un misterioso mago que vivía en su torre, en el límite del país. Un mago bueno, que ayudaba a los demás, quizá incluso había ayudado a sus padres o abuelos en alguna ocasión. Grima sería la clase de chico poco belicoso que se interesa más por los libros que por los caballos. No encajaría muy bien en Rohan. Seguramente le intimidaban sus compatriotas.
Debió pensar que en Isengard podía encontrar su sitio, hacerse discípulo de ese misterioso mago. Aprendería secretos y ayudaría a su pueblo, lograría ser querido y respetado. Grima no podía saber que Saruman no envejece, así que quizá incluso fantaseaba con convertirse en su sucesor cuando él muriera y convertirse en Grima el Blanco.
Irónicamente, lo que acabo de describir no está tan lejos del trasfondo de Faramir. Faramir es uno de los personajes más majos y queridos por los fans (aunque en la peli lo pinten un poco cabrón), y si bien es obviamente un soldado decente, lo que le interesaba de verdad eran los libros y los secretos antiguos. Denethor desconfiaba de Faramir porque su hijo admiraba demasiado a Gandalf y había aprendido cosas de él.
Creo que Grima es lo que sería Faramir si hubiese tenido la mala fortuna de admirar a Saruman en lugar de a Gandalf. Me imagino a un joven Grima llamando a las puertas de Isengard en el peor momento posible, cuando él buscaba una herramienta con la que manipular a Theoden. Debió ser extremadamente moldeable a su voluntad. Le corrompió por completo.
Pero claro, todo esto son suposiciones. Suposiciones sólidas, pero suposiciones. No se sabe tanto sobre el trasfondo de Grima. Por eso digo que es un personaje desaprovechado, lo vemos como un villano plano al que todo el mundo desprecia, pero sospecho que pudo haber mucho más tras su historia. Y no lo hay.
A propósito, cuando leí ESDLA me lo imaginaba clavadito a Snape. En mi cabeza tenían la misma pinta, como si fuesen el mismo "actor" imaginario. Su sobrenombre, Lengua de Serpiente, es el que en Harry Potter dan a Salazar Slytherin, lo que sirvió para aumentar la correlación. Y su crush con Eowyn puede verse similar en cierto modo a la obsesión de Severus con Lily... Ahora que lo pienso, Eowyn acaba casándose con Faramir, quien acabo de decir que es como la versión buena de Grima. Muy curioso.
Pero oye, acabo de interrumpir una cutscene con un tochaco por la cara. Volvamos a la "historia".
Aquí estos dos se acaramelan más de la cuenta.
Pero Morwen se aleja en lugar de meterle la lengua ni nada.
¿Prueba? ¿Después de todo lo que he hecho todavía necesitas ponerme a prueba?
No, si ahora va a resultar que todos en el grupo tenían montones de razones para ir al Abismo de Helm, así de repente. Venga ya, hombre.
En fin, abrimos la otra salida de la aldea y continuamos.
Al menos el interior de este sitio está currado.
Espera, ¿quién cojones es Eaoden?
Y cuando digo "más seguro" quiero decir "menos tedioso".
El enano ya está hasta las barbas de Saruman. Normal, llevamos zurrando a sus lacayos todo el juego. Y los que nos quedan.
Tu familia lleva en grave peligro desde que te conocemos, no es novedad.
Avanzamos un poquito y vemos otra cueva.
Morwen, la aldea de la que acabamos de salir SE VE DESDE AQUÍ. ¿Por qué coño iba a refugiarse la gente en una cueva teniendo camas a menos de veinte metros? ¿Tanto les gusta acampar? ¿Noctis ha estado viajando por aquí?
No sé decir si esa afirmación de Idrial viene a cuento o no, porque ambas son cuevas y esto... También es una cueva. Quizá la frase anterior estaba mal traducida y esta respuesta es lógica.
Hadhod, sigues con la misma actitud que en el primer capítulo, evoluciona un poco coño. Esta tía no te ha hecho nada.
¡Pero que Idrial no ha hecho nada! Aunque supongo que no te caerá bien después de su actuación como novia loca celosa.
"Conocer un objeto desde la infancia". No está muy bien expresado, pero en fin, se entiende.
Eso lo hace sonar como que el Rey Brujo se dedica a colarse en las casas de la gente para asesinar niños al azar y hace falta poner adornos que le ahuyenten.
No es muy probable, pero si la gente de Gondor usaba al Rey Brujo como "Coco" para que los niños se portaran bien, puede tener sentido y todo. Mola.
Eso no mola.
Hadhod, por favor, que habéis matado Huargos suficientes para cubrir un campo de fútbol con sus pieles. No te pongas melodramático.
Además es que es un grupo débil de Huargos sin nada especial xD
Avanzamos un poco por la cueva y encontramos orcos a los que matar. Hadhod aprende una nueva técnica, lo cual me hace feliz porque estaba empezando a hartarme del Tallador de Piedra.
Y en cuanto salimos de la cueva vemos un jinete a lo lejos...
No puedo evitar tener flashbacks de la muerte de Goofy aquí...
Más huargos, caen tan rápido que ni lo enseño.
Pero aquí tenemos otro objeto para el famoso EAODEN, sea quien sea.
Espera, espera, ¿qué? ¿Se nos une así sin más? ¿Tras una corta escena en la que sólo dice profesión y que conoce de vista a Morwen?
Menos mal, aquí viene un video de Gandalf para darnos el trasfondo de este nuevo miembro del grupo...
¿¡CÓMO HEMOS LLEGADO A ESTO!? ¿¡CÓMO COÑO HEMOS LLEGADO A ESTO!?
Eaoden sale de la nada y decide que viaja con nosotros. ¡PUM! Ni video introductorio ni hostias, lo único que nos ponen es una voz grabada de la peli, de Theoden recitando un poema. Muy bonito, joder, pero no viene al caso. ¿¡Quién coño es este tío!?
Lo dejo así tras asignarle sus muchos puntos.
Tengo que decir que odio a dos tipos de personajes en los JRPGs. Los que usan lanzas y los que se unen al grupo de forma muy tardía.
El odio por los personajes con lanzas es razonable. Las lanzas no son tan vistosas como las espadas y sus técnicas no suelen ser la panacea. Como personajes lanceros de FF tenemos a Kain, que no para de traicionarte, a Kimahri, que es la inutilidad personificada y a Fang, que me cae gorda y también se une al grupo super-tarde. Cid Highwind también me cae bastante mal y se une el último...
Pero puede que el origen de todo mi odio al arquetipo sea este tipo con cara de cuñado que sale de la nada y no aporta nada. Por supuesto, sufre el Síndrome del Personaje Tardío, lo cual no le ayuda en absoluto. Y su entrada es tan discreta que, en mi primera partida, no me di cuenta de que estaba en el grupo de verdad hasta el principio del capítulo 7.
Ni idea de qué significa su nombre. Suena razonablemente rohirrim, pero no se sabe gran cosa del rohirrico así que cualquier puñado de letras que suenen parecidas a Eomer iba bien, supongo.
También creo que el soldado al que salvamos al final del capítulo 4 iba a ser él y luego decidieron retrasar su llegada, pero vete a saber.
Le equipo la piedra de Luz que quitamos a Grima, no porque piense entrenarle con ella sino para ver qué técnicas tiene.
Por lo que veo está pensada para jugadores que quieran un segundo Sanador. En general duplica bastante las habilidades de Idrial.
Este ataque es exclusivo de la piedra y seguro que mola, pero paso de farmearla tanto.
En cuanto a las técnicas reales de Eaoden...
Es todo muy rollo de robar puntos de salud o acción a los enemigos y transferirlos a los compañeros. Es interesante... O lo podría haber sido si hubiese estado en el grupo desde mucho más temprano. Ya no merece la pena complicarse demasiado pensando en estrategias que aprovechen esto.
Y tiene un ataque que da PA al enemigo, justo lo que necesitamos.
Eso es mentira, Morwen. Es cierto que Gondor cedió estas tierras a la gente de Rohan, pero siempre han sido independientes.
Esta escena es por si eres como Hadhod y no prestaste atención en la anterior escena donde dice literalmente lo mismo.
Y aquí es donde Elegost copia la famosa escena de Aragorn rastreando... Aunque diría que lo tiene mucho más fácil cuando los cadáveres están a la vista.
Por una vez, y a diferencia del ninguneo que recibieron los hijos de Hadhod, tenemos una escena emotiva medio bien llevada. No es nada especial, pero vemos en lenguaje gestual cómo Morwen desfallece, Berethor trata de confortarla y ella rechaza su contacto.
Y entonces llega Sharku a interrumpirla, claro.
Tras un ataque de Berethor y una hostia de Faegador, los dos orcos mueren y Sharku huye porque... ¿es un personaje demasiado relevante como para que lo matemos nosotros? Juas.
POR FIN.
¿Y qué estáis buscando? :3
¡MÉTETE EN TUS ASUNTOS, ELFA, NO MERECES SABERLO!
u_u
Pues claro que es de Rohan, Idrial. ¿De quién narices quieres que sea?
Morwen ha caído en su modo kamikaze depresivo, pero tras la escena anterior supongo que no podemos culparla.
¿Veis? Os dije que añadir a este desconocido al grupo nos resultaría práctico.
Tú sólo lo aceptaste porque se ofreció a darnos caballos.
¡ES EL ÚNICO ROHIRRIM EN CIENTOS Y CIENTOS DE LEGUAS QUE NOS HA DADO CABALLOS!
Y aquí estamos, en el Abismo de Helm. En los establos, lo cual supongo que tiene su lógica.
Este es el único lugar del juego en el que tenemos algunos NPCs por ahí con los que podemos hablar, como pasa en los JRPGs normales.
Y podemos robarles cosas sin que se quejen, también como en los JRPGs normales.
Pero para explorar este lugar tendremos que esperarnos al próximo capítulo, porque esto ha sido todo por hoy. ¡Hasta la próxima!