¡Muy bien! Nos quedamos justo tras huir de la Cámara de Mazarbul siguiendo al balrog.
Como curiosidad, en el libro la huída de la tumba de Balin es distinta. Además de la famosa sala de las columnas, esa habitación tenía además otra salida: una larga escalinata descendente, que es por donde huyen. La sala se cierra con una enorme puerta de madera, y Gandalf se queda atrás para tratar de mantenerla cerrada con un conjuro... Pero al igual que ocurre aquí, llega el balrog.
A diferencia de todo el foreshadowing que hacen la peli y el juego, en el libro Gandalf no tiene idea de que hay un balrog en Moria, así que cuando el balrog toca la puerta y siente la magia de Gandalf, trata de deshacerla y hay un duelo de voluntades... Que acaba haciendo que la puerta explote y Gandalf salga volando escaleras abajo... Mientras que el balrog queda enterrado junto a la tumba de Balin porque el techo de la habitación se desploma, lo que le frena un buen rato y da tiempo a huir a la Compañía.
En este punto del libro, como no sabemos nada del balrog, la idea de que haya alguna cosa en las minas capaz de competir con la magia de Gandalf acojona muchísimo. No tienes ni idea de qué puede ser. De hecho Gandalf queda tan tocado por la pelea esta que no puede ni iluminar su vara y tienen que avanzar un rato totalmente a oscuras. Quizá no habría quedado muy bien en la peli, pero lo cierto es que me gusta más. Por supuesto, esto también significa que de haber existido Berethor y compañía en el libro, habrían muerto aplastados aquí. Pobres.
Pero empecemos de una vez.
Damos dos pasos y tenemos escena.
Si hubieses otros seres gigantes de fuego rondando por aquí no dirías eso.
Me hace gracia que el propio juego me sugiera sutilmente que ponga de personaje controlable a Hadhod.
Pero bueno, ya lo estaba haciendo.
¿Veis los trasgos junto a las columnas? Están lejos, pero en este mapa cuando te atacan los trasgos, muchas veces los ves aparecer y saltar hacia ti antes de la batalla. No es que puedan esquivarse.
Tenía esto cargado de antes, así que los liquido de un plumazo.
Estos se ven un poco mejor. Normalmente salen de grietas en el suelo y cosas así. También hacen muchos ruidos guturales.
Uso esto sólo por empezar a aprender alguna técnica más de Liderazgo.
Me imagino que lo que aumenta es la tasa de aciertos del grupo.
Las animaciones estas me molan bastante.
En el modo malvado de este capítulo conseguí un escudo orco. Lástima que ya le cambié la espada orca, podría haber ido a juego.
...No tengo ni idea de cómo saben lo que hizo o dejó de hacer Balin.
¡Hadhod, no hemos venido a hacer turismo!
¡Habla por ti! ¡Yo soy el líder e iremos por donde yo diga!
Se le ha subido a la cabeza...
Están por encima DE NOSOTROS, Idrial. Aunque ya que no estás hablando en tu lengua natal supongo que te podemos perdonar algunos fallos.
Y caemos en otra de estas emboscadas.
Estrenamos Aura de los Valar.
Imagino que se percibe el aura blanca brillante alrededor de Idrial.
Y tal como calculaba, poco después nuestra elfa favorita cae.
Al resucitar una luz celestial los levanta y se elevan uno o dos metros sobre el suelo, como si colgaran de un gancho clavado en su pecho. Da hasta mal rollo.
Seguimos un poco y...
Un troll nos ataca sin previo aviso.
Berethor aprende el ataque anti Uruk-hai.
Es que con Berethor o Hadhod es una sobrada, si tienen poca vida puedes echarles Aura de los Valar y usar "Provocar" para asegurarte de que los maten enseguida xD
Y... así de repente parece ser que estoy cazando nueve trolls.
Y el hacha que buscábamos parece ser que la llevaba este troll. Es idéntica a la que encontramos antes, pero algo más oscura. En la peli Balin llevaba una espada, por cierto.
En comparación con el anterior capítulo, aquí apenas tenemos escenas de estas. Supongo que Gandalf está demasiado ocupado huyendo por su vida como para ponerse a hablarte de la mampostería de la zona.
¡Meeeec! A los trolls los creó Morgoth, supuestamente capturando ents y corrompiéndolos (ahora suena raro, pero los ents que describe el libro son algo más parecidos a trolls pero con corteza en vez de piel de roca... o así me los imaginaba yo, vaya).
¿¡QUEEEEEÉ!?
¿Qué grajos te ocurre ahora? ¿Por qué me miras así?
Hadhod... Tú...
¿Sí? ¿Qué pasa?
No es nada...
¿Me recuerdas por qué estamos viajando con este pirado, montaraz?
Pues porque es amigo de la elfa, y porque si ese mago del que hablan se conoce estas minas, su telepatía puede resultarnos útil.
Y salimos de la zona. Es bastante amplia y acabas dando más vueltas de las necesarias por temor a dejarte algún cofre en una esquina.
Por aquí va a ser que no.
Y aquí nos asaltan más trasgos en el mapa.
Dato curioso, cuando EA llevó este juego al E3 (o alguna otra feria de videojuegos, no lo sé) para presentarlo, este mapa fue el que ofreció como demo para que lo jugara la gente, y la verdad es que tuvo gran aceptación. Lo más probable es que este fuese el primer mapa que crearon, y es posible que esto de que te salgan los bichos visualmente antes de empezar a pegarte con ellos estuviese planeado como tónica general para todo el juego. Luego les daría problemas y no lo implementaron en el resto de sitios, quizá por tiempo.
Eso también explicaría que sólo suceda con algunos encuentros, mientras que los trolls siguen saliendo de la nada. Estoy seguro de que la misión de los trolls la añadieron a posteriori tras aquella presentación.
Los trasgos de sombra estos se curan cada vez más a menudo.
Pero el poder de Idrial es muy eficaz contra ellos.
Imaginad a un español yendo a su lugar de veraneo favorito y diciendo "¡Los guiris han echado este sitio a perder!". Usa ese mismo tono.
Y aquí tenemos la estatua de Durin que buscábamos...
Durin es uno de los Siete Padres de los enanos. Ya sabéis que los Valar empezaron a crear este mundo basándose en la Gran Canción. Pues bien, estuvieron miles de años en eso, pero ellos sabían por la canción que tarde o temprano aparecerían hombres y elfos cuando Ilúvatar lo decidiera.
Pero un Vala, Aulë, se cansó de esperar. Aulë es el dios de los artesanos: tanto tallar en roca como forjar el hierro y el acero es lo que le mola. Quería que aparecieran elfos o humanos o algo, pero como no aparecía nada, los hizo él basándose en lo que había visto en la Canción. Así creó a los enanos, aunque obviamente se confundió con la altura y las proporciones. Hizo siete.
Entonces Ilúvatar intervino y le dijo que lo que había creado eran básicamente zombies sin voluntad que a lo sumo se comportarían como marionetas suyas. Señaló el martillo de Aulë y le pidió amablemente que los reventara. Aulë obedeció y trató de aplastarlos llorando, pero los enanos le esquivaron.
Y entonces Ilúvatar dijo "Vaya, pues resulta que sí que tienen voluntad propia, porque tú has intentado cargártelos y se han resistido. Ya que están vivos de verdad no te voy a obligar a liquidarlos, pero eso sí, no voy a dejar que lleguen a este mundo antes que mis elfos, así que entiérralos por ahí y ya los despertaremos cuando toque".
Luego Yavanna, que es la esposa de Aulë además de la diosa de la naturaleza los árboles y demás, pensó que si los enanos se parecían en algo a su marido se iban a dedicar a talar bosques a lo bestia, así que le imitó y creó a los ents para proteger dichos bosques. Aunque irónicamente los ents habrán tenido muchos más encontronazos con orcos y humanos que con enanos.
Volviendo a Durin, es uno de los siete enanos originales y se estableció en Moria. Llamó a su hijo Durin, quien a su vez también llamó a su hijo Durin y así sucesivamente; por eso durante miles de años siempre hubo un Durin gobernando Khazad-dûm... Y de hecho muchos creían que era siempre el mismo y le llamaban Durin el Inmortal. Pero entonces el balrog lo mató.
Y aquí estamos.
¿¡Pero cómo va a ser espía un troll, Berethor, alma de cántaro!?
Cuando Idrial se queda sin PA puede usar esto para robárselo al enemigo.
Y a diferencia de Aspir, que suele drenar cantidades de mierda, aquí sí que merece la pena.
La verdad es que la estatua de Durin no nos dice gran cosa, podría ser cualquiera.
Avanzamos y...
Ups.
Bah, menuda patosa, un elfo nunca perdería el equilibrio en esas circunstancias.
Aunque parece muy cómoda con la situación. Esto lo dice ella.
¡¡¡...!!!
Eso... Lo dice en élfico.
Ay señor x_D Me había olvidado de esta escena por completo. Da mucha vergüenza ajena, es un desarrollo de romance que podría colar en una peli de aventuras de los 70 o en un juego de ocho bits, pero puff...
Eso sí, el resultado de la escena me hace pensar que se ha dejado caer a propósito para que la rescate.
(¿Qué coño ha dicho? Yo no hablo élfico...)
(Pero si le pido que me lo traduzca igual meto la pata y se ofende, mierda...)
El suelo empieza a temblar bajo él pero se ha quedado tan pillado que no se entera de nada y la otra tiene que volverse a buscarle, eso tiene gracia xD
Claro, Gandalf, no estás interrumpiendo nada.
Mentira, no llevamos ni medio capítulo.
Protegieron sus propios reinos y ya, tampoco los pongamos de santos.
La escena esta te la dan justo después de lo anterior. Me divierte pensar que Gandalf se entera del beso por telepatía y esto es su forma de decirle "déjate de chorradas y céntrate en tu misión". Por lo demás no viene muy a cuento xD
Por otro lado, seamos sinceros, esto lo podría saltar hasta Hadhod sin ayuda.
Más trasgos... Trasgos y trolls es todo lo que encontramos en este mapa.
Hemos desbloqueado más ataques del modo perfecto, así que vamos a ir probándolas.
Por alguna razón que escapa a mi entendimiento, invocamos a un huargo que nos ayuda y ataca al enemigo. En todos los libros nunca jamás sale ni un solo huargo que ayude a los buenos, pero ok.
Más misiones extrañas...
Pedazo de agujero hay aquí. ¿Y qué es eso de ahí abajo?
Oh, dios, los trasgos han hecho esa cosa intentando darle la forma del balrog.
Resulta casi adorable xDDDD
Sobra decir que lo de extraer poder de un altar con forma de balrog no tiene el menor sentido. De todos modos ni siquiera son particularmente difíciles de matar.
Esto puede venir bien.
Nos recompensan con este típico escudo de trasgo, que me trae muchos recuerdos de cuando pintaba las figuritas de Games Workshop. Por desgracia no es mejor que el escudo de orco, así que vuelvo a quitárselo.
Se nota que le pusieron esfuerzo xD
De todos modos a los trasgos los considero una raza más bien tecnológica. Aquí no se refleja, más bien lo contrario, pero les encantan las palancas y las poleas y los engranajes, en especial si los pueden usar para crear armas. Aunque quizá, viviendo cerca de un balrog, estos se hayan vuelto un poco diferentes.
Salimos del agujero y nos encontramos un trasgo que toca el tambor.
Se supone que hay que luchar con el del tambor, pero antes nos sale la batalla contra este troll.
Así que usamos el otro nuevo ataque perfecto que teníamos... Y que también invoca un huargo.
Hace bastante pupa, pero el troll sobrevive, así que Berethor lo remata.
Y ahora esta batalla. Evidentemente el objetivo es matar al del tambor, pero no podemos atacarle mientras estén los tres de abajo. A quienes venceremos fácilmente.
Una vez muertos sus protectores, podemos apuntarle con nuestros ataques.
Pero en cuanto le toque el turno volverá a llamar a otros tres defensores con el tambor. La idea de la batalla es saber manejar los turnos para matar al trasgo del tambor lo más rápido posible. Cada vez que falles en matarlo volverá a invocar protectores, así que la batalla se puede alargar hasta el infinito.
Por suerte yo sólo le dejo invocar una sola vez antes de morir.
Buena recompensa.
El tambor es parte del mapa... Yo lo destrozaría a hachazos por si acaso, pero en fin.
Desde aquí se ve la escultura del balrog.
Menuda chapuza de puente han construido los trasgos.
A mi me parece bastante sólido. Y al menos tiene barandillas.
¿Llamas barandillas a eso?
Siguiente troll...
Ideal para probar OTRO modo perfecto. No sé qué les ha dado con los huargos.
Vaya, un arma para Hadhod que no es hacha. Aunque algo menos, los martillos también se asocian mucho a los enanos. Es normal ya que suelen ser herreros o picapedreros. También hay muchos videojuegos que colocan hachas y martillos en la misma categoría, ya que la forma del arma es vagamente parecida y pueden reutilizar los movimientos de los personajes que las llevan.
Es un buen arma y le queda bien, así que se queda.
Normalmente cuando la cámara se coloca fija desde arriba es que estás cerca de una salida de la zona.
Los diferentes Durin que hubo durante la historia, supongo.
Ya cansais, trolls.
Idrial ahora se carga a los magos de un plumazo.
Golpe atroz es una técnica que rebaja la velocidad del enemigo. Contra los trolls es muy muy útil porque pierden un montón de turnos así.
Aunque lleve un martillo, Hadhod sigue usando "técnicas de hacha" e incluso puede usar un ataque llamado "Cuchilla de enano". En fin...
Ya quedan pocos...
Esto es raro porque uno no pensaría que los enanos hicieran un yelmo inspirado en un dragón... los odian. Pero creo que es referencia al Yelmo Dragón de Dor-Lomin, un casco forjado por Telchar (el mismo enano que hizo la espada de Aragorn), y que llevaba Turin Turambar, el segundo mayor héroe de El Silmarillion, y que tiene su historia expandida en otro libro, Los Hijos de Hurin.
De todos modos, este no puede ser el yelmo de Turin. Aquel se hizo en la Primera Edad y no llevaba mithril. Simplemente es uno inspirado en el mismo.
La cosa es que entre el martillo, el yelmo y sus subidas de nivel, Hadhod se ha vuelto una máquina de matar trasgos. Ahora siempre se los carga de un golpe y nunca falla su ataque.
Hum... Me pregunto qué será este objeto que los enanos han colocado en este pedestal con pinta de importante.
Una... Espada de Rohan que no sé qué pinta aquí.
Me gustan mucho las espadas de Rohan, así que no voy a quejarme.
Estamos dando un rodeo de la hostia. Se supone que nos tenemos que creer que aun así nos dará tiempo a pillar a la Compañía, pero lel.
Las escaleras están destrozadas, parece que es un callejón sin salid...
Oh.
Pues un enano muerto, Idrial, ¿qué narices quieres que contenga? ¿Cereales?
Oh dios, hemos encontrado la tumba del hijo pequeño de Hadhod... Espera, ¿cómo demonios sabe que es la suya?
Una flecha casi le manda a reunirse con su hijo.
¿GUARDIANES? ¿GUARDIANES? No sé qué pondría en el original, pero asdfgsdhgh
Ninguno de esos trasgos tenía mucha pinta de jefe.
Traducción: Gimli es un cotilla.
¿Y para qué incluir escenas de Hadhod explicando esto al grupo? Podríamos ver a Idrial tratando de confortarle, a él cabreándose y gritando al grupo que se meta en sus asuntos, a Elegost deteniendo a Berethor e Idrial y pidiéndoles que le dejen solo un tiempo. Incluso podrían separar el grupo para que Hadhod quede efectivamente solo y el resto tengan que ir a buscarle. Si es que se escribe solo.
Pero noooo, mejor una escena de treinta segundos donde Hadhod decide que una tumba aleatoria es de su hijo y el resto que lo cuente Gandalf. Porque es más inmersivo así, dónde va a parar.
Que vale, es perfectamente razonable que no quiera hablarnos de esto, pero hay maneras hostia. Al menos ya sabemos por qué es tan borde.
Hijo de Gróin, hijo de Farin, hijo de Borin, hijo de Náin, hijo de Óin, hijo de Glóin, hijo de Thorin, hijo de Thráin, hijo de Náin, hijo de Durin.
Ni siquiera me lo he tenido que inventar, wikipedia tiene una asombrosa cantidad de artículos sobre enanos. Si algún nombre de ahí os suena no es que los enanos viajen en el tiempo, es sólo que les gusta repetir los nombres de sus ancestros.
Traducción: "Jodeos, yo llevo al enano majo y vosotros al borde de mierda".
De todos modos ahí dentro no hay ningún cadáver, a mi que no me timen.
Lo que sí hay es... ¿unas botas para la elfa? Raro.
Aunque sé que esas runas que hay por todas partes estarán puestas al azar, una parte de mí quiere ampliar la imagen y ponerse a traducirlas.
El Yelmo Dragón tapa la cara de Hadhod, pero queda a la vista cuando hace su rugido de victoria.
¡Por fin! ¡La riqueza de Moria no se contaba en oro ni en gemas, SINO EN BIRRA!
Pero hombre, que se supone que estás de luto.
Los trolls 6 y 7 vienen juntitos.
A principios del capítulo podrían haber sido una amenaza, pero ahora podemos con ellos sin problemas.
Quita, bicho.
Y... ¡por fin parece que llegamos!
Uh... ¿qué? Mira, copio lo que dice el libro y acabamos antes.
En el extremo de la sala el suelo desapareció y cayó a pique a profundidades desconocidas. No había otro modo de llegar a la puerta exterior que un estrecho puente de piedra, sin barandilla ni parapeto, que describía una curva de cincuenta pies sobre el abismo. Era una antigua defensa de los enanos contra cualquier enemigo que pusiera el pie en la primera sala y los pasadizos exteriores. No se podía cruzar sino en fila de a uno.
Lo típico, vamos. Un solo enano podía retener a un ejército entero siempre y cuando pudiera resistir contra el tipo que iba delante.
"Por poco tiempo" lo dice con un susurro estremecedor. Pese a los problemas de la traducción, sigue actuando muy bien.
Hala, ya ha empezado.
Mirad lo que hay sobre la cabeza de Elegost.
Me divierte que baje las escaleras saltando. Se supone que el del tambor es quien se zampó a los hijos de Hadhod.
Hadhod, esa no es la frase que yo diría antes de aplastar a martillazos al tipo que mató a mis hijos.
El tamborilero convierte sus tambores en un arma de destrucción masiva... Es buena cosa que vayamos bien de nivel, esto podría habernos hecho mucha más pupa.
Por supuesto, también puede usar la melodía del tambor para buffarse.
Berethor aprende su siguiente técnica de espada, que es igual pero con el combo de tres ataques.
Y Hadhod aprende una técnica nueva justo al cargarse al del tambor.
Enanitos vengados.
Abrimos cofres mientras vemos a Gandalf luchar por su vida al fondo.
¿Queríais encuentros en el mapa? ¡ESO ES UN ENCUENTRO EN EL MAPA!
Veamos, Gandalf sólo tiene tres habilidades. Descarga de los Valar es un jodido relámpago en tu cara.
Me encanta que los simbolitos que salen en el suelo estén hechos a partir de la runa G. Si recordáis, es la misma que deja en la puerta de Bilbo (que por cierto, la puerta estaba recién pintada, es canon).
Es una burrada. Comparad también los PS de Gandalf con los del resto.
Berethor quita al balrog 2200 o 2300 con su nuevo combo. Es una cantidad respetable, pero para nuestro flamígero amigo eso son cosquillas.
Empieza atacando a Gandalf.
Y yo voy echando Aura de los Valar a diestro y siniestro.
Espero que esto sirva de algo...
JO-DER. No estamos soportando la llama en absoluto. Me pregunto si usando el Soportar Sombra de Gandalf habríamos aguantado mejor esto... Pero es que en este combate considero todo turno que Gandalf no haga daño un turno perdido.
Aquí tengo que drenar inspiración... Porque si os fijáis arriba veréis que el fuego del Balrog no sólo quita PS, también PA. Una forma sutil de decirnos que no sólo están quemando nuestro cuerpo, sino también nuestro espíritu. Heavy.
¿Rocas? ¿Qué rocas?
¡DIOS! Acabo de invocar un ent para que le tire una piedra gigante al Balrog a la cabeza. Eso me gusta xDDDD De paso descubrimos que es inmune a la parálisis, qué sorpresa.
¿Quién dijo que los balrogs no podían volar?
No sé muy bien qué diferencia habrá entre Pilar de Ira y Fragor Infierno, la cantidad de vida que Gandalf pierde en ambos es muy similar. En cualquier caso, impone.
El drenaje de magia de Gandalf también recupera PA al resto del grupo. Aun así, le prefiero lanzando rayos siempre que sea posible.
Y aquí un pequeño momento de pánico porque Idrial muere SIN Aura de los Valar.
Tengo que ir a Elementos y buscar el objeto adecuado. Como no estoy acostumbrado a usarlos tardo un poco.
Este efecto ya es más normal, no le revuelve la vida entera ni tampoco PA.
Entonces el balrog mata a Gandalf de un latigazo...
Pero por supuesto, tengo la situación cubierta.
Dije que Aura de los Valar rompía el juego, pero es que el balrog también está rotísimo. No tengo muy claro si podría cargármelo sin usarlo. Seguramente sí, pero con Gandalf perdiendo muchos turnos en resucitar a mi grupo con objetos, y con los personajes dedicándose activamente a curarse y defenderse todo el rato.
La pelea es larguísima, lo sé. De no ser por Idrial sería muy dura. Ni me molesto en tratar de recuperar a Berethor después de que muera con un solo ataque.
También soy consciente de que hay pequeños tirones en el video; asumo que es de la emulación, en el juego original no estaban. De hecho, sólo los he tenido en este capítulo... Eso es lo que no me gusta de jugar en PC, el rendimiento no siempre es igual, incluso teniendo todo lo demás cerrado y jugando al mismo juego.
Pero por fin, la batalla culmina.
No puedo obviar el hecho de que el puente sea super estrecho pero se ensanche en cuanto llegamos nosotros. Ahora es tan ancho que incluso Kirito lo notaría y trataría de flanquear al enemigo.
De no ser por el asunto del tamaño del puente, la transición de juego a peli sería una pasada aquí.
¡Eh, a mi no me dejaban seleccionar el puente como objetivo durante la batalla!
¡Pero parece que el balrog tiene tiempo de gastar su turno y usa Latigo de fuego antes de caer!
La forma en que Gandalf atrapa la espada en caída libre es gloriosa.
En la batalla tampoco me dejaban usar ataques de melé con Gandalf, ya que lo mencionamos.
Esta escena gana mucho en movimiento.
Y aquí es cuando Gandalf decide comprobar si el cogote también es el punto débil de los balrogs.
Para la parte siguiente mejor nos vamos a la explicación del libro:
"Luego nos hundimos en un agua profunda y todo fue oscuro. El agua era fría como la marca de la muerte: casi me hiela el corazón.[...]
Él estaba todavía conmigo. El fuego se le había apagado, pero ahora era una criatura de barro, más fuerte que una serpiente constrictora.[...]
Luchamos allá lejos bajo la tierra viviente, donde no hay cuenta del tiempo. Él me aferraba con fuerza y yo lo acuchillaba, hasta que por último él huyó por unos túneles oscuros. No fueron construidos por la gente de Durin, Gimli hijo de Glóin. Abajo, más abajo que las más profundas moradas de los enanos, unas criaturas sin nombre roen el mundo. Ni siquiera Sauron las conoce. Son más viejas que él. Recorrí esos caminos, pero nada diré que oscurezca la luz del día. En aquella desesperanza, mi enemigo era la única salvación y fui detrás de él, pisándole los talones."
Imagino que el absurdo plan de Berethor de seguir al balrog estaba inspirado en esa última frase. La diferencia es que cuando lo hace Gandalf tiene sentido, nadie más ha estado tan abajo. Además, el balrog está huyendo de ÉL. Pero sigamos.
"Terminó por fin por llevarme a los caminos secretos de Khazad-dûm: demasiado bien los conocía. Siempre subiendo fuimos así hasta que llegamos a la Escalera Interminable. [...] Desde el escondrijo más bajo a la cima más alta sube en una continua espiral de miles de escalones, hasta que sale al fin en la Torre de Durin labrada en la roca viva de Zirakzigil, el pico del Cuerno de Plata."
Y así es como esos dos llegan aquí arriba. Durante la subida al balrog le da tiempo de sobra de recuperar su fuego.
Parece que a Gandalf le queda PA suficiente para usar Poder de los Valar una última vez.
Esquiva un guantazo del balrog y...
¡MUERE, SIERVO DE MORGOTH!
Y así se destruye a un Maia.
Aunque claramente no pudimos saquear el cadáver, por eso la recompensa no es gran cosa.
Tras la batalla nos salta automáticamente esta escena, donde Gandalf nos sigue hablando. Que oye, si realmente hubiese tenido telepatía, también habría avisado a sus compañeros de viaje de que estaba bien o algo. Digo yo.
¿Q-qué insinúas?
¡Pudificá! Esto tampoco tiene ningún sentido, suena a cosa religiosa y no pega nada en boca de Gandalf.
¿Que tenemos que hacer qué?
Y aquí nos vuelve a soltar el eslogan del trailer. ¿Recordáis que os dije que esta fase era la demo del E3 o alguna otra feria? Pues eso.
Y pasamos al siguiente mapa... Estemnet, hemos acabado en el quinto pino. Ya os situaré en el próximo capítulo.
Una más no hará daño.
Cielo santo. El traductor se ha ido de vacaciones y le ha dejado el trabajo a su periquito. No sé qué cojones intenta decir.
Vale, que la Compañía baja por el río y tenemos que seguirles, ok.
P-pero ¿por qué tenemos que ir a Rohan? ¿Qué estamos buscando exactamente?
Eeeen fin, lo descubriremos en el próximo capítulo. O no. Pero parece que todavía tenemos mucho camino por delante.