
Episodio 3 - La primera Sub-Puerta
En el episodio anterior, MegaMan logra frustrar el ataque de los piratas a la isla Kattelox. A cambio la alcaldesa le da vía libre para explorar las 3 ruinas conocidas como Sub-Puertas repartidas por la isla en busca de piezas para su nave, encomendándole también la tarea de investigar cualquier indicio de la catástrofe que supuestamente asola la isla cada 100 años según una leyenda.


La última vez despejamos el camino hasta la primera Sub-Puerta en el sur de la isla, ahora es momento de explorar su interior.



Hasta ahora todas las ruinas que hemos visitado tenían el mismo diseño marrón sucio, pero las Sub-Puertas cuentan cada una con su propio decorador de interiores.

La sala inicial también tiene un saliente demasiado alto para alcanzarlo. Recordemos esto.

Detecto una alta concentración de energía cerca... Parece un refractor... ¡Y uno de los grandes!

Los refractores de más alto nivel suelen estar protegidos por un escudo... ¡Tienes que buscar una consola y desactivar el escudo!

Tiene que ser esto. En la versión de PS1 el escudo tiene un efecto de transparencia, pero parece que no pudieron reproducirlo en esta así que es un cilindro amarillo sólido.

La llave de arranque deben estar escondida en algún lugar cercano, tendrás que encontrarla.



Hay tres "cerraduras" en la consola, así que asumimos que son tres llaves también.

De modo que el "premio" está al principio de la mazmorra pero tenemos que adentrarnos en ella a través de esta puerta cercana para encontrar las tres llaves para conseguirlo.

Llegamos a una habitación enorme que definiremos como la "zona central" de la mazmorra.


Aquí hay varias estructuras extrañas como esta que en realidad son nidos de Reaverbots llamados Jakko. No son muy fuertes, pero si te empiezan a superarte en número y rodearte pueden ser peligrosos, en ese caso es mejor huir y empezar a atacarles desde lejos.


Los nidos irán generándolos cuando estés cerca, reciban daño y varios serán liberados de golpe al destruírlos; así que conviene destruirlos rápido. Estos nidos dan mucho dinero y salir y entrar de la mazmorra cargándote todos los nidos de esta habitación es la forma más eficaz de conseguir dinero rápido hasta casi el final del juego.


Esta "zona central" funciona como si tuviera un "foso" en el que no debemos caer, hay incluso puentes levadizos que podemos disparar para desplegarlos y poder saltar de una zona a otra sin caernos. No hay agua ni pinchos sino unos Reaverbots llamados Sharukurusu que me temo también están sufriendo algún error gráfico en sus modelos.

Son otros enemigos que se limitan a embestir a MegaMan, pero son bastante fuertes, el foso está compuesto por pasillos estrechos donde es difícil esquivarlos y además hay dos, así que pueden dar problemas.

¿Y por qué no te los cargas disparándoles desde el borde fuera de su alcance? Eso estaba haciendo y por poco acabo ahí abajo con ellos por un Jakko traicionero atacándome por la espalda.


La primera llave está en esta habitación, custodiada por un nido en una de las plataformas.
Estoy recibiendo una señal leve... ¡Esa debe ser la llave de arranque! Sigue mirando, tiene que haber más por ahí.


Seguimos adentrándonos en la mazmorra y encontramos otro tipo de Reaverbot: los Foo-Roo solo se dedican a flotar lentamente hacia MegaMan, pero crean una enorme explosión al ser derrotados que puede hacerle daño si está muy cerca.



Aquí hay un botón que activa unas cintas transportadoras en el suelo.

Las cuales llevan hasta esto. Tocarlo en una mala idea, como supondréis.





Jaja, ¿te acuerdas? Menos mal que el abuelo acudió en nuestra ayuda.
Sí, se está riendo contando esto.

Estas plataformas de cristal o hielo se rompen al poco de pisarlas. Si fallamos aquí tenemos que volver atrás a la zona central y regresar para que se "regeneren".



Nuestro objetivo es ese cofre verde. Al pisar su plataforma cae también abajo, sobre las cintas transportadoras que hemos activado antes. No podemos abrirlo normalmente porque está oxidado, podéis deducir cuál es la idea...


Una vez llega al compactador de basura la segunda llave sale volando.
¿Has encontrado otra llave de arranque? Ya van dos... Solo queda una... ¡Tiene que estar por aquí!


Aun así, no bajes la guardia.


Sí, recibo las mismas lecturas que la otra vez. ¿Ves algún interruptor cerca?

Hay tres barreras juntas y la habitación tiene tres interruptores para desactivarlas, pero se reactivarán enseguida, hay que correr en zigzag para activarlos todos y atravesar el pasillo con las barreras antes de que eso ocurra.


Esto nos lleva hasta la última llave.


La puerta del fondo da a un "balcón" sobre la zona central para que nos sea más fácil volver al principio.






¡DUNNNN!



¿...No ha pasado nada?
Sip, en esta mazmorra no hay trampas de Indiana Jones ni hay jefe. Supongo que como antes de esto tocaron varias batallas seguidas contra los Bonnes aquí decidieron dar un respiro.


¡Bien hecho, MegaMan! ¡Podemos usarlo para hacer funcionar todo tipo de aparatos!

Ooh...

¡Pensemos en qué uso darle!
Esta parte del juego es donde he visto que mucha gente se queda atascada porque ni Roll ni Data nos dicen específicamente qué es lo siguiente que debemos hacer. Solo dicen "a ver para qué podemos usar este refractor...", pero yo particularmente no tuve demasiados problemas en ese aspecto, luego veremos.


Por otro lado, tenemos otra arma especial.
¡Dispara granadas explosivas! ¡Si dan en una pared saldrán rebotadas así que cuidado con donde apuntas!
Es la primera arma que podemos usar que no ataca solo en línea recta, hay momentos en los que es muy útil pero es quizás demasiado situacional.


El premio gordo es este, sin embargo.
¡Muelles que aumentan la altura de tu salto! Ahora podrás llegar a muchos lugares que no podías alcanzar antes. Acuérdate de equiparlos, ¿eh?

Vamos a probarlo con el saliente que mencioné que estaba al principio de la mazmorra.


La diferencia es absurdamente grande, de no poder llegar al borde ni para agarrarse a superarlo con margen de sobra.


Y ahora estamos... ¿en otras ruinas normales?

Ya hemos visto que hay ruinas conectadas entre sí, y ahora vemos que las mazmorras de las Sub-Puertas también. En realidad el subterráneo de la isla funciona como el mapa de un juego "Metroidvania" en 3D, aunque es una función más estética que otra cosa, afortudamente no tenemos que memorizar el mapeado y de hecho podríamos pasarnos el juego sin ser conscientes de esto si solo vamos a por los objetivos que nos marcan sin explorar más de lo necesario. Naturalmente hay mecanismos para que no puedas ir a zonas que no te tocan antes de tiempo, como la altura del saliente este.

Hay una GRAN diferencia a la hora de conseguir dinero entre saber que puedes examinar estos agujeros y no saberlo.


Por aquí vemos un nuevo Reaverbot, Kuruguru parece indestructible en principio, dispararle hace que suene el *tink* que suena al golpear una coraza. Y fijaos en el daño que hace de un solo ataque.




Pero si le golpeamos suficientes veces lo voltearemos y entonces sí será vulnerable a nuestros ataques. De hecho, puedes quitarte el arma especial y usar el puntapie para voltearlo instantáneamente, pero esto es peligroso porque tienes que colocarte junto a él.

Esta parte es bastante peligrosa. Las trampas se mueven a bastante velocidad y es complicado calcular cuando has pasado la zona de peligro de una y no te has metido en la de la siguiente.

De hecho fallo una vez y ya tengo que rendirme y probar a volver luego con más defensa y posiblemente la cantimplora de energía para recuperarme si volviera a fallar.



Ayuda, que me muero.

Las últimos incursiones nos han reportado bastantes beneficios y la tienda de chatarra ha traído cosas nuevas. Incluyendo protección que reduce el daño en un 25%. También hay objetos nuevos que restauran la energía de las armas especiales y que te hacen invisible a los enemigos un tiempo limitado.

Compro la chaqueta y la última expansión de vida. Ahora puedo comprar otra chaqueta bastante más cara que reduce el daño en un 50%. También se viene conmigo.

Esto además desbloquea la última chaqueta que reduce el daño en un 75%, esta no me la puedo permitir aun. Suena exagerado, pero el juego está diseñado asumiendo que las vas a adquirir, solo tenéis que ver el daño que he recibido en esa última exploración.

Obrero: ¡Te estaba esperando! ¡Ven aquí!


Al visitar el centro nos informan de que las obras de restauración de la biblioteca han terminado.

Y ya que estamos, ¿por qué no hacer uso de ella?
Las investigaciones llevadas a cabo por la actual alcaldesa de la isla, la Profesora Amelia, demostraron la existencia de restos de múltiples civilizaciones en Kattelox.
En otras palabras, da la impresión de que los antiguos habitantes de la isla levantaron una civilización varias veces y luego acabaron desapareciendo... Se cree que este es el origen del mito del desastre legendario que asola la isla.
Aunque no existen pruebas científicas de que la isla Kattelox esté destinada a la destrucción, muchos de los que creen en la leyenda eligen abandonar la isla. De hecho, la reducción de la población se ha convertido en uno de los mayores problemas en los últimos años.
Las murallas y puertan que dividen la ciudad también son restos de antiguas ruinas, que siguen desempeñando su función en la actualidad.
Estas murallas, junto con las ruinas conocidas como Sub-Puertas y Puertas Principales, son monumentos a los avances tecnológicos de las sociedades de nuestros antepasados.

¿¡Qué haces tú aquí!?

Ajá...

Por cierto, ¿veis esa alcantarilla?


Si intentamos interactuar con ella bajaremos a las cloacas, aunque aquí solo habrá un agujero...

El cual simplemente nos lleva a otro saliente difícil de alcanzar en las ruinas del exterior de la ciudad, donde salvamos al vendedor de chatarra. No hay ningún objeto ni nada aquí, es otro detalle que solo existe para hacernos una idea de cómo funciona el subterráneo de la isla.

Por cierto, antes de seguir repasé el video que grabé de la incursión en las ruinas y por alguna razón había un agujero que no entiendo cómo pude pasar tantas veces por delante sin examinarlo, así que fui a buscar esto.

Otra cosa, en el norte de la isla, donde estuvimos en el episodio anterior, estaba esto que podía haber cogido antes pero era más fácil con los muelles, igualmente no tenía ninguna prisa por cogerlo por una razón muy sencilla...

¡Si te lo pones no te derribarán tan fácilmente, y podrás sobrevivir una caída hasta desde un precipicio! Por supuesto, no te hace invencible, así que ten cuidado, ¡pero seguro que te resulta útil si tienes que luchar en sitios altos!
A pesar de lo que dice Roll, no existe el daño por caída en este juego... siempre que caigas de pie, pero si te derriban y al derribarte caes desde una gran altura recibes daño adicional al tocar el suelo, pero no es una cosa que muchos jugadores sepan porque es muy poco frecuente que se dé esa situación.



La cosa es que el casco se incorpora en el modelo de MegaMan, lo que significa que va a aparecer en casi todas las escenas y, aunque no es que sea muy feo, el pelopincho de MegaMan Volnutt de protagonista "shonen" se podría decir que es su seña de identidad y es mucho más estético. Hay una razón por la que nunca lo lleve en las ilustraciones promocionales o en los crossovers en los que aparece, incluyendo el "Final Smash" de Mega Man en Smash Bros.

De modo que a pesar de sus ventajas de "gameplay" no voy a usarlo en este VJ.

Retomando nuestra programación habitual, hablar con muchos habitantes de la ciudad nos comentarán que ya podemos visitar la parte alta de la ciudad, que estaba bloqueada durante la evacuación. Así que echemos un vistazo por ahí.


En esta zona se concentran empresas y más edificios de uso público. Para empezar tenemos el edificio de la cadena de televisión de la isla.


Incluso nuestra amiga reportera está por aquí.
¡Voy a comer algo y me voy directa a casita!


Podemos ver en una pantalla las distintas retransmisiones, en la del centro arriba vemos que siguen dando la noticia de MegaMan salvando la ciudad. Me hace gracia que en el partido de beisbol ocasionalmente enfocan a una parejita en las gradas.



Pero lo importante de este sitio es que es nuestro centro de minijuegos.

Empecemos por el primero, "Cazabestias"...


Presentador: En este juego tendrás que darle con la pelota al perro persiguiendo al hombre que ves delante, ¡a ver cuántas veces puedes darle! ¡Si superas el par ganas!


De eso se trata, los muñecos del perro y el hombre se moverán de izquierda a derecha y tienes que tirarle la pelota al perro de una patada para sumar un punto cada vez.


Cada X número de pelotas esta será reemplazada por el muñeco de un perrito, si golpeas al perro con él recibirás dos puntos en vez de uno.
No estoy conforme con la censura pero admito que en el equipo de desarrollo debía haber alguien con problemas que que le gustaba demasiado la idea de hacer daño a las criaturitas del Señor. Y todavía no hemos terminado de ver ejemplos de esto.

Además cada X tiempo aparecerá otro perro parpadeante recorriendo la pantalla de un lado a otro a toda pastilla. Darle también nos dará el doble de puntos.


Hemos superado el rango D, cada vez que ganemos recibiremos una recompensa y subiremos de rango hasta el rango A. Con cada rango el par sube y en rango A necesitas no cometer ningún error, pero no es difícil en absoluto.

Si nos pasamos el rango A en lugar de dinero recibiremos un objeto. Esto es... eh... ¿la espada de Zero? Todavía no podemos fabricar nada con ella pero ya veremos en el futuro.
Presentador: ¡Damas y caballeros, MegaMan Volnutt! ¡Gracias por participar!


Ahora toca "Fantasía de Globos".
Presentador: Se sueltan un montón de globos en esta habitación, ¡tienes que ver cómo de rápido puedes explotar los globos rojos! ¡Ten cuidado de no explotar los azules o perderás tiempo! ¡Ganas si puedes explotar todos los rojos antes de que se acabe el tiempo!

Los globos funcionan como en el Pang, si son grandes se convierten en dos pequeños al explotarlos, por lo demás no tiene más misterio.

Tal y como dice el presentador, explotar un globo azul sumará +1 segundos al contador de tiempo.


Tiene el mismo sistema de rangos y recompensas que el otro juego. Cuanto más subas de rango menos tiempo tienes. Aquí influye un poco más la suerte ya que los globos de mueven de forma errática y tu tiempo puede variar mucho si deciden agruparse o separarse o si los azules deciden entorpecerte y ponerse delante.

Y este es el objeto por superar el rango A.
Presentador: ¡Gracias por jugar, MegaMan!


Director: Solo necesito a alguien capaz de correr muy rápido...
Este director de la cadena está pensativo en un rincón, tendremos que volver a hablar con él más tarde.




A veces en las conversaciones que podemos escuchar cotilleando en las puertas de las casas tienen que ver con MegaMan.



Estas conversaciones son de las pocas cosas afectadas por el sistema del karma. Si lo tuviéramos bajo diría que MegaMan es un gamberro y que no debería imitarlo.


Otro edificio que podemos visitar es el hospital.

En el arte conceptual del juego, parece que Barrell iba a tener una ayudante. Este personaje se deshechó pero se ve que reaprovecharon su diseño para las enfermeras del hospital.


Enfermera: ¡Todo el mundo en la isla está muy sano!
Por ahora no hay mucho más que podamos hacer aquí.


Este es el museo, pero parece estar cerrado.

Y aquí hay una artista... ¿pintando el hospital?


¿Qué crees que debería añadir?

Uff, este MegaMan no copia las armas de sus enemigos, pero en algún sitio ha conseguido el arma de Burner Man.


P... perdón, señora.


Supongo que está un poco apagado, pero tampoco queda mal este toque tan frío.


Mujer: Si se ha quedado sin pintura, ¡debería ir al mercado a por más!
Esta señora paseando cerca nos da una pista de lo siguiente que tenemos que hacer.


Llamamos a Roll, y comprobamos que los objetos rotos que hemos ido recogiendo por la ciudad han podido combinarse.
No puedes usarlo para atacar, pero puedes usarlo para reunir fácilmente trozos de refractor desperdigados.
El dinero que aparece al derrotar enemigos y destruir cosas desaparece automáticamente a los pocos segundos, por lo que este brazo aspiradora es bastante cómodo y útil si quieres centrarte en hacer una sesión de "farmear" dinero.

Hablando de dinero, como hemos conseguido bastante de los minijuegos vamos a pasar antes por el ayuntamiento.

Ya veo... dices que se han activado los Reaverbots de las ruinas del bosque Cardon...


Me gustaría que exploraras también esas ruinas si pudieras.
Si estuviéramos perdidos solo tenemos que recordar que nuestro objetivo actualmente son las Sub-Puertas, ya hemos explorado una de ellas y quedan dos. La del bosque Clozer queda descartada, es en la que estaba excavando Teisel Bonne con su máquina y la entrada está inaccesible, incluso con los muelles para saltar más alto, haría falta volar para llegar hasta ahí.
Por otro lado, la que queda está en medio de un lago, lago que está localizado en la parte alta de la ciudad que estamos explorando actualmente...


Aparte, vamos a donar para las reparaciones del ayuntamiento.


Hablando de donaciones...



El banco y la comisaría vuelven a estar funcionando también.


Bueno, ya estamos en el mercado, ¿pero dónde encontrar pintura roja?

En esta juguetería están vendiendo este juego, no pensemos demasiado en ello.

Modista: ¿Estás buscando algo?


La solución está, sorprendentemente, en la modista.


Sí, ¿por qué no?
Modista: ¿En serio? ¡Vale, aquí tienes! Te daré el mío... lo siento, lo he usado un poco ya. No te preocupes por pagarme, me alegro de poder ayudarte, MegaMan... ¡Nos vemos!



Hmmm, ¿qué es eso? ¡Eh! ¿Me lo prestas un segundo?


¡Es exactamente lo que necesitaba! ¡Muchas gracias!



Y por "arte de magia" el museo está ahora abierto.


Recepcionista: La primera planta tiene nuestra galería de arte y la segundo nuestra sala de exposiciones. ¡Disfrute de su visita!


Recepcionista: ¡Parece una persona con una armadura azul luchando con un monstruo terrorífico! Me pregunto qué significará esa cosa con un ojo...
Muy interesante...


No suena tan antiguo como para ponerlo en un museo, pero si consideramos que las civilizaciones de la isla no suelen llegar al siglo de vida...



Ja, estos son ilustraciones conceptuales reales. No se parece en nada al mercado en el juego final, la verdad.

En general, mirando ilustraciones conceptuales parece que la isla iba a tener un estilo así muy mediterráneo que le daba un toque bastante Ghibli, lástima que las limitaciones técnicas no permitieran algo así.


En la sala de exposiciones encontramos a la pintora de antes.

¡Gracias a ti pude terminar mi cuadro!


¿Por qué no echas un vistazo? Sé que no tenemos muchas cosas pero...

Si encuentras algo interesante en alguna de tus excavaciones, ¿podrías enseñármelo? ¡Si es algo bueno podríamos exhibirlo aquí! ¿Lo harás? ¡Gracias!

Ahora cada vez que hablemos con ella echará un ojo a nuestro inventario por si tenemos algo que se pueda exhibir en el museo, y de hecho tenemos ya cuatro cosas: el escudo viejo que encontramos en el episodio anterior y el hueso viejo, muñeca vieja y objeto brillante que hemos encontrado en este.
Hueso viejo
¿Qué tienes ahí? Parece un hueso o algo... Bueno, muchos de los que vienen les gustan las cosas raras como esta... No parece gran cosa, pero si quieres puedo exhibirlo aquí... Lo llamaré "antigua herramienta de excavar", ¿qué te parece?
Muñeca vieja
¿Qué? ¿De verdad has encontrado eso bajo tierra? Si es así es un gran descubrimiento... Me pregunto qué haría algo así en el subterráneo... Bueno, ¿por qué no lo llamamos "Muñeco Humano"? Puede que sea una broma de alguien pero... ¿por qué no exhibirlo?
Objeto brillante
¡Oh, cielos! ¿Es eso un "Fósil Cristalizado"? ¿No sabes lo que es? Se crean cuando el cuerpo de un Reaverbot se cristaliza con el paso de los siglos... ¡Se consideran Tesoros Nacionales de Grado 3! Significaría tanto para mí que me dejaras exhibirlo aquí... ¿porfa?
Escudo viejo
¿¡Dónde has encontrado eso!? ¡Es un escudo de la antigüedad! ¡Esas reliquias están clasificadas como Tesoros Nacionales de Grado 2! Algún Reaverbot lo usaría para defenderse... Me dejarás exhibirlo, ¿verdad?
Los objetos no aparecen instantáneamente pero podemos salir y volver a entrar en la sala para verlos expuestos junto con otros objetos que ya estaban antes.

Encontrado en la Sub-Puerta del bosque Cardon. Parece hecho a partir de un hueso animal.



Cuantas más cosas traigamos más visitantes habrá en la sala de exposiciones también.


Mujer: Bueno, un día encontrarás a una chica que te guste, cuando lo hagas asegúrate de darle algo especial como un anillo, ¿vale?

Encontrado en la Sub-Puerta del bosque Cardon. Se cree que es obra de un Reaverbot, modelándolo como un humano.

Tesoro Nacional de Grado 3. Restos fosilizados de un Reaverbot muerto.

Tesoro Nacional de Grado 2. Aparentemente usado por Reaverbots como protección.

Hay otro edificio que comentar aquí. Este que tiene el logotipo que pone YAG.



Ja, mira qué autobombo... solo que eso no es realmente lo que es el edificio. El logo de YAG son las siglas de Yoyogi Animation Gakuin, o sea, la Academia de Animación de Yoyogi, el bicho que lleva la chica en su ropa era la mascota de la academia por aquel entonces y su diálogo era básicamente promocionándola. Incluso daba el número de teléfono del centro.

Aquí podéis ver como era la web en 1999, podéis comprobar en la cabecera que usa el mismo logo que en el juego y en el pie de la web podéis ver la mascota.
Es comprensible que lo cambiaran en la versión occidental. Luego está lo que hizo el port de Nintendo 64, cuando salió ese port ya estaba en el mercado el port de Resident Evil 2 en Nintendo 64, pero quizá durante el desarrollo de Mega Man 64 no estaba eso claro o pensaron que contaría como promocionar un juego de la competencia al no existir versión de N64 del primer Resident Evil, o no querían que en un juego de aspecto infantil se promocionara un juego tan violento, en todo caso en esa versión no es que cambiaran el diálogo, directamente la chica y el edificio entero dejan de existir.
Unos años más tarde sale un port de PSP de este juego, pero para entonces ya la colaboración entre CAPCOM y YAG ha finalizado, de modo que tienen que cambiar el logotipo, la mascota y el diálogo de la chica.


Y la cosa no acaba ahí. Años más tarde tenemos la PS Store, donde se pueden adquirir juegos de PS1 para jugarlos en PS3 y portátiles de Sony del momento. El juego no salió originalmente en ese servicio y un empleado de CAPCOM afirmó que había problemas legales para hacerlo. El problema era que Sony tenía una estricta política que obligaba a las compañías a no alterar en absoluto los juegos para ponerlo en la PS Store, por lo que no podían eliminar los elementos referentes a YAG para subirlo ahí. Al final sí que apareció en ese servicio, pero no estoy seguro de cómo se resolvió, ¿a lo mejor como la infracción solo existe en la versión japonesa se limitaron a subir solo la occidental? Pero en logo sigue ahí, en fin, ni idea...
La que ha liado un edificio en el que ni siquiera puedes entrar, ¿eh?

Bueno, como nos ha dicho la alcaldesa hay un punto rojo indicando una Sub-Puerta en medio del lago, así que veamos qué podemos hacer.


La parte más alta de la zona da a dicho lago.


Mujer: Pues deberías alquilar un barco en ese local de ahí.



Ajá, "Barcos Wily", seguro que se llama así por el botero Willie de Mickey Mouse, jajaja, nada de lo que preocuparse, jajaja.


Chica: ¡Solo queda un barco viejo y roto!
Qué inconveniencia.


Con esa actitud seguro que no.


Hombre: ¡Iba a ir a pescar! Hay muchas truchas en el lago, ¿sabes?

Y este debe ser el dueño.
Normalmente tendrías para elegir, pero no tengo ningún barco ahora mismo, lo siento...


Podemos salir al atracadero y ver que no hay ningún barco, pero sí alguien sospechoso.

¿Quién haría algo así?


Algo que sí entiendo que pudiera liar a muchos jugadores es que si intentas salir al atracadero o a los astilleros te dicen primero que es inútil, pero luego si vuelves a interactuar con la puerta puedes pasar igualmente.



Obrero: O sea, ¿cómo voy a arreglar algo que ni siquiera él puede?




Oh-ho-ho...



Alguien ha estado cuidando muy bien de este barco...

¡Ah! ¡Ahí!




¿Roll?

¿Estás segura de que está bien que hagamos esto?

¿Has visto qué motor? A ver... solo tenemos que acoplar el refractor al transformador y quedará como nuevo...

Ay, Roll...

¿¡Qué creeis que estáis haciendo!?
¡Ah! Aah...

¡MegaMan! ¿Me pasas una llave inglesa?


Supongo que quiere decir "adelante".

Enseguida, Roll.

Plano del cielo para indicar el paso del tiempo y...

Listo, arreglado... ¡Ah!

Lo siento, no sé qué me ha pasado, empecé a arreglar el barco y...
Te gustan las máquinas, ¿eh? Se te nota en la cara...

¿Eh?
Roll... tienes la cara llena de grasa.

¡Jajaja! Es un honor que una chica tan guapa arregle mi barco. ¿Sabéis qué? Podéis usarlo siempre que queráis.

¡Ahora podremos llegar hasta la isla!

¡Qué bien! ¡Avísame cuando quieras partir! ¡Yo pilotaré el barco por ti!

¡Sí!
Con este problema solucionado es un buen momento para parar el episodio. ¡Nos vemos en el siguiente!
<< Anterior Índice Siguiente >>