No creo que haya que tocar demasiado la conversación entre Leo y Terra. Eso sí, esta vez haremos que se quede en nuestro grupo. No tiene sentido lo de apenas ver interacciones con él y encima controlarlo en una sola batalla. Será un personaje bastante poderoso, pero como invitado que es, su habilidad Impacto no tendrá minijuego, simplemente será muy guay y hará mucho daño. Shadow también se viene con nosotros, bajo contrato imperial. Los guardias que acompañan a Leo nos seguirán al principio, pero se quedarán acampados en la entrada de Thamasa y, si hablamos con ellos, harán comentarios jocosos sobre que ni de coña pueden ellos seguir el ritmo del general Leo y de nuestros héroes.
El aspecto de Thamasa debería ser algo parecido al de Kohlingen, pero a la vez opuesto. Una aldea bucólica y tranquila, pero aquí hay pocos niños y la mayoría son ancianos. Los edificios son altos y rectos, y en lugar de colores pastel, abundarán los esquemas de colores sobrios: piedra gris, madera oscura y tejas gastadas. Edificios que con sólo verlos sabes que llevan siglos ahí. Como en el original, nos toparemos por toda la aldea con personajes que están a punto de hacer magia y disimulan al notar que hay forasteros. Y no tardaremos en oir hablar de Strago, quien más sabe de leyendas y cuentos antiguos de toda la aldea, y que vive con su nieta Relm, la niña prodigio, famosa en el lugar por los cuadros que pinta.
Las conversaciones con Strago van a ser algo diferentes. Al principio lo negará todo y nos mandará a dormir a la posada. Pero en cuanto los personajes salgan de la casa, la escena con Relm y Strago continuará. La niña preguntará a Strago por qué ha mentido, y él le responderá que todos los forasteros son peligrosos y que ya sabe que no deben averiguar nada sobre la magia. Comenzarán a discutir y Relm le dirá que si hace falta guiará ella misma a los forasteros en busca de los espers. Strago, fuera de sus casillas, gritará que ella no va a salir nunca de Thamasa y la castigará encerrándola en su habitación.
Allí, Relm comenzará a dibujar. Está muy enfadada y está desfogándose a través del arte. Gritará que odia esa ciudad llena de viejos aburridos en la que no hay nada que hacer, y deseará que los monstruos la destruyan para poder irse a donde le de la gana. Y dibujará precisamente eso. Sobre un cuadro a medio terminar de Thamasa... Pintará a los furibundos bombs.

Creo que el planteamiento mejora así. La idea de que se quede encerrada en plena noche en otra casa del pueblo, en la que además hay un montón de Varas Ígneas almacenadas, me pareció siempre muy rebuscada. Haciendo que sea el poder de sus emociones lo que desata el caos, y haciendo que todo comience con una discusión relacionada con los protagonistas, todo queda más orgánico y menos como una casualidad conveniente para nostros. Además, me parece una mejor forma de presentar su Habilidad. Por lo demás, la cosa irá más o menos igual. Strago nos pedirá ayuda, y Shadow preferirá quedarse en la cama, hasta que vea que Interceptor se ha marchado.
Los aldeanos intentarán apagar el incendio con magia, desvelando su secreto, pero sin éxito. Habrá bombs por toda la ciudad, pero se verá que todos salen de la casa de Strago. Por fin, el anciano se decidirá a entrar para rescatar a Relm y nosotros le acompañaremos.
La Habilidad de Strago es Bagaje (una traducción curiosa pero no desacertada de "lore"), y en el original consiste básicamente en que usa magia azul de toda la vida: aprende habilidades de los monstruos. Para ejecutarlo, aquí vamos a hacer que Strago saque un libro en el que van pasando páginas rápidamente y tengamos que cerrarlo de un golpe justo cuando estemos en la página correcta. Las páginas con los bagajes que todavía no haya aprendido aparecerán en gris, y el punto por el que se abra el libro al comenzar será aleatorio.
Realmente no es muy diferente de otros mecanismos ya vistos en la saga, es casi cómo el turbo de Tidus en FFX, por ejemplo. Solo que aquí, si fallas y cierras el libro sobre otra página que Strago ya haya rellenado, se ejecutará esa técnica en su lugar, lo cual puede estar bien o llegar a ser contraproducente. Naturalmente, los poderes y efectos de cada página (que por lo general afectarán a todos los enemigos) serán mucho más fuertes y variados que en el juego original.

Tras atravesar la casa peleando, alcanzan la habitación de Relm y descubren a Interceptor arañando la puerta frenéticamente. Recordemos que Strago la había castigado y la había encerrado bajo llave. Al abrir la puerta, encuentran a la niña desmayada en el suelo y a los bombs saliendo del lienzo en el que Relm ha estado pintando. Terra destruye el dibujo de un espadazo, pero ya es demasiado tarde: el edificio se está derrumbando y no hay tiempo para salir, el humo es tan denso que no se ve nada y todos se están ahogando...
Shadow aparece cuando caen desmayados y los sacad de allí, igual que en el original. A la mañana siguiente, tras comprobar que Relm se ha despertado y está bien, comienzan a hablar y la conversación va más o menos igual que en el juego original, incluyendo a Relm pidiendo ir con el grupo. Al salir de la casa, Shadow también dirá las mismas palabras antes de marcharse: "Tengo mis propias teorías acerca del paradero de los espers".
¡Paparruchas! En esta ocasión controlaremos a dos grupos. Primero, el del juego original. Pero segundo... Tendremos a Relm y a Shadow siguiéndolos. Para empezar, habrá una escena de Relm viéndoles salir de la ciudad escondida detrás de una casa. Comenzará a seguirles en cuanto se alejen; pero sentado en un tejado, Shadow se dirigirá a ella y la sobresaltará. "¿A dónde crees que vas?"
Relm explicará que no piensa quedarse en casita mientras su abuelo se va de aventuras. Además, siente el poder oculto de Terra y quiere observarla y aprender de ella para poder controlar su propia y recién descubierta Habilidad. Shadow le dirá en tono seco que, moviendose de esa forma, el grupo notará que la está siguiendo en cinco minutos. Le explica que tiene que evitar moverse hasta que el objetivo esté fuera de vista y que debe mantenerse siempre en las sombras.
Sí, vamos a tener a Relm y Shadow siguiendo juntos al grupo principal. ¡Es que es descabellado que estos dos apenas tengan ninguna escena juntos! Además, va a ser divertido ver a un ninja tan serio y estoico tratando de enseñar a una niña hiperactiva a moverse con sigilo. "¿Por qué me ayudas?". Shadow no va a responder nunca con sinceridad a esta pregunta. Dará a entender que es porque le cae bien a Interceptor o algo por el estilo.

Esto también significa que controlaremos a Relm por primera vez un poco antes. Su Habilidad, Dibujar... Ay, si el remake fuera para DS o 3DS lo tendría muy claro, el minijuego consistía en dibujar el contorno del enemigo en la pantalla táctil. Pero llegamos más que tarde para eso, ¿verdad? Seguramente todavía podremos hacer que consista en rellenar un contorno de pintura con ayuda del control gestual, pero depende mucho de la consola en que sea el port, y del mando.
Sea como sea, voy a cambiar bastante el funcionamiento. Aquí, Relm no sólo podrá dibujar al monstruo que tenga delante, sino también cualquier monstruo que haya dibujado con anterioridad. Además, el poder del monstruo dependerá de cuántas veces lo haya visto (ella, no el grupo) en batalla. La verdad es que las habilidades de Relm, Strago y Gau siempre me ha parecido que se pisan demasiado las unas a las otras. Incluso ahora, con libertad creativa casi absoluta, me parece que son en cierta medida intercambiables; la de Gau siempre me pareció mucho más interesante que las otras dos, personalmente... Pero sea como sea, estoy haciendo lo posible por diferenciarlas y hacer que todas tengan su utilidad y su forma de fortalecerse.
Sea como sea, por lo demás esta parte es igual. Encuentran las estatuas y hablan de la historia de la Triade Marcial. Se supone que esta montaña es un lugar sagrado, así que no mantendría su aspecto de cueva genérica... Pero lo cambiaría por el aspecto de una montaña sagrada genérica. La verdad es que este sitio es bastante poco importante, un episodio de transición, y no necesita más mimo. Lo único importante es que los espers se han refugiado aquí y al fin nos encontramos. ¿Qué pasa con la batalla de Ultros? Supongo que la mantendría, pero siempre me ha parecido que tenía un tono desconcertante, ¿de repente se vuelve un tsundere con miedo de hacer llorar a una niña? Hum.
Los espers se arrepienten de haber destruido una ciudad llena de gente inocente y se dedicen a ir a Thamasa a firmar la paz. Todo parece ir bien hasta que escuchamos la risa de Kefka y... Llegan sus soldados montados en armaduras magitek de un nuevo modelo, con unos cañones acoplados que convierten a los espers en Magicita de un solo disparo. Comienza una pelea pero el grupo es rápidamente barrido y sólo queda en pie Leo, que destruye varias armaduras Magitek a espadazos y comienza a batirse en duelo singular contra Kefka... Un duelo que no puede ganar.

Tras la batalla, las cosas están bastante mal. Leo ha muerto, no hay rastro de Shadow e Interceptor está muy malherido. No queda ni un solo esper y Thamasa está para el arrastre. El Blackjack, completamente reparado, no tarda llegar con el resto de miembros del grupo y todos se ponen al día. Antes de que decidan volver al barco volador, está... Esa... Escena de Edgar y Relm. Sí, entiendo que es humorística, para aligerar un poco el tono tras tanta muerte y tragedia... Y supongo que es divertido que un donjuán como Edgar sea fácilmente trolleado por una niña como Relm... Pero la situación en sí sigue siendo bastante perturbadora. Señores mayores diciendo a niñas "Estoy deseando verte en 10 años" es algo que definitivamente no quiero ver en juegos actuales. Creo que esto no intentaría arreglarlo de ningún modo, simplemente lo omitiría.