Capítulo 4

En el último capítulo, Horatio y Crispin resuelven los problemas de los robots haciendo cola en el tribunal del juez robot Arbitro para poder ser los primeros en ser atendidos para intentar recuperar su núcleo de energía por las buenas, pero el tribunal sigue cerrado. En las Infraobras bajo la ciudad, son atacados por lo que parecen robots zombis y salvados por Claridad, secretaria judicial de Arbitro.


Claridad coge la cabeza del robot abatido y la coloca en una estaca junto a las demás.



Se refiere a lo que decía Raspador cuando robó el núcleo. ENEMIGO. SIN DERECHOS. SAQUEO.







1. ¿Qué eran esas cosas?



Me gusta el término "carcasa" para un "muerto viviente" robot.



Se refiere a lo de los "megaciclos" que vimos anteriormente. Se ve que antes de eso se quedaba con los componentes físicos de los robots endeudados.




2. ¿Dijiste que eras secretara judicial?




Básicamente, son el angelito y el diablillo en los hombros de Arbitro. Como en inglés las palabras tienen la misma raíz etimológica que en español, el paralelismo entre los nombres de las hermanas se mantiene bien: Clarity/Charity y Claridad/Caridad.





3. ¿Por qué coleccionas sus cabezas?









Ya estás medio-comprometido, Crispin, no seas casquivano.
4. ¿Has dicho Arbitro *Hombre*fab?

`

No es la primera vez que un robot se define como "Hombrefab" delante de Horatio, pero supongo que entre el miedo que impone Goliat, el lío que tenía con lo de que le llamara Horus y que cabía la posibilidad de que siguiera mal de la cabeza no le dio muchas vueltas en ese momento.

















Lo que hemos visto del Humanismo sugiere que los humanos hace tanto que no existen que se ha convertido en algo mitológico, así que suena raro el que todavía haya robots que convivieran e interactuaran con ellos. Por otra parte, ya hemos visto que los robots se podría decir que son potencialmente inmortales (Goliat tenía batería para eones) y Arbitro es una "Máquina Primordial" que se supone un caso especial entre los robots, y quizá también por esa inmortalidad potencial entienden el paso del tiempo de forma muy distinta a la nuestra (el 187 llevaba años en la puerta del tribunal esperando a ser atendido, por ejemplo). Bueno, ya veremos si nos enteramos de más cosas luego.
5. ¿Por qué no estás con Arbitro?

















Bueno, siendo secretaria judicial, quizá podemos exponer nuestro caso ante ella y listo.
6. Quisiera denunciar un robo.































7. ¡¿Vas a permitir que MetroMente me ataque y me robe?!













8. ¿Cómo puedo ver a Arbitro?









Otro tiempo verbal incorrecto, debería ser "no detecté".



A estas alturas ya entendéis que Claridad es una fría extremista del orden que aplica la ley sin cuestionarla y la mayor parte de su discurso es casi... eh... robótico, pero cuando sale el tema de su relación con Arbitro se sale un poco de su personaje y empieza a titubear y a pausar entre las frases.



















Aww.


Ajá. Y en el tribunal había un lector de tarjetas.


Antes irnos, admiremos la colección de trofeos de Claridad.

En inglés también hace un trabalenguas pero me cuesta interpretarlo.



Ja, pobre Oswald. Si no fuera porque podemos ver que sigue en el bar...

Podríamos haber hablado con Claridad mucho antes y todavía tener que despejar la cola de robots, pero ya dejamos eso resuelto en la parte anterior.

Según el 187, las autoridades le dijeron que nadie debía entrar hasta que se abrieran las puertas por sí mismas, así que también vemos que a pesar de su fachada a Claridad tampoco le importa romper las reglas según sus sentimientos.




Una luz de Arbitro empieza a parpadear, se mueven mecanismos en su interior, y la máquina que hay a su lado empieza a teclear.


Arbitro: *Ruidos*


Arbitro: *Ruidos*

Arbitro: *Ruidos*

Arbitro parece reaccionar a Horatio, pero también empieza a cortarle en medio de las frases, Horatio se da cuenta de que pasa algo raro.







Echemos un vistazo más de cerca.







Sigamos echando un ojo por los alrededores, empezando por ese taquígrafo.


¿"Eso" es una puerta?










Si os cuesta cogerle la forma, la estamos viendo por detrás:




Las primeras veces interpretaba la "oreja" izquierda como un "ojo" izquierdo y parecía como que tenía la mitad de la cara derretida o algo así.





Hm, una de las cosas que intercambiamos con Leopold fue un lector de memoria, ¿no?



No entremos en por qué las memorias de Caridad están en tercera persona.
Arbitro: Retirarse del Consejo mostraría--



Arbitro: No me digas lo que la ley permite.

Arbitro: Conozco tus talentos, y conozco sus límites. En este momento, no necesito tu consejo.

Arbitro: Te convocaré cuando sea necesario.






Oh, oh. Conocemos esa voz.



Cuánto tiempo sin verlo en persona solo siendo mencionado. Horatio se niega a acercarse a él, es demasiado peligroso, ¿quizá Crispin pueda hacer algo?





Hay que buscar otra solución. Al examinar el taquígrafo decía que escribía cualquier cosa que se le TRANSMITIERA, ¿verdad?




El taquígrafo se pone en marcha y Raspador va hacia él.

La máquina es tan ruidosa que Horatio y Crispin pueden escabullirse por su espalda sin que lo note.


Mierda.

Raspador: ELIMINACIÓN AUTORIZADA.

Raspador: RENDIR. DESACTIVAR. INTEGRAR.




Volvemos a tener control, pero Horatio no puede moverse ni hacer casi nada, porque Raspador le abatiría enseguida. ¿Qué pasa si intentamos usar a Crispin con él?



Raspador empezará una cuenta atrás pero, ¿qué es eso brillante que lleva ahí?

Uh, ¿por qué llevaría una minibomba de esas? ¡Oh!


Cuando Horatio apuntó en el Datapad el código de la bomba que cogió, también apuntó el de la anilla vacía a su lado. Merece la pena probar.


Prefijo de detonación 6 y...










Por desgracia, la euforia de cargarse al monstruo que empezó todos sus problemas tiene que ser breve, porque toca darle malas noticias a alguien.




En inglés dice "Arbiter is... gone", que creo que trasmite mejor lo que verdaderamente significa.













Este recuerdo sucede en algún sitio que no no es familiar. Arbitro y MetroMente parecen estar hablando de forma remota a través de los monitores de la izquierda. Caridad y Raspador están de cuerpo presente.
MetroMente: Y así, progresaremos más allá de la ley y entraremos en un nuevo Primordium.
Arbitro: Progreso. ¿Así es como llamas a los apagones y averías?
MetroMente: No. Son fallos inherentes a cualquier actualización del sistema.


Arbitro: Esta reunión queda aplazada.
Los monitores que usa Arbitro se apagan.



Caridad: ¿A qué te refieres?
MetroMente: La guerra se acerca. Cuando llegué, Arbitro perderá.


MetroMente: Y aunque pudiera, una victoria así le destrozaría igual que lo haría una derrota. Así que Arbitro perderá. La ciudad sufrirá.


MetroMente: Oh, venga ya. Has intentado convencer a Arbitro para hacer las paces. Lo has intentado, pero has fracasado. Porque Arbitro te fabricó para que fracasaras.

MetroMente: Vuestros consejos son una ilusión.


Caridad: ¡Arbitro escucha nuestros consejos!
MetroMente: Yo nunca miento.


MetroMente: Utilízala, y serás capaz de convencer a Arbitro.
Caridad: Nunca le traicionaría.
MetroMente: Entonces lo admites: no te fabricaron para convencer a Arbitro. Sólo para aparentarlo. Sigue aparentando, y no convencerás a Arbitro. Llegará la guerra y Arbitro será destruído. Así que la decisión es tuya.


No vemos qué pasa después. Ahora viene el último archivo.


Caridad: Estaba pensando, su señoría. En MetroMente.


Caridad: Su señoría...
Arbitro: ¿Sí? ¿Qué sucede?

Esta es la voz de MetroMente, indicada por la fuente naranja.

-Julio César.
Arbitro se apaga y suena un ruido mientras es formateado.


El recuerdo termina con Caridad dirigiéndose al lugar de su descanso final











*Trompetas* ¡Claridad se une al equipo!


*ESTARÁ en la Gran Torre.


Leopold ya nos listó a los miembros del Consejo cuando llegamos a la ciudad, pero no mencionó a Campanero, diciendo simplemente que "había uno más...".
Espera...

Hmmm...



Aquí se pierde algo, Claridad deja de usar "passcode" para usar "KEYcode" en respuesta al comentario de Crispin.


Naturalmente quedan registrados en el datapad, así que no hay que memorizarlos.








Pues esta es nuestra nueva misión, encontrar algo, o alguien, que tenga alguna relación con los antiguos miembro del Consejo que puedan saber el código para acceder a la Gran Torre.




Hablar con Crispin sigue dándonos pistas sobre el siguiente puzle a resolver, pero podemos hablar de vez en cuando con Claridad para comentar la situación.







Bueno, en esta pantalla tenemos a Leopold Campanerofab y Oswald Factorfab, veamos qué pueden decirnos de sus fabricantes.

Ah, cierto, el 187 nos dijo que uno de sus compañeros, el 113, fue abatido y su cuerpo vendido a un traficante de chatarra, puede que sepa algo de eso también.


Evasivas, como siempre. Pero igualmente no era lo más importante que queríamos preguntarle.


Leopold: No sé de qué me estás hablando, novato.



Leopold: ¿Y?




Leopold: Escucha, señorita, no sé con quién crees que estás hablando--



Leopold: Lo puedo decir más alto pero no más claro. No conozco a Campanero. No conozco al Consejo. Y tan cierto como que el óxido sigue a la lluvia, no sé ningún Código del Consejo.


Parece que esta senda no nos lleva a ningún sitio. Tendremos que probar con la otra pista que tenemos.


Oswald: ¡Ja!


Oswald: ¿Crees que se iba a molestar en charlar?

Oswald: ¿Parece? ¡No es que lo "parezca"! *Estoy* amargado.





Oswald: Y el porqué-- ¿acaso necesita motivos el favoritismo?

Oswald: Hace ya tiempo que dejé de especular acerca de la parcialidad que Factor *pudiera* haberle mostrado. Ya me siento bastante desgraciado con lo que sé a ciencia cierta.

Al menos Oswald parece gustarle más hablar. Continuemos.
1. ¿Qué sucedió con la cadena de oro?

Oswald: *suspiro* Factor se la regaló a su favorito, mi hermano Laurence.



Oswald: Ahora sí. Pero en aquel entonces, éramos compañeros y amigos.


Ah, no teníamos ninguna pista sobre Memorioso hasta ahora, así que esto suena interesante.


Oswald: Y tanto. Después, de algún modo, Cornelius *perdió* la cadena.

Eso nos resulta familiar.
Oswald: ¡Ridículo!


Oswald: Créete lo que quieras. *Yo* sé que era mentira.







2. ¿Sabes dónde puedo encontrar a Laurence?


Ja, primero Julio César y ahora La Biblia...
...no habrás matado a tu hermano, ¿no, Oswald?


Oswald: Ninguna en absoluto.


Suena a la versión robot de inyectarse estimulantes y otras drogas. Creo que Crispin se refiere a que Oswald lleva todo el día dándole a la "bebida".

Oswald: Traté de advertirle, pero claro, nunca escuchaba. (¿Y quién sí?)

Oswald: Lo busqué, por un tiempo, pero otros asuntos llamaron mi atención. De todas formas, seguro que se busca la vida gorroneando en alguna parte.
3. Cuéntame más sobre tu monóculo.

Oswald: Mejorando tu vestuario, ¿eh?



Oswald: Ah. Me *contaron* que Memorioso fabricó el monóculo, pero ¿quién puede asegurarlo?


Eso suena interesante.


4. ¿Me das el monóculo?



Oswald: ¡¿CHATARRA?!


Oswald: ¿Y por qué iba a hacer eso el monóculo?



Me gustan las coñas que rompen la cuarta pared como a cualquier otro, pero hay que tener cuidado con las que tienen que ver con lo ridículo o peñazo que puede resultar la obra que sea, corres el riesgo de contagiarle la sensación al jugador.


Jajaja.




Esperaba que Claridad reaccionara de algún modo a esta frase, pero sorprendentemente no lo hace.


Oswald: No.

Bueno, al menos nos ha dado una buena pista. Tenemos que buscar a Laurence, que según dice es su gemelo así que deben ser muy parecidos, el cual al parecer se dió a la mala vida y acabó teniendo que venderse a MetroMente y...
...oh, no.











Ya hemos hecho esto hace poco con Caridad así que lo del puerto de memoria ya nos dice lo que tenemos que hacer.




Pobre, murió llamando a su padre. Me pregunto qué dirá Oswald.





Y ahora Hamlet. Nos está quedando un VJ la mar de culto.

Solo esto, pero hay un sitio al que no podíamos ir antes pero que ahora puede ser distinto.

Había una carcasa en el camino a las instalaciones abandonadas de Factor a la que Horatio y Crispin no se atrevían a acercarse, pero con nuestro nuevo miembro del equipo...

Brutal.





Ahora podemos acercarnos a un montón de chatarra flotante en el que hay un par de cosas interesantes, empezando por esa cosa de metal en la derecha.


Y esta otra cosa de cuero.





Sin duda es la cadena de Oswald, pero ya que estamos aquí, vamos a adentrarnos más.


No lo he enseñado antes, pero si dejas el ratón quieto un buen rato en algunas localizaciones, los personajes pueden tener una conversación especial, la cual puede cambiar también si Claridad ha entrado en el equipo.


Esto funciona mejor en inglés, donde Crispin se refiere a la "mazmorra" con la palabra "oubliette".







Mientras tanto, Horatio cada vez echa más de menos su vida de ermitaño.

En cualquier caso, hay una escotilla en el suelo por la que podemos bajar.


Todo cuanto hay aquí es una puerta enorme con un botón comparativamente enorme.


El botón no parece hacer mucho, la única otra cosa con la que podemos interactuar aquí es este panel así que abrámoslo.





Podemos coger los dos engranajes oxidados.


Pero al coger la correa del de arriba está se hace pedazos.


Si recordáis, estaban estos robots sumergibles cerca de Primador que se alimentan de óxido.

Así que podemos usarlos para dejar los dos engranajes limpios. Alternativamente, también podemos usarlo en el bar de la calle y el brazo robot los limpiará también, pero esta solución me parece menos obvia.
Hablando de Primador, a lo mejor tiene algo nuevo que decir ahora que llevamos a Claridad.



Primador: Como sirves tú a la ley,
sirvo yo a mi arte.
y ese servicio nos deja
más cerca que aparte.


1. ¿Por qué no le caes bien a Claridad?

Primador: No es un gran misterio,
mi amigo errante--



Ah sí, cambió el código por su propio número de denominación.





Primador: No.
Gachó.

2. ¿Puedes descifrar el Código del Consejo?

Primador: Ese reto es solo tuyo,
mi amigo errante.
Sería una lástima
si te rindieras antes.
Bueno, volvamos a la habitación de la puerta enorme.


Ponemos los engranajes limpios en su sitio y reemplazamos la correa rota por la correa de transmisión que cogimos del coche.

Esta vez se abre la puerta, de la que cae un objeto que estaba incrustado en ella.


Una medalla. ¿No dijo Primador que estaba buscando una? O mejor dicho, esperando que la medalla llegara hasta él.


En cuanto a la puerta, no podemos atravesarla. Es una compuerta a lo que parece unas enormes instalaciones bajo la cuidad.


Aparte de admirar la vista. Podemos distinguir una torre de radio. No podemos bajar ahí, pero podemos transmitir algo a la torre.


Y nuestra mejor opción es el código que Laurence transmitía para pedir ayuda a Factor.


Un robot con hélices sale por la compuerta tras enviar la transmisión.




Factotum: Ahora vuelvo a preguntar: ¿con qué derecho habéis pedido ayuda?

1. Necesito el Código del Consejo.

Factotum: ¿Sí? La ciudad está llena de robots con múltiples necesidades. Y no vienen aquí a transmitir un grito de socorro.



Tenemos que agarrarnos a cualquier clavo ardiendo.
Factotum: Por favor.

2. ¿Factor vive todavía?

Factotum: Duerme, al igual que miles de sus hijos.



Factotum: No. Te reciclará en cualquier cosa más útil.


Factotum: No. Como un amortiguador.
3. MetroMente ha arruinado esta ciudad.



Uh... quizá MetroMente no haya sido la peor opción para usurpar el poder después de todo.

4. ¿Qué quieres a cambio del código?

Factotum: Nada. Factor no hará nada por robots como tú que no significan nada para él. Sólo se preocupa por sus hijos.



Creo que ha puesto el plural donde no debe, sería "nunca le importaron".

Y la clave es algo que forzosamente estará en nuestro inventario si sabemos el código de pedir ayuda a Factor. Por lo que contó Oswald, Laurence era su favorito conque...


Factotum: Sí. Es la cabeza de Laurence Factorfab.





Factotum: Ya veo.



Factotum: Pero Laurence le importaba.



Factotum: Para el resto, despierta a otro fantasma.

Factotum vuelve a las instalaciones y las luces se apagan, ya tenemos todo lo que veníamos a buscar. Devolvámosle ahora la cadena a Oswald.


Oswald: ¡Fíjate tú!



Oswald: Ya veo. Típica torpeza de Cornelius.


Oswald: Vaya...



Oswald: Me parece justo. A fin de cuentas, lo guardé porque Cornelius nunca me devolvió la cadena.












Según Oswald, el monóculo hacía que algunos textos cambiaran al leerlos, pero aunque lo usemos en los letreros que hemos visto por la ciudad, siempre dirá que no ve nada distinto.


Y ya que estamos devolviendo cosas...
Primador: Se recuperó la medalla,
y la misión está acabada.

A todo esto, seguimos sin tener ninguna idea acerca de Campanero, ¿quizá en el quiosco de información venga algo?



Vaya, hombre.
Espera, Claridad acaba de decir que estos terminales están relacionados con Memorioso, y también tienen texto, ¿qué pasa si usamos aquí el monóculo...?



¿Y si buscásemos ahora CAMPANERO?

Parece que esto desbloquea la información censurada. Probemos con otro tema prohibido, como HOMBRE.

>GUERRA


>GOLIAT

Y ya que estamos...
>HORUS

Mmm...
Bueno, nuestro objetivo era buscar pistas acerca de Memorioso, así que miremos también su entrada.

Un pequeño detalle es que sin el monóculo los nombres de los miembros del Consejo solo muestran su nombre de "pila", mientras que al usar el monóculo les añade el "Hombrefab".
Ese último párrafo parece interesante, y es extraño que la palabra "OBLICUO" esté en mayúsculas ¿no?
>OBLICUO



Es ciertamente raro, parece que menciona algo sobre las líneas de trenes, pero ¿"Línea RoGa"?
>LÍNEA ROGA

¿Q... qué?
En esta entrada no hay palabras escritas en mayúsculas o con faltas de ortografía. Pero tiene que haber otra palabra que tengamos que meter para continuar, ¿se os ocurre cuál mirando esto?
Efectivamente, las líneas están cortadas en puntos raros y la primera letra de cada frase deletrea:
>ARTE


Puede que hayáis jugado a juegos de navegador similares a esto que consisten en encontrar la palabra clave para pasar a la siguiente página.

Aquí pensé que la palabra importante era "recursividad" y que tenía que volver a repetir el ciclo para que saliera algo distinto al volver a esta página o algo, pero le estaba dando demasiadas vueltas, la solución es simplemente la palabra que está entre comillas.
>CREADO

>LIO

Entre lo de las "palabras en números" y que es una serie de números que solo llegan al veintitantos es fácil darse cuenta de que hay que reemplazar los números por la letra correspondiente.
Pero al hacerlo lo que me salía no me cuadraba, hasta que me di cuenta de que al estar jugando ahora en español, tenía que hacerlo contando con un abecedario que incluye la "ñ".
>EVASION

Las mayúsculas describen PRIMERASLETRAS.

Las entradas extrañas del terminal se almacenan en el datapad, así que es fácil leer las primeras letras de cada una.
Oblicuo, roga, arte, creado, lio, evasion...
>ORACLE


Memento: Saludos <Usuario del Sistema>. Por favor haga su consulta.

Memento: Memento Morifab, versión .7 (BETA).


Memento habla mezclando una voz femenina con una masculina.
Memento: Memorioso preparó esta unidad por temor a que MetroMente corrompiera sus datos. Memorioso tenía razón.


Memento: Esta unidad carece de acceso a las matrices de decisión de Metromente. INFERENCIA: <El usuario se refiere a "¿Por qué temía Memorioso que MetroMente Hombrefab corrompiera sus datos?">


Memento: Memorioso estaba equivocado. De hecho, Arbitro fue el siguiente. Esto le dio un respiro a Memorioso.



Memento: Memorioso también tenía razón. Una vez desactivado Arbitro, MetroMente promulgó leyes exigiendo que Memorioso amoldara sus datos a requisitos arbitrarios.


Memento: Hasta entonces, esta unidad contestará tus consultas.

1. Háblame del Consejo de Robots.

Memento: Al final de la Guerra de las Cuatro Ciudades, cinco máquinas Metropolitanas formaban el Consejo de Robots.









Memento: Arbitro y MetroMente discreparon en su lógica básica.


Memento: El conflicto era inevitable. Se formaron facciones.


Memento: Sin embargo, a la postre, Memorioso concluyó que era irracional mantener a Campanero en el Consejo.



Memento: Lo demás siguió como era previsible.



Memento: El <Usuario(2)> es libre de elegir su propia terminología.


Memento: Sólo queda MetroMente.
2. ¿Cómo puedo derrotar a MetroMente?

Memento: Datos de observación no disponibles.


Es un poco surrealista que estén teniendo esta conversación en medio de la calle con todos los robots traunseuntes pasando por delante sin reaccionar. Habría quedado mejor si el quisco estuviera en un callejón apartado, pero supongo que así se ahorraban una ilustración y un mapa específico para esto.

Memento: En base a los datos disponibles, esta unidad cree que es imposible derrotar a MetroMente.


Una cosa que me he dado cuenta en esta partida es que aunque en la entrada de Memorioso del terminal se refiere a él usando pronombres masculinos, Memento a veces usa pronombres femeninos ("If Memorious had known how to defeat MetroMind she wouldn't had permitted her to corrupt her data"). Entre eso y las dos voces de Memento supongo que la idea es que es no binario.
3. ¿Qué es el Código del Consejo?

Y aquí pienso que debería ser "CUÁL" es el Código del Consejo.



Memento: El <Usuario> es libre de elegir su propia terminología. Esta unidad será borrada.


Memento: Traducción: "Recuerda que morirás".



Memento: Esta unidad contestará a la pregunta. Se advierte al <Usuario> que esta conversación finalizará tras la respuesta.

Básicamente, que la escojas al final si no quieres perderte el resto de la información.
4. ¿Qué fue la Guerra de las Cuatro Ciudades?

Memento: Al final de la era conocida como el Primordium, sólo quedaban cuatro asentamientos humanos.


Memento: A la larga, sólo quedaron Urbani y Metropol.



Memento: Datos de observación no disponibles. Según MetroMente, Urbani también usó gas venenoso para matar a los humanos Metropolitanos.


Memento: Por esa razón, Metropol permanece, pero los humanos no.
Cabe mencionar que lo más parecido a un animal o planta que hemos visto en todo el juego son esa especie de luciérnagas del principio, y bien podrían ser pequeños robots como los sumergibles que hemos usado antes para limpiar los engranajes.


Memento: No hay datos referentes a si los humanos de Urbani mataron a los humanos de Metropol, o si las máquinas de Urbani mataron a los humanos de Metropol.

Memento: Datos no disponibles.


5. Me niego a causar tu destrucción.

Memento: El <Usuario> está equivocado. El <Usuario> no puede ni causar, ni evitar, la destrucción de esta unidad. Los demonios de MetroMente ya han detectado la posesión no autorizada de datos de contrabando y el uso no autorizado de recursos del sistema de esta unidad.


6. Dime el Código del Consejo.

Memento: *estática* 675 *estática* 4024 *estática* 02 *estática*

MetroMente: Por su propia seguridad, este terminal ha sido desactivado.

















Como obviamente no podemos esperar que MetroMente nos dé parte del Código del Consejo, la última Máquina Primordial que faltaría por, directa o indirectamente, proporcionarnos parte del código es Campanero. Por lo que hemos aprendido, se dedicaba a la religión y a mantener vivo el recuerdo de los humanos en un mundo en el que se han extinguido. Por otro lado tenemos a Siempre-Fiel Leofab predicando el Humanismo en las Dunas. Y justo en medio, como una pieza de puzle que encaja a la perfección entre otras dos, tenemos a Leopold Campanerofab, obviamente sabe más de lo que dice, pero ya hemos comprobado que las palabras no sirven con él.

Así que probemos con algo más tangible.









Y si contamos la parte en la que Siempre-Fiel le colocó la bomba a Raspador, también le debemos la vida.



Leopold: MetroMente me lo ordenó. Era la única manera de poder quedarme. Y me aterraba partir.

Leopold: Cuando MetroMente nos prohibió hablar sobre el Hombre, me dio a elegir. Formatearme como a Campanero. Exiliarme a las Dunas. O eliminar de mi memoria todas las referencias a Campanero y al Hombre. Dos opciones buenas y una mala.




Leopold: Pero yo no pude traicionarle completamente.


Retomando lo del Humanismo, decía que era raro que esa religión conviviese con robots que han interactuado de primera mano con humanos, pero a mi parecer funciona bien ahora que sabemos más sobre su "fundador" Campanero.
Con cada robot nuevo que se crea y robot antiguo que deja de funcionar, se reduce el porcentaje de robots que han conocido a los humanos, e igualmente por lo que sabemos me da la impresión de que tampoco había mucha interacción cuando seguían ahí, el 187 afirmaba que no sabían la causa de la guerra ni qué había hecho Metropol, solo que "habían atacado a sus civiles".
Campanero amaba a los humanos y sentía sincera devoción por ellos por haberlos creado, así que quiso mantener vivo su recuerdo, pero Campanero sigue siendo un robot con una especialidad y lógica interna particular. No es Memorioso, que registra información objetiva, sino que fue creado para encargarse de ritos religiosos, así que lo hizo a su manera.
Así que mientras Memorioso guardaba datos de estos seres orgánicos, Campanero usó un enfoque más espiritual, describiéndolos con alegorías y símbolos, como "omnifabricantes", "máquinas perfectas" y añadiendo una misión encomendada que es lo que él creía que los humanos esperaban de las máquinas, esto además resultaría más fácil de entender que la información de Memorioso, más compleja y casi alienígena en un mundo donde no parece haber rastro de vida orgánica, ya hemos visto que Memento ha tenido que explicarle a Crispin el concepto de "venenoso", de modo que así se entendería que "cuajara". Entiendo que si MetroMente se ha tomado la molestia de prohibir el credo es porque hay un número significativo de seguidores.
Por supuesto, igual que pasa en la vida real, las alegorías y símbolos acabaron tomándose al pie de la letra por lo que la imagen que tiene Horatio del Hombre es muy diferente a la real.


Leopold: Pero ahora, MetroMente vendrá a por mí.



Leopold: En cuanto a Claridad... Ojalá la derrotéis, por la cuenta que nos trae.




Uno pensaría que por qué MetroMente no ha cambiado el código desde entonces. Pero oyendo sobre los problemas que tiene para administrar la ciudad es creíble que directamente no tenga la capacidad de cambiarlo.
Leopold: Pero... Odio decirte esto, pero he sobreescrito la mayor parte de esa memoria.



Leopold: Buena suerte.

Bueno, ya tenemos todos los fragmentos del código que podemos conseguir:
Caridad:
- 03067
- 440
- 26
Leopold:
- 0248
- 102
Factotum:
- 7510
- 4803
Memento:
- 675
- 4024
- 02
Sabemos que el código tiene 16 dígitos, aquí tenemos en total 34 así que tienen que solaparse bastante unos con otros.
Solo existe una forma de formar un número de 16 cifras que incluya todos estos fragmentos, y confirmo que no hay que adivinar ninguna. Si nos resultara difícil, al haberle dado la medalla a Primador podríamos pedirle que nos lo dijera él directamente, pero vamos a hacer que se sienta orgulloso y resolverlo nosotros mismos. Como obviamente no lo tengo memorizado he tenido que volver a resolverlo ahora, así que os paso un enlace con el papel en el que tengo la solución (así como los quebraderos de cabeza para resolver lo del abecedario de Memorioso):
Solución código
En el próximo capítulo, la emocionante conclusión.