Capítulo 2

En el último capítulo, Horatio y Crispin pierden el núcleo de energía de su nave (y sustento vital) a manos de un robot enorme y se ven obligados a buscar un reemplazo en el páramo donde viven antes de que se agote el generador de emergencia. El punto que faltaba por investigar era el robot gigante, pero antes hagamos una parada en el UNNIIC.

¿Recordáis el trapo que se fue volando? Está justo en esta pantalla bajo la nave, por alguna razón pensaba que estaba en la pantalla del robot, en mi defensa parecía que se iba volando muy lejos, y esto es literalmente bajo el balcón donde estaba.



Y ahora voy a adelantarme a un puzle llenándolo de grasa.

Aquí otro error de traducción. Crispin dice "That WAS a perfectly good rag!", quejándose de que al embadurnarlo de grasa lo ha arruinado.


El error continúa en las siguientes líneas, que deberían estar en pasado.


Y esta línea también está mal. Dice "I'd rather have some grease", o sea, "PREFIERO tener la grasa" frente a lo que quiere Crispin, tal y como está parece como si la hubieran tratado como una frase aislada en vez de parte de un diálogo.

No sé qué pasaría específicamente con este diálogo porque hasta ahora solo han sido cosas pequeñas. En todo caso, pongamos rumbo al gigante.

En un comentario, el guionista cae en que Star Wars empieza literalmente con dos robots, uno humanoide y otro no tanto vagando por el desierto tirándose pullitas. Asegura que nunca pensó específicamente en eso mientras desarrollaba la historia.













Probemos pues.











Horatio maldice diciendo "Bugs and glitches!", adaptado como "¡Por todos los cuelgues!", así sí es como se adapta una expresión de robots.






En las capturas no se nota, pero el robot está "respirando" en cuanto a que hay aire que entra y sale constantemente de sus fosas nasales, hay polvo a su alrededor que se mueve cada vez que lo hace y va acompañado de sonido, para que te fijes en ello.













Habrá que probar otra cosa.


En el capítulo anterior, alguien comentó que le extrañaba que Crispin usara la expresión "delante de nuestras narices" y aludiera a que no tienen nariz. Yo, sabiendo que lo próximo que tocaba era esto, me reí por dentro. Aunque cabe destacar que no usan la palabra "nariz" en ningún momento sino "respiradero" ("vent" en inglés). En todo caso, es evidente que aunque no estén familiarizados con los humanos y no todos los robots sean humanoides entienden el significado de conceptos anatómicos como "brazo", "mano", "ojo", etc... aunque su definición estará adaptada a la función que cumplen para un robot.





Otra vez, "So much for getting buffed" se refiere a un caso hipotético, pero en la traducción habla como si hubiera sucedido. ¿Qué tiene este trapo que todo a su alrededor se traduce mal?


Al no poder "respirar" por la nariz, tiene que abrir la boca, OBVIAMENTE.


Podría haber usado el trapo sin llenarlo antes de grasa, pero habría salido disparado cuando el robot expulsa aire, Horatio comentaría entonces que necesitan buscar una forma de hacer que el trapo quede bien adherido.










*Silencio de varios segundos*







Alfa: Más...
Beta: ...o menos.


No tenemos más opciones aquí dentro, así que procedemos a interrogarlos.
1. ¿Qué os ha pasado?

Alfa: Virus...
Beta: ...fatalidad...
Alfa: ...huida...
Beta: ...demasiados datos...
Alfa: ...memoria insuficiente...
Beta: ...copia de respaldo incompleta...




2. Estoy buscando un robot enorme.

Alfa: La respuesta...
Beta: ...se ha perdido...
Alfa: ...fragmentada...



Alfa: ...resurrección...
Beta: ...venganza.

Alfa: Unidad...
Beta: ...recuerdos...
Alfa: ...respuestas.
Alfa y Beta: ÉL SABE.


Alfa y Beta: LOCO.


3. ¿Poseéis un núcleo de energía?

Alfa: Activando módulo de diagnóstico.




Jajaja.


Más de 519.771 años, de hecho.
Alfa: SISTEMA DE COMUNICACIONES...

Alfa: Finalizando diagnóstico.
4. ¿Podemos coger vuestro núcleo de energía?


Alfa: Gamma... tal vez...
Beta: ...tal vez... Gamma...
Alfa y Beta: ¿Sí?


5. ¿Sois una copia de respaldo incompleta?

Alfa y Beta: Somos...
Alfa: ...Alfa...
Beta: ...Beta...
Alfa y Beta: ...Respuesta insatisfactoria.
Alfa: Razonamiento superior...
Beta: ...no disponible.
Alfa: Gamma.
Beta: Gamma.

6. ¿Quién es Gamma?


Alfa: Superior...
Beta: ...más profundo...
Alfa y Beta: LOCO.
Alfa: Gamma...
Beta: Gamma...



Beta: ...restaurará... unificará.
Alfa y Beta: GAMMA.




7. ¿Dónde está Gamma?



Alfa: No se...
Beta: ...unirá.
Alfa: Siempre...
Beta: ...escondiéndose.
Alfa y Beta: ABAJO.


Bueno, ya tenemos una idea de la situación, y ese núcleo de energía con tantos milenios de vida suena demasiado jugoso para dejarlo pasar. Pero el ascensor en el centro de la habitación está controlado por un teclado que no parece funcionar.


Alfa: Cargando base de códigos de acceso.





Alfa: CÓDIGO DE REINICIO DEL SISTEMA:...
*Silencio*
Alfa: CÓDIGO DE REINICIO DEL SISTEMA:...
*Silencio*



Habrá que mirar por otra parte, en el techo hay una escotilla, por ejemplo.








Siendo sinceros, me olvidé por completo de cómo era para hacer que Horatio subiera a la habitación superior. Después de los usos que has hecho antes, tienes asumido que el cable es para transmitir datos y hacer apaños electrónicos y no se te ocurre usarlo como una cuerda. Puedes hablar con Crispin para que te lo chive, pero eso es casi como mirar una guía, este no me convence mucho.



Al menos, como necesitas el cable para fabricar el detector de energía, va a estar en tu inventario sí o sí, de modo que acabarías dando con la solución si recurres al viejo "probar todo con todo" en esta pequeña habitación.





Tal y como dijo Crispin, tenemos un "cerebro" echando chispas y un pequeño robot volador que repite "RAICINIER" y "AMETSIS", es fácil darse cuenta de que está diciendo palabras al revés.



En inglés es un chiste con "brainstorm".



Si interactuamos con el robotito, nos dirá un código binario de 9 cifras, y abriendo un panel de la CPU vemos que tenemos nueve botones que encienden lucecitas a la izquierda. Si, de arriba a abajo, reproducimos el código binario encendiendo las luces que se corresponden con los 1s no funcionará, el truco consiste en darse cuenta de que hay que introducirla al revés.



Alternativamente, podemos usar el transmisor al que le pusimos una pila sobre el robot para entender lo que dice y recibir el código al derecho. Esto puede parecer aleatorio, pero la descripción del transmisor dice que permite recibir transmisiones y enviar códigos de 4 cifras y si lo vas probando con distintas cosas que emitan información suele dar respuestas únicas así que naturalmente intentarás probarlo con cosas de forma habitual.
Aun así, me parece mucho más fácil darte cuenta de que lo tienes que meter al revés que de caer en usar el transmisor.

Tras esto, el robotito empieza a decir "SAHCUM" y "SAICARG"


De vuelta abajo, las pantallas están activadas y el teclado del ascensor vuelve a funcionar.


Si nos hubiéramos olvidado del código del ascensor que nos dijo Alfa, queda registrado en nuestro datapad.


Abajo encontramos otro robot como los dos de arriba, sin duda...






Naturalmente, probamos también a interactuar con ese monitor encendido tan sospechoso.



Gamma: Último, último, último. Me llamarían Omega, si pudieran. Pero ¿acaso no soy también el más grande?



Gamma: Ya me han rogado y suplicado, pero no regresaré.




Gamma: Halagos. ¿Qué interés tienes tú en todo esto?

Gamma: ¿Ayuda? ¡Ja!





Ahora empieza una especie de "minijuego", las cuatro pantallas se encienden y empiezan a parpadear de forma secuencial, entendiéndose que es Gamma desplazándose de un terminal a otro, hay que seleccionar el último que haya parpadeado.


Habrá que hacerlo varias veces, cada vez irá más rápido.

Pero es mal perdedor.

Cada vez pone una excusa distinta.

Hasta que llega el punto en que...


...empieza a repetir esto ad infinitum. Hay que buscar otra forma, de hecho, hay dos formas de superar esto.

Por cierto, si se te da mal el minijuego, puedes usar el detector de energía portátil para saber en qué monitor está Gamma. Solo se iluminará cuando pases el cursor por el correcto.


Si intentamos usar el soplete en el monitor en que esté Gamma Crispin nos detendrá, pero si volvemos a probar...












Y con este destrozo de la cuarta pared recuperamos el control, pero esta solución nos deja sin información valiosa y sin contenido opcional que podemos ver más adelante. Lo que dice Horatio de "intentaba acorralarle" nos da una pista de cuál es la verdadera solución que queremos, así que demos marcha atrás...



Queremos destruir los monitores en los que NO está.








Gamma: ¡NO!



Ya puestos, vamos a presumir de más méritos.
2. He arreglado el cerebro de ahí arriba.

Alfa: Sistema reiniciado. Razonamiento superior no disponible.

Alfa: Gracias.
Beta: ¿Gamma?
Alfa: Gamma.
1. He atrapado a Gamma.

Alfa y Beta: ¡GAMMA!
Alfa: Unificación...
Beta: ...resurrección...




Unos instantes después...













Con sus funciones restauradas, el robot gigante recupera el raciocinio. El diseño de Goliat, por cierto, está inspirado en la estatua "The Awakening", que se encuentra en Maryland, son cinco piezas que dan la sensación de ser un gigante hundido en el suelo, al parecer al guionista le daba miedo de pequeño.
Goliat Hombrefab: Llámate como quieras, destructor, pero te conozco por tus obras: cortarme, romperme, quemarme.

Goliat Hombrefab: ¿Te disculpas? Divertido.



El robotito que estaba en la cabeza sale y entrega algo a Horatio. Me encanta este pequeñín.



Goliat Hombrefab: Lo harás, "Horatio". Ahora vete.















Aquí por alguna razón lo llama "módulo de diagnóstico", pero es de desencripción. No es cosa de la traducción, en inglés también.







Hacer la solución "mala" del puzle de Gamma hará que Goliat no será restaurado así que no tendríamos esta conversación con él, ni recibiríamos el módulo de desencripción. Pero si os fijais, lo último que dice Gamma en esa versión es "¡Oxídate, Horus!", así que seguiríamos recibiendo esta información acerca de Horatio (creo que tienen una conversación al respecto al salir del robot).
Y si hacéis memoria, recordaréis que cumplimos los requisitos de Siempre-Fiel, el robot que guardaba la bomba que emitía energía excepto el no saber quién éramos. Vamos a probar ahora que tenemos nueva información...



Siempre-Fiel Leofab: ¿Quién sois vos?



Por cierto, quizá queráis echarle otro ojo a aquella inscripción tan extraña del UNNIIC...





Siempre-Fiel Leofab: Habéis respondido a mis preguntas. Empero, no os permitiré pasar a menos que portéis con vos el Evangelio que os confié.


Esto es para asegurarse de que el jugador lleva el Evangelio en el inventario, en caso de que en un acto de locura respondiera al cuestionario de la parte anterior a base de ensayo y error.
Siempre-Fiel Leofab: Conservad el don, y aproximaos, si os place.



Solo tenemos una opción, así que nos quedamos con esta.


















Las luces empiezan a parpadear, hasta que finalmente se quedan fijas.




Oscurecer la pantalla para indicar que se ha ido la luz está muy bien, pero queda un poco raro cuando en la ilustración se siguen viendo perfectamente unos focos encendidos.















Una vez más, voy a adelantarme a un puzle llenando un objeto de grasa.


El único lugar donde todavía queda algo por investigar es el domo por el que supuestamente se fue el robot ladrón, y la bomba es el resultado de todos nuestros esfuerzos investigando el resto de las Dunas, así que ya os podéis hacer una idea de cómo la vamos a usar.


En el comentario el guionista admite que no tiene mucho sentido que la grasa pegue, de hecho, es un lubricante así que tendría que ser todo lo contrario, pero bueno, la descripción se refiere a ella como "pegajosa" de forma consistente al menos.



Para detonarla, debemos usar el transmisor, el identificador numérico de la bomba queda registrado en el datapad así que podemos consultarlo ahí.


Pero transmitir meramente el identificador no funciona, ya que son 4 números seguro que la clave está en el que falta.


Lo que nos falta es el prefijo de detonación que Alfa mencionó por accidente cuando le pedimos el código del ascensor. Aunque Crispin nos pueda chivar lo que falla, en este caso es algo que es fácil deducir si te pones a repasar la información registrada en el datapad. Quizá esa bomba vino de Goliat o es un "estándar".













Todo cuanto parece haber aquí es una barrera controlada por un panel que acepta tarjetas y otra máquina montada en la pared, vamos a ver qué hace.






Ventanilla: Negativo. Soy la ventanilla oficial de Metropase 47-8b.


Ventanilla: Por favor utilice el escáner a su derecha.




Ha salido un billete de la máquina.





*Suena un tren acercándose*


Tren: EMBARQUE INMEDIATO.








Me gusta pensar que el encuentro con Gamma tiene alguna influencia sobre Horatio, al margen de que algo en su programación le hace tener aversión a Metropol, estoy seguro de que valora su independencia y no le hace gracia tener que depender de la energía de otros, pero ha visto lo que puede llegar a hacer la obsesión por esa idea de modo que se vuelve más flexible. En otras circunstancias habría aplazado la idea de ir a Metropol hasta el ultimísimo momento.

Alternativamente, también puede ser que la decepción de estar tan cerca de resolver su problema con la bomba y no conseguirlo lo haya desesperanzado. O pueden ser ambas cosas.

No me digais que no son adorables.
















Que no es una expresión en castellano.





Aquí sí ha habido más suerte adaptando el chiste con "training".

Obligatorio.








El detector de energía explota.







Robot de bienvenida: ¡Bienvenido a Metropol, la ciudad de cristal y luz!



El robot escanea a Horatio.

Robot de bienvenida: Un megaciclo será recaudado ahora.
*Empiezan a salir chispas de Horatio*

Robot de bienvenida: Uno no está programado para responder consultas.



Robot de bienvenida: Está a salvo.

Ahora vemos una extraña visión de Crispin ¿sangrando aceite?














Bienvenidos oficialmente a Metropol. Hace tiempo dije que una cosa que suelen hacer los point'n'click modernos para no sobrecargar al jugador con opciones frente a los clásicos, es ir "cerrando" áreas cuando no se necesitan según avanza la historia, llegados a este punto no podemos volver a las Dunas.
Hablemos ahora con ese robot que nos está llamando.


En inglés usa la palabra "tyro", hasta ahora, este juego es el único sitio en el que haya visto usarla.

Y aquí dice "noobie".




Robot informado: En fin, escucha. Si quieres venderte a MetroMente, tú mismo.

Leopold: Ese flotante de ahí-- Te daré algo especial por él.



Leopold: Bueno, como se suele decir: hablar es gratis. Pregunta.

Se viene "infodump", así que estad atentos.
1. ¿Quién eres?








En inglés le llama "Crispy".
2. ¿Qué vendes?

Leopold: Hago trueques, no vendo.


Leopold: Ven a echar un vistazo.

Vamos a ir de arriba a abajo y de izquierda a derecha.
Leopold: Es un chip acuático. Los carroñeros lo trajeron de las Dunas. Lo cambiaré por un G.E.C.K.


Esto es una referencia a Fallout 1 y Fallout 2, claras fuentes de inspiración para el mundo de este juego.
Claro que yo no entendí dichas referencias la primera vez que jugué y estuve constantemente alerta para ver alguna parte en la que me pudiera servir un chip de agua o buscando un G.E.C.K.

Leopold: No está mal -- es un "dispositivo lector de memoria". Recupera el contenido de todo tipo de memoria.

Leopold: Tengo un cliente que busca algo realmente antiguo y elegante. Encuéntramelo y tendrás un trato.
En cualquier caso se nota la diferencia de actitud cuando es un objeto que sí podemos y queremos conseguir y uno que no.

Leopold: Lo que ves es una "placa base" o "placa madre".

Leopold: Bueno, entonces vale. Traeme algo que sirva para cubrir la jeta, y es pa' ti.






Leopold: Solo necesita unos arreglos, novato.


Leopold: Bonita palanqueta -- tiene una media vida de mil años, garantizado.

Esta referencia a Half Life sí la pillé.
Leopold: ¿La quieres o no? La intercambiaré por algo brillante.



Leopold: La pila AA más bonita que hayas visto. Bien se le puede llamar AAA de lo bonita que es.


Leopold: Buen motor al que le has echado el ojo, novato. Fabricación extrajera, de Civitas. No los hay mejores. Pero si encuentras uno *más grande* hablaremos.

Leopold: Eso de ahí es una vieja bobina subsistora de Nova Robotics.


Leopold: Es un motor de aire Stirling.

Leopold: Nop.









Esto o lo de "por todos los cuelgues" hace que me dé más pena que no se haya podido adaptar lo de "Bsod" de forma que siguiese funcionando.

Leopold: Esto de aquí es una cinta métrica--



Leopold: Novato, voy a hacernos un favor a los dos y no negociar por ella.

Leopold: Ah, buen hallazgo, novato. Una micro pila de combustible en buen estado.

Leopold: Bueno, está descargada.


Esto solo funciona en inglés, "free of charge" = gratis.


Leopold: Un ábaco binario. El mejor instrumento calculador--


Podemos volver a hablar con él y preguntarle qué tiene para volver a ver su "catálogo" y hacer un trueque si tenemos el objeto adecuado.
3. ¿Quién es MetroMente?

Leopold: ¡¿Quién es MetroMente?! ¡Por todos los óxidos, *eres* un novato! MetroMente... bueno...








Leopold: Ni siquiera recuerdo su nombre.



Leopold: Como ya he dicho, novato, ella *es* la ciudad, así que ya la has encontrado.

Se refiere a lo de los megaciclos, claro.

4. Me atracaron cuando salí del tren

Leopold: Quieto parao, novato.


Leopold: Pero tener *textos* sobre el Hombre... Van derechos a las Infraobras junto a la demás chatarra y problemas.

Leopold: ¡Ja! ¿Te falla el detector de amenazas, novato? Tendrías que excavar hacia las Infraobras, lo que no es sencillo precisamente.



Leopold: Tampoco creo que le importen.
5. Estoy buscando mi núcleo de energía




Leopold: Si lo cogió MetroMente, no puedes, novato. Su palabra es ley.


Leopold: Claro está, después de que haya sido el turno de media docena como tú. Pero no puedes: el viejo juez lo cerró a cal y canto. Y quién dice que ganarás ¿eh? ¿Mi consejo?

Leopold: Je. Buena suerte, entonces.
6. Estoy buscando un robot enorme



Por fin tenemos un nombre para "Feote".

Leopold: Fue el que hizo las voladuras para los túneles del metro de la ciudad.

Leopold: ¿Y yo cómo iba a saberlo? Ese va donde quiere. Quizá en la Gran Torre. Quizá en los túneles. ¿Quién sabe? Si fuera tú no le iría buscando las cosquillas, novato.



7. ¿Cómo puedo acceder a la torre?

Leopold: No puedes. Sólo miembros del Consejo.


8. ¿Seguro que no conoces a Siempre-Fiel?

Leopold: Soy un vendedor ambulante, no un fabricante.
9. ¿Qué son las Infraobras?

Leopold: Un lío total de desguaces, canales, fábricas, fundiciones... Puñetas, *todo* tipo de maquinaria pesada. Todo ello bajo nuestros pies.



Leopold: El sitio entero está lleno de chatarra, y de problemas. Si no fuera por lo último, ya lo habría dejado pelado.


10. Háblame de Arbitro.

Leopold: Es un miembro del Consejo. He oído que solía pelearse con MetroMente día y noche. Presidía el tribunal, o solía hacerlo por aquel entonces.



Leopold: ¿Quién lleva la cuenta?
11. ¿No crees en el Humanismo?

Leopold: Si estás preguntando si creo en el Hombre, la respuesta es no. Y tú tampoco deberías, no si quieres permanecer aquí.


Leopold: Creo en el Progreso: robots mejorándonos a *nosotros mismos*. Y así es como ha sido siempre.


Leopold: Tú y yo y ese pequeño flotante tuyo, todos somos piñones de la misma Máquina. Y eso es todo lo que hay.
12. Háblame de Claridad.



Leopold: Una vez la oí decir que deberían fundirle el puerto de recarga a un robot porque le había robado energía a MetroMente.



Uf, eso ha sido un montón de palabras.



Como habréis visto en las capturas, hay varios robots móviles que se desplazan por la calle para crear ambiente, interactuar con ellos no suele dar lugar a nada interesante.

El robot amarillo del bar parece más interesante, pero solo nos dirá que le dejemos en paz.


Pero podemos echar un vistazo al bar en sí.










La entrada a la Gran Torre está ahí mismo, mira qué bien.






Hay una consola en la parte derecha, pero requiere introducir un código de 16 cifras, que podemos asumir tardaremos bastante en conseguir.
Y eso es todo por hoy, la próxima vez exploraremos el resto de Metropol.