Imagen



Capítulo 1

Imagen

Una novedad aquí es el selector de idiomas, vamos a jugar en español. Gemini Rue y The Blackwell Legacy tienen parches de traducción, pero no son oficiales. En cualquier caso yo intento no usar traducciones de juegos point'n'click a no ser que vengan directamente del desarrollador que sea bilingüe o algo. En otro tipo de juego no es tan grave, pero en estos siempre me da miedo que la traducción haga que una pista de un puzle se pierda o deje de tener sentido al tener que reescribir un diálogo.

Eso significa que estaré experimentando la traducción por primera vez y cualquier comentario que haga sobre ella es algo que estoy descubriendo por primera vez mientras hago este VJ.

Imagen

Imagen

Al seleccionar COMENZAR, la luciérnaga echará a volar, y la seguiremos a la primera escena del juego.

Imagen

Un páramo lluvioso con lo que parece un edificio iluminado, hay dos figuras sobre él, una humanoide y otra que parece una esfera flotante.

Imagen

Otra figura aparece al acecho, no es gigante, el suelo de roca sobre el que flota está en un primer plano.

Imagen

Imagen

Pero por ahora centrémonos en los dos primeros, aquí tenemos a nuestros protagonistas, Horatio y Crispin.

Imagen

Imagen

Imagen Hablando de eso, jefe, encontré exactamente *ninguna* de las piezas que querías. Un día entero en el montón de chatarra y solo he encontrado un casillero y unos estúpidos conductos.

Imagen

Son interrumpidos por un estruendo y un temblor.

Imagen

Imagen

Imagen

Intentar interactuar con cualquier otra cosa que no sea avanzar hasta la sala de ingeniería resultará en un "¡No hay tiempo para eso!", así que pongámonos en marcha.

Imagen

Tras bajar, la escalerilla se retira, seguimos por la puerta del fondo.

Imagen

Me gustan mucho los fondos y escenarios de este juego, vamos a ver un montón de maquinaria pero a pesar de eso, todo da un aspecto órganico y "vivo", y me recuerda un poco al estilo de Azpiri.

Imagen

Como aspecto negativo, no me gusta que los personajes muchas veces no destaquen lo suficiente del fondo. Esto es deliberado, en los comentarios el artista afirma el buscar una uniformidad con la paleta de colores para todo, pero desde el punto de vista pragmático yo habría intentado solucionar esto.

Imagen

Imagen

Ah, es el robot que estaba acechándoles desde lejos.

Imagen ¿Quién eres y qué quieres?

Imagen

Imagen

Imagen Quieto ahí. Esta nave me pertenece.

Imagen

Imagen

Al contrario que Horatio y Crispin, el intruso se comporta más como un robot tradicional, siguiendo instrucciones concretas sin capacidad de razonar.

Imagen

Imagen (No parece un entusiasta de la propiedad privada.)

Imagen Aléjate del núcleo de energía.

Imagen

Imagen

Y entonces usa el mismo láser que usó para abrirse camino en la nave con Horatio.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Las luces de la nave se apagan.

Imagen

Y Horatio es arrojado por la borda mientras el intruso sale y se va.

Imagen

Imagen ¡Jefe!

Imagen

Imagen

El primer error que detecto en la traducción es que en esta línea se adapta el nombre de Horatio a español como "Horacio", cosa que no vuelve a suceder.

Imagen

Imagen ¡Uf! ¡Estás bien!

Imagen ¿Qué ha pasado?

Imagen

Imagen Y luego dijo "SAQUEAR". Otra vez. Y luego se fue con nuestro núcleo de energía.

Imagen

Imagen

Otra cosa que se pierde en la traducción es que en los diálogos originales los personajes usan "bsod" como palabrota reemplazando lo que sería "fuck", incluyendo variantes como "bsoding", etc... Suena extraño hasta que sabes lo que significan esas letras, ellos lo pronuncian tal y como se escribe, no como iniciales. En español se reemplaza por "puñetas", "puñetero", etc...

No lo considero un error de la traducción, ya que francamente no se me ocurre una forma de adaptarlo que funcione.

Imagen ¿Cuánta batería te queda?

Imagen 10 por ciento. ¿Y tú?

Imagen

Imagen

Imagen "¡Energía gratis para todos!"

Imagen

Imagen Pero si deseas ir, tienes libre albedrío y una unidad de levitación.

Imagen Con la subrutina de culpa que me pusiste, no llegaría ni a la mitad del camino.

Imagen De hecho, con un 10 por ciento de batería ni siquiera llegarías tan lejos. Así que sugiero que arreglemos el generador.

Imagen *suspiro*

Imagen

Imagen

Imagen Ahora, en marcha.

Imagen

Ahora tomamos verdaderamente el control por primera vez, Crispin se añade al menú superior que se despliega al mover el cursor a lo alto de la pantalla, podemos pincharlo para usar a Crispin con cosas.

Imagen

Antes de nada cojamos esa especie de bolso que ha estado llamando nuestra atención durante toda la escena.

Imagen

Imagen

Naturalmente tenemos que justificar que su Datapad empiece vacío.

Imagen Aunque será fácil volver a meterle las viejas coordenadas del montón de chatarra.

Imagen

Imagen

Esto activará otros dos botones del menú. El primero, "Datos", se encarga de almacenar información relacionada con cualquier puzle que estemos haciendo en este momento de forma que no sea necesario memorizarla. El segundo, "Mapa", nos permite desplazarnos a diferentes localizaciones del páramo, se puede abrir en cualquier momento así que podemos desplazarnos fácil e instantáneamente sin tener que ir a la "salida" de la zona en la que estemos.

...Cosa que suelo olvidar a menudo y acabo andando hasta la salida, recuerdo que existe esa opción, y la uso cuando estoy a dos pasos de ella.

Imagen

Si abrimos ahora los datos del Datapad, podemos ver el nombre completo de nuestro protagonista, Horatio Nulofab V.5.

Imagen

Imagen

El juego funciona también con un sistema simple de "Clic izquierdo = Interactuar, Clic derecho = Observar/Describir". Al observar a Crispin nos dirá su nombre completo.

Como deduciréis, los "apellidos" que tienen funcionan como solían funcionar los apellidos terminados en -ez, -son, etc... denotan quién les "fabricó", por eso Crispin es "Horatiofab", en inglés el sufijo es "-built" en vez de "-fab". ¿Por qué es Horatio "NULOfab"? ¿Nació por generación espontánea? ¿No lo sabe? Ya veremos...

Imagen

Awww.

Imagen

Imagen

No hay nada más destacable en esta pantalla, pero por norma general los diálogos suelen ser lo suficientemente entretenidos como para examinarlo todo, cosa que igualmente deberías hacer si quieres progresar en estos juegos así que siempre está bien que sea ameno.

Imagen

Imagen

Hablando de diálogos, el actor de voz de Horatio es Logan Cunningham, si estuvieramos en 2012 os vendería su voz como la del narrador del Bastion, pero ahora en 2023 supongo que es más conocido por sus papeles en Hades, incluyendo el propio Hades. Entiendo que esto debería ayudar a muchos a decidirse si ver el video o no.

Imagen

Imagen

Imagen

Podéis imaginar la entonación de esta frase.

El actor de voz de Crispin es Abe Goldfarb, actor profesional que por ejemplo dobla al Profesor Kukui en la versión en inglés del anime de Pokémon, pero en este contexto es más destacable por ser la segunda persona más constante en los juegos de Wadjet Eye Games por detrás del director Dave Gilbert, siempre tiene un papel para él.

En The Blackwell Legacy es el coprotagonista, Joey Mallone, mientras que en Gemini Rue dio voz a Kane Harris, el piloto amigo de Azriel. Así que ya sabéis, si alguna vez hacéis un juego y necesitais una voz para un ayudante del protagonista que le guste estar flotando sobre el suelo aquí tenéis a alguien con un CV perfecto.

Imagen

Imagen

Por fin salimos de esa pantalla y afortunadamente el generador de emergencia está justo ahí.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen No me extraña que el generador no funcione.

Desafortunadamente, no está operativo y arregarlo será nuestro puzle tutorial. Para empezar necesitamos una bujía nueva.

Imagen

Imagen

Imagen

Y un cable conductor entre el generador y la nave que poner en la toma.

Imagen

Imagen

Esto probablemente nos ayude.

Imagen

Imagen

Imagen

Para maximizar la experiencia, deberíais probar a observar, interactuar y usar a Crispin con todo.

Imagen

Imagen Un cable robusto.

Imagen

Imagen

Cogemos un cable y leemos una inscripción en un trozo de la nave.

Imagen

Imagen

Imagen Al parecer no.

Probablemente piensan que el nombre pretendía ser "UNIQUE", que es como lo pronuncian. Pero hay algo raro en esa inscripción...

Imagen

Imagen

Subimos a la nave y encontramos otro conducto.

Imagen

Imagen

Los conductos se agrupan en un solo objeto en el inventario, al observarlos sabemos que necesitaremos encontrar 5 de ellos. Aparte de eso tenemos el Datapad, la masilla electroconductora y el cable.

Imagen

El cable, sin embargo, es de datos y no de corriente, si intentáramos usarlo en la toma del generador nos lo diría también.

Imagen

Al no haber corriente, las compuertas de la nave no funcionan, donde esté un buen pomo o una llave...

Imagen

Imagen

Una de las linternas es especialmente llamativa. "No alcanzo" es básicamente el juego diciéndonos que usemos a Crispin para algo.

Imagen ¿Podrías agarrar esa linterna?

Imagen Claro que sí, jefe.

Imagen

Imagen

Imagen Por eso te fabriqué con una unidad de levitación.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Aunque no podamos usar la escotilla podemos seguir por el andamio para llegar a lo alto de la nave.

Imagen

Imagen

Esta escotilla no tiene puerta, está demasiado oscuro para bajar con seguridad, pero para eso hemos conseguido la linterna.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen Por nada. *silbando*

Imagen

Horatio dijo que Crispin era su único amigo, pero pronto este soplete contará como uno de todo el juego que nos va a dar.

Imagen

Imagen

Imagen ¿Vas a rezar para un milagro, jefe?

Imagen *Somos* un milagro del Hombre, Crispin. Esperemos que sea suficiente.

Imagen

Horatio tiene varios libros junto a su cama, pero este es el más llamativo. Echémosle un vistazo.

Imagen

Como es particularmente bonito y está todo en perfecto castellano me limitaré a poner capturas.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen Ya he leído bastante.

Estoy seguro de que por ahí hay robots herejes que piensan que a lo largo de millones de años un trozo de metal ganó una lógica primitiva para fabricar otros como él de forma arbitraria, ridículo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen Esto, jefe, ¿no deberías haberlo pensado antes de bajar aquí? ¡Podríamos habernos quedado atrapados!

Imagen Podría haberte izado de nuevo a la cubierta.

Imagen ¡¿De veras?!

Imagen

Imagen Ya, claro.

Imagen Perdona. No pude encontrar un fusible que resolviera el problema.

Imagen

Leer con entonación de estar indignado.

Imagen

Imagen

Leer con entonación de estar impresionado.

Imagen

Se me ha olvidado decirlo antes, pero hablar con Crispin normalmente te dará una pista de tu siguiente objetivo o del puzle relacionado con la pantalla en la que estés.

Imagen

Ya que comento las cosas que no me gustan de la traducción comentemos también las buenas. Aquí Crispin dice "Boss, do you hear a clicking sound?", un traductor con prisas y sin contexto habría sido literal y puesto "¿Oyes un chasquido/repiqueteo?", pero Crispin se refiere al sonido de un reloj figurativo que marca el poco tiempo que les queda.

Imagen

Imagen

Vamos ahora al montón de chatarra, que consta solo de esta pantalla.

Imagen

Imagen

Que yo recuerde, Crispin jamás se refiere a Horatio como a un "padre" ni Horatio se refiere a Crispin como un "hijo", pero los robots que construya Horatio aparentemente sí contarían como hermanos de Crispin. Las relaciones entre robots son complicadas.

Imagen

Imagen

Imagen

Aunque a veces parece que sí le gusta comportarse como un padre que pica a su hijo.

Imagen

Imagen

¡Y con esto son cinco!

Imagen

Por supuesto que no iba a resultar tan fácil.

Imagen

Imagen Está bien cerrada.

Imagen

Imagen Veamos si esto funciona.

Imagen

Imagen

Imagen ¿Quién encierra una bujía?

Imagen Esto... de hecho... creo que esa caja era alguna especie de máquina.

Imagen

Imagen

En los comentarios el guionista describe lo irracional que es la forma en la que los protagonistas de juegos point'n'click se llenan los bolsillos con basura que usa y combina sin tener ni idea de para qué lo hacen hasta que llega la hora de resolver un puzle para lo cual por casualidad ya tienen el objeto en cuestión. En juegos de corte humorístico es más fácil de aceptar pero lo único que salva esto en juegos que se toman más en serio a sí mismos son las preconcepciones que el jugador tiene ya del género.

Horatio en particular se libra de esto, ya no es solo que su "trabajo" consista precisamente en recoger basura y combinarla con más basura para hacer algo funcional, es más que eso, comportarse como un protagonista de point'n'click es literalmente su RELIGIÓN, ya que cree que el Hombre los puso en el mundo para mantenerlo y "hacerlo florecer", que los robots solo pueden hacer a base de fabricar.

Imagen

Imagen

La puerta del tren está cerrada, y ni el soplete puede ayudarnos a entrar. Por lo general el juego hace un buen trabajo dando explicaciones cuando intentas acciones lógicas que no son soluciones para avanzar en un puzle.

Imagen

Imagen

Lo último con lo que podemos interactuar es este tubo, donde está el conducto que nos falta. No podemos alcanzarlo, así que ya sabéis lo que toca.

Imagen

Imagen Supongo...

Imagen

Imagen

Y con esto ya tenemos los cinco trozos de conducto y la bujía nueva.

Imagen

Imagen

Imagen

De vuelta en el UNNIIC, ponemos la bujía en el hueco que dejó la anterior.

Imagen

Incluso si no tienes ni idea de tecnología, real o futuro-fantástica, el juego suele hacer un buen trabajo orientándote. Sabemos que necesitamos los conductos para reparar el generador, pero si intentas usarlos a pelo te explicará que primero hay que soldarlos entre ellos.

Imagen

Imagen Hora de soldar un poco.

Imagen

Imagen Vaya. Ha sido más sencillo de lo que esperaba.

Imagen

Imagen

Ahora volvemos a darle al interruptor y...

Imagen

¡Se hizo la luz!

Imagen

Imagen Pero así como así, problema resuelto.

Imagen El problema *no* está resuelto.

Imagen Bueno, reconozco que el ruido deja mucho que desear...

Imagen Es un generador de *emergencia*, Crispin.

Imagen

Imagen

Imagen Oh.

Imagen

Imagen No, eso significa que aun *es* una emergencia.

Imagen Bueno, en ese caso...

Imagen

Más tarde...

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen Para empezar, no hay ningún tren a Metropol, y, segundo, incluso totalmente recargados, no podemos caminar allí sin más. Pero lo más importante...

Imagen

Imagen Está en mi lógica básica. No sé por qué, pero no puedo cambiarla.

Imagen Vale, vale.

¿Recordáis la escena del principio con Horatio y Crispin arreglando el telescopio en lo alto del UNNIIC? En el primer borrador ahí había una conversación larga que servía como exposición hablando un poco del mundo, de la labor de Horatio, el Humanismo, Metropol... pero el director está terminantemente en contra de empezar un juego con un "infodump" y se decidió suprimirla e ir introduciendo esa información de forma paulativa, estoy de acuerdo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen ¿No puedes hacer una de esas, también?

Imagen *Agita la cabeza*

Imagen ¡Es solo una pregunta!

Imagen No.

Imagen

Imagen

Imagen Lo diseñé hace tiempo, antes de fabricarte.

Imagen

Imagen

Recuperamos el control, se escucha también una extraña voz que viene de ingeniería.

Imagen

Imagen

La voz viene de la radio. Es una voz femenina que no para de repetir las consignas que Crispin ha citado anteriormente sobre Metropol, "Venid a Metropol", "Ciudad del cristal y la luz", "Energía gratis para todos", etc... se puede usar el dial para cambiar de frecuencia pero en todas se escucha lo mismo.

Imagen

Imagen Apuesto a que puedo darle un mejor uso a este conector.

Imagen Pero ahora no podemos escuchar la dulce voz de Metropol.

Imagen Dos pájaros de un tiro.

Imagen

Imagen Lástima que solo tengamos un disco.

En su lugar podemos usar este fonógrafo para reemplazar la música de fondo de esta habitación con Dreams of Green, una canción con voz original del juego, aunque con un filtro para hacer que suene como un disco viejo y deteriorado.

Imagen

Echemos un vistazo ahora a los papeles del suelo.

Imagen

Eso es... ¿una lista de la compra?

Imagen

Imagen Es la lista de tareas de Crispin. Es curioso, nunca disminuye.

Imagen ¡Es por *tu* culpa, jefe, no mía!

Imagen

Imagen Los diseños originales de Crispin.

Imagen

Imagen

Imagen Al final me decidí por el módulo de levitación. Y nunca encontré unos brazos adecuados.

Imagen

Imagen

Imagen (Meteré las notas fundamentales en mi datapad.)

Imagen ¿Cómo funciona esto?

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen Esto, jefe, ¿dónde vamos a encontrar un ordenador que funcione?

Imagen El UNNIIC está lleno de ellos.

Imagen Oh. Bien.

Imagen

El conector lo acabamos de coger de la radio, y esta vez el cable que necesitamos sí es de datos, así que el que cogimos antes sí nos sirve ahora, por lo que solo nos falta el cristal que Horatio no recuerda dónde ha puesto.

Imagen

Hay una especie de balcón aquí fuera, y eso puede venir bien.

Imagen

Ups.

Imagen

Imagen ¡No es tu día de suerte!

Imagen

Imagen

Imagen

Tendremos que dar por perdido el trapo y conformarnos con esta mísera pantalla LCD que todavía no sabemos para qué podría servirnos.

Imagen

En el dormitorio, hay una pequeña luz en un hueco a la izquierda de Horatio que parpadea de vez en cuando, pero antes...

Imagen Aún no entiendo por qué no tengo una cama.

Imagen

Imagen

En los comentarios hablan un poco de la idea del personaje de Crispin, de sus inspiraciones y cómo los compañeros de los protagonistas funcionan mejor cuando tienen distintas personalidades que chocan, me hace gracia que mencione específicamente a Sancho Panza y Don Quijote.

Toca examinar ese brillo misterioso.

Imagen

Imagen ¡Delante de nuestras narices! O sea, si tuviéramos narices.

Imagen

Imagen

No podemos unir directamente el cristal al cable, hace falta algo que lo sujete, pero tenemos la masilla que obligatoriamente estará en nuestro inventario al haber reparado el generador.

Imagen

Imagen

Pero ahora el cable es demasiado largo, tenemos que usar el soplete para cortar un trozo.

Imagen Vamos a cortar un poco de cable.

Imagen

Imagen

Imagen Crispin, *te* he fabricado a partir de un montón de chatarra.

Imagen ¡De piezas de recambio, jefe! ¡Piezas de recambio!

Imagen

Imagen

Ahora, tal y como dijo, tenemos que conectarlo a un ordenador, por suerte esta vez tenía razón y hay un ordenador fácilmente disponible en el UNNIIC.

Imagen

Imagen

Ups, olvidé añadir el conector al final del cable.

Imagen

Imagen

Lo enchufamos al ordenador y empiezan a salir números.

Imagen

Imagen Pero, ¿no me acabas de decir que no tenemos energía suficiente para recorrer las Dunas?

Imagen No, dije que no podríamos llegar a *Metropol*. Da igual, la mayor parte de ellas está cerca.

Imagen Pero ¿y si está captando, oh, no sé...

Imagen

Imagen ¿Un qué?

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen Lo dudo muchísimo.

Imagen ...o una tormenta eléctrica enorme...

Imagen ¡VALE! Tienes razón.

Imagen

Imagen Solo es cuestión de averiguar cómo.

Imagen ¿Por qué no hay nada fácil?

Imagen Se me ocurre una razón.

Imagen

Imagen

Salimos al exterior por esta escotilla y ahora toca usar el telescopio.

Imagen

Imagen

Las coordenadas (no entremos en cómo un número de tres cifras puede representar unas coordenadas tridimensionales precisas) quedan anotadas convenientemente en el Datapad (hay más de las que parece, podemos usar las flechas arriba y abajo para verlas todas) y ahora es cuestión de irlas introduciendo en el telescopio una por una para ver qué hay en esos lugares.

652

Imagen

No todas darán un resultado positivo.

817

Imagen

Imagen

Imagen Parece *prometedor*, eso es lo que parece.

Imagen "Y así, el pobre y condenado Horatio, metió su cabeza en la boca del gigante".

Imagen

Los resultados positivos desbloquearán una nueva localización en el mapa.

Imagen

Los resultados además se registran en el Datapad así que podemos saber cuáles hemos introducido y cuáles no.

608

Imagen

Imagen Tal vez deberíamos ir a mirar más cuidadosamente.

Como ya tenemos esa localización no hay que actualizar nada.

671

Imagen

Imagen Bueno, tú eres el que adora el montón de chatarra.

Imagen La chatarra no es desecho.

Imagen Si tú lo dices, jefe.

212

Imagen

Imagen

Imagen Oh.

Obviamente el UNNIIC y su generador también iban a ser detectados.

159

Imagen

Imagen

Imagen Sea lo que sea esa máquina debe estar irradiando alguna clase de energía.

Imagen ¿Por qué no me gusta cómo suena eso?

Imagen

Y esa era la última.

Imagen

Empecemos investigando el artefacto.

Imagen

Pues es una bomba sin explotar, aparentemente convertida en una especie de altar con velas y todo.

Imagen Parece una bomba grande...

Imagen ¡Llena de bombas pequeñas!

Imagen

Veamos qué tiene que decir ese robot.

Imagen

Imagen

Otro punto positivo que le tengo que dar a la traducción son los diálogos de este robot en general.

Imagen

Imagen

Imagen

Ah, un árbol de diálogos, ya los echaba de menos, vamos allá.

1. ¿"De nuevo"?

Imagen ¿"De nuevo"? No recuerdo que nos hayamos conocido antes. Soy Horatio Nulofab, versión cinco.

Imagen

Imagen

Siempre-Fiel Leofab: Vos llegaste a edad temprana, en iracunda confusión, acusando al santuario de haber sido usado antaño cual arma contra vos. Más tarde, retornaste, penitente, y a vos enseñé los misterios del Humanismo.

Imagen

Puedo resultar algo confuso el cómo funcionan las "versiones" para estos robots. Horatio no parece tener los recuerdos de sus versiones anteriores, pero si dijo que cuando le pusiera los brazos a Crispin este sería la "versión dos" dudo que esto sea algo habitual, no creo que Crispin quiera tanto unos brazos como para dejar de ser quien es. O bien los robots tienen un concepto del existencialismo muy distinto al nuestro o lo más probable es que Horatio sea un caso especial relacionado con su identidad como "Nulofab".

2. ¿Qué es esa cosa?

Imagen ¿Qué es esa cosa?

Siempre-Fiel Leofab: ¿Esa "cosa"? Oh, errante, no mancilles con tu lengua.

Imagen

Imagen

Imagen (¿Acaba de decir "energía"?)

Imagen (Sí, lo ha dicho.)

3. Estoy buscando una fuente de energía...

Imagen Estoy buscando una fuente de energía, y he detectado una aquí. ¿Puedes ayudarnos? Es una cuestión de vida o muerte.

Siempre-Fiel Leofab: Mía no es la *energía* para conceder, errante.

Imagen

Imagen

Imagen No sé si lo he dejado claro...

Siempre-Fiel Leofab: En verdad que fuiste claro, errante, pero vuestra pregunta solo conduce a la oscuridad.

Imagen

4. Estoy buscando a un robot enorme.

Imagen

Imagen ¿Lo has visto? Me ha robado algo.

Siempre-Fiel Leofab: Ciertamente que esa cosa pasara por aquí hace escasas horas. Con augusta mano le concedí al infiel un don, una reliquia de aqueste santuario.

Imagen

Imagen ¿De verdad? ¿Adónde fue?

Imagen

Imagen

Imagen *Eso* me recuerda algo.

La imagen mental de Siempre-Fiel siguiendo a "Feote" durante horas soltándole sermones como un testigo de Jehová hasta el punto que hacer perder la paciencia a un robot sin emociones y que le ataque tiene bastante gracia.

Imagen ¿Sabes hacia dónde se dirigía?

Siempre-Fiel Leofab: Ciertamente, errante.

Imagen

Imagen

Siempre-Fiel Leofab: Orientad vuestro camino a setenta y tres grados y lo trovaredes. Vuestro destino es un domo que se yergue sobre el páramo.

Imagen

Imagen

Al menos hemos conseguido otro punto de interés. Y vemos que el punto "Artefacto" se ha actualizado a "Santuario".

5. Yo también soy un Humanista.

Imagen Yo también soy un Humanista.

Siempre-Fiel Leofab: Así os lo he enseñado, errante.

Imagen

Imagen

Siempre-Fiel Leofab: Y debo saber que vos no habéis caído en las tinieblas y la herejía.

Imagen Esto...

Imagen

Imagen

Imagen

Esto es básicamente un examen del Evangelio del Hombre, para demostrar que lo hemos encontrado y leído.

Imagen Porque el Hombre nos creó.

Siempre-Fiel Leofab: Ciertamente.

Imagen

Imagen

Imagen Una máquina perfecta.

Siempre-Fiel Leofab: Respondiste con simpleza, empero la más simple respuesta puede ser la más auténtica, y he aquí que con verdad.

Imagen

Imagen

Imagen Mantener el mundo.

Siempre-Fiel Leofab: Sí, hermano, pues escrito está que el Hombre se dirigió así a las máquinas, "Conservad este mundo, cuidadlo, y hacedlo florecer". Ese es pues, el primero y principal de nuestros encargos.

Imagen

Imagen

Aprobados.

Imagen

Imagen

Esta vez da igual lo que respondamos.

Imagen Horatio Nulofab, versión 5.

Siempre-Fiel Leofab: Nones, errante, mas no lo sois.

Imagen

Imagen

Siempre-Fiel Leofab: Conoceos a vos mismo, y retornad pues.

Imagen

Nada más que podamos hacer aquí de momento, vayamos ahora ese domo.

Imagen

Imagen

Imagen

Examinando el símbolo sobre la entrada...

Imagen Una "M" grande.

Imagen

Imagen *suspiro*

Imagen

Y esa puerta no se va a abrir fácilmente.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen Algo ha estropeado la cabeza de este robot. Me pregunto qué habrá pasado.

Supongo que queda claro pero esto, por supuesto, no es ningún androide, es un auténtico cadáver humano. La ironía es que Horatio no es capaz de reconocer a su "dios" al tenerlo como una "máquina perfecta" que nada tiene que ver con esta cosa patética que forma parte de la basura del páramo.

Imagen

Naturalmente hay algo en ese bolsillo tan llamativo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen Esperemos que no aparezcan ni los invasores del espacio ni los misiles de los que se suponía que se ocupaba este arma.

Imagen

Imagen

Imagen

Si solo vais a poner el video para ver algunos "highlights" por favor id a esta parte.

Imagen

Imagen

Volvamos ahora al montón de chatarra donde también se había detectado algo.

Imagen

Pero buscarla de forma manual no parece posible.

Imagen

Este es un ejemplo de Crispin dándote una pista al hablar con él.

Imagen

Imagen

Podemos volver al UNNIIC y desconectar el detector del ordenador, pero nos sigue haciendo falta un ordenador para que funcione.

Imagen

Imagen

Por suerte encontramos una CPU en el cañón anti-aéreo, pero si intentáramos usarlo tal cual nos diría que no tiene forma de mostrar los datos.

Imagen

Imagen

Y ahí es donde entra la pantalla LCD, ya tenemos un detector de energía portátil.

Imagen

La forma de usarlo es bastante curiosa, no hay que hacer clic, mientras lo tengamos seleccionado y el detector sea el cursor, emitirá pitidos según lo cerca que estemos de la fuente.

Imagen

Imagen

Y al encontrarla la pantallita se iluminará.

Imagen

Imagen Crispin, ve a ver si encuentras la fuente de energía.

Imagen

Imagen ¿Qué es?

Imagen

Imagen

Aquí le tengo que dar otro tirón de orejas a la traducción, al examinar el transmisor dice que se ha quedado sin batería pero lo correcto sería que se ha quedado sin pilas, lo cual acabamos de solucionar.

Imagen

Imagen

Probablemente teníais muchas ganas de ver al robot gigante, pero me temo que lo dejaremos aquí por hoy. Nos vemos en el próximo capítulo.

Índice Siguiente >>