Capítulo XIX:
El bien mayor
Previously, in VaJ´s series Knights of the Old Republic:
Yso:
"¡El negro!"
And now, the continuation.
Bueno, nos habíamos quedado con Yso superando sus miedos hacia la gente de color y estableciendo contacto con el misterioso Jedi de la jungla. Vaya, más material para otro spin-off.
Joder, eso ha sido rápido. Te llega un tío que no conoces de nada y te suelta: "Hola, me llamo Cojoncio. Vente a mi casa, así hablamos".
¿Quién coño te está adulando?
Este viejo no me da buenas vibraciones.
Hay mucho de Yoda metido en este personaje. Sin embargo va a resultar ser alguien mucho más interesante.
Malas traducciones aparte, es curioso encontrarse por primera vez con alguien que realmente sabe de qué le estamos hablando cuando preguntamos por los Mapas.
Jolee es el personaje que más pierde sin el audio. HK sin audio resta humor, pero con Jolee es que directamente se puede malinterpretar todo lo que dice sin oírle el tono. Es un viejo cascarrabias cínico y bastante cachondo, por lo que buena parte de sus líneas son en tono burlón o socarrón.
También es uno de los personajes mejor doblados. Le pone voz
Kevin Michael Richardson
, que a estas alturas básicamente ha colaborado en la mayoría de las series de animación estadounidenses famosas. Por supuesto, como muchos otros, es también uno de los actores que repiten varias veces con Bioware; en su caso hizo, entre otros, a Sarevok de los Baldur´s Gate.
No se identificará como Jedi, pero desde luego le gustan las parrafadas oscuras como al mejor de ellos.
Sí, Jolee, pero es un RPG narrativo del 2003. Claro que hay muros; no podían hacer esto sin que fuera pasillero.
Bueno, parece que no vamos a usar la baza de la edad para nada. Menudo desperdicio, ¿eh?
Bien visto.
No todos los esclavistas pueden ser malas personas, hombre.
Un Jedi viejo que encima es más hippie de lo normal. No llega a tener sentido del humor y lo mato aquí mismo.
Jojojo.
Una misión en la que tenemos que evitar matar a la gente. Este viaje cada vez nos pone pruebas más y más duras por el camino.
Me preguntaba cuándo demonios iba a poder usar esa imagen.
Y para dejarlo todo redondo nos echa como si fuésemos un puto perro. El viejo los tiene cuadrados, eso no se lo voy a quitar.
Al igual que cuando estábamos arriba, el mapa consiste en varios pasillos llenos de bichos a los que matar forzosamente. Más tedioso no puede ser, pero al menos en este caso está justificado por el trasfondo del lugar. Estando en la base del planeta nos encontraremos con los depredadores más peligrosos.
Oh. Veamos qué tiene el droide en sus droidescos bolsillos.
Para nuestra sorpresa, el robot sigue mínimamente operativo.
Quizás recordéis a Eli y Matton.
Eli era el mercader que había esclavizado a Matton para pagar las deudas de su tripulación. Como podemos deducir por la reproducción, Eli hizo todo un montaje para eliminar a la tripulación y así poder tener como esclavo a Matton y a sus habilidades como mecánico. Ya volveremos para enfrentarnos a él y descubrirle. O no. Quién sabe.
Tras oír la grabación Yso se dispone a desmantelar lo que queda del droide. Supongo que es el equivalente a romperle el cuello a un animal agonizante, como un conejo con la pata dañada.
Uhm.
¡AAAAH! ¡LOS CONEJOS NO EXPLOTAN!
En fin, sigamos.
Trulurú, tralalá...
No me esperaba que fuera en este planeta donde más vamos a saquear cadáveres de otra gente.
¡Ooooh! ¡Tiene cositas de misión!
El wookie muerto es Rorworr (jeje), que es el wookie que todo el mundo estaba buscando arriba en la aldea. Sin embargo, a pesar de todo el cariño que le profesaban todos, por lo visto es uno de los wookies que ayudan a la Czerka.
La aljaba, por otro lado, no es de Rorworr, así que muy probablemente sea de la persona que lo mató. Y dado que solo los wookies usarían una aljaba para guardar baterías para armas láser, es de deducir que lo mató alguien de su propia especie.
Inquietante, ¿no, Carmen?
Bueno, al fin nos encontramos con estos señores que tanto preocupan al viejo.
Vaya, otra referencia a Matton.
Nadie le podrá decir que se anda por las ramas.
Si algo puede hacer que te sientas borracho de poder es tener la potestad de decidir qué hacer con las vidas de otras personas. Aunque llamar "personas" a unos felpudos andantes quizás me parezca exagerado.
El viejo sabía de qué estábamos hablando, ¿volveremos a tener suerte?
No, claro que no.
¿Y el napalm? Venga, no seáis tímidos, solo falta referenciar eso para que sea el mundo ficticio más hippie de la historia.
Nah, no van a ir a eso. Además, las referencias a la guerra de Vietnam están en el KotOR 2.
¿Cómo se supone que tengo que pronunciar eso? ¿¿"Kshyy"??
Así que hay repulsores instalados en el campamento. Y Jolee quería que les echásemos fuera de aquí. Uhm. Parece que estoy empezando a sumar dos y dos.
Voy a toquetear este cachivache cuyo funcionamiento es vital para vosotros, no os importa, ¿no?
¡Y no tiene disquetera! ¡Cagüen!
No sé vosotros, pero toda esta conversación me la he imaginado con los dos tíos guiñando el ojo cada vez que hablaban.
Bueno, pues eso es todo. Después tan solo queda enjuagar y repetir, siempre repetir.
¡AAAAAAAAAAAAAH!
¡¡¡AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAH!!! ¿¡Qué cojones es eso!?? ¡Es como un cruce entre un rancor y una sanguijuela! Es un... ¡rancojuela!
Realmente es un terentatek, una especie de bichos increíblemente peligrosa, ya no solo por sus obvias capacidades físicas si no porque, aunque no lo parezcan, son sensibles a la Fuerza. Son especialmente susceptibles al Lado Oscuro, como se puede deducir por su cuerpo lleno de pinchos. Porque los pinchos son para el mal.
¡Tacháaaaan! ¡Todos los de la Czerka han salido por patas! Vamos a hablar con Jolee para informarle.
Bueno, habría ganado satisfacción, pero las manitas están para algo.
Se ve que la Czerka pilló todos esos repulsores de oferta.
Vale, este puto viejo sabe demasiadas cosas. Hay que tenerle cerca.
Tenemos que quitar a un miembro del equipo, así que obviamente quitamos a Juhani, que es la más aburrida.
Eso nos deja con el equipo Jedi Justice Squad, Senior edition.
Echémosle una ojeada a Jolee. Para empezar es un Cónsul Jedi, lo que significa que lo suyo es usar poderes de la Fuerza antes que meter hostias con el sable.
Luego tenemos, sin embargo, lo interesante: es neutral. Sí, un poco tirando a bueno, pero neutral. Como nosotros, básicamente.
Un Jedi que no es ni del Lado Luminoso ni del Oscuro no se ve todos los días, ¿no? Bueno, ya hablaremos más de los Jedis Grises otro día.
Avanzamos por la jungla y encontramos el muro del que nos hablaba Jolee al principio. Y no mentía, es literalmente un puto muro.
O un campo de fuerza, si queréis que nos pongamos técnicos.
Los muros separan y contienen cosas, Yso. Yo diría que es por alguna de esas razones.
¿ ↑ ↑ ↓ ↓ ← → ← → B A ?
Eso espero, porque hasta ahora llevamos 346 líneas de capítulo y todo ha consistido en hacer tiempo para llegar a algo bueno.
Bueno, aquí estamos, en lo más profundo de las Tierras Sombrías que veremos en este juego.
Por el momento no estoy muy impresionado.
¿¡Pero qué coj...!? ¿Qué coño hacen aquí los mandalorianos?
Justo cuando pensábamos que el honor mandaloriano no podía caer más bajo. Si tuviésemos a Canderous en el equipo les habría dicho un par de cosas. No buenas.
¡JIAJIAJAJAJAJA! ¡Ya era hora de que le pusiera los rayos a algún personaje, ¿no?!
¡¡POOOOOOODEEEEEEEEEEER IIIIILIIIIMIIITAAADOOOO!!
¡JAJAJAJAJA!
La falta de opciones de diálogo en esta ventana es insultante. A veces nos dan cinco formas de decir lo mismo, y otras, como ahora, no nos dan forma de evadir siquiera la exposición de información.
Vendazo al canto.
Sí, he jugado al WoW.
La verdad es que no, pero no me vas a dejar darte una negativa como respuesta, ¿verdad?
Yso no permitirá que gente tan carente de honor siga campando a sus anchas. Lo cual es, por lo visto, algo que le preocupa mucho. He mencionado antes que no soy muy consistente con las motivaciones de este personaje, ¿verdad?
Muchos vivos merecerían la muerte, y algunos que mueren merecen la vida. ¿Podrías dársela tú, Grr..? PFFFJAJAJAJAJA. Lo siento, no puedo con ese nombre.
En fin. Claro que los vamos a matar. No sabemos hacer otra cosa.
Está diciéndonos, literalmente, qué es lo que tenemos que hacer para cumplir con la misión.
Primero nos desequipamos las armas...
Luego nos ponemos a pasear...
Yyyyy...
... ¡los mandalorianos desactivan sus camuflajes y se lanzan a atacarnos! ¡Pero no sospechan el verdadero poder del Jedi Justice Squad, Senior edition!
A decir verdad, los mandalorianos son de los combatientes más duros que nos pueden lanzar. Son unas bestias pardas y muy, muy buenos peleando tanto a largo como a corto alcance. El que se pongan a lanzar granadas no ayuda, claro.
En fin, una vez terminado esto saqueamos los cadáveres, y volvemos a repetir la jugada. Nos quitamos las armas y nos paseamos hasta que vuelvan a asaltarnos.
Además, mientras hacemos eso podemos ser testigos de momentos verdaderamente cómicos, como aquí el trío intentando matar a puñetazos un kinrath.
Aunque al final nos dejamos de tonterías, claro.
Enjuagar y repetir, siempre repetir.
¿Ein? ¿Motos swoop?
Pues sí, al lado de donde nos atacan por última vez hay un claro con tres motos swoop de los mandalorianos. Una de ellas tiene hueco para un dispositivo señalizador, el cual podemos usar para atraer al resto de mandalorianos que esté por la zona.
Bueno, vosotros no estáis mal tampoco
Sí, esa es toda la historia. Los mandalorianos están aquí para conseguir trofeos de caza y para entrenar a los novatos. Todo eso estaría muy bien si lo hicieran con la cara por delante, claro. Son una vergüenza para su pueblo.
¿Hace falta decir cómo acaba?
Pues claro que no.
Jejejejejeje...
Bueno, pues hasta ahí ha llegado el misterio de los asesinos de wookies invisibles. El malo era el bedel, o algo así. No tengo ni idea. Yo es que cuando una misión me aburre me la invento.
Dejémonos ya de tonterías y de misiones secundarias. Vayamos a lo importante, y a lo único que está bien escrito en este planeta.
Os presento...
... al Mapa de Estrellas de Kashyyyk.
Oh, por el amor de Dios, me estáis poniendo muy fáciles los chistes racistas.
Bueno, Jolee dijo algo de que necesitábamos suerte para hacer esto funcionar, ¿no?
Esto es, básicamente, una oda a todos los héroes de cuento clásicos. Sí, esos héroes que nunca parecen saber qué están haciendo y que, sin embargo, consiguen todo lo que se proponen sin un rasguño. Esos héroes con un aura de suerte, coincidencia y casualidad protegiéndoles de todo mal. Son la clase de persona que,
si se formara el caos más completo, subirían a una colina bajo una tormenta de truenos, con una armadura de cobre empapada gritando
"¡Todos los dioses son unos bastardos!"
y no les pasaría absolutamente nada. Joder, de hecho habría muchas posibilidades de que al terminar la noche la armadura quedase encantada.
Star Wars, en lo más profundo, no es más que otro cuento de caballería, pero con naves espaciales. Gente eminentemente buena que decide enfrentarse a un mal cercano y que, para sorpresa de la realidad, lo vencen.
Lo que puede pasar por vaguería a la hora de escribir puede atribuirse también, en este caso, a un guiño a este tipo de situaciones en las que el héroe de la historia consigue lo que quiere por pura y absoluta suerte. Aquí la suerte se ha manifestado en forma de un malfuncionamiento del ordenador, que ha dado un falso positivo al escanear a Yso. Y, la verdad, si somos justos, este ordenador lleva operativo miles y miles y miles de años en medio de una jungla. Demasiado le estamos pidiendo.
De lo que sí podemos quejarnos es de lo gilipollas que eran los programadores. O sea, el ordenador se da cuenta de que ha habido un error en el escaneo pero en vez de parar y hacer un estudio de qué es lo que ha fallado, sigue dando por válido todo y las reparaciones se las apunta para después. ¡Y SE SUPONE QUE ES UN SISTEMA DE SEGURIDAD! ¡QUE NO ES EL PUTO WINDOWS UPDATE!
Bueno, yo tampoco puedo recordar algo que he olvidado. ¡Tiene su lógica!
¡Pero no tientes a la suerte una segunda vez, pedazo de capullo!
¡Eso! ¡Tú sigue! ¡Ni caso!
No, yo tampoco entiendo del todo esa frase. Tampoco sé si es una mala traducción, aunque tiene toda la pinta.
Sea quien sea el que acudió por última vez al ordenador se dedicó a trastocarlo cosa fina, por lo que se ve. Lo cual significa que debe tener una disquetera por algún lado.
Es absurdo seguir postergándolo. Obviamente esto es construcción de los Hacedores y lo que estáis viendo ahí es, de hecho, una proyección holográfica de un Hacedor.
¿A que os esperábais algo más llamativo?
Curioso, ¿cómo es que lo llama Kashyyyk, cuando ese es el nombre que le han puesto al planeta los nativos? ¡Esto fue construido hace 20000 años como poco!
Oh, bueno, he fallado por 10000 añitos de nada.
Y ahí tenemos, escondida, la explicación a por qué llama al planeta Kashyyyk. Con la cantidad de datos corruptos que tiene se ha dedicado a coger información de los sistemas de comunicaciones de su alrededor, lo que significa que se está actualizando con los archivos de los wookies y de la República.
Bueno, y aquí tenemos de paso una explicación a por qué todo en este planeta parece estar dopado: porque lo está. Los Hacedores usaron su tecnología de terraformación en el planeta para convertirlo en una granja y al final se les fue de las manos.
¡Todavía más interesante! ¡No sólo le modificaron lo que quisieron, si no que toda esta parafernalia del holograma respondiendo preguntas y demás (como un holocrón) también fue a posteriori! ¿Quién pudo haber venido hace cinco años a este planeta y haber hecho todo esto? No, en serio, ¿quién?
Pues claro que fue Revan. Todo lo interesante de este juego lo hizo Revan. Y si encima no estaba ya endiosado, ahora descubrimos que era la hostia con los ordenadores, especialmente con los que tienen 30000 años de antigüedad. Por saber, quizás incluso sepa cómo usar las tres conchas (a ver quién pilla esto).
Jojojojojojo. ¿Por qué no intentaste abrir el mapa a cabezazos, Jolee? Era lo único que te faltaba por intentar.
O sea, que tiene un wifi guapo guapo.
BUUUUAAAAAAAM (Sonido de Origen/Inception).
¿Estamos tontos? ¡Claro que sí, es de la misma gente!
Yso también está resultando ser considerablemente más inteligente en esta conversación que en la mayoría del juego.
Espera, espera, espera. Este cacharro puede escanear absolutamente todo nuestro cerebro y sus procesos, estudiarlos y compararlos con un registro previo... ¿y a tiempo real? ¿Estando dañado y sin mantenimiento desde hace 30000 años?
Me da igual lo que digáis de los Hacedores, pero cuando querían hacer algo bien lo hacían. Así da gusto, coño.
Ya me lo estoy imaginando poniéndose los guantes de látex.
No, si aquí todo el puto mundo sabe más de nosotros y lo que hacemos que nosotros mismos.
Aunque no muy bien formulada, esta pregunta se refiere a cómo el ordenador sabe de Zaalbar.
Zaalbar habrá sido desterrado y todo eso, pero ha sido así por fidelidad a su pueblo. Es una persona orgullosa y honorable, alguien que se toma increíblemente en serio las tradiciones de su pueblo. Si eso no fuera suficiente para confiar en él, hay que recordar lo más importante: que tiene una deuda de vida con nosotros. Eso significa que si no quiere mancillar su honor no desvelará jamás nada que pudiera dañar a Yso. Y lo último que va a hacer es insultar la tradición de la deuda de vida rompiendo su promesa.
Por lo tanto, en este contexto, Zaalbar jamás nos va a traicionar.
El ordenador, básicamente, juega a lo seguro. Analiza los datos del entorno del sujeto y en base a ello crea una concepción del mismo; es una concepción limitada, y el ordenador es consciente de ello, dado que sabe que un humanoide no es 100% previsible, así que no se arriesga y decide excluir cualquier opción que dependa en mayor o menor parte del comportamiento del sujeto. Es fría y pura lógica.
La misma fría y pura lógica que tendría que haber demostrado el general que acabó con las Guerras Mandalorianas. Sabemos que probablemente con quien está buscando similitudes en nosotros es con Revan (porque con Malak lo de la lógica no va), así que vamos a tener que pensar como Revan. Es una buena excusa para empezar a leerse los Comentarios sobre la guerra de las Galias.
Sí... nuestra memoria...
Por favor, sigue sin hacer una segunda comprobación. Joder. Tanta tecnología y los que la cagaron al final son los programadores.
Jajajaja. "¡Si no me dices que llevo razón me enfado y me voy!".
Vaya por Dios.
Como ya hemos dicho, nos está evaluando para ver si hacemos lo mismo que haría Revan; tanto hablar de él y de sus técnicas durante todo el juego tiene como función, en parte, prepararte para esto. Analicemos cada opción:
2- Evacuar a tu gente de la ciudad. Si hicieses eso el enemigo descubriría que has conseguido interceptar sus mensajes, provocando con ello que cambiasen sus sistemas de comunicación y sus planes de ataque; por salvar a unos pocos has perdido tu posición de ventaja y probablemente habrás alargado la guerra mucho más.
Un referente histórico de esto está en la Segunda Guerra Mundial, cuando los británicos consiguieron descubrir cómo desencriptar los mensajes de Enigma, la máquina que los nazis que usaban para codificar sus mensajes. Los Aliados no podían permitir que los nazis sospecharan siquiera que habían descubierto como leer sus mensajes, porque entonces perderían una ventaja enorme; eso llevó a tener que sacrificar conscientemente numerosas tropas y posiciones para poder mantener la farsa.
3- Reforzar con discreción y preparar un ataque. Sí, no suena mal, pero tiene varios problemas, el principal de ellos siendo que estás dividiendo a tus fuerzas en dos. Con este plan conseguirás defenderte algo mejor, pero el ataque que realizarás cinco días después será peor. Por supuesto también está que podrían sospechar igualmente de que has interceptado su mensaje, lo cual nos llevaría a todo lo de arriba de nuevo; y aun si no fuera así, al encontrarse con más resistencia de la esperada no se confiarían y probablemente el punto débil que habías hallado estará más protegido para cuando tú lances tu ataque.
Es un término medio que no te daría ninguna ventaja y que, por lo tanto, alargaría la guerra.
4- Sacrificar la ciudad y preparar el ataque. En este caso sacas el máximo partido de tu información, porque a gran escala el coste no es muy grande, pero el golpe que puedes propinar al enemigo bien podría decidir el resultado de la guerra. Como en todo, al final tienes que baremar con qué ganas más y con qué ganas menos; las vidas humanas son un recurso más, y aunque pierdes unas pocas podrás preservar muchísimas más de esta forma.
Esto es lo que decidiría un general. Esto es lo que decidiría Revan.
Sigue pareciéndome ridículo que con todas las pruebas que tiene el ordenador de que se ha equivocado sigue sin frenar el proceso y hacer un segundo diagnóstico de todo.
Puede parecer que es el mismo caso, pero nada más lejos. De nuevo, estudiemos las opciones.
1- Lo mismo de antes, sacrificar población para realizar un mejor ataque. Mal. De hecho, si las dos preguntas se parecen tanto es para engañarte y que elijas esta opción. Las vidas humanas son un recurso, pero su moral es otro, y en este caso no contamos con ello. Para que esta estrategia tenga validez se debe ejecutar con celeridad; es una respuesta relámpago. Tu gente no está acostumbrada a la guerra, y realizar un ataque con gente inexperta y desmoralizada probablemente acabará en desastre.
2- Hacerte el héroe. Esta opción es un insulto para todo este proceso. Obviamente incorrecta, además de pueril.
3- No hacer absolutamente nada. No, no solo dejar que se produzca el ataque, si no ni siquiera responder; no en corto plazo al menos. Esto es lo correcto. ¿Por qué?
Totalmente correcto. Sin embargo, hay una vuelta de tuerca más. Esto será adelantar acontecimientos, bastante, de hecho, pero qué demonios.
<Estiramiento de hombros. Crujir de dedos>
Hace algún tiempo mencioné que hay una especie humanoide en Star Wars llamada Echani. Estos Echani guían su vida y la educación de toda su gente bajo una premisa: que el aprendizaje viene a través del conflicto. Esto, por supuesto, es cierto; no es ninguna revelación. Pero una cosa es saberlo y otra cosa es abrazarlo, entenderlo.
La sociedad occidental actual es una sociedad absolutamente complaciente. Damos por sentado muchísimas cosas y nos frustamos y quejamos constantemente si se nos niega algo. De hecho, si tantos países siguen teniendo implantado el servicio militar obligatorio (independientemente de las causas por las que se implementó en primer lugar) es, aparte de para tener a gente mínimamente entrenada en caso de producirse una leva, para implantar un poco de disciplina y cierta conciencia social. Si funciona realmente o no, o si es bueno o no, es otro tema en el que no voy a entrar.
Toda esta complaciencia, sin embargo, se va de un plumazo en estado de guerra. Cuando los civiles están más preocupados por dónde encontrar comida que en qué enchufe conectar el iPad, la mentalidad colectiva cambia. Cuando el instinto de supervivencia se antepone a lo demás, eres capaz de hacer muuuchas cosas para preservarte a ti y a los tuyos. Si sobrevives, para bien o para mal, habrás aprendido mucho. Te habrás hecho más fuerte, y estarás más agradecido por lo que tienes.
Lo mismo se aplica a la economía. Si la economía está estancada un conflicto bélico destruirá el
status quo
y romperá ese estancamiento. Sí, se pasarán por momentos malos, pero al final todo se encauzará por donde debe ir, y se revitalizará todo.
¿Por qué creéis que las Guerras Mandalorianas fueron tan monstruosas? Porque la República estaba estancada a todos los niveles; además, llevaba cuarenta años sin combatir en ningún frente, y cuando estamos hablando de un monstruo tan gigantesco como la República, eso es mucho. Si quieres mantener vivo todo este conglomerado debes ofrecer cambio, porque la estabilidad sólo va a ofrecer recompensas durante poco tiempo. Sin embargo, ¿cómo va a mantenerse unido algo tan grande si no es estable? Bueno... no puede. El sistema de la República estaba destinado a la destrucción desde que se creó. Es demasiado heterogéneo, hay demasiadas capas que tener en cuenta. Y esto es algo de lo que se dio cuenta Revan.
Revan, en algún momento, vio que las Guerras Mandalorianas eran tan solo una parte del problema. La República necesitaba cambiar para sobrevivir, necesitaba hacerse más fuerte, más resistente. A su vez, también debió ver
algo
que le obligó a pensar que ese cambio debía hacerse rápido.
Esto nos ofrece toda una nueva perspectiva de nuestros conquistadores favoritos; ¿y si su caída en el Lado Oscuro no fue la causa de esta guerra, si no una consecuencia? ¿Y si Revan, por algún motivo, pensó que el Lado Oscuro era un buen precio pagar por el bien futuro de la gente de la República, por el bien mayor?
Oh, bueno. Viendo el ritmo al que vamos, probablemente retomaremos estas ideas dentro de un año.
Me encanta terminar en un anticlímax.
Ahora hasta el ordenador habla como un Jedi.
Oh, claro que hay puntos de oscuridad. Porque no se puede ser inteligente en este puto juego. Los puntos de luz, a cambio, son por confiar en Zaalbar.
Siguen repitiendo que son artefactos del Lado Oscuro, pero no tienen pinta de ello. ¡No tienen pinchos!
De acuerdo estoy, pero tras tantísimo texto creo que merece la pena añadir todavía más.
Eso es, cielo. Vamos a hablar de nuestra relación delante de este viejo que no conocemos.
¡Eran todos tíos! ¡Y alienígenas! ¡Y negros!
Somo más neutrales que luminosos, Bastila. Bastante me está costando que sea así, no eches por tierra mis méritos.
¿Sabiduría? ¿Qué? No, yo me refería a...
... continúa, por favor.
Jolee:
"¡Vamos nena, si no le dices que sí se lo diré yo!"
Extras del aeropuerto:
"¡UUUUUuuuuooooh!"
Esta es la tercera peor relación por fascículos que he tenido.
Bueno, ya me he cansado. Esto del postureo es inhumano.
El próximo capítulo:
¡Transición! III
<< Anterior
Índice
Siguiente >>