Capítulo 7: You made me like it ♫

Anteriormente, Hideki y su grupo conquistaron la torre de Nemesis y consiguieron 3 fragmentos. Tienen 6 de los 12 que componen el espejo, pero aparentemente con 8 son suficientes para hacer el apaño.

Hacer resúmenes es fácil.

Ah, que se me olvidó de la otra vez, al obtener el fragmento de espejo de Michiko también recibí este objeto, se considera importante (no un totem) y "con potencial oculto" pero ni idea.

Y continuando la rutina, la siguiente puerta se ha abierto, así que a pasear y luchar un puñado.

Aquí la versión Eiha para todos con el Ma-. Una cosa tramposilla que he notado es que la lista de afinidades elementales no cubren todas, Phaleg (con Yukino) solo pone que es débil a físico pero aquí está sufriendo como si fuera débil a oscuridad, creo que es porque es de tipo Luz, pero qué les costaba incluirlo en la lista.

¡Si no me has dado tiempo! ¿O querías que te rechazase y volver a hablar?

https://www.grindhousedatabase.com/images/Thunderkick.jpg

Subimos al 5º piso, como veis ya no camino girándome, no hay nada de interés en los escenarios así que al final es más práctico moverse así y solo mirar al mapa.

Y cómo no, al irme tan rápido de la torre de Némesis no llegué a ver muchos demonios así que vamos allá, preparaos que son un montonazo:

Nozuchi es un espíritu de la tierra que vive en grandes árboles en las colinas y campos. Se supone que parecen serpientes, pero cortas, anchas y redondas, lo cual no coincide mucho con este diseño la verdad. Son lentos y torpes, comen animales, y pueden envenenar mortalmente a humanos con un aguijón o incluso con verlos, aunque es fácil escapar de ellos. A veces se representan con forma humanoide pero sin pelo, ojos, narices y orejas, solo una boca abierta hacia arriba. Se dice que monjes malvados desterrados pueden convertirse en estos. 

Buf, este también ha tenido telita. Polisun es transcripción japonesa literal, pero en una página japonesa que lista los demonios y que parece sacado del databook lo transcriben en romaji como Polespun, y que "es un espíritu del bosque eslavo que puede confundir a los que pasan por el bosque y secuestrar chicas jóvenes. "Les" significa "bosque" en eslavo".

No hay nada con un nombre casi exacto, pero dada mi información, que "po-" es un prefijo gramatical de varios idiomas eslavos y ruso, y lo que dice del demonio, estoy seguro de que es Leshy (una lectura del nombre es Lesun en ruso), un espíritu que gobierna el bosque y la fauna. Se considera un espíritu medio maligno principalmente por influencia del cristianismo contra las creencias eslavas paganas, y también aparece en el Dictionnaire Infernal. Su forma normal es enorme, masculina y con rasgos de ciervo, pero para ocultarse puede precisamente convertirse en diminutos o incluso plantas o hierba, y lleva un garrote como Señor del bosque. Hay muchísimas versiones e historias sobre ellos e interpretaciones, pero es común el de travieso, confundir a viajeros y secuestrar a chicas jóvenes. Por ello, estoy seguro de que se refiere a este. La wikia de Megaten tiene una página extra para Leshy, aunque solo aparece en un juego llamado Giten Megami Tensei (1997), estoy seguro de que es el mismo pero esta vez sin que le pusieran el prefijo "po-".

La descripción de la wikia también relaciona a Polisun con "el maestro de lobos", una figura bastante conocida por lo visto en culturas eslávicas, un anciano venerable que da de comer a lobos del bosque y no tiene reparos en sacrificar a humanos que pasan para darles de comer, concretamente al "lobo cojo" de su manada. Hay varios festivales en honor de cosecha que consisten en no mencionar ni reconocer la existencia de lobos, sobre todo el último día para este "lobo cojo". Sin embargo, no he encontrado ninguna relación directa entre este y Leshy a pesar de que puedan parecer similares en su rol de protector de animales y del bosque, y no sé de dónde lo sacó la wikia.

Black Widow, o Viuda negra, es un término que se usa para referirse a mujeres asesinas u homicidas, principalmente de sus amantes. No está claro el origen del término, a pesar de que uno esperaría que se llamasen así a las mujeres en base a la araña de nombre similar (del continente de América que devora a su marido tras copular), también se teoriza que haya sido al revés, pero el término lleva siendo usado desde finales del siglo XIX para referirse a mujeres asesinas.

... Y otra vez el databook dice cosas raras, que es una bruja británica que se transformó en ese tipo de araña. No encontré nada al respecto.

Teketeke es una leyenda urbana japonesa de una chica (ficticia) que cayó en la vía del tren y la partió en dos. Su mitad frontal aparece en zonas urbanas cerca de carriles y se arrastra con sus hombros y manos haciendo el sonido de su nombre, y si se encuentra a alguien lo cortará en dos de igual manera, a menudo con una guadaña. En algunas versiones también hace lo de preguntarte (dónde están sus piernas) y matarte si no le respondes de manera adecuada.

He notado que los demonios que suelen tener como afinidad "Tech" y "Rush" reflejan o son inmunes a estados alterados, imagino que "Tech" es la clave. La verdad es que es práctico.

Anatomía es... exactamente eso, un modelo anatómico para ver el cuerpo humano. He visto series de instituto donde se juega con el tema de que está viva, así que será del mismo palo que otras leyendas urbanas.

Claro que te cuesta, te falta la mitad.

Picollus es el honorífico de un namekiano, o un dios antiguo de la mitología prusiana (también llamado Peckols, o Patollo según teorizan algunos). Era un dios de la muerte e inframundo, furioso y maligno, el cual aparecía delante de personas importantes antes de morir, y había que contentarle usando un sebo (grasa dura de unos animales) en llamas y una cabeza cortada, si no lo hacías a la tercera vez que volviera te mataba. Se tiene poca documentación directa de su existencia más allá de una carta al Papa del siglo XV, el Libro Sudoviano de 1520, y algunos más. También aparece en el Dictionnaire Infernal.

Su aspecto es de un hombre pálido con barba, pero aquí es un recoloreado de Nisroch.

Genkurou (源九郎) es un kitsune de la obra de kabuki Yoshitsune Senbon Zakura (義経千本桜), que va sobre las aventuras (totalmente ficticias) del general real Yoshitsune. Genkurô aparece en un momento de la obra disfrazado de Satô Tadano, secuaz del protagonista, y salvando a su amada Shizuka. Yoshitsune entonces entre muchos honores le nombró Genkurô (una manera alternativa de llamar a Yoshitsune) y le encarga protegerla, y así hará sin que nadie sepa que usurpó a dicho secuaz lo cual no se descubre hasta cerca del final, aunque sus intenciones son buenas.

Esto no tiene que ver pero me hizo gracia, Satô Tadanobu es otro samurai que sirvió a Yoshitsune, y una historia popular es que mientras jugaba al Go fue atacado a traición, y sin armas a mano luchó contra sus enemigos con el tablero de Go y los derrotó antes de suicidarse tras estar herido de muerte. Hasta está representado en pinturas ukiyo.

Iwate, o Adachi-ga-hara o Kurozuka, es una ogresa de leyendas japonesas, con muchas variaciones. En general, vive o en una cueva o un templo budista o una casa en los bosques, y devora a quienes invita a pasar una noche. Las historias más antiguas y conocidas la enfrentan con un monje que a pesar de sus engaños consigue evadirla y/o derrotarla. También suele asociarse su origen con matar sin darse cuenta a su hija embarazada, ya sea por envidia de embarazadas o una leyenda de que hacerlo podría salvar a su hija terminal sin darse cuenta de que la mató ella misma, y esto hizo que se volviera un demonio.

Aquí para mostrar que Megido, como Nuclear que es, también se puede reflejar (y fallar) así que aunque poderoso no es una absoluta garantía.

... No sé si éste está aquí por sus partidas a Dragones y Mazmorras, pero en fin, Duergar es una transcripción moderna de "đwergaz" de origen protogermánico que evolucionó a "dwarf". Son seres de la mitología nórdica y germánica (en la nórdica eran casi como lo que ahora asociamos a elfos oscuros) que con el tiempo por influencia del cristianismo se volvieron más pequeñajos y zafios. Se les consideran seres diminutos, barbudos, viven mayormente en cuevas, caballeros y herreros, asociados con la muerte y la depravación, con capas invisibles, y dependiendo de la historia pueden ser aliados o enemigos de los protagonistas.

La diferencia entre enanos y elfos (estos también mezclados en ocasiones con duendes o hadas) quedó marcada por J.R. Tolkien tras el cual todos los del género fantástico siguieron sus pasos, y Dragones y Mazmorras separó a los enanos de los Duergar que vendrían a ser los enanos oscuros.

N-n-no me inspira mucha confianza su canción de cuna...

¡Ay, aquí está Carrie de nuevo! Respondámosla de la manera más apropiada.

¿... Uh?

Joooo, qué pena, bueno, supongo que no todos pueden tenerlo personalizado.

Más ángeles típicos, la Principalidad. Creo que por ahora son más los demonios que no aparecen (o no a menudo) en otros juegos recientes que los que sí.

Esto es raro, en este diálogo le habla de "mister" pero en el anterior de "miss". Imagino que tienen diálogos genéricos para todos los personajes y otros dependiendo del género, y o es error del juego o de los traductores al poner el mister.

Apuesto por lo primero porque de hecho eso bien explicaría por qué todo ese ligoteo lesbi de hace caps, teniendo en cuenta que existe este diálogo y que, en fin, de un juego japo de 1996 con su "historia" como franquicia en ese tema, como que soy escéptico a que en verdad lo hicieran de cualquier manera que no fuese en plan shock.

Oh, qué compasivos pueden ser los demonios cuando quieren.

¡¡AHHHHH, RETIRO LO DICHOOOO!!

Me... menudo discurso más pesimista.

Coincido, esa es la reflexión que me espero del abuelo que ha visto todo. 

Ja ja, me encanta que Kokkuri hable como quien lee cada letra suelta de un juego estilo Ouija.

... Aquí creo que el tipo de diálogo no encaja tampoco dado lo que he leido sobre estos, los Tokebi/Dokkaebi son casi como duendes traviesos coreanos, no emperadores.

Tal vez sí hablas con un ser superior y estás a su altura, porque mi cerebro es incapaz de empezar a entender dicho chiste.

Edit: Se me ha comunicado que el chiste, en efecto, tiene sentido y simplemente no lo pillé. Mis disculpas.

¡Oh! ¡Uno que pillo, por fin! ¡Y es terrible!

El público dice lo contrario, ¡mua jajaja!

Tooodos locos...

¡Por fin quienes lo aprecian, y la Corte de los cielos ni más ni menos...! ...... Espera, ¿lo único redimible...?

... Pero a pesar de lo que habéis dicho nos vais a seguir atacando porque sí, ¿no?

Arcángel: Así es.

Sigh...

Oh mira, Hanako a diferencia de Bukimi tiene ropa distinta, está bien que al menos sean algo más que simples recoloreados. Lo he notado también con otros, en mayor o menos medida.

Y esto es absolutamente perfecto.

....... Sí, tengo la sensación de que estos los sacaron de sus partidas de Dragones y Mazmorras. Eeen fin, Elfos Oscuros son... como los enanos que describí antes, en principio eran similares (Svartálfar o Dökkálfar) y de ahí se saque que vivan en el subterráneo y cuevas en contraste con los elfos de Álfheimr. A veces se asociaban también con kobolds o goblins, pero en general solo se empezaron a distinguir de enanos y los otros elfos por ya-sabéis-qué. Y hasta su diseño aquí recuerda más a eso que otra cosa. En el databook los describen como "elfos corrompidos, feos y toscos", no muy acorde con su gráfico, no.

..............   ¿Lo cualo?

Siendo comprensivos, lo repites tanto que a estas alturas a quién convence. O quién pensaba convencer en primer lugar.

¡Bleg, solo tengo que insistir más en el tontaina adecuado!

Y suficiente.

¡WOAH! ¿Se ha vuelto hasta más loco aquí?

Bueno, es de agradecer, empezaban a estar demasiado desfasados en comparación con las tiendas de las torres.

Em... si lo dice él mismo al hablar con él, de la Cumbre del Diablo, ¿no atendías?

¿Acaso a ese niño le importa si vencemos nosotros o la Reina de las Nieves?

Se está forrando de la lucha de humanos contra demonios. ¡Ese crío los tiene buen puestos!

¿Balas que causan mudez? Para las saca. Las pistolas y escopetas son muy cutres en este juego así que no me molesto en comprárselas para Ayase y Yukino, se las dejo para el equipo metralleta y Elly.

Psché...

Y aquí me doy cuenta de que hay un comando de poner el mejor equipo. Aunque da prioridad al ataque sin importar el número de golpes, por lo que hay que mirar con cuidado.

Incluso cuando el insti vuelva a la normalidad, voy a seguir llevando ropa de aquí.

Ay... me pregunto si he ganado peso.

Bah, en el caso que ganases sería todo músculo.

Ju, buen punto, Eriko. ¿Y tal vez por eso lo van adaptando acorde a la fuerza de los demonios, para vendernos más a medida que avanzamos?

Como ya va tocando actualizar el equipo y esta tienda está al día, decido gastarme la mayoría del dinero para subir las defensas de golpe.

 

Y como me he quedado sin calderilla en el camino (la otra mazmorra fue tan corta que no pude ahorrar demasiado) me pongo a vender todo lo que no necesito, por una parte las piedras de hechizos que no creo que necesite...

... y prácticamente todas las armas que ya no me valen o no voy a cambiar, especialmente las de otros personajes que no están en el grupo. Vuelvo a tener pasta y el inventario limpito.

Y con tooodo eso, Yukino antes tenía 58 de defensa y ahora 138, y similar con el resto. Seguro que viene práctico.

Si quieres recuperar puntos de vida
pues usa Medicina y una Gema

Si tus amigos están moribundos,
sálvales con un Revival Bead
o un Balm ~ of  ~ Life ~

¿Petrificación? Usa un Dis-Stone~ ♫
Y para venenos Dis-Poison es lo mejor ♫

Si tienes pará~lisis Dis-Para apañará~
y para enfermedades un Dis-Sick servirá ♫

El alia~do eterno de nuestros luchadores,
Nuestra farmacia local está a su
ser ~ ~ vi ~ ~ cio ♫

Si quieres recuperar puntos de vida
pues usa Medicina y una Gema

Si tus amigos están moribundos,
sálvales con un Revival Bead
o un Balm ~ of  ~ Life ~

¿Petrificación? Usa un Dis-Stone~ ♫
Y para venenos Dis-Poison es lo mejor ♫

Si tienes pará~lisis Dis-Para apañará~
y para enfermedades un Dis-Sick servirá ♫

El alia~do eterno de nuestros luchadores,
Nuestra farmacia local está a su
ser ~ ~ vi ~ ~ cio ♫

Se abren apuestas, ¿se dará cuenta antes de que termine todo, o se quedará en el camino? 

Y................ aquí se me ocurre una idea. Si las otras piedras enseñan su técnica a una Persona, ¿no pasaría lo mismo con estas -dyne? Compro una para probarlo.

Las tiendas de aquí es como si existiesen en otro mundo. No están nada frías.

Eso me recuerda... ¡no, aquí no hace nada de frío!

Por cierto, ya que miraba, esta es la Persona de la Torre con nivel más bajo que puedo fusionar, juas. Eso sí, menuda mierda de técnicas y afinidades tiene.

También aquí compruebo, con los totems sigo sin resultado, pero con las joyas parece que pueden hacer que la Persona resultante pueda cambiar y ser de mayor o menor nivel que la que ibas a fusionar.

Y antes de la ronda de fusiones actualizamos la tabla de afinidades, que ya está lista (sigo sin saber si existe Personas Locos o no):

Los añadidos esta vez son Fortuna (genial con todos parece), Justicia (usable, destaca Brown) y Torre (... no comment).

¡Pues sí, se pueden usar las piedras de la tienda! Pues las uso sin dudarlo, ninguna Persona puede aprenderlas naturalmente por ahora.

Vidofnir, o Vithofnir o Víðópnir (árbol-serpiente), es un gallo de la mitología nórdica solamente mencionado de pasada en el poema Fjölsvinnsmál, el cual tiene dos traducciones hechas por Bellows y Thorpe, y que por lo ambiguo y detalles sin sentido del texto hicieron lo que pudieron interpretándolo a su manera.

Vidofnir está en la rama más alta del árbol Mímameiðr, árbol con ramas en todo el mundo y que se considera otro nombre del Yggdrasil. Es dorado y brillante, y solo puede matarse con el arma Lævatein (traducción de Bellows) / Hævatein (traducción de Thorpe), posesión de Sinmora, la esposa de Surt, la cual la prestará para ello si se le da a cambio una pluma de la cola (traducción de Bellows) / una hoz incrustada en el animal (traducción de Thorpe, y posiblemente la dibujada en el sprite). Se pueden usar sus piernas para dar de comer y distraer a los perros guardianes (Gif y Geri) del fuerte Gastropnir y colarse dentro.

¡Oh! Aquí he podido comprobar que todos los parámetros se han subido en dos, chachi. Y ahora a comprar piedras y seguir fusionando:

También compruebo que las tabletas se pueden hacer para aprender Diarahan y Mediarahan, o sea, puedo tener ya curación total para todos, hasta podría dársela a una Persona de bajo coste de SP. Jueeegooo roootooo~~

Siguiente. Parece que los del Mundo van a ser arriesgados siendo siempre débiles a magia, pero tener a otro con Megidola y buena defensa mágica con potencial a crecer suena útil, le añado una piedra Zandyne para apañarse mientras tanto. He notado también que no pueden aprender magias de un tipo contrario al suyo, darle una piedra Magnadyne hacía que no aprendiera nada.

Illuyanka es una serpiente sobrenatural de la mitología hitita (reino principalmente de los siglos XX al X a.c., indoeuropeo y centrado en Turquía, rival de Egipto, y derrotado y anexionado por los asirios). Principalmente aparece en un cuento de su enfrentamiento con el dios de las tormentas Teshub. Hay dos historias al respecto, todas empezando con la derrota de Teshub:

1-Teshub tras perder va a pedirle ayuda a su hija Inara (diosa de los animales salvajes) a hacer una fiesta en la que acaban emborrachándolo, atarlo y finalmente matarlo.

2-Illuyanka como trofeo de guerra se queda con los ojos y corazón de Teshub, y este en venganza decide casarse con una pobre y tener un hijo (Sarruma) que se enamore de la hija de Illuyanka, y entonces Teshub le pide al hijo que recoja sus ojos y corazón como regalo de boda. Tras recuperarlos consigue matar a Illuyanka, pero su hijo indignado por ser usado de tal manera le implora que le mate a él también, y así hace. Padre del año.

Así que el Magnadyne se lo damos a este. Esta Persona también es de las que anulan estados alterados.

Aonbharr, más conocido como Enbarr, es un caballo sobrenatural de la mitología irlandesa y escocesa. Es la montura de Mannanán mac Lir, dios celta del tiempo, mar, tormentas y llevar las almas fallecidas al otro lado; y más tarde regalado a su hijo Lugh, dios diestro en todo, y padre/reencarnado de/en Cú Chulainn. Enbarr podía recorrer a la velocidad del viento tierra y mar sin problemas, y se dice que cualquiera montado en él era inmortal durante sus viajes. El caballo era muy preciado para Lugh por lo que nunca lo prestó incluso si se vio obligado a prestar otro tipo de animales valiosos.

Y por último una Lilim (¡otra que no necesito describir, hurra!). Si recordais, al ser de la Luna, esta solo la pueden llevar o Hideki o Brown. También me llama la atención cómo las Personas sí tienen un sprite muchísimo más grande y proporcionado que su contraparte como enemigo del campo.

¡Yikes...! Ha perdido 5 PUNTOS en todos los parámetros, no bueno, no bueno. Eeeen fin...

Y así se asignan. No tengo uno extra para Brown esta vez, él se queda con Fûtai, él puede apañarse bien con ataques físicos de ambos tipos de todos modos.

Y por último los subimos un poquitín de rango para que aprendan los hechizos, y descubro que los -dyne son aun más útiles de lo que parecen porque no afectan a un enemigo sino a un área. DEMASIADAS ventajas diría yo, ¿no?

Bueno, estamos listos para la última, ¿no?

¡Wau, MENUDO congelador aquí! ¡Creo que hace más frío aquí que en todas las otras clases!

No tengo claro si es una torre o un láser gigante de la muerte. En fin, otra sala nada más empezar ahí al fondo.

¡Hola a todos! ¡Bienvenidos a la siempre agradable Torre de Tánatos!

Tampoco ha tardado en aparecer delante nuestra la tía.

¿... Brown?

¡... Ugh! Me dejé llevar... ¡¿Quién narices eres tú?!

¿¿O sea, que lo hiciste sin siquiera conocerla??

Em--

¿Uh, hola? ¿Quién está llamando bicho raro a quién?

--juju.

¡Ohh! ¿Tienes celos de que yo sea tan monis? Sigh... tanta belleza es un pecado, ¿a que sí? ¡Así que lo siento por ello! ¡Ajajaja!

¿Para superar nuestro record de mazmorras hechas rápidamente?

¡Awwww, no habléis así, chicos! Solo estoy aquí para deciros cómo abrir la puerta de atrás. ¡Así que abrid fuerte vuestras orejitas! ¿Liiiistos? ¡Ya!

......

¡Okei makei! ¡Espero que os esforceis al 200% para llegar hasta mí! ¡Chauuuuu~~!

Anunciada en panfletos de carretera.

Pero esa chica... Yuriko, ¿no? Me da la sensación de que es más dura de lo que aparenta.

Ohhh, mira cómo Ayase proyecta de manera tan obvia~~

¡Psst! ¡Eh! Yuriko es una ricura, ¿no?

Y este ha quedado prendado...

Pues bueno, si no hay otra, escojamos esta por ejemplo.

¡¡!! ¡Ugh! ¡¿Pero qué...?!

¡Iiiijiijiiiiii! ¡Te pillé! ¡Iiiijijijijijiji!

La vida es dura, ¿eh? Pues bueno, me quedaré entonces con tu otra vida... ¡Per - so - na!

Espera, ¿que te vas a quedar con QUÉ?

¡Gracias! ¡Ijijijiji! ¡Chao!

Lo que me faltaba... grrr, se va a enterar, nos apañaremos aun si no puedo luchar bien. 

Lo que me asusta es que no tengo claro lo que Yuriko está pensando... Parece como si disfrutase nuestras confrontaciones, y que caigamos en sus trampas. Como dijo Yukino, esto no será fácil.

Yaka es un tipo de demonio del budismo de Sri Lanka. Representan conceptos de diferentes enfermedades, cada una con una máscara y un nombre (no sé si la del sprite representa una en concreto, suelen ser similares), y hay 18 demonios de estos en total, aunque hay cambios dependiendo de la región. Fueron creados por Kola Sanniya, el hijo de una reina asesinada por el rey y que sobrevivió comiendo el cadáver de su madre y volviéndose un demonio que destruyó toda la ciudad y devoró al rey y sus habitantes, hasta que Buda le trajo por el buen camino porque Buda es el héroe perfecto de un manga shônen que convence a villanos.

Un ritual que se practicaba para disipar las enfermedades de alguien (hoy en día más como espectáculo, y aun así poquitos porque dura medio día) es el Sanni Yakuma, donde extraen los demonios y los humillan satírica y cómicamente, en plan... aquí un extracto del libro Secular Ritual (1977):

Kuchisake no onna (mujer de la boca partida) es una de las leyendas urbanas japonesas más conocidas. Una mujer con la parte de la boca tapada y una guadaña, acecha por la noche cuando estás a solas y te pregunta si es bella. Si dices que sí revelará su boca cortada de oreja a oreja y repetirá la pregunta. Responder negativamente a cualquiera hará que te mate con unas tijeras o guadaña, contestar sí a todas hará que te corte la boca de la misma manera. Se hizo tremendamente popular en los 70s por muchas personas y rumores diciendo que la avistaron. También surgieron versiones con trucos para escapar sano y salvo, principalmente confundiéndola con tu respuesta o decir que estás ocupado.

Ocelot es otro caso complicado. El nombre simplemente es... ocelote, ese animal felino, era venerado por aztecas y nativo americanos pero ya está. Pero la descripción japonesa del demonio es "Monstruo terrestre de la mitología azteca. Tenía forma de un gato leopardo (N del T: UN OCELOTE) y gobernaba a los humanos de hace tiempo, aunque se cuenta que los devoró y destruyó". El ser que más encaja con estas características (y que la wikia también menciona) es el dios azteca Tezcatlipoca.

Tezcatlipoca es uno de los dioses aztecas más poderosos y otro dios de la creación. Este sin embargo es tan adorado como temido, pudiendo llegar a ser generoso o un gran tirano en constante lucha contra otros dioses (su mayor rival Quetzalcoatl) y destruido el mundo y civilizaciones en un momento. Puede cambiar de formas, siendo el ocelote una de ellas, y tiene como más de 300 nombres, entre ellos nombres honoríficos de ocelote que seguramente fue lo que sacaron los creadores al nombrarlo así.

Edit: Ni uno ni otro, se refiere a un tipo de jaguar que devoraron a todos los gigantes una vez Quetzalcoatl derrotó a Tezcatlipoca, acabando con lo que se denomina "el primer mundo". Más información aquí.

No tener Personas para curar es una lata, toma una ultrapoción.

¿.......... Gracias?

¡¿¿Eeeehhhh??!

No, no es un error del momento: TODOS los objetos curan una mierda, tanto en el menú como en batalla. Lo único que cura bien son las magias.

Jinns, y... Zap. "Woah, la wikia no tiene nada en este zombi, ¿qué historia tendrá detrás? Página con descripciones de databook japonés, ¡ayúdame!"

ザップ(Zap)
"Territorio de origen (mitológico): Desconocido".
"Zombi con nombre que significan golpetazo o tajazo o matar a alguien o cosas así. Como su nombre indica, ataca y mata gente con su hacha en la mano".

🙃

¡FLASHBACK! (¡que no os mostré!)

Ay madre de dios, pensaba que eso era solo texto de decoración... En fin, menos mal que morir no es nada y curar con magia es fácil, sobre todo con Personas de bajo coste de SP... por ahora al menos.

¡Si no te he quitado nada--! Oh, espera, tiempo......

"Dag nabit", los traductores en verdad se lo pasaban de muerte.

Phunbaba, o más conocido como Humbaba o Huwawa el Terrible, es un semidios del poema de Gilgamesh. Fue criado por el sol Utu, y el dios Enlil le encomendó vigilar la entrada al Bosque de Cedros donde residían los dioses. Gilgamesh y Enkidu lo engañaron capturándolo al bajar la guardia tras una oferta. Hunbaba imploraba piedad pero Enkidu propuso matarlo, Hunbaba intentó huir desesperado hasta que lo descabezaron y mostraron su cabeza al dios Enlil, colérico.

Gilgamesh y Enkidu eran unos cabronazos.

Yyyyy Hide se va a pasar la mitad de las batallas muerto y sin poder hacer mucho daño particular al solo poder atacar, por lo que se va a quedar muuuuuuuy atrás en niveles.

Arachne no será habitual en la franquicia pero nos la conocemos todos, tejedora experta, Atenea celosa y mala perdedora, ahora eres media araña. Siguiente~~

Hinoenma (飛縁魔) (va junto en realidad), o Hienma o Enshôjo (縁障女), es una yôkai que apareció originalmente en el Libro Pictórico de Cien Historias (絵本百物語), un libro de 1841 con imágenes y descripciones de yôkais. Representa a la típica mujer que tienta a hombres y drena su energía.

Esto no tiene relación pero suelen hacer comparaciones por lo fácil que es, Hinoe uma (丙午, fuego + caballo en chino) es un año especial del calendario oriental que ocurre cada 60 años donde los dos círculos representando los dos conceptos del nombre se unen. En Japón se considera que las mujeres que nazcan en esos años tendrán una personalidad complicada y causarán la ruina a la familia y a su esposo, incluido matarlo. Esta superstición es tan fuerte que en 1906 y 1966 hubo un descenso importante de natalidad y aumento de abortos (de mujeres, claro), y se dice que mujeres nacidas en ese año sufrieron bastante discriminación al respecto. En 1906 al no estar tan aceptada la anticoncepción hicieron todo lo posible para que en el registro familiar pusiese que nacieron el año anterior o posterior. Queda ver cómo será en 2026.

Un origen que se especula pero no está confirmado (y algunos piensan que es una excusa) es por la historia de la persona real Yaoya Oshichi: Nacida en 1666 (o 1667 dependiendo de la fuente, pero claro, 1666 es Hinoe uma), cuando hubo un incendio en el templo Daienji se enamoró de un paje llamado Shônosuke/Saemon que había salido entonces. Para volver a verlo de nuevo (¿imagino que es de esos que no puede dejar el templo salvo en emergencias?), un año después intentó provocar el mismo incendio pero la pillaron. La joven tenía 16 años cuando hizo eso pero el juez a pesar de saberlo insistió una y otra vez si tenía 15 en realidad para intentar salvarla de la pena de muerte que solo se aplicaba a partir de los 16, pero ella sin entender el subtexto insistió y demostró que lo era hasta por escrito, y así irremediablemente murió en la hoguera.

¿Uh?

O-Oh, vale, que ahora hay trampas. Aunque con daño nimio, y que curarse es fácil. Meh. 

Eligor aparece a menudo, pasandooooo.

Una cosa que sí he descuidado del todo son las referencias de los objetos. Sin embargo ya está quedando largo todo solo con los demonios y posiblemente no encuentre información igual de interesante, así que por ahora paso. Si eso luego hago un cap especial para ellas.

La verdad es que dada su historia, todos esos rasgos de personalidad encajan a la perfección.

¡¡Aaaahhhh, no era mi intención echártelo en cara, no me rajes la boca, no me rajes la boca!!

Tisífone es otra de las Erinias (recordando, diosas del Érebo que castigan a los hombres por sus crímenes), hermana de Megera. Tisífone significa "voz de la venganza" y se ocupaba de los delitos de asesinato, fraticidio, parricidio, etc.

Las clásicas Yaksinis, y al menos clásico Ortro u Ortos. Es un monstruo nacido de Tifón y Equidna, y hermano de Cerbero. Suele representárselo con dos cabezas, aunque no aquí. El titán Gerión le encomendó guardar su ganado en la isla Eritea junto al pastor Euritión, y así hicieron hasta que Heracles vino a robárselos por la décima tarea que le mandó el rey Euristeo. Ortro lo detectó y Heracles lo mató, Euritión vino a apoyar a Ortro y Heracles lo mató también, y luego el titán Gerión furioso... Heracles también le mató.

Ya sabía que Heracles era un cabronazo también, pero más cabronadas para la lista.

 

A las Yaksinis les encanta usar Mahamas y a las Kuchikase no onna los Mamudos. Irónicamente de esta ronda solo Hide (que no tiene Personas ahora) era débil por Lilim a Hama, pero cuando lo lanzan todas acumula bastante daño (al ser porcentual).

Voy por la mitad del piso 2 y ya he tenido tantas batallas que Illuyanka está a punto de estar en nivel máximo. Y los enemigos tienen tanto nivel que negociar por cartas y más Personas va a ser imposible. Al menos significará que podré usar estos a mi gusto.

¿Qué es esto? Luce diferente del resto de la torre.

Tampoco demasiado, aunque ver a un demonio suelto por el campo lo es un poco, sí.

Al margen de que él y su hermano Ortros son recoloreados, me resulta curioso que ambos se representen con solo una cabeza. Era una de las opciones de fusión (de la Rueda de la Fortuna) y aunque el gráfico es distinto el diseño es exactamente el mismo que aquí.

¿Intenta pararnos este animal? ¿Qué pasa, se cree que es un rey o algo?

M-me sorprende que estéis intentando ser tan diplomáticos. Aunque bueno, por una vez que un demonio está hablándonos desde antes...

Cerbero: MAS ALLÁ ESTÁ LA TIERRA DE LOS MUERTOS, DONDE MORAN LAS ALMAS DE LOS FALLECIDOS. DUDO QUE TENGÁIS NINGÚN ASUNTO DENTRO.

Eh, sí, lo dijo con sus propias palabras, Einstein.

Tomar una vida significa morir, después de todo. Y ya que aquí es donde aparentemente las almas de los fallecidos residen,  ¿en qué otro sitio podría estar nuestra "otra alma"?

Cerbero: MUY PERSPICAZ. VUESTRAS DEDUCIONES SON EN SU MAYORÍA CORRECTAS. ASÍ ES. VUESTRAS TALES "PERSONAS" ESTÁN AQUÍ.

Oh, mira qué enrollado.

Suena bien. Pues iremos a ello, disculpa las molestias.

La tierra de los muertos, ¿eh? Nunca pensé que iría mientras estuviese viva.

Dice eso pero en realidad no, son casi los mismos que los de este piso de la torre... Espera, ¿¿el Tártaro??

E... eso ha sido sorprendentemente honesto.

Buf, entre los Mahamas de las Yaksinis y los Megidolas de los Orthus esta ha sido la batalla que más me ha dejado al borde de la muerte. Tampoco es que luchase de la manera más eficiente, pero vamos. Ahora a curarse...

........................ ¿p....... perdemos las Personas cada vez que morimos...? *glub*

....... vale, morir sí importa ahora...

Celeno es una arpía de la mitología romana, hermana de Ocipete y Aelo, añadida más tarde por Virgilio. Su nombre significa "oscuridad". Eneas se encontró con ella, y Celeno le dijo profecías sobre sus viajes. Por el tema de que las hermanas y su descripción cambiaba según el autor, sus características son muy similares a una arpía más antigua llamada Podarge ("pie ligero"), amante de Céfiro, el dios del viento del oeste, y dio a luz a muchos caballos míticos, los dos caballos de Aquiles (Janto y Balio), y dos caballos que Hermes dio a los Dioscuros (Phlogeus y Harpagus).

Oh, ¿parece que es aquí? No está lejos de la entrada al menos.

Em... ¿sí, como se ve ahí ahora mismito?

Mariko: Tomé unas cuantas fotos. ¡Os daré una copia una vez revele el carrete! ¡Poca gente tiene fotos de sus propios fantasmas!

Pensaba que este sitio daría, o sea, mucho más miedo, pero no se está tan mal.

¡Si me muero, voy a ir super seguro directo al cielo! ¡Así que esta es la última vez que voy a ver el inframundo! Eso.

Uh... hola, tú, o yo, o como quieras.

Verlas así pone de manifiesto cómo de misteriosas son de verdad las Personas.

Fiiiiiiiiuuuuuuuuu~~ en esta situación, y tras ser carbonizado por magia tantas veces, recuperarlo es como salir del agua y volver a respirar...

Bien, estamos listos, y el Tártaro parece que es grande, vamos a ver qué podemos encontrar, como en el Mundo de los Sueños. Más os vale tener cuidado al luchar ahora, sin embargo, tíos, ¿vale?

¡Más os vale tener cuidado, tíos, ¿vale?!

  ...............

Sigh... al menos pasó delante de la habitación. Tendré que ir (yo) con sumo cuidado.

Nagas, también típicos. Siguieeeenteeee~~

Más zona oscura y que parece larga, ahora al menos podremos explorarla más calmadamente, a menos que el tiempo límite apriete de golpe o algo.

Y aquí lucho sin darme cuenta de que tal y como están posicionadas el rango de área de las magias -dyne es como si no importara, solo daña a una.

Afortunadamente ninguno de sus constantes Mahamas acertó con Hide.

V-vaya, presiento un montón de salas por aquí, qué raro se me hace.

... Ehhhhh, ¿tú sabrás?

Joder, hasta zombis me desprecian... 

Ah, una sala de tesoros... y un cráneo enorme, uh...

Has sido una verdadera fuerza unificadora. Nunca me di cuenta de que tenías un corazón tan intrépido.

Eh, si te soy honesto, eres tan callado que siempre pensé que eras raro...

Ay, los comentarios que rompen lo que uno escribe en un Vamos a Jugar~~

¡Eres, cómo decirlo, el segundo más fuerte y de confianza después de mí! ¡Es tremendamente admirable! En serio.

Ja ja ja, vale, basta ya, que me sacáis los colorines~~

¡¿...?!

Vaya, así que también hay cofres trampa. En fin, con lo fácil que es curarse y que no hay batallas en estas salas se apaña rápido.

Estoy bien, estoy bien, ninguna queja, ninguna queja~~

Totem para fusionar.

Ah, y esto es un cofre. Esperemos que no pase lo peor...

¡Siempre me dan escalofríos cuando estamos a punto de abrir un cofre!

....... ¡oh! ¡OH!

¡Entonces también puede estar en cofres los fragmentos de espejo! Intentemos comprobar todos los cofres que podamos, siempre que el tiempo lo permita.

De hecho, si Yuriko nos diera una al vencerla, ¡ya cumplimos el mínimo!

Parece que no pero ya he tenido decenas y decenas de combates, y creo que ya no hace falta mencionar si se maximizan o no.

Aquí todo son tesoros normales.

Me pregunto si el Tártaro es el alijo de tesoros de Yuriko. Sí que hay cofres por aquí.

Y no solo eso... parte de mí en verdad disfruta esta situación. En verdad es increíble...

  B-Brown, estaba intentando tener un momento con todos...

Has provocado que no.

Esta espada suena bien en teoría, pero el poco ataque y que atacar a todos cuando el rango es tan corto no merece la pena, pues paso.

Cuando toca este grupo particular ya no me arriesgo y me voy directamente a negociar, ya que comprobé que persuadirlas suele contentarlas, y si falla intento huir. Todavía no tengo nivel para que me den su carta sin embargo.

E Hipnos, y Némesis... el patrón está claro.

Es así como bonito, que todos nos esforcemos juntos a solucionar esto.

Hoy estáis muy emocionales e introspectivos todos, ¿será porque estamos en la tierra de los muertos? Ja, ja...

Ehhhh... ¿y esta cosa pixelada?

............. Au... Bueno, mientras no pierda las Personas o les quite el SP no es problema.

¡Sin quejas, sin quejas...!

Totem para fusionar y otro cofre trampa con fácil remedio.

Hay que ver cuántas salas-- ¡¿oh, otro cofre especial?!

¡Cofres! ¡¿Qué podía ser mejor?! ¡Tío! ¡Cofres! ¡Todo el mundo saben lo que son, ¿pero cuántos han llegado a tocar uno de verdad?!

¡Simplemente estar al lado de cofres me hace o sea feliz total!

¡Pues hemos cumplido el cupo entonces, incluso si no conseguimos más fragmentos tenemos suficientes! Fiuuu~~

Por favor, ten en cuenta nuestro límite de tiempo.

Exageradas, si la manecilla todavía no ha llegado ni a las 2.

Esto vendría a ser el elixir del juego combinado con una panacea.

¡Agh!

Pues ya que estamos y no queda mucho de Tártaro pasamos de volver, exploremos rápido lo que queda y punto.

¿Uh? ¿Cómo ha llegado Mariko aquí?

Mariko: ¡Sí, claro! ¡Este trozo de un espejo roto! Puedo sentir una energía espiritual poderosa en él. Tiene que ser algún tipo de objeto sobrenatural.

¿Tres ya? Wau. En fin, disculpa por molestarte pero es que ese fragmento nos hace como muchísima falta y depende el destino del mundo (en realidad ya no), ¿podríamos hacer un trato si eso?

Mariko: Lo encontré primero, después de todo... No es tan mal precio, ¿no?

Pfff, pues no, la verdad, cualquier enfrentamiento de aquí nos da más, toma.

Mariko: ¡Gracias! He estado gastando carretes y carretes de imágenes y estoy a punto de quedarme sin más. ¡Ahora puedo comprar algunos!

Pregunta, ¿cómo rayos has sobrevivido a la avalancha de demonios? ¿Eres una experta negociando o qué?

Tal vez debería explorar esta torre con Mariko...

Su uniforme rosa es mono, ¿eh?

Esa Mariko sí que es rara de narices. Lo mismo va por Tsutomu. Es que no entiendo a estos que les va lo oculto.

Ella tal vez sea más un peligro para sí misma que Tsutomu...

Sí que sois duras con Devil-Boy, ni que se metiese a explorar por aquí como la Mariko esta.

Y con Illuyanka maximizada ya puedo invocar a Personas, ¿y he dicho ya lo mucho que molan algunas de estas?

En general quita el doble que el Megido normal, y a algunos enemigos les hace burradas como arriba. Y también significa que básicamente ella sola se va a comer un millón de EXP y al resto no le dará mucho tiempo a hacer nada ni compensar tal cantidad de daño a todos.

Y............   ¿otro?

Em... ¿supongo que incluyeron este diálogo en más salas por si te la encuentras la primera? Y sí, te lo dicen antes incluso de abrirlos.

Cerbero tenía razón... este Tártaro sí que te agota.

Aww, todos han tenido su comentario al respecto.

Totems y eso.

Rebuscar cada cofre tal vez haga que el tiempo límite nos apriete.

Y daaale...

........ Empiezo a tener miedo de que tantos fragmentos sean una trampa que no me he dado cuenta, porque ya hemos conseguido más que en las otras torres. Pero supongo que entonces habría habido alguna pista, ¿no creéis?

 

Aquí lo que decía del desfase de niveles, si me descuido un personaje puede acabar atrasadísimo, lo cual además será una molestia tremenda para asignar nuevas Personas.

Pues bueno, tal vez acabemos con dos o un fragmento faltando, nada mal, recojo mi poder otra vez y nos vam-- hala qué rápida eres Mariko.


< Capítulo 6: Save me from - the - grooouuund~~ ♫

Volver al índice

Capítulo 8: Ready for trip to nowhere ♫ >