Capítulo extra: Lista de Personas restantes

Aquí van todas las Personas que no pude encontrar en mis partidas principales.

Empezamos antes de nada con las Personas finales de los personajes.

Aquí el del protagonista, por las imágenes promocionales pensaba que sería otro (Vishnú concretamente), pero no, es este. Tiene también una técnica final misteriosa.

Amen Ra es en realidad Amón-Ra. Es una combinación del culto a los dioses Amón (dios de la creación) y Ra (dios del sol) de la mitología egipcia. Se considera el rey de los dioses y padre de todos los faraones, así como el dios de la creación primigenio.

El de Mark ya lo mostré pero lo repito. Cuelgo de nuevo su descripción:

Susano-o es el dios de la tormenta. Hijo de Izanagi nacido de los restos limpiados de su cara tras visitar el inframundo, y hermano de Amaterasu y Tsukuyomi, las diosas del sol y la luna respectivamente. Susano-o nació de los restos de su nariz, Amaterasu del ojo izquierdo y Tsukuyomi del derecho. Derrotó a Yamata no Orochi y se convirtió en el rey del pueblo de Izumo.

Lo mismo con el de Nanjo, pero aquí va. Destacable mencionar que su Arcana cambia, pasando de ser del Sacerdote al Juicio.

Por cierto, ¿aquí está su diseño tal y como se supone que pretendía ser? Aunque en serio, por el color del traje que cuelga y esa forma parecía que estaba desnudo.

Y la última de los repetidos, la de Maki.

Verdandi es otra de las nornas junto a Skuld y Urd. Ella representa el presente.

Ahora pasamos a los que faltan. La de Yukino es esta.

Durga es una diosa hindú conocida por ser la forma invencible y de batalla de la diosa Parvati, esposa de Shiva. Representa la fuerza femenina divina y la regeneración del mundo tras la destrucción necesaria. Se la representa con multitud de brazos con armas, y se destaca que no se le escapa tener sentido del humor.

 

Ahora toca Brown. Tiene un nivel mucho más bajo en comparación con el resto.

Tyr es el dios de la guerra de la mitología nórdica. Hijo del gigante Ymir, se le representa manco de la mano derecha, la cual perdió por Fenrir: para atraparlo, los dioses intentaron engañarle para ponerle las cadenas de Gleipnir si podía librarse de ella, pero Fenrir desconfiado solo aceptó si había alguien lo suficientemente valeroso como para poner la mano en sus fauces, y Tyr fue aquel. Una vez atrapado y sentirse engañado, destrozó la mano de Tyr, pero habiendo atrapado a Fenrir hasta el Ragnarok. En el Ragnarok, Tyr moriría contra el perro guardián Garm devorado no sin matarle por dentro con sus últimas fuerzas.

La siguiente es Elly. El arcángel Miguel no necesita presentación.

El turno de Ayase. Una Persona masculina.

Frey o Freyr es el dios de la lluvia y la fertilidad de la mitología nórdica. Hermano de Freya, se considera un dios viril y fálico que otorga paz ante los mortales. Los elfos le dieron su reino Alfheimr, y su mito más conocido es cómo se enamoró de la Jotun Geror teniendo que deshacerse de su espada que lucha contra los gigantes por su cuenta, aunque sin ella acabaría muerto en el Ragnarok a manos de Surt. Se asocia principalmente con el país de Suecia.

Y por último Reiji. Aquí también hay un cambio de Arcana, del Diablo a la Muerte. Sus técnicas lo hacen completamente inútil sin embargo. Mot es conocido.

Ahora pasamos a las fusiones normales que faltaban:

Primero Hanuman, que no necesita presentación.

Luego Laksmi, que tampoco.

Mucalinda en cambio sí. Comentar que la habilidad de Muro de cristal es un cheto tremendo, normal que solo esté disponible con Personas de niveles tan altos.

Mucalinda es el rey de los nagas, que protegía a Buda de los elementos naturales (lluvia, tormenta...) tras alcanzar la iluminación, principalmente cubriéndole por encima. Una vez protegido asumió forma humana y regresó feliz a su palacio.

La única fusión normal disponible de la Torre y es de ese nivel. Sus debilidades y magias lo hacen un poco paupérrimo a menos que le des una piedra de ataque.

Amatsu Mikaboshi (天津甕星, Estrella del Cielo Augusta), también conocido como Ame no Kagaseo, es un dios japonés de las estrellas mencionado en el Nihonshoki, considerado un dios desobediente que no se subdujo tras la conquista de Ashihara no nakatsukuni, entre ellos la ley de Take-Mikazuchi, hasta que éste lo subdujo. A partir de ahí la información sobre él es complicada que identificar y la información suelta que se encuentra sobre su percepción es que se considera una personificación del vacío del universo, un hijo ilegítimo de Izanagi, un dios maligno o un demonio.

Por su falta de apariciones en su forma original (excluyendo todas las interpretaciones más nuevas y diferentes) no hay dibujo que mostrar.

Ahora pasamos a las fusiones que requieren de tótem:

Esta es de la que más bajo nivel me dejé por fusionar de las que era capaz, con el tótem del Cristal de Nibel del casino.

Hel es una diosa hija de Loki y la Jotun Angrboda que gobierna el Helheim, el inframundo nórdico, debajo de una de las raíces del Yggdrasil, adonde van aquellos humanos que mueren por enfermedad en vez de los ahogados en el agua o el campo de batalla.

El tótem de Pieza de General, solo disponible al liberar a Ogma en máximo rango, permite fusionar a este. Bishamonten conocido.

Aquí tenemos a Nyarlathotep en Persona (jar jar), el cual nadie más que Reiji puede usarlo. También es muy decepcionante en afinidades y técnicas, la verdad.

Este se forma con el tótem de Kaminari-Okoshi disponible en el casino. Por lo visto a pesar de ser del Sacerdote tiene mejor afinidad con Elly también por alguna razón.

Fuhedi Mergane es una mala transcripción de Huherdei Mergen, un dios divino mongolo, conocido por su maestría en arco y flecha, que aparece en el Cantar del Rey Gesar. Fue quien tiró flechas al gigante Atai Ulaan del cual nació Mangadhai según una versión que encontré.

Hay tan pocas menciones sobre él que si lo googleas salen muchas imágenes de mi VJ porque lo mencioné en la descripción de Mangadhai. Así que no hay imágenes que mostrar.

El tótem del Ídolo Pagano solo lo suelta Alice, que permite fusionar a Beelzebub. Además, a pesar de ser del Diablo, un tipo generalmente compatible, es exclusivo también de Reiji.

Con el diario de fiscal que dio Anubis al liberarlo en máximo rango se puede crear a Satán. Interesante que sea de tipo Luz y débil a oscuridad.

Ahora vamos con las fusiones más especiales. Primero, los del Arcana del Loco. Sí, hay Arcana del Loco, por lo visto solo se consigue mediante accidentes de fusiones, y que son tremendamente improbables que te salgan que solo puedes conseguir mediante rumores de alguien o mediante guías como hice, aprovechando que la semilla de aleatoriedad está marcada por pasos y por tanto caminando un número determinado tras cargar partida en un lugar sin batallas como el centro comercial asegura que tengas un accidente de fusión que resulta en una Persona del Loco.

La afinidad de las Personas del Loco son la mejor para todos, completando así de una vez nuestra gráfica:

Aquí ahora muestro las tres Personas que se pueden conseguir del Loco. Hay que decir que como son accidentes no puedo ver su resultado general como con los otros, y no quiero entrenarlos hasta el rango máximo, por lo que solo se verán en rango 1. Si quieres ver qué técnicas tienen por alguna razón... ve a Fandom/Wikia o algo.

Primero, este.

Tenjiku Tokubei es el apodo de un aventurero japonés que existió del siglo XVII, que realizó viajes a la India y otros países de Asia oriental, los cuales recapituló en su libro Tenjiku Tokai Monogatari. Tenjiku es el nombre antiguo que tenían para la India. Su figura se volvió muy popular en Kabuki, siendo retratado como un mago.

Siguiente.

Narukami es un dios del trueno que apareció en la obra de Kabuki Narukami, de los siglos XVII y XVIII. En la obra, secuestró al dios dragón que permitía la lluvia en el reinado, y para conseguir liberarlo usan a la princesa Taema para seducir a Narukami y romper la maldición. Tras conseguir seducirle y sonsacarle la información de dónde está el dragón mientras estaba borracho, lo libera, y Narukami en rabia se convierte en el dios del trueno.

Y por último.

Kamakura Gongorô fue un samurai de la era Heian (siglo XI) que luchó por el clan Minamoto y era famoso por luchar incluso tuerto. Mayormente conocido, continuando la temática de estas Personas del Loco, por una obra Kabuki llamda Shibaraku en la que es protagonista, luchando contra el aristócrata malvado Kiyohara.

Ahora queda la tela marinera, las fusiones más especiales y de mayor nivel. Estas sola y únicamente pueden conseguirse cumpliendo estas condiciones:

-Fusionando dos cartas de demonios específicas (y buena parte de ellas sin ninguna relación).
-Usando un tótem particular sobre la fusión de estos dos.

Estos básicamente serían prácticamente imposibles de conseguir sin una guía, e incluso con ella buscar a los demonios específicos entre el resto de demonios y conseguir negociar exitosamente para conseguirlos es un peñazo, siendo solamente para los más completistas. Pero en fin, aquí están.

Empezamos con Garuda, que solo puede fusionarse usando a Rakshasa y Yaksa (son de la misma mitología que Garuda supongo. Como gran parte de los demonios, vamos), y usando el tótem Karura que se compra en el casino.

Ildanach se consigue fusionando a Cath Palug Cailleach Bhéara y Cromm Cruach, que son irlandeses como Ildanach pero ya está, no más relación. El tótem que hay que usar es el Remo de Dordona, que te da Aonbarr (montura de Ildanach) al devolverlo al rango máximo.

Ildanach es Lugh, uno de los dioses más conocidos de la mitología celta, irlandesa, etc. Era un dios maestro en todo, y su nombre Ildanach significa "artesano múltiple" debido a su maestría en todas las artes, se dice que inventó carreras de caballos, juegos de pelotas, y fidchell (un ajedrez gaélico). Descrito como un guerrero bello y luchador con lanza, pertenece al clan de Tuatha Dé Danann, y su abuelo es el Fomoriano Balor al cual mató de acuerdo a la profecía. Cú Chulainn se dice que es o su hijo o su encarnación.

Kalí se consigue con el suvenir de Kolkata que es un drop raro del enemigo Miyasudokoro, y se consigue fusionando a Dakini y Gdon, que... tienen relación con Kalí, supongo que cuenta.

Por cierto, Kalí sale en una imagen promocional del juego manejando a Maki como una marioneta, lo cual imagino que fue hecho cuando todavía no tenían clara la trama y qué demonios influirían en qué.

Y llegamos al mayor cachondeo. Además de necesitar a Gandharvá y Yaksini (hindús, vale, pero sin demasiada relación con Vishnú), para conseguir su tótem Avatar necesitas HABER CONSEGUIDO EN TODO EL JUEGO EN ALGÚN MOMENTO LA CARTA DE FUSIÓN DE TODOS LOS DEMONIOS DEL JUEGO (y no cuentan los conseguidos por charla de Personas). Porque estaba usando un cheto que me da todos los objetos, si no ni me molestaría en hacer semejante locura.

En fin, este es el que sale en las promos oficiales del juego casi como si fuera la Persona definitiva del protagonista, a pesar de no ser exclusivo de él, tener ya su propia Persona exclusiva y estando tan escondido. De nuevo, creo que son cosas que no tenían fijado en piedra o cambiaron antes de salir el juego.

A esta se consigue fusionando a Ouroboros y Fafnir (nada que ver) y con el tótem de Avenir que Urdr da al liberarla en máximo rango.

Skuld es la última de las nornas, representando el futuro y porvenir. También se la considera una valquiria, responsable del destino de los combatientes y su suerte. En el juego por cierto asocian mal los tótems, esta es correcta pero Urd (pasado) se consigue con el tótem de "Presente" que tendría que ser para Verdandi. Y en el databook dice que Skuld es la del presente y Verdandi la del futuro, no lo tenían muy claro.

Indra se consigue fusionando a Hannya y Girimekhala. Girimekhala se considera en Sri Lanka una versión demonizada de la montura de Indra, pero Hannya es japonesa y no tiene naaada que ver. Su tótem es el Cinturón de Tigre (Tora Stomachband en inglés por alguna razón), el cual es un drop raro del enemigo Ouroboros.

Palas Atenea se consigue con el Colgante de Olivo, que es un drop raro del enemigo Fafnir, y fusionando a Scylla y Arachne. Ambas son griegas, pero mientras que Arachne fue una víctima de Atenea, Scylla no tenía nada que ver con ella.

Vohu Manah se crea fusionando a Jinn y el Querubín, los cuales no podían tener menos que ver, y usando el tótem de la Carne Diaria que es un drop del enemigo Adramelech.

Vohu Manah es otro de los Amesha Spenta (arcángeles del zoroastrismo), encarnación de la buena voluntad (su nombre es literalmente esto) y deber. Se asocia con los animales, principalmente ganado, y con el segundo día de cada mes y el décimo primer mes.

Shiva se consigue fusionando a Kwancha y Ganesha, los cuales tienen relación con Shiva (uno un sirviente, otro su hijo), ¿por lo que supongo que cuenta? Meh... En fin, el tótem a usar es Maxi Tempest, el cual es un drop raro que te da Fenrir.

A este se consigue con la Escama de Dragón y fusionando a Toufei y Naga, otra vez con nada que ver.

Shokuin es la transcripción japonesa de Zhu Yin o Zhulong, un dragón de la mitología china, conocido como el Dragón Antorcha. Con cuerpo de serpiente y cabeza de humano, es día y noche según tenga los ojos abiertos o cerrados, y su respiración crea las estaciones del año.

Y por último el señorito Lucifer... con risibles habilidades y un coste de SP brutal. Su afinidad es Mala (no Peor, pero aun así no se puede usar en batalla) con todos menos Reiji, y se consigue fusionando usando la Morning Star, que se consigue devolviendo a una Ishtar maximizada, y fusionando a Salomé y Picollus, los cuales tampoco tienen relación alguna para resultar en esto. En rango máximo su poder mágico sube a 999, y si se devuelve en rango máximo te da una tableta para enseñar la habilidad exclusiva Omega Cluster a una Persona, la cual mata a un enemigo aleatorio cada turno. No sé si funciona contra jefes.

Y eso es todo.


< Ruta de Ayase

Volver al índice