Tendencias actuales de los videojuegos

Hablemos de nuestros juegos y consolas favoritos, fanboyismos al mínimo please
Avatar de Usuario
Sormat
Mensajes: 611
Registrado: 07 Feb 2011, 16:07
Ubicación: *Insertar zona donde esté en cada momento*
Contactar:

Re: Tendencias actuales de los videojuegos

Mensaje por Sormat » 22 Abr 2011, 12:13

Razenoku escribió:
Kaos escribió:Me encanta como en el primer párrafo dices orgulloso que pirateas un juego y en el segundo te unes a la queja de que hay muchos que no se traducen xD
Hombre, esque no pienso comprar un juego solo para jugar una historia extra, simplemente, me sale mas barato ver videos por youtube (que ademas solo enlaza una historia con la otra)
Vale, pero luego no te quejes si no se dedican a traducir juegos que te gustan cuando tú no aportas nada monetario para motivarles a seguir traduciendo. Con razón lo que sucedió con los Ace Attorney. Que aquí nos gusta mucho sentirnos las víctimas y tal pero muchos son aprovechadísimos.

Avatar de Usuario
Habimaru
Mensajes: 789
Registrado: 06 Feb 2011, 21:14
Contactar:

Re: Tendencias actuales de los videojuegos

Mensaje por Habimaru » 24 Abr 2011, 18:18

Es que un JODIDO PORT (porque de remake tiene poco) como Gyakuten Saiban no puede costarte CUARENTA NAPOS.Que vendernos juegos viejos como nuevos sí que es bueno, ¿no? En japón salieron a precio reducido y mira qué bien les fue. :objection:

Avatar de Usuario
Kaos
FreakMan.EXE
Mensajes: 2337
Registrado: 04 Feb 2011, 16:55
Ubicación: Undernet5
Contactar:

Re: Tendencias actuales de los videojuegos

Mensaje por Kaos » 24 Abr 2011, 18:26

:objection: En Japón no pero aquí SÍ son juegos nuevos. Y lo que aquí son ports (iPhone, Wii...) sí están a precio reducido.
Y no me vengas con que sigue siendo un juego de GBA porque entonces los Mega Man 9 y 10 no valdrían ni 3 euros xD

Y la gente que los descarga los iba a descargar igual valiese 40 napos que 20 o que 10, dejemos esa cantinela porque no cuela (además, dudo que ni la mitad de los que los han jugado aquí sepan que eran juegos de GBA antes), el hecho no es lo que cueste, sino el hecho de poder conseguir gratis algo que cuesta lo que sea.

Avatar de Usuario
Truefaiterman
Mensajes: 133
Registrado: 21 Abr 2011, 23:14

Re: Tendencias actuales de los videojuegos

Mensaje por Truefaiterman » 27 Abr 2011, 21:01

Hoygan, no todos van a ese saco, aunque de hecho me estoy volviendo defensor de la piratería... En fin, voy a ahorrarme cosas como la duración, el vicio por alcanzar el realismo gráfico y los DLCs, que están quemados, y diré otras perlas:

Una de las cosas que odio de esta generación es la obsesión por las ventas. Atacar a la piratería es normal, entendible e incluso deseable (porque hay casos insultantes), pero lo que se está haciendo es inadmisible hoy día: Te obligan a estar conectados a internet para jugar, enlazan tus cuentas del juego con otras derivadas de la compañía dándose casos inexplicables (Como el de aquel jugador de Dragon Age 2 que criticó el juego el el foro oficial y fue bloqueado de la página... lo que hizo que accidentalmente se le bloqueara el acceso al juego. WTF?), te venden códigos absurdos para atacar a la segunda mano... Ese ataque al mercado de segunda mano me quema especialmente, ya no solo porque soy usuario asiduo de ese sistema, sino porque precisamente un comprador de 2ª mano lo es porque quiere rentabilidad. Un pirata, como ha dicho Kaos, descargará casi siempre aunque el juego cueste 10 euros, pero un comprador de segunda mano si ve un juego asequible se lo llevará a casa sin dudarlo. Pero como no es el caso, hay que tirar de esta alternativa que sale más barata para nosotros... e irónicamente no quita ventas a la industria. Desde que empezaron con eso estoy cada vez más contento de que se reflejen sus sobradas en las ventas, especialmente si hay piratería de por medio.

Y sobre las traducciones... si su excusa son la piratería y las ventas lo llevan claro: Mucha gente no compra ni de palo un juego en inglés, y casi todos los títulos que sufren este mal son juegos bastante exclusivistas y que no reciben absolutamente ninguna publicidad. Las compañías no pueden esperarse milagros cuando ni siquiera hacen conocer sus productos (¿Alguien ha dicho Nier o Madworld?)

Otra cosa que me fastidia cada vez más de esta generación son los indicadores de moral, y voy a ser más concreto: Las dichosas barritas. ¿Bueno o malo? ¿Vas a ganar puntos de niño bueno o de niño malvado? ¿Te van a salir alitas o cuernecitos? Jesús, dicen que la narrativa en los juegos ha evolucionado, pero en ese aspecto seguimos por el mismo camino que hace diez años... ¿Qué puñetas? De hecho ha involucionado. En los juegos de hoy día, se vendan como se vendan, cada vez existe menos la ambigüedad de los personajes. Por poner un ejemplo, la simple escena que se da en Deus Ex dentro del avión donde está el líder terrorista te plantea muchísimas más dudas de las que jamás te plantearán Red Dead Redemption, Fallout 3 o (a mi pesar) Mass Effect.

¿Más cosas? Los temas adultos. Ok, los juegos son más gores que nunca, pero ¿se ha dado un paso más allá desde ahí? Se supone que el videojuego se ha vuelto una industria gigantesca, más importante que el cine o la música a día de hoy (eso demuestran las cifras de ventas), y todavía tenemos a gente montando tertulias y exigiendo censura porque dos personajes que llevan ochenta horas de aventura enamorados deciden fornicar como buena parejita que son y se enseña en la pantalla un par de perfiles desnudos ensombrecidísimos. O que se armen escándalos porque puedes disparar a un niño... cuando al hacerlo este ni sufre daños, ni sangra, ni le pasa absolutamente nada. O que las religiones no se puedan tratar sin tener que recurrir a mitologías subnormales, o que temas sociales como la violencia de género, o la pedofilia, o aunque sea la homosexualidad (aunque este tema concreto ya está permitiéndose más libertad) estén prácticamente vetadas salvando alguna mínima excepción que no sobrepase un chiste de tres frases...

Bueno, con esto basta por ahora D:

Avatar de Usuario
Habimaru
Mensajes: 789
Registrado: 06 Feb 2011, 21:14
Contactar:

Re: Tendencias actuales de los videojuegos

Mensaje por Habimaru » 30 Abr 2011, 11:24

Kaos escribió::objection: En Japón no pero aquí SÍ son juegos nuevos. Y lo que aquí son ports (iPhone, Wii...) sí están a precio reducido.
Y no me vengas con que sigue siendo un juego de GBA porque entonces los Mega Man 9 y 10 no valdrían ni 3 euros xD

Y la gente que los descarga los iba a descargar igual valiese 40 napos que 20 o que 10, dejemos esa cantinela porque no cuela (además, dudo que ni la mitad de los que los han jugado aquí sepan que eran juegos de GBA antes), el hecho no es lo que cueste, sino el hecho de poder conseguir gratis algo que cuesta lo que sea.
:objection: Que aquí no hayan sido lanzados antes no invalida que para Capcom internamente el desarollo le haya salido por dos duros. Vale, sí, traducción. Vale. Y todo eso. Pero eso no justifica que nos vendan algo hecho de antemano como nuevo.

E insisto, yo, en una aventura gráfica muy a gusto me puliría unos diez eurillos. Pero cuarenta napos por un juego técnicamente obsoleto y que está claro que no voy a rejugar hasta dentro de un buen puñado de años... Pues como que no. En el precio de un juego a la hora de comprarlo cuento también la amortización. No es lo mismo las quinientas horas que podré haber echado al Smash Bros que las ocho en las que me pasé el Phoenix Wright.

Y, que sí, que hay mucho seguidor del "it's free", pero, en mi criterio personal, yo compro los juegos si lo valen. Muy gustoso me puedo pulir en un Final Fantasy IV DS lo que cueste (y poco después de salir ya se encontraba a precio reducido), pero... ¿40 machacantes por CADA Phoenix Wright? Si no los pagaría ni por el Apollo Justice, que es técnicamente superior...

Avatar de Usuario
Kaos
FreakMan.EXE
Mensajes: 2337
Registrado: 04 Feb 2011, 16:55
Ubicación: Undernet5
Contactar:

Re: Tendencias actuales de los videojuegos

Mensaje por Kaos » 30 Abr 2011, 12:30

Habimaru escribió:Y, que sí, que hay mucho seguidor del "it's free", pero, en mi criterio personal, yo compro los juegos si lo valen. Muy gustoso me puedo pulir en un Final Fantasy IV DS lo que cueste (y poco después de salir ya se encontraba a precio reducido), pero... ¿40 machacantes por CADA Phoenix Wright? Si no los pagaría ni por el Apollo Justice, que es técnicamente superior...
Me parece estupendo que no quieras pagar 40 napos por eso, pero sigue sin justificar que lo juegues de gratis, "si me parece inapropiado el precio es lícito descargarlo", ¿qué clase de razonamiento de niño caprichoso es ese? xD Y más siendo un producto de ocio, que no es un derecho básico ni nada. Yo mismo quiero el Marvel VS Capcom 3 pero no voy a pagar los 60 euros que cuesta por él ni borracho, y menos conociendo el asunto de los DLC, así que me esperaré a que tenga un precio en condiciones o saquen una edición con todos los DLC o algo así.
Porque esa es otra, lo del precio sigue siendo una excusa, hay muchísimas alternativas de conseguirlos a precio reducido, ahora mismo en GAME puedes comprar los AA nuevos a menos de 20 euros, por no hablar de los mencionados ports de Wii e iPhone.

Avatar de Usuario
Uzu_henry
Mensajes: 517
Registrado: 06 Feb 2011, 01:31

Re: Tendencias actuales de los videojuegos

Mensaje por Uzu_henry » 30 Abr 2011, 12:59

Yo si me parece caro me lo descargo y en cuanto baja de precio me lo compro, así de simple.
Imagen

Avatar de Usuario
Sormat
Mensajes: 611
Registrado: 07 Feb 2011, 16:07
Ubicación: *Insertar zona donde esté en cada momento*
Contactar:

Re: Tendencias actuales de los videojuegos

Mensaje por Sormat » 30 Abr 2011, 21:50

El problema es que aquí la gente no sabe aceptar que si no quieres gastarte tanto dinero en un videojuego, "pues te toca joderte", como en las demás cosas de la vida. Es algo que ni siquiera yo en muchas ocasiones me aplico, y la mayoría, y se pueden comprender casos, otros son pura caradura. O sea, se pueden comprender que sucedan, pero defender la benevolencia de esa acción, ya me parece de plenos hipócritas o fantasiosos.

Bueno, para no caer en el Offtopic, hablaré de una cosa que se lleva haciendo desde siempre, tanto antes como ahora, pero no sé dónde ponerlo así que lo pondré como "tendencias de los videojuegos" (y muchas veces de libros o películas, pero en los videojuegos en especial debido a los géneros que desarrolla): Los encuentros casuales o casualidades.

Bien sabemos que las casualidades existen y sin ellas la mayoría de las historias no sucederían. Pero a veces con esos encuentros casuales, esas casualidades demasiado casuales, acaban transformando la historia en algo totalmente irrealista, tanto que te parece absurdo y excesivamente artificial, te hace perder cualquier emoción al saber que todo está manipulado plenamente por el autor. Sucede por dos cosas: Cantidad de veces que se usa, y la gravedad de cada una, y con que haya muchos y unas cuantas sean verdaderamente graves, la cagamos. Precisamente por eso no puedo considerar al Xenogears tan buena historia, por mucho potencial que tenga, por pasarse seis pueblos; por esos encuentros en un lugar determinado en la hora determinada de dos personajes que al final tienen que estar juntos sólo por eso y que resultan ser los elegidos de no sé qué rayosgafdgsdañlhañdhfa. Y sin excusarse en mierdas como "es el destino" o "unos terceros planearon todo ello", queda francamente mal. O el FF8 ya sabéis cuándo:
Spoiler: Mostrar
Los protagonistas excepto Rinoa se van agrupando por misiones, y fueron ascendidos a Seeds los tres justamente por estar juntos por casualidad en el examen. Les acompaña Quistis por cosa de misión entre todos los Seeds o profesores, y le asignan a Irvine como parte de una misión sólo por sus dotes de disparo.

¿¿Y ME DICEN QUE EN REALIDAD ESOS CINCO MÁS EDEA Y SEIFER ESTUVIERON TODOS EN EL MISMO ORFANATO CONSTITUYÉNDOLO PRÁCTICAMENTE ELLOS?? Ni pistas ni nada durante todo ese tiempo, tantos encuentros, ¿y cual es la excusa de que no se acerquen? LOS Ge.Fe.s BORRAN LA MEMORIA. En serio, verdaderamente estúpido, artificial, manipulado, blablabla. Es sin duda lo que más me cabrea del juego. Es más, es la principal razón por la cual DESEO rejugarme el juego, para comprobar si de verdad tiene un mínimo de explicación, porque no puedo asimilar lo que digo, tiene que haber algo, estoy seguro.
Cosas "tolerables" pueden ser por ejemplo lo de Cloud y Aeris, que aunque resulta casualidad que un mercenario terrorista relacionado con Sefirot se encuentre con la última Cetra que queda en toda la faz de la tierra y decidan estar juntos, pero se excusa porque por lo menos, imaginaos por ejemplo si Aeris no cuidase diariamente la iglesia abandonada (por lo tanto, aunque no estuviese ahí tras la caída, a lo mejor lo hubiese visto poco después) que si fuese una espontánea que la visita sólo una vez.

Bueno, con ello queda clara mi opinión sobre este fenómeno tan usado, por supuesto, muchas veces es un principal motor y no me parece raro que lo usen, pero es que muchas veces se pasan toneladas con respecto a eso, y queda francamente fatal; hay que tener regulación con las casualidades, y si suceden, que sean moderadas.

Avatar de Usuario
Habimaru
Mensajes: 789
Registrado: 06 Feb 2011, 21:14
Contactar:

Re: Tendencias actuales de los videojuegos

Mensaje por Habimaru » 04 May 2011, 12:38

@Kaos
Uzu_henry escribió:Yo si me parece caro me lo descargo y en cuanto baja de precio me lo compro, así de simple.
.this

No defiendo el descargar constantemente, pero no me gusta la política de precios.

Avatar de Usuario
Loud
Mensajes: 1068
Registrado: 07 Feb 2011, 21:24

Re: Tendencias actuales de los videojuegos

Mensaje por Loud » 04 May 2011, 13:34

Lo malo es que las demos no suelen enseñar "lo suficiente" como para saber si el juego te va a gustar o no, por ejemplo la demo de eternal sonata consiste en hacer combates todo el rato y punto en una misma zona, no enseña nada de nada, solo combates xD
Para los juegos mas decentes que o no tienen demo o su demo es chustera yo no me arriesgo a gastarme un pastizal... me arriesgue con lost odissey y ala, 30€ perdidos tontamente

Responder