Fornax escribió:Deberías replantearte ahora que has terminado lo de la sección de explicaciones, da igual que sea en serio, medio en coña o en coña totalmente, e incluso aunque estuvieran las tres formando un batiburrillo seguiría siendo muy bueno.
Le daré un repaso en un tiempo, aunque sea para juntarlo todo en un post.
Fornax escribió:Y enhorabuena por terminar el VaJ. Eso, y por mostrarnos las historias que montabas con 13 años (yo desde luego no lo hubiera hecho). Ese foro entiendo que ya murió hace tiempo, pues si no hubieras puesto link, ¿no?
Está bastante abandonado, sí. La verdad es que era una comunidad enorme en su día, pero luego empezó a quedar menos gente y... Luego hicieron un rediseño total de la página, que para mi gusto la volvió mucho menos acogedora. En el diseño antiguo todo giraba en torno al foro, en el nuevo dieron más visibilidad a la sección de noticias y no sé, dejó de ser lo mismo. También quitaron el minichat de la portada. Hagáis lo que hagáis con vuestra web, NUNCA QUITÉIS EL MINICHAT DE LA PORTADA. Es una condena a muerte.
Pero yo dejo el link para quien quiera cotillear, por qué no xD
http://elanillounico.com/
DeShadow escribió:
Pues oye, teniendo en cuenta que el juego de GBA era una especie de Fire Emblem, no me extrañaría que en el estudio tuvieran esto muy presente xD
Kaos escribió:me recordó un poco al final del juego del Prisioner de Azkaban, eso sí, tu añadido es magnífico xDDDDD
Es muy parecido de hecho. Solo que al menos batirse en duelo con Draco es PLAUSIBLE x_D
Kaos escribió:Y es una pena, porque mecánicamente se le ve bastante decente, los gráficos son bonitos para las limitaciones de la época, que las piezas de equipo alteren el aspecto de tu personaje en las escenas es algo bastante adelantado a su tiempo, y con el sistema del Final Fantasy X no puedes equivocarte.
Esto es lo jodido, que se ve lo que es pero también se ve claramente lo que pudo haber sido. Ojalá dejaran a la gente hacer su puto trabajo, dios.
Orogird escribió:En cuanto a lo de las puertas, quitando la de la armería (y por motivos de seguridad más que por otra cosa, porque no tener una traba puesta en el sitio donde tus hombres van a tener que estar sacando armamento ayuda), una puerta en una fortaleza medieval no te sirve de gran cosa. Te sirven las puertas reforzadas enormes como la de la muralla y el fortín, pero una puertecita sin más en una torre o donde sea no te va a salvar de nada.
Te sirve de mucho xD No estamos hablando de puertas pequeñitas, estamos hablando de un buen par de agujeros en ambas murallas de la fortaleza. E incluso una puerta pequeña se puede defender si hay arqueros encima (que en ambos casos los habría).
Mira la arcada que tiene esta señora detrás. Es el único acceso a la muralla interna, tiene casi las mismas dimensiones que la puerta principal y no hay nada bloqueándola. De hecho sería incluso más efectiva que la puerta exterior, porque traer un ariete hasta aquí es complicado (si es muy grande ni siquiera podrías meterlo, y aunque lo logres tienes que subir toda la cuesta con flechas lloviéndote desde ambas murallas).
Realmente es algo que no parece buena idea dejar así. Una vez superada la muralla exterior tienes la interna, e incluso tienes un puente comunicando ambas murallas por si todavía tienes gente en la muralla exterior que necesita retirarse. Lo del fuego... Quemar una puerta de estas dimensiones no es tan fácil (también depende de cómo esté hecha), y están al aire libre, el humo y el fuego no serían agradables pero tampoco el peor de los problemas. La puerta de la torre del homenaje y la del fortín creo que no las he mencionado xD
Orogird escribió:el mapa es una preciosidad.
Amén.
Orogird escribió:Como les digo a mis jugadores: lleva siempre una daga. Siempre. Me da igual que seas un hechicero sin brazos, en algún momento agradecerás tener una daga al cinto. Y si no haces el gilipollas con ella y la vas clavando dramáticamente en las mesas, mejor que mejor, que así no desgastas la punta.
Sí, siempre que no seas uno de esos seres feéricos que enferman cuando tienen cerca el hierro, o uno de esos magos que no pueden usar hechizos porque el metal canaliza/crea interferencias, no tiene ningún sentido ir por ahí sin un cuchillo. Y si la ambientación te permite tener una navaja suiza, mejor.
Orogird escribió:Ya no solo porque no veo a Tolkien poniendo tal burrada en sus libros, incluso de una manera tan indirecta, sino porque los números no salen de otra forma; hacerlo a la vieja usanza no le habría dado jamás los ejércitos de los que luego da uso, más teniendo en cuenta que a Saruman no se le va la pinza del todo hasta alrededor de sesenta años antes de los eventos del Señor de los Anillos.
No sé, yo todavía recuerdo la historia de Túrin xD
He puesto todas esas citas para tratar de demostrar que los personajes cuando hablan de Uruk-hai y de semiorcos se están refiriendo exactamente a los mismos tipos xD Que haya magia de por medio no lo dudo, es posible que de primeras, ni siquiera fuese viable el cruce y Saruman hiciese algunas trampas para propiciar que sucediera. Pero los Uruk-hai siendo especiales y mejores... es algo que está más que nada en sus cabezas, creo yo. Su única gran ventaja es que son más corpulentos que otras razas de orcos (no todas) y que el sol les da igual.
En cuanto a los números... Siempre hemos partido de la base de que los orcos y trasgos se reproducen absurdamente rápido. Posiblemente sus hembras se vuelven fértiles antes que las humanas y pueden parir muchas veces. Seguro que vienen al mundo en camadas de diez o doce y empiezan a comerse entre ellos.
Ahora asumamos que Saruman usó orcas como matrices y no humanas. En 60 años les da de sobra para cinco generaciones, y no hay razón para pensar que las que dieron a luz a la primera generación no hayan pasado todo este tiempo pariendo como diez Uruk-hai al año. Es todo muy perturbador, lo sé, pero es factible xD Aunque entiendo que cada uno prefiera mantener su headcanon, este simplemente es el mío.
También recordemos que lo de los DIEZ MIL URUK HAI es una cosa de la peli. Es cierto que son un total de diez mil los que atacan Cuernavilla, pero entre ellos hay muchos dunledinos normales y corrientes, y seguramente todas las tribus que pudiera haber malviviendo por Enedwaith y las Tierras Brunas tuvieran bastantes ganas a los Rohirrim. Por no mencionar los orcos normales y corrientes que seguramente también hubiera.
Orogird escribió:o qué coño, ¿no habían metido al propio Elrond ahí sólo para entregar a Andúril? ¡Que se hubiera venido con cien o doscientos elfos!
Esa escena siempre se me hizo rara porque yo asumí que Aragorn llevaba a Anduril durante las dos primeras pelis, pero habían obviado la explicación de que se había vuelto a forjar. En el libro la lleva desde entonces, vaya xD
E incluso una vez comprendido que no era el caso, es delirante que Elrond baje hasta Rohan en plena guerra para HACER UN REPARTO. O sea, qué cojones xDDDDDD Un puñado de elfos habría quedado mejor.
Orogird escribió:Dios, cómo estoy odiando este puto juego.
Estás sufriendo tú más que yo xDDDDDDDD Eres la víctima aquí.
Orogird escribió:EH. ¡EH! ¿¡Qué coño hace Kain llevando las hombreras de la armadura de Theoden!? ¡QUE ES SU PUTO REY!
¡Pero es que tenían el modelo ya hecho!
Orogird escribió:En retrospectiva, todo lo de los espectros, tumularios y demás es algo muy apañado para construirte tus cositas dentro de este mundo. Así que para la próxima ya lo sé, cuando quiera hacer campaña del Señor de los Anillos... ¡hojas de Morgul para todos! Y a quien no le guste, le amordazo dentro de la casa de Tom Bombadil.
Otro elemento relacionado con espectros y demases que me fascina son las estatuas que tenían en la entrada de la torre de Cirith Ungol, donde los orcos retienen y registran a Frodo.
Están en las pelis pero sólo merecen un zoom torcido, en plan "mira que mal rollo dan". Sin embargo, en el libro son fascinantes y aterradoras.
Tolkien escribió:Desenvainó a Dardo y se precipitó hacia la puerta. Pero en el preciso momento en que estaba a punto de pasar bajo la gran arcada, sintió un choque: como si hubiese tropezado con una especie de tela parecida a la de Ella-Laraña, pero invisible. No veía ningún obstáculo, y sin embargo algo demasiado poderoso le cerraba el camino. Miró alrededor, y entonces, a la sombra de la puerta, vio a los dos Centinelas.
Eran como grandes figuras sentadas en tronos. Cada una de ellas tenía tres cuerpos unidos, coronados por tres cabezas que miraban adentro, afuera, y al portal. Las caras eran de buitre, y las manos que apoyaban sobre las rodillas eran como garras. Parecían esculpidos en enormes bloques de piedra: impasibles, pero a la vez vigilantes: algún espíritu maléfico y alerta habitaba en ellos. Reconocían a un enemigo: visible o invisible, ninguno escapaba. Le impedían la entrada, o la fuga.
Sam tomó aliento y se lanzó una vez más hacia adelante, pero se detuvo en seco, trastabillando como si le hubiesen asestado un golpe en el pecho y en la cabeza. Entonces, en un arranque de audacia, porque no se le ocurría ninguna otra solución, inspirado por una idea repentina, sacó con lentitud el frasco de Galadriel y lo levantó. La luz blanca se avivó rápidamente, dispersando las sombras bajo la arcada oscura. Allí estaban, frías e inmóviles, las figuras monstruosas de los Centinelas. Por un instante vislumbró un centelleo en las piedras negras de los ojos, de una malignidad sobrecogedora, pero poco a poco sintió que la voluntad de los Centinelas empezaba a flaquear y se desmoronaba en miedo.
Pasó de un salto por delante de ellos, pero en ese instante, mientras volvía a guardar el frasco en el pecho, sintió tan claramente como si una barra de acero hubiera descendido de golpe detrás de él, que habían redoblado la vigilancia. Y de las cabezas maléficas brotó un alarido estridente que retumbó en los muros. Y como una señal de respuesta resonó lejos, en lo alto, una campanada única.
Siempre ha sido una de las escenas que más me ha llamado la atención, y un recordatorio de que en Mordor hay movidas muy chungas funcionando, no simplemente muchos orcos armados hasta los dientes. En mi headcanon (sí, tengo headcanon para cada minúscula cosa dejada en el aire xD) me gusta pensar que dentro de las estatuas hay justamente espíritus de gente que no sobrevivió a la hoja de Morgul y que los tienen puestos expresamente para que no se les cuelen otros espectros menores (o incluso algún Maia salvaje y no muy poderoso, nivel Baya de Oro digamos, que pueda rondar por ahí todavía en forma invisible). Doy por hecho que conoces el pasaje, lo pongo más por el resto xD
Por cierto que para mi gran indignación los tipos de Sombras de Guerra se olvidaron completamente de este tema en su juego, a pesar de que la torre de Cirith Ungol sale en él. Ni hay estatuas ni nada que se le parezca, y la torre en sí no me convence del todo. No tiene el mimo de debería, a diferencia de Minas Morgul que es donde se sacaron la chorra.
Orogird escribió:Joder, todavía me acuerdo de que cuando vi la tercera del Hobbit, mi escena favorita, no, mi plano favorito, fue ese en el que se ve a los Nueve con una forma más humanoide en Dol Guldur. Y no por lo que pudiera representar o dejar de representar esa escena... sino por los diseños que les habían dado. Me sentí como un puto niño al haber reconocido a Khamûl sólo porque se le veía con una armadura reminiscente de la de los orientales.
Es curioso porque yo tuve exactamente ese sentimiento por reconocer algo xD Pero no era por el atuendo de Khamûl (a él no le reconocí, me temo xD) sino por algo relacionado con la
geografía. No recuerdo qué era exactamente, pero también era un detalle muy simpático y me suena que también durante las escenas del Concilio.
Ahora veo a lo que te refieres sin duda.
Orogird escribió:Sí, con el contexto del libro no tiene demasiado sentido, pero dentro de la película encaja más, porque realmente nunca te hacen ver el estado real de la guerra.
Eso lo puedo entender. Pero... ¡NO ME PONGAS CIVILES CORRETEANDO JUNTO A LA MURALLA EXTERIOR SÓLO PARA MOSTRAR VISUALMENTE QUE ESTÁN PROTEGIENDO GENTE!
Es que me cago en tó, que parece que estaban de mercadillo y nadie les había dicho que los orcos venían. Y no es que Sauron mantuviese el ataque en secreto.
(Me encanta ese plano).
Por cierto, los civiles en el Abismo de Helm no son cosa de Peter Jackson.
Tolkien escribió:-Atrás, en las cavernas del Abismo, están las tres cuartas partes de los habitantes del Folde Oeste, viejos y jóvenes, niños y mujeres -dijo Gamelin-. Pero también hemos llevado allí provisiones en abundancia y muchas bestias, y el forraje necesario para alimentarlas.
Pero podían haber hecho algo así, leches. Planos de gente refugiada en las casas de la parte más alta de la ciudad mientras ven las sombras de los Nazgûl por las ventanas y los jarrones se caen de las estanterías por los impactos de catapulta. No mujeres corriendo con bebés entre los soldados.
Orogird escribió:Además, tampoco se puede amonestar mucho eso... porque cualquier director habría hecho lo mismo xD
Pero no digo que no, que conste, si seguramente hasta yo lo habría hecho.
Orogird escribió:Esto es una genialidad que pasa a veces desapercibida: la "munición" de los fundíbulos de Minas Tirith son los escombros que han dejado las catapultas de los orcos xD
Para mí lo difícil sería no notarlo xD
Podría hacer un chiste sobre que menos mal que los orcos llevaban catapultas y no podrían haberles disparado nada. Peeeero viven en la ladera de una montaña, realmente tienen toda la roca para lanzar que les apetezca si quieren.
Orogird escribió:Esto tendría que ser delictivo. Me encanta Minas Tirith.
Ya somos dos. Y todavía estoy esperando el juego que le haga justicia.
Orogird escribió:¡¿Pero quieres coger la espada bien, alma de cántaro?! ¡QUE ESTO NO ES EL PUTO FORCE UNLEASHED!
Me resulta muy divertido que tu reacción sea casi exactamente la de Crow. Te digo lo mismo que a él, esa es su animación de victoria, sólo le está dando vueltitas en la mano xD
Orogird escribió:Para que luego se diga que Denethor era de voluntad débil.
Los numenoreanos son un combustible excelente para las fábricas. Mucho mejor que quemar carbón.
Orogird escribió:¿Te llegaste a parar y a reflexionar en lo que habías escrito? ¿Que tenías tan vistos a los Nâzgul que las peleas con ellos se hicieron anodinas? ¿No te pareció un microcosmos perfecto que reflejaba todo lo que está mal con este juego? ¿No te quedaste contemplando la pared durante largas horas, meditando en el significado de todo esto?
Pues no, quería acabar el capítulo antes de empezar las clases y no tenía tiempo para instropecciones xD
Pero ahora que lo dices, ni siquiera es el único juego que me ha hecho esto, también acabé luchando rutinariamente contra ellos en Sombras de Guerra. Los pobres siempre acaban devaluados. Es lo que tiene ser tantos y vestir a juego, supongo.
Orogird escribió:Oh, vamos, ¿ningún comentario respecto al mazo tan ridículo que lleva el Rey Brujo?
Uff... genial el video, pero qué quieres que te diga, mi cabeza ya lo ha normalizado. Posiblemente lo normalizó a los diez segundos, en la sala de cine xD A estas alturas es como si me pides que reaccione a la espada de Cloud. Sí, es enorme e impráctica. Pero eh, si eres un espectro o un soldado mágico y tienes fuerza suficiente para blandir esas mierdas con soltura, adelante. La resistencia del aire es el único límite.
Orogird escribió:Pero, por otro lado, está el argumento más obvio: que si uno tiene a su alcance una fuerza así, lo suyo es que lo use para zanjar la batalla, no para liberar a unos esclavos malnutridos para que sean ellos los que luchen por ti. Y porque Aragorn es honorable, que si no a lo mejor se los lleva con sus dos cojones a la Puerta Negra. Es un tema muy jodido.
Ahora imagina que eres un niño que estaba en la ciudad durante la batalla y te has salvado gracias a los muertos que tu futuro rey controlaba.
...¿cuántos niños crecerían soñando con volverse nigromantes y proteger Gondor con ejércitos de muertos? Sería perfectamente razonable xD Quizá en el universo de las pelis, Gondor tiene un futuro mucho más siniestro del que pensábamos.
Orogird escribió:Perdona que haya tardado tanto en responder, pero se me han ido amontonando las cosas. Y bueno, ya te advertí que no iba a poder seguirte el ritmo de todas formas xD.
Al contrario, yo mismo dije que actualizaría más lento y luego no lo hice xD Agradezco que te hayas tomado la molestia de ir capítulo por capítulo pese a todo.
Y al resto lo mismo. Hayáis comentado por aquí o por el chat, muchas gracias a todos por tomaros vuestro tiempo para comentar y por darme ocasión de conversar sobre el que obviamente uno es mis temas favoritos

Estoy contento con la acogida recibida, realmente pensaba que mis tochos os espantarían bastante más xD