[16/03/20] Capítulo 17 - La segunda prueba, alcaldesas y ladrones


Vamos a la segunda prueba. Esta vez tenemos que meter a Anelace en el grupo.


Hemos vuelto a la base de Ouróboros en Liberl, que también salía en SC.

Como siempre, la puerta principal está cerrada. Toca buscar una entrada lateral.

Exactamente la misma reacción que he tenido yo.





¡A combatir contra el comité de bienvenida!


Estos casi ni merecen comentarios.



Ah, como si fuera un espejo... De ahí el nombre de la mazmorra y que la entrada lateral estuviera en el lado contrario.

En este juego los sepith son más que nada una forma de hacer dinero. Quartzs apenas fabrico, pero el dinero hace mucha falta con tanto personaje.


A estas máquinas los ataques físicos apenas les hacen cosquillas. Solo sirven las artes.

En toda la mazmorra encontramos puertas cerradas de diferentes colores. Supongo que habrá que ir encontrando llaves del color adecuado para abrirlas.

Aquí el juego petardea mucho 


Puerta abierta, cierre después de entrar.


Estos robots pueden causar ceguera y además explotan al morir.


Este es otro de esos enemigos contra los que solo sirven las artes. Y también explotan.

Esta mazmorra está guay porque no es laberíntica, ni demasiado larga y los enemigos se pueden esquivar fácilmente (no dan mucha experiencia).



Cierto, en SC el grupo de Anelace estaba controlado por Weissmann justo en este lugar y hubo que luchar contra ellos.

¡A luchar!





En este combate es CRUCIAL tener accesorios que protejan contra la incapacitación. Los jaegers usan todo el rato ataques que provocan dicho efecto.


Por lo demás, Grant usa este ataque, que manda a los personajes a tomar por culo.



A su vez, Anelace tiene un Craft que agrupa a los enemigos, una técnica perfecta para tenerlos juntitos y poder atizarles con S-Crafts y magias.

Con el accesorio adecuado equipado, este combate es un paseo.


A desbloquear las puertas rojas 

Y al piso de arriba.


Si examinamos la cama esa, conseguimos 1000 sepith de cada elemento. En esta mazmorra conviene examinar el escenario, que hay varios objetos que dan sepith.



Esto huele a otro jefe.




Este combate es ridículamente fácil.



Carna apenas tiene ataques potentes. La única molestia es que los jaegers causan ceguera, pero meh.



¡Otra puerta! Y esta vez está claro que hay que traer a Renne. Me la apunto.



¡Otro jefe! Esto es un no parar.


Qué cobardes son los jefes de los Trails, siempre luchan acompañados...


Este combate ya es más jodidillo.

Principalmente porque Kurt puede causar muerte súbita 

Y los putos jaegers le aumentan las estadísticas.

Esto no pinta bien...


Auch.

En fin, básicamente hay que ir a por los jaegers cuanto antes. Luego Kurt ya es más facilillo, pero no hay que subestimarle.


¡¿Cómoooo?!




...

¡Y más puertas! Esta vez no hay ningún requisito de personajes, tan solo hay que entrar, derrotar a unos enemigos, y voilà!



Recordemos que en SC arriba del todo había un hangar para aeronaves,a sí que me imagino que el último jefe de la mazmorra estará allí.

¿Kilika?
Realmente Trails in the Sky the 3rd es fanservice total, ¿eh? Me encantan estas luchas contra los personajes que conocemos de los juegos anteriores.



Pues estaría bien. Así al menos Zin tendría algún uso...

En ciertas ocasiones (como ahora) pondré alguna música, cuando lo considere oportuno. Me parece un delito que no podáis escuchar la música que suena aquí, así que la dejo aquí.

Here comes the pain!


Que Aidios me proteja.








Qué bonita esa lluvia de sepith 

Sin duda hay que ir primero a por Kilika. La tía es una bestia.



El combate es jodido. Kilika es además bastante rápida, y los dos monstruacos esos pegan también muy fuerte. Es cuestión de sobrevivir.


Joder, mejor que no volvamos a enfrentarnos contra ella nunca.

Y con esto se desbloquea el acceso a otra prueba 

Pero antes de continuar, vayamos a la puerta esa en la que había que pagar 50000 mira.



Ey, Maybelle.








Maybelle cree que Lila se ha echado un novio. Creo que sé cómo va a acabar esto...



A mí Lila no me gusta. Me recuerda a cuando Joshua se vestía de princesa, y eso me da escalofríos.


Espiándote.



¿También sale Anelace?




Aquí falta algo de contexto, pero básicamente Anelace le dice a Maybelle que los bracers no pueden espiar a gente que no oculta algo o que no tiene malas intenciones (por cuestiones de privacidad).


Porque es una cotilla, simple y llanamente.



¿Estás segura? Normalmente las sirvientas hacen de sueño erótico de los japoneses, así que a saber lo que oculta la pájara...




¿Cómo que no? ¡Eres alcaldesa! ¡La corrupción y espiar a los ciudadanos es parte de tu ser!



Joder, sí que ha cambiado rápido de idea xD



Me encantan estas escenas jajaja





Joder, esto parece una investigación criminal.



Ya hemos identificado a nuestro hombre.




Ya no tendrás a alguien que te haga el trabajo sucio. Sí, lo entiendo.



Mira, hablando del rey de Roma...




¿No habías dicho que ibas a esperar a que ella te lo dijera? No le atosigues...




Cotilla...



Directa al grano, ¿eh?









Y ahora se cabrea... No hay quien le entienda.









Oh, qué sorpresa, era todo un error... Se veía venir.
En fin, que Lila tan solo quería que Maybelle tuviera vacaciones porque quiere ayudarla en todo lo que pueda y quiere cuidarla hasta que se case. Bla, bla.



Woooo, soy rico.

Y ahora vamos a la puerta esa en la que había que comabtir.

Son los robots esos que explotan al morir y un enemigo de esos que pueden curar a los personajes. Nada destacable salvo que el enemigo principal puede llamar a más robots.

¡Pero mirad toda la experiencia!


¡Nuevos S-Craft para Estelle y Richard!

Ooooh, un informe sobre Bleublanc.

[Aun así (y quizá esto sea lo más sorprendente) no hay pruebas concretas para sugerir que se haya aprovechado de sus logros. Más bien los objetos robados terminan en lugares tan extraños que sus dueños originales probablemente se desmayen al oír su paradero. En otros casos, los objetos robados se transforman en mira, que luego cae del cielo en zonas habitadas por los menos favorecidos.
Al oír esto, uno podría pensar que se trata de un ladrón justiciero que les roba a los ricos para favorecer a los pobres, pero nada más lejos de la realidad. La mujer del marqués que se ha mencionado antes es un buen ejemplo de ello. En el momento en el que se ha redactado esto, ya hace más de un año desde que la boda tuvo lugar. Desde entonces, la mujer ha desaparecido. Muchos de los objetos robados regresan al ojo público de alguna manera, pero no todos.
Entre sus excéntricas técnicas y la extraña forma en la que roba los objetos, se podría llegar a pensar que estos robos son simplemente un juego para él. Tras estudiar la situación y revisar los objetos (y por supuesto la gente), se empiezan a ver cosas en común.]



[Teoría 1 - El amoroso estafador X
La razón por la que X pasó de ser un ladrón a un estafador se debe a que se enamoró de una mujer noble de una clase social muy superior a la suya. La aristocracia gobernaba con mano de hierro en su país natal y los romances entre personas de diferentes clases sociales eran imposibles. Con esto en mente, X creó una identidad falsa para hacer realidad su sueño. Después de su primer gran golpe, actuó de forma similar en muchas otras ocasiones y comenzó varias relaciones prohibidas. Diez años después, fue arrestado bajo sospecha de tener una identidad falsa, pero huyó milagrosamente de prisión. Desde entonces, su paradero es desconocido.
Opinión
Tanto las increíbles habilidades de X como ladrón como su interés por iniciar romances prohibidos con mujeres nobles se asemejan mucho a lo que sabemos del Ladrón Fantasmal B. También cabe destacar que, a pesar de utilizar su dialéctica para ganarse el cariño de personas con grandes riquezas, no le importaba en absoluto el dinero. Esto significa que no se beneficiaba económicamente de sus robos. En su lugar, siempre se lamentaba de que no pudiera disfrutar del dinero por culpa de algo tan trivial como la clase social. Así pues, concluimos que esto concuerda con la visión de la belleza del ladrón.
Teoría 2 - El artista trágico Y
Y era un artista con un trágico pasado. Nacido en una familia de clase media del norte, fue contratado por un influyente aristócrata para que fuese su artista personal, tras lo cual produjo innumerables obras de arte. Sin embargo, un tiempo después se descubrió que eso no era todo lo que creaba; al contrario, también era autor de muchas falsificaciones. El aristócrata que lo contrató quiso aprovecharse de su trabajo, así que el artista creó muchas falsificaciones por orden del aristócrata. Sin embargo, un día Y abandonó el servicio del noble por razones desconocidas. Es entonces cuando empezó la tragedia. Inmediatamente después de dejar a su cliente, Y recibió una terrible noticia: su amante, la hija de una familia respetable, había fallecido en un accidente de tráfico. Aunque no había pruebas suficientes para demostrarlo, se rumorea que el noble tuvo que ver en la muerte de la chica. Se vio por última vez a Y en la tumba de su amada antes de que despareciera del ojo público. Para los que conocen esta historia, el artista es conocido por su trágico relato. Varios años después, el noble fue asesinado.
Opinión
La historia de Y tiene muchos misterios sin resolver y es objeto de mucha especulación, lo que ha conducido a la teoría de que el artista y el Ladrón Fantasmal B son la misma persona. Pero obviamente estas no son las únicas razones. El Ladrón Fantasmal B es conocido por destruir falsificaciones por considerarlas "falsa belleza". Esto ha llevado a muchos a creer que el ladrón está intentando deshacerse de falsificaciones que él mismo creó. Esto da más credibilidad a la teoría de que el descubrimiento de las falsificaciones de las que se deshizo el ladrón fueron creadas por Y.
Teoría 3 - El experto en artes marciales Z
La historia de Z es radicalmente diferente a la de los otros dos candidatos que hemos propuesto, lo que convierte a esta teoría en algo bastante inusual, aunque plausible. Z nació en el lejano Oriente y fue el hijo de una afamada familia de militares. Era un hombre atractivo y de complexión delicada, pero era mucho más habilidoso en artes marciales de lo que su físico hubiera indicado debido a su gran talento natural. También posee un gran intelecto e incluso presenta un aire de arrogancia. Z era muy bueno en muchas cosas. Procedía de una familia importante, tenía habilidad, era guapo... Y por este motivo, el mundo que le rodeaba empezó a aburrirle. No ocultaba sus pensamientos. De hecho, solía contarles a los demás sus quejas. Dichas quejas siguieron hasta que un día Z desapareció, sin decírselo a nadie y sin dejar ninguna indicación.
Opinión
La mayor parte de esta teoría se basa en la idea de que los genios son excéntricos por naturaleza. Algunos dicen que el estilo de combate de Z se parece mucho a las peculiares habilidades del Ladrón Fantasmal B, pero en términos de credibilidad, esta teoría es similar a las anteriores. Aun así, la idea de que el hombre detrás de la máscara proceda del Este es interesante y excitante, lo que lleva a mucha gente a desear que sea verdad... aunque luego empiecen a dudarlo.]




Muy interesante todo.


Y con esto acabamos este capítulo. Ha sido más cortito que otros, pero bueno, a la próxima más y mejor.
<< Anterior Índice Siguiente >>