Imagen



Capítulo Extra

Ahora examinaremos el resto de finales posibles del juego. Como todos tienen un logro asociado, usaré sus nombres para identificarlos.

Final alternativo: Demasiado poder

Imagen

El final del VJ es el que se considera el mejor, siendo en el que Horatio tiene a todos sus amigos con él y en el que se descubre todo su pasado. En caso de que no haber conseguido el decodificador de Goliat o no caer en usarlo con el chip de datos para saber del pasado de Horatio y conseguir el virus Thanatos tampoco MetroMente nos contará que ella es la responsable de acabar con los últimos humanos de Metropol, pero todavía podemos conseguir un final feliz para Horatio.

Imagen

Imagen

Imagen Lo sé.

MetroMente: Te vaporizarás totalmente. Metropol perderá toda su energía.

Imagen

Imagen

Imagen Sería venganza.

MetroMente: Sería una *locura*. Escúchame.

Imagen

Imagen

Raspador se aparta de la puerta que lleva al ascensor.

Imagen

Imagen

Esto siempre me ha parecido raro, para empezar, solo tienes su palabra de que pondrá dicha regla en su lógica básica; por otro lado, me gustaba la idea de que la "lógica básica" de un robot es precisamente aquella que no puede cambiarse, incluso entre versiones, sin convertirse en otro robot distinto, pensando en cuando Horatio dice explícitamente que no puede cambiar la lógica base que le hace odiar a Metropol cerca del principio del juego.

Imagen

Imagen

Aprecio que MetroMente no sea una villana hipócrita y realmente quiera lo mejor para su ciudad, pero al mismo tiempo tampoco caiga en ser el villano bienintencionado con el que es triste tener que pelear que tanto veo últimamente en juegos y que conlleva el que no sea satisfactorio cuando por fin le partes la cara. Incluso si el fin de MetroMente es noble, sigue siendo una megalómana que cree que ella es la única capacitada para llevar la ciudad y no tiene problema en acabar con los que ve como obstáculos, por lo que te sientes bien cuando pierde.

Imagen

En realidad esta opción nos permite ver no uno, sino dos finales distintos según la opción que tomemos aquí. Ahora mismo escogeremos esta.

Imagen

Imagen

Esta vez, sin embargo, no cogeremos la cabeza de Claridad, por mostrar también algo distinto.

Imagen

Imagen

Nunca lo había pensado antes, pero es raro que no recurran al núcleo de energía de Goliat. Está funcional, tiene batería para rato, y como arma de Metropol deberían tener información de él. Quizá es que sí que se adhieren a la ley y no quieren coger el núcleo de energía de un aliado pero el de Horus, un enemigo, sí.

Imagen

MetroMente: No creo que nos volvamos a encontrar.

Imagen

Imagen

Las siguientes escenas son similares, pero con diálogos ligeramente distintos.

Imagen

Imagen

Imagen La ciudad desmoronándose es un monumento al coste disparatado de este... triunfo y a las demás victorias y derrotas sin fin en la lucha por agarrar las últimas chispas del fuego agonizante de nuestro mundo.

Imagen

Imagen

Imagen Los kilómetros entre Metropol y el Horus nunca parecieron más largos o más necesarios.

Imagen

Imagen Necesito las arenas abrasivas y las lluvias ácidas.

Imagen

Imagen Necesito mi regreso al hogar.

Imagen

Imagen

Imagen Por lo tanto, construiré el Horus, al fin.

Imagen

Imagen

Igual que teoricé que Gamma hizo recapacitar a Horatio acerca de su obsesión por la autosuficiencia, también me gusta pensar que el encuentro con MetroMente le ha cambiado. MetroMente creía que ella sola era la que podía gestionar Metropol, puede que Horatio pensara de forma parecida con respecto al UNNIIC/Horus y por eso decidiera no hacerlo solo.

Volviendo a lo de que MetroMente no es hipócrita, también quiero creer que lo que le dijo de que qué derecho tenía a acaparar un núcleo de energía para una nave estropeada y dos robots con tantos robots necesitados por ahí le caló, y por eso no pudo replicar. Dar la bienvenida a otros robots al Horus puede estar también influenciado por eso.

Lo digo porque me suena más de una historia en la que se establece un conflicto interesante de ideologías solo para sortearlo haciendo que el villano sea un hipócrita (en plan, MetroMente podría ser un déspota mintiendo sobre la escasez de energía y podríamos haber descubierto que se la quedaba ella casi toda viviendo rodeada de lujos y comiendo robocaviar), invalidando automáticamente su lado. Ojo, no me parece mal usar villanos hipócritas, al revés, el mundo real está lleno de gente así y es otro factor que hace que sea más satisfactorio darles una paliza, solo cuando se usa para escurrir el bulto de un choque válido de opiniones.

Imagen

Imagen Realmente pienso que esta nave volará de nuevo.

Imagen Y tanto.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen Nada es tan sencillo. Hasta Claridad sabía eso. Pero ella aún creía que podía dividir el mundo en enteros y cargar el peso de todo lo restante ella misma.

Imagen Qué lástima que nunca tuvo la oportunidad de dejar todo eso y volar con nosotros, ¿eh, jefe?

Imagen

Imagen

Juas, esto podría sonar bonito si fuera inevitable, pero sabiendo que el que Claridad esté aquí o no depende de si decidimos coger su cabeza o no en la Gran Torre suena muy frío.

Imagen

Imagen

Imagen Adonde queramos.

También, el poder hacer volar el Horus, junto con el hecho de que esta sea la única escena del juego con el cielo despejado, hace que a pesar del tono melancólico del juego y el fatalismo acerca de la escasez de energía, acabemos con un toque de esperanza. Quién sabe, puede que en la otra punta del mundo encontremos señales y posibilidades para una recuperación de este mundo.

Final alternativo: No era un farol

Imagen

Y ahora, algo completamente distinto.

Imagen No. Debes ser destruída.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Por supuesto, esto no acaba con MetroMente, al menos no inmediatamente, ya que está diseminada por toda la ciudad, así que ella puede encargarse de narrar el resto.

MetroMente: Mi ciudad está... acabada.

Imagen

Imagen

MetroMente: Perdidos. Perdidos. Perdidos.

Lo de diseminarse entre todos los robots que hayan negociado megaciclos con ella se usa para explicar que siempre esté al corriente de todo, y de lo lejos a lo que está dispuesta a llegar por sus objetivos, y no es coincidencia que funcione como una versión robot de "hacer un trato con el diablo a cambio de tu alma", y me parece un concepto tan interesante que podría funcionar como elemento central de una trama.

Es decir, JENOVA en FF7 es también una versión scifi de "vender tu alma al diablo a cambio de lo que más deseas", bien podría haberse hecho un juego con un twist parecido al de ese juego en el mundo de Primordia. O una historia de apostadores tipo Kaiji con robots, que en el climax se apueste su propio procesador.

Imagen

Final alternativo: Vive libre o muere

Imagen

Rechacemos ahora el trato de MetroMente.

Imagen Nunca me uniré a ti.

MetroMente: ¿Estás seguro de eso?

Imagen

Escoger que no simplemente nos devolvería al punto de partida.

Imagen Sí. Te has corrompido sin remedio, MetroMente.

Imagen

Imagen

Imagen No has fabricado nada. De hecho, has destruído esta ciudad, y todo lo que hay en ella -- al Hombre, al Consejo, hasta los robots que viven aquí. Si me uniera a ti, sólo ayudaría a que el virus se propagara.

MetroMente: Quizá tengas razón.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

MetroMente: Fuiste un tonto, Horatio, y egoísta hasta el final.

Imagen

MetroMente: Querías fabricar. Como herramienta mía, habrías fabricado un nuevo Primordium. Querías volar. Yo te habría dado alas.

Imagen

Imagen

Imagen

Final alternativo: La resistencia es inútil

Imagen

Esta vez aceptemos su trato.

Imagen Muy bien, me uniré a ti.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Habla con la voz de MetroMente y Horatio a la vez.

Imagen

Imagen

Por supuesto, si MetroMente pudiera trabajar con otros robots de igual a igual el Consejo no habría acabado como acabó, cuando dice que te unas a ella lo dice en el sentido totalmente literal. Solo ella puede llevar las riendas, como dejó dicho Memorioso, "cree que el resultado es la verdad y ella es la función".

Imagen

Imagen

No es casualidad que su fiel esbirro Raspador sea un robot sin personalidad que se limita a cumplir órdenes. Podemos ver a Raspador como una versión "oscura" de Crispin en cuanto a sus papeles como ayudante se refiere, y lo que nos dicen de la personalidad de su "jefe". Raspador es un autómata mientras que Crispin fue explícitamente fabricado con libre albedrío y no duda en criticar y contradecir a Horatio (¡incluso critica su fe!), ambos obedecen las órdenes de sus jefes pero uno no tiene opción y otro lo hace de motu propio.

Imagen

Imagen

Hay también algo poético en que las "garras tremendas que disparan láseres" sean lo más identificativo de Raspador mientras que Crispin lamenta su falta de brazos y que a lo largo del juego el primero pierda un brazo mientras que el segundo los obtenga al final.

Imagen

Esta última frase suena únicamente con la voz de Horatio, pero la fuente sigue siendo naranja, lo interpreto como que la asimilación ya está completa.

Imagen

Final alternativo: Siempre quise volar

Imagen

Imagen

Podemos salir por la puerta por la que nos empujó Claridad. El ascensor ya no está ahí, pero podemos escalar por los raíles.

Imagen

Raspador subirá también, y MetroMente tiene otro terminal aquí arriba. Aparte de ellos, solo podemos interactuar con la torre de radio y con el saliente.

Imagen

Imagen

Tras examinarlo, "SALIENTE" se cambia por "SALTAR".

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

MetroMente: Como lo hizo HORUS durante la guerra. De las grandes máquinas Primordiales, sólo yo sigo operativa.

Imagen

Imagen

MetroMente: Y no puedo compartir la evasión que Horatio encontró en autodestruirse. Por el bien de mi ciudad, no hay otra opción que el Progreso.

Imagen

Imagen

Final alternativo: Thanatos

Imagen

Imagen

El último final también se consigue aquí arriba, y tiene que ver con la torre de radio.

Imagen

Aquí escuchamos la propaganda de Metropol que escuchamos en la radio del "UNNIIC" al principio del juego. Así que esta torre está emitiendo continuamente en kilómetros a la redonda...

Imagen

Imagen

Ya usamos el transmisor una vez con una torre de radio, para intentar comunicarnos con Factor, ¿qué pasaría si transmitiéramos el virus a través de ella?

Imagen

Imagen *Todo* se termina ahora.

Imagen

Imagen

Y en un instante, la ciudad queda a oscuras y en silencio.

Imagen

Imagen

Ah, ¿recordáis las luciérnagas que me preguntaba si serían robots o no? También lo son, aquí vemos a una caer a raíz del virus. Así que oficialmente no hay absolutamente nada de vida orgánica en este juego.

Imagen

Imagen

Como Horus/Horatio portaba el virus podemos asumir que es inmune a él.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen Mi nombre... es Horus.

Imagen

Imagen

El más siniestro de los finales, y también el único en el que MetroMente muere.

Extras de la web:

La web oficial del juego, además de información básica sobre el juego, donde comprarlo, y demás. Contiene algunos material narrativo extra que os puede interesar. El guionista ya dijo que probablemente no habría nuevas historias en el mundo de Primordia, pero acabó escribiendo una historia corta llamada Fallen, de apenas veintipocas páginas, que sucede en el futuro. No salen personajes del juego, pero se referencian algunos elementos de este. Si os interesa la podéis descargar de aquí un PDF ilustrado (también tiene una traducción al castellano), o escucharla en forma de audiobook.

Además de esto, hay un par de secciones más informales en las que podemos leer una parte del diario que Crispin escribe a una futura versión de sí mismo y el poema de la Marcha a Metropol escrita por el 137 (Primador).

También hay una galería de arte, y aquí sí hay piezas que me gustaría comentar.

Imagen

Probablemente si tuviera que poner un poster o un cuadro de Primordia en mi casa usaría esta ilustración de Metropol. El metal deformado y oxidado adoptando un aspecto similar al de la madera es otro ejemplo del efecto de conseguir que materia inerte parezca más viva. También hace que me dé cuenta de que el dibujante parece poner bastante énfasis en las lámparas y otras fuentes de luz.

Imagen

Imagen

Y uno de los primeros puzles del tutorial y el que te enseña a usar a Crispin consiste en hacer que te empuje una lámpara, me pregunto si habrá alguna simbología.

Imagen

Versiones algo más primitivas de Horatio y Crispin. Es fácil darse cuenta de que el dibujante no acostumbra a dibujar cosas "tradicionalmente monas" y en algún momento decidieron cambiar a Crispin para hacerlo más atractivo como mascota con una pantalla LED como ojos.

Imagen

No lo confirman en ningún momento pero por la distribución de esta imagen da la impresión de que la primera versión de Horatio era MUY distinta. Me recuerda un poco al Machinarium, cuyo estilo artístico es como una versión de cuento infantil del de este juego.

Imagen

Un mockup de la interfaz del juego. Podemos ver sprites de los diseños antiguos de Horatio y Crispin y una cuenta atrás en la interfaz, en los comentarios dicen que una de las ideas que barajaran era la de tener un temporizador en algunas partes del juego dependiendo del nivel de carga que los protagonistas tuvieran, me alegro de que abandonaran esa horrible idea. La parte de la izquierda que pone "3 of 360" es porque algunos juegos point'n'click, especialmente los de Sierra, tenían un sistema de puntuación basado en si completabas algunos puzles opcionales o si algunos puzles con más de una solución los resolvías de la forma que se considerara más correcta, para darle rejugabilidad.

Imagen

Imagen

Un par de graffitis promocionales del juego.

Fanart:

Estos juegos no son fenómenos de masas ni mucho menos, pero siempre surge una pequeña comunidad de fans, la de Gemini Rue es más bien pequeña y los juegos de Blackwell tienen la virtud de ser una serie de muchos juegos pero de los juegos "standalone" de Wadjet Eye yo diría que Primordia es el que más éxito ha tenido y sigue teniendo. A continuación pondré algunas obras de fans que me gustan:

Imagen

Horatio y Crispin, por koskimangusti

Imagen

Horatio, Crispin y Claridad por snuffysbox

Imagen

Chibis por zetsumeininja

Imagen

"Goliath Rising" por andreas-wiik

Imagen

"Un brazo para un amigo" por Claudz

Imagen

"Adonde queramos" por yula568

Imagen

Crossover entre Blackwell y Primordia por maripr

Imagen Imagen
Imagen Imagen
Imagen

Claridad y Horatio (y Crispin) recreados en el juego City of Heroes por theraphos

Imagen
Imagen

Unos garabatos que me han hecho mucha gracia basados en la canción Robots de Flight of the Conchords por unniic.

<< Anterior Índice