Capítulo XVII:
¡Transición! II
¡Y aquí estamos una vez más, que no es ni la primera ni la última! En el anterior capítulo pasaron muchas cosas. Pactamos con los moradores de las arenas para que dejaran de atacar a la gente de la ciudad, combatimos contra dragones, mercenarios y semidioses hechos cazarrecompensas, nos hicimos con el mapa de las estrellas que nos llevará un paso más cerca del final del juego y, por si fuera poco, conseguimos que Bastila se desahogara con su madre y dejara atrás todo el rencor que tenía hacia ella.
Uno diría que ya hemos dado de sí todo lo que podía dar Tatooine, ¿verdad?
Bueno, lo cierto es que no. Queda una cosa más por hacer en el enclave de los moradores de las arenas.
Sin embargo no podemos romper nuestra tradición de empezar el capítulo con una conversación larga y aburrida. A ver qué se cuenta Carth.
Pfff... ¡Jiajaiajajajajajaa! ¡Que era broma, hombre! ¡No vamos a ponernos a hablar con nadie ahora!
Y con "nadie" me refiero al nuevo apodo que le he puesto a Carth, claro. Porque vamos a hablar con Canderous.
"Estancada República". Estancada es la palabra, desde luego. Sin embargo no voy a gastar este comodín para parrafada aquí.
El sistema Cr... ¿el sistema Crispín? ¿No matas con ese puto nombre toda la historia? ¡Ahora voy a estar viendo la cara de Flo en Canderous todo el puto rato!
Pero oye, que
existir existe
ese sistema. El que el traductor le haya puesto la tilde en vez de dejarlo tal y como venía en la versión original es ya otro tema.
¡Joder! ¡Me cago de la tensión!
"¿Le pasó algo malo al pequeño asteroide, papi?"
"Cuando por fin salió de la galaxia". O sea, cuando atravesó algún tipo de frontera imaginaria que vosotros mismos establecisteis previamente, ¿no? Quiero decir, sí, claro que puedes salir de una galaxia, pero dudo mucho que haya una medida exacta que diga cuándo ha ocurrido eso. Trabajar con tres dimensiones es muchísimo más puñetero que con solo dos.
Esto, sin embargo, podría usarse para mostrar el estado de "ciencia ficción medieval" en la que se encuentra el universo de Star Wars. "Suicidarse en ese enorme vacío". Podría hacerse aquí una analogía con las aguas del Atlántico, y de cómo en el medievo se pensaba que allí sólo estaba esperando el fin del mundo y una muerte segura ya fuera por caerse hacia el infinito o por monstruos míticos. Esta nave-asteroide-chungo-que-te-cagas encajaría como una reinterpretación tecnofuturista de un dragón escupefuego cualquiera. Si luego además sumas que los mandalorianos son una sociedad tribal regida por la tradición y una buena parte de misticismo todo queda más redondo. Aunque esa es solo una posible interpretación, claro. La opción más obvia es que querían darle a Canderous alguna batallita más que las de la guerra contra la República, para hacerlo más interesante y para ligarlo más con las raíces de su pueblo.
Pero no hay dos sin tres. La Wookiepedia, por lo visto, sugiere otra interpretación: que esa nave era un dispositivo de los Yuuzhan Vong. ¿Cómo? ¿Qué quienes son los Yuuzhan Vong?
<Estira la espalda> <Se escupe en las manos> <Vuelve a sentarse en la silla tras haberse lavado las manos por haber hecho una guarrada semejante sin pensar>
Empezaré diciendo que yo no he leído de manera activa nada acerca de los Yuuzhan Vong, al igual que con prácticamente todo el material que hay del Universo Expandido que sucede después de las películas. Sin embargo, tras haber oído y leído cosas de ellos a través de terceros durante muchos años y, obviamente, gracias a la Wookiepedia, puedo decir un par de cosas sobre ellos.
Los Yuuzhan Vong son una especie alienígena procedente de fuera de la galaxia. Su sociedad está regida por la religión, y de hecho prácticamente todos ellos son unos fanáticos sin mesura. Físicamente son muy similares a los humanos, pero con menos pelo y con más equipamiento con pinchos, para dejar bien claro que son malos. Para añadir más carisma a sus afilados dientes odian todo tipo de tecnología basada en la manipulación de metales o en el electromagnetismo, ya que ellos se apañan con sus impresionantes conocimientos con la manipulación de tejidos orgánicos para crear edificios, armamento y naves. ¡Ah, y les encanta sufrir dolor y su sangre es negra! En resumidas cuentas: son un enemigo poderosísimo, que proviene del más recóndito de los lugares, y cuyo único objetivo es destruir a la República. Los orcos de Star Wars. Son una amenaza... ejem... alienígena.
¡Qué curioso! ¡Son como El Dominio de Star Trek: Deep Space Nine!
Sí, vale, está bien, no se parecen tanto. Están regidos por una religión, pero no usan tecnología orgánica ni son orcos. Aunque están increíblemente avanzados en el campo de la ingeniería genética, pero ese no es el caso. Lo importante es lo que representan: un enemigo desconocido, poderoso, decidido y que procede del culo del mundo. Además, ambos, por lo visto, fueron creados con el mismo objetivo: hacer temblar los universos de Star Trek y Star Wars para romper el
status quo
; crear un conflicto a tal escala que la galaxia no pudiera recuperarse jamás. No sin un buen número de cambios.
El Dominio apareció en la serie hacia el 1993-1994, y los Yuuzhan Vong hicieron su aparición en el Universo Expandido hacia el 1999, cuando la trama del Dominio estaba en su máximo apogeo en Star Trek. Pero yo no quiero insinuar nada. Tampoco es que sea una idea tan original desde un principio.
Lo que realmente me molesta de los Yuuzhan Vong es, de hecho, algo que no es nada de todo lo que he mencionado. Veréis, resulta que son indetectables por la Fuerza. De hecho son casi inmunes a ella, lo único con lo que puedes hacerles daño usándola es o lanzando rayos en plan Sith loco o de manera indirecta, es decir, lanzándoles una puta grúa encima. El rango de "invulnerabilidad" a la Fuerza básicamente variaba a cada aparición que tenían, al igual que las causas que la generaban, pero había algunas veces que, de hecho, suscitaban preguntas serias. Por ejemplo, los Yuuzhan Vong nunca habían oído hablar de la Fuerza, lo que podría significar que en la galaxia de donde vienen la Fuerza
no existe
. Eso, básicamente, es más dañino que todos los midiclorianos juntos desde mi punto de vista. Por no mencionar, claro, que elimina por entero la teoría de la Fuerza como una inteligencia universal, como un panteísmo (teoría de la que soy firme defensor. No sé si alguien más la ha postulado, pero aun así). Aunque, claro, puedes salir de ahí pensando que la galaxia en la que viven es esta entidad inteligente abstracta que mencionaba...
... ¡que es algo que casualmente coincide con la representación de Dios en Futurama!
¡¡AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAARGH!! ¡Os tengo dicho que me paréis cuando empiezo a irme por las ramas! ¡¿De qué coño me servís?! Aunque es una lástima, me habría gustado ver como conseguía al final enlazarlo todo con la serie animada de Batman.
Ehm... ¿y para qué era todo esto? Oh, bueno, era para recordar las referencias a Star Trek, que las dejamos aparcadas a mitad de Taris. Es que va a haber unas cuantas hoy. El resto es pura paja.
De nada.
Retomando el hilo, estamos yendo a ver a los moradores de nuevo. Y dado que estamos con el equipo macho-machote alfa tened en mente alguna canción de ACDC mientras.
La perla de dragón fue lo único valioso que conseguimos con todo el lío del capítulo anterior. Podemos usarla aquí o vendérsela al dueño del club de caza de la ciudad, pero nos dan una putísima mierda de dinero, así que es mucho más interesante aprender las costumbres de otra cultura. Para cuando tengamos que exterminarla, claro.
Me gusta pensar que lo único que hace HK cada vez que le pides que te despida del jefe es agitar el brazo.
¿Cómo demonios sabe que le está mirando con frialdad? ¡Lleva tapada toda la puta cara!
Aunque, hablando de su jeta... ¿recordáis que mencioné en algún momento que el equipo que llevan los moradores en este juego parece un poco más avanzado que lo que llevan en las películas? No, probablemente no lo recordáis, pero yo os lo recuerdo igualmente.
Aunque las alusiones a los nativos americanos (y mil sociedades más, con cuentos bíblicos de por medio) van a ser sobradas en todas estas capturas, tengo que declarar que me encanta la historia que sacaron aquí. Lo cual significa que este es uno de esos escasos momentos en los que estoy con la puta boca cerrada. O casi cerrada, al menos.
De nada.
No es como si tuviésemos alguna misión crucial de cuyo éxito o fracaso dependiera el futuro de toda la galaxia.
¡Descocados!
Traducir "wealthy" por "ricos" mata un poco esa línea, pero bueno. Es tan solo un ejemplo más de que los traductores no tenían ni putísima idea del contexto en el que se desarrollaba ninguna escena del juego.
Queremos... no, NECESITAMOS saber cuántas veces iban al baño cada uno de los narradores de cuentos que ha tenido este clan de moradores.
Ha sido como si alguien te hubiera contado lo que ocurre en Juego de Tronos (el libro) y luego hubiera saltado a contarte el final de la saga. ¡Nos hemos perdido todo el marujeo y el politiqueo!
Y aquí tenemos la explicación a por qué los moradores huyen de la tecnología. Porque la aborrecen, la consideran maligna. Por eso sus trajes parecen más evolucionados aquí que 4000 años después: porque están involucionando tecnológicamente, y por elección propia. Obviamente no pueden deshacerse de todo de un plumazo, así que es un proceso lento. Lento pero constante.
O, si cabe, hacérselas al narrador.
HK no bromea; si preguntas algo que pudiera cabrear al narrador, acabas teniendo que matar a todos los moradores.
Todo este hilo de conversación es muy interesante, y no solo por la historia; ¡Yso hace preguntas perfectamente inteligentes y válidas!
¡No! ¡De verdad!
Obviamente la historia, le pese a quien le pese, nunca ha sido objetiva, pero es muy probable que casi todas las burradas que le puedan atribuir a los Hacedores sean ciertas. ¿Por qué? Bueno, no os voy a contar cosas que descubriremos en las últimas dos horas de videojuego, ¿verdad?
Hay que destacar algo bastante importante respecto a HK: no es ningún imbécil. Sí, puede sonar tonto, pero es muy fácil ver a este personaje como un Arnold Schwarzenegger de hojalata cuando, en realidad, tiene muchos conocimientos detrás. El robotito que solo se preocupa por matar a tantos seres vivos como pueda está ahora dándonos clases de sociología y de historia. Eso no solo requiere una buena cantidad de datos almacenados, si no que requiere la habilidad de extrapolar patrones de conducta de dichos datos. Es decir, que requiere
abstracción mental
. Por lo tanto esta conversación no solo sirve para guiarte por todo el trasfondo histórico y mitológico de los moradores, si no para demostrar, una vez más, lo increíble que es a nivel técnico HK-47. De hecho, el que hable de tales abstracciones sugiere que la persona detrás de su construcción debía ser bastante ducho a nivel académico.
Bueno, esa persona y su maestra, pero eso ya sería hacer referencias veladas solo porque sí. No es como si hubiera que pasarse el KotOR 2 para saber de qué estoy hablando.
Joder, espero que ninguno de mis amigos hippies lea esto, solo les daría pie para que me dieran la charla durante horas sobre el mismo tema una y otra vez. Y no es que necesiten demasiados estímulos, porque da igual que les diga que estoy de acuerdo con ellos, que no dejarán de hablar.
Nah, es broma, yo no tengo amigos. En general.
Unas apreciaciones absolutamente fantásticas, HK. Me encanta cuando hacen mi trabajo por mí.
El mismo tipo de arma que has visto en plena acción en Taris, Yso. Con lo bien que estabas yendo.
Aunque no le culpo, lo de que metan exposición de información de una manera no intrusiva e incluso elegante es raro de cojones en este juego.
Y eso se llama cortina de humo, señoras y señores.
Oh, Al Gore, where art thou?
Bueno, pues esa ha sido toda la historia sobre los moradores de las arenas. El mayor punto a favor de este planeta de mierda dentro de este juego.
Escribir un RPG no es fácil. En absoluto. No sólo tienes la inmensa cantidad de diálogos de por medio y toda la trama con sus ramificaciones, si no que también tienes todo el trasfondo gigantesco que elaborar en forma de códices, libros, rumores... etcétera. Y no estamos hablando de un RPG perfecto, si no del estándar; no puedes realizar un videojuego así a las bravas sin hablar del mundo en el que está ambientado, de sus personajes y de sus motivaciones. Dada su naturaleza necesitas dar razones al jugador para que eche anclas en este universo que estás creando; necesitas que se sumerja en él, que esté involucrado emocionalmente con todo lo que se está desarrollando. Es por eso que, si quieres que tu trabajo merezca la pena, necesitas hacer que cada maldito momento que pase el jugador en el videojuego sea memorable.
El universo de Star Wars no es un lugar fácil para crear un RPG; no del estilo de éste, al menos. Sí, puede parecer una tontería viendo cómo ha resultado todo al final, pero replanteémonos lo siguiente: es un universo creado alrededor de unas películas principalmente centradas en la acción, y como hilo conductor una historia dramática bastante... convulsa. Son y serán, para siempre, el máximo ejemplo de la "opereta espacial". Saliendo de este estilo de narración, ¿cómo demonios puedes hacer un videojuego narrativo? ¡No tienes material para ello!
Necesitas crear un clima para cada lugar que recorre el personaje, y necesitas crear conflicto allá por donde pase. ¿Por qué? Pues porque, al contrario que en una película, en un videojuego de este estilo puedes tirarte horas y horas hablando con toda la gente de una taberna y sabiendo cómo son sus vidas, y no puedes hacer que el jugador se aburra. Esa es... no sé, ¿la regla número uno dentro de este sector?
Por lo tanto, si estás en la hora de la necesidad y el material original no te ofrece una forma de solucionar tus problemas, ¿qué haces? recurrir a otro sitio. A otra saga espacial, por ejemplo.
Las influencias de las temáticas de Star Trek eran increíblemente obvias en Taris. El hecho de denunciar y de reflejar problemas sociales reales mediante la seguridad que te ofrecen unos personajes y unas especies ficticios es uno de sus rasgos más distintivos. Y, como dije en su momento, no puedo decir que me guste que hicieran eso en Taris, pero tampoco puedo decir que me disguste. Sencillamente
lo entiendo
. Comprendo por qué lo hicieron: necesitaban crear un conflicto de fondo que ayudara al jugador a recordar Taris, a que, una vez superada esa etapa, el jugador pudiera recordar algo más aparte de "sí, el planeta tutorial". Tampoco me meteré en si lo consiguieron o no, porque eso va por gustos. Sencillamente, lo entiendo.
¿Y aquí, en Tatooine? ¡Más de lo mismo! Un planeta desértico, casi deshabitado, del que tienes que coger un cacharro para seguir con la trama principal. ¡NECESITAS darle algo más al jugador! ¡NECESITAS ofrecer algo más aparte de "héroe pelea con villano" en cada maldito planeta! La ética de la caza y la maravillosa historia de los moradores de las arenas fueron la solución. Mi opinión sobre lo primero ya la sabéis, claro, pero al caso es lo mismo: dilemas éticos y morales, estudios sociológicos, la causalidad de la historia... todo ello con un trasfondo de ciencia ficción y en un tono lo suficientemente ameno como para no perder al público. Esta no será la última vez que veamos influencias de Star Trek aquí, creedme. Y no es una decisión que demonizo, si no que aplaudo.
Ah, y por si alguien se pregunta si estoy siendo "injusto" con Star Wars (lo cual sería una chiquillada, pero aun así)...
¡Star Trek también cogió muchas cosas de Star Wars! Joder, si considero a Deep Space Nine como la mejor serie de la saga es porque, entre otras muchas cosas, tuvieron los santos cojones de meter combates de verdad, y no a William Shatner o a Patrick Stewart haciendo movimientos raros en la silla. Si quieres ver naves explotando por el espacio no hay nada como Star Wars, eso es así. Algo que muy bien sabe J.J. Abrams, el cual con el reinicio de Star Trek ha derribado todos los muros que la diferenciaban de la otra saga espacial, todo ello delante de mis desolados ojos. Lo cual le hacía el perfecto candidato para dirigir las secuelas , ahora que lo pienso. Bien hecho, Disney.
Bueno, es hora de salir de este maldito planeta de una vez por todas.
Ahora nos dirigiremos a Kashyyyk, el planeta natal de los wookies. Además es todo un planeta cubierto de jungla, será un bonito cambio respecto a los insufribles chistes de arena.
¡AUNQUE NO IREMOS SIN ANTES PASARNOS POR LA ESTACIÓN DEL HIJO DE PUTA DEL RODIANO!
Bueno, ya hemos tenido muchísima conversación en lo que llevamos de capítulo, así que trataremos de no saturar más de la cuenta. Tratemos de que nadie hable con nosotros.
Sí, ahora voy a estar en este plan.
De nada.
Canderous no se deja abrazar, así que tendremos que crear un poco de "bromance" en otro lado. Y mira que me jode.
Arg, no quería ponerlo en inglés, pero es que no sé como hacer una palabra similar en español. Y creo que hay gente que ya usa ese término tranquilamente en español, pero a mí me molesta (y no hablemos de los
periodistas
que dicen "bizarro" para referirse a algo raro...
).
Recuerdo que en Scrubs decían "romachomance", pero los encargados de la localización del doblaje también decidieron tomar el pelo al espectador y hacer que los personajes latinos fueran italianos en la versión española, así que no quiero guiarme mucho por su criterio. Aunque... Scrubs mola cinco pares de cojones y medio.
Nah, lo dejaremos en bromance.
¡QUE TE HEMOS DICHO QUE NO PASA NADA, PESADO DE MIERDA!
No vayas ahora de viejo enrollado, Carth, por favor. Además, solo tienes 40 y pico, todavía tienes permitido conservar algo de dignidad.
Ahora dejemos al bromance de lado y pasemos al romance.
Me cago en la puta, yo no estoy preparado para un matrimonio todavía.
Por cierto, Carth, ¿algo que añadir en esta conversación privada? ¿No? Es que, te pongas como te pongas, no te vas a poder unir a la fiesta... no sé si me entiendes.
Es un regalo del Cielo cuando te dan a elegir frases que dirías en la vida real, por muy clichés que sean.
¿Y por otra mujer? Mission y Juhani están ahí, y yo tengo una cámara.
Woah. Impresionante frase de capullo la segunda.
Supongo que tendremos que ser justos con Bastila. Hay que respetar su fidelidad para con la Orden.
Y el que sepamos de antemano que va a mandar todo eso a la mierda para acurrucarse con Yso no influye en nada, claro.
Y las voces de millones de jugadores suspiraron.
¿Qué es lo que había dicho antes? ¿Lo de respetarla? ¡A la mierda!
A mí nunca me ha funcionado el acoso verbal de la misma forma que le funciona a Yso. Y desde luego no me habría funcionado así con una mujer ARMADA.
Esto marca al fin el principio del crecimiento de Bastila como personaje. Ha dejado entrever no sólo que tiene sentimientos por nosotros (¡ni me lo olía, oye!), si no que, en el fondo, guarda muchísimo rencor hacia la Orden y la manera en la que la arrebataron su infancia. Ni siquiera es consciente de esto último por completo, pero ya llegará el momento.
Bueno, vayamos a descargar nuestras frustaciones sexuales con alguien.
Sí, tú misma valdrás, gatita.
Me cago en la puta, ¿quieres dejarte de evasivas?
O sea que no has cambiado de tema desde que llegamos a Tatooine. No estás haciendo mucho para que decida llevarte en el grupo. Y tengo un robot asesino divertidísimo, así que vas a tener que currártelo bastante.
Bueno, sí, una manera de verlo es que te enviaron con Yso para mejorar. O... puede que te enviaran con él porque básicamente está embarcado en una misión suicida y la carne de cañón nunca viene mal. Además, si tienen que reconstruir la Orden, ¿crees que lo van a hacer con alguien que ha caído en el Lado Oscuro con tanta facilidad? Yo me plantearía seriamente que quieren deshacerse de ti.
Y no, no estoy haciendo una coña, realmente veo posible que el Consejo la haya enviado con Yso con la esperanza de que muera.
Yso:
"No serás bollera por un casual, ¿verdad? Es que creo que Bastila quiere probar cosas nuevas. Y... y yo tengo una cámara. Oh, mierda, pero no tengo carretes. Bueno, pero T3 puede grabar cosas también, ¿no?"
me acepte*
¿Habría rascadores públicos en las aceras?
Uno de los motivos por los que este juego resulta tan aburrido a veces es precisamente por lo bien que se lleva todo el mundo en la nave. Ni siquiera hay roces serios con Canderous o con HK, y eso que son los más burros del grupo. Son todos una familia feliz. Una familia rara, increíblemente rara, pero feliz.
Eso sería una de las primeras cosas que cambiarían en el KotOR 2. En ese juego prácticamente todo el mundo odia al resto de la tripulación, lo único que les mantiene unidos es el personaje del jugador. Y, por si alguien lo duda, eso hace que las conversaciones en la nave sean de lo más interesantes.
Hija, qué sosa eres. Estoy demasiado ocupado bostezando para preocuparme por tus problemas psicológicos.
Impresionante correlación entre la cara de Yso y la frase elegida.
¿Fuerza con mayúscula o con minúscula?
Aquí iba a remarcar otra vez lo absurdo de que hablen de Dios en este universo (esta vez fruto de una mala traducción casi seguro), pero me he tenido que frenar al imaginar a Yso con la cara de Jim Carrey. Joder, cómo habría mejorado todo.
Joder, es que eres sosa hasta para esto, hija.
Racismo / especismo aparte, esta conversación es bastante informativa. Recalca una vez más el completo desconocimiento por parte de la gente común acerca de los Jedi y de la Fuerza, y como nadie parece entender demasiado bien quiénes son y qué hacen. Por otro lado, de manera indirecta tenemos una parte de historia de las guerras mandalorianas. Cuando Revan y Malak se rebelaron y marcharon junto con el ejército tenían a muy pocos Jedi detrás de ellos, eran poco más que una pandilla de amigotes con ganas de hacer las cosas bien. Por lo tanto en los primeros años de las guerras se centraron en operaciones de inteligencia y en levantar movimientos de resistencia en los planetas ocupados. ¿Qué pasaba? Pues que no tenían manera de hacer nada
permanente
en ningún lado. Sí, iban a un planeta, mataban a unos cuantos mandalorianos, subían la moral, ayudaban a la gente, pero luego se tenían que ir corriendo a otro objetivo.
Aun así, pese a todos estos problemas, Revan y Malak marcaban una diferencia. Cuando el Consejo decidió que ya no tenían más cojones que unirse a la guerra (principalmente porque a cada día que pasaba más y más Jedi se marchaban para seguir el camino de Revan), nadie se opuso a la idea de que Revan tomara el mando de toda la Flota.
Tienes más problemas aparte del control de la ira, Juhani. Problemas psicológicos. Problemas psicológicos serios.
¡Y sigo culpando a su maestra! ¡En serio! Sí, no dudaré que su infancia fue una putísima mierda, y blablabla, ¡pero su maestra la destrozó! ¡La manipula durante años para que se enfurezca y para que explote y trate de matarla, finge su muerte y la abandona! ¡Una maestra que además tendría que saber el trasfondo tan duro que traía la niña! ¡Y Juhani, la pobre Juhani, se culpa a sí misma!
Eso no te lo voy a discutir.
Bueno, vamos a hablar con alguién más alegre.
Jarl, ¿hace simulacros de combate? ¡Eso no me lo había dicho!
¿Cómo? ¿¡Es que tenemos cámaras holográficas en la nave!? ¡¡¿¿POR QUÉ ESTOY DESCUBRIENDO TODO ESTO AHORA??!!
...
Por lo visto se trata de meterte otra vez en el puto minijuego de la torreta. Oh, sí, que guay... wiii... <suspiro>
Y esta vez lo voy a hacer sin lavarme las manos, para resarcirme por todas las esperanzas que has destruido cuando me has dicho lo de los simulacros de combate.
Pónganse el cinturón, damas y caballeros.
Ayudante:
"Oye... ¿sabes matar?"
HK-47:
"Sí"
Ayudante:
"Wala"
No, estamos hablando de uno MUY bueno.
A partir de ahora dormiremos con cuatro sables láser más debajo de la almohada. Dios sabe que dos no son suficientes.
Eh, eh, eh. No saquemos conclusiones precipitadas. Podría ser su pareja del mus.
Dios, tengo que aprender a jugar al mus, joder. Estoy harto de hacer bromas sobre un juego que no conozco.
Jajajajajaajajaja...
Dios, adoro a este puto robot.
Aw yeah. Sin embargo... me ha sabido a poco. ¡Otra vez!
Siempre pensé que faltaban escenas de tiroteos en la Odisea. Podrían haber zanjado todo el asunto de Circe con un disparo de una recortada, por ejemplo. HK está solucionando ese problema.
"sensibles sacos de comida"...
Me parece una excusa perfectamente válida, sin fallos.
Mi inteligencia superior me dice que vamos a necesitar subir un poco más la habilidad de reparación para seguir desbloqueando memorias de HK, así que no intentaremos nada más por el momento.
Poco a poco el droide se está transformando en la máquina de matar que sus historias nos venden.
Bueno, tanta sangre y tanta muerte cansa un poco. Vamos a hablar con alguien más inocente.
¡El poder de la ironía!
Ozú.
No, murió. ¿Eres gilipollas?
Otra referencia a Revan. No me extraña que Malak acabara hasta los cojones de él; yo estoy empezando a cansarme también.
Los mandalorianos son un grupo de personas unidas únicamente por una cultura común. Se dividen en clanes, y por norma general actúan de manera independiente hasta que su único líder común, el Mandalore, les llama para guiarlos en alguna campaña.
En una reflexión acerca de cómo todo en esta vida se reduce a pelear para conseguir lo que quieres, decidieron abrazar ese concepto vital con todas su fuerzas, dado que hacer lo contrario bien podría considerarse antinatural. Vanaglorian el combate y el honor de la batalla, y dedican sus vidas a ello.
Aun con todo, se rigen por un enorme número de normas de conducta para con sus aliados y enemigos. Creen en la pureza de la guerra y, como toda sociedad bélica debería hacer, tienen terminantemente prohibido dañar a civiles; su principal motivación es medir su habilidad con otros oponentes, así que no tendría lugar dañar a personas que no son capaces de defender por sí mismas. Esto, por supuesto, es sobre el papel, claro. Ya solo en las Guerras Mandalorianas cometieron auténticas atrocidades (muchas a manos de Cassus Fett, cuyo apellido no es accidental), y a saber qué más harían en conflictos pasados y futuros.
En definitiva, son una sociedad unida y movida por un conjunto de normas y costumbres de índole tribal, y no pueden estar más orgullosos por ello. He aquí una imagen con varios NeoCruzados Mandalorianos (ya llegaremos a explicar eso) mostrando sus armaduras, las cuales poseen un valor tanto práctico como simbólico para este pueblo:
Uy.
De nuevo, estoy siendo injusto. Al principio eran prácticamente un copia-pega de los klingon (incluyendo el idioma inventado para los mandalorianos, el Mando´a), pero con el tiempo consiguieron darles elementos más distintivos. El más importante es que, de hecho, son sólo una cultura, y no un pueblo en sí. Es decir, no hay una especie alienígena que responda al nombre de mandaloriano; cualquier persona que elija abrazar su estilo y su código de vida podrá ser mandaloriano. De ahí que las filas de los mandalorianos la compongan todo tipo de especies, si bien la que más predomina es la humana. Perdón, "humana".
Como curiosidad añadida, parece que los de Bioware decidieron trasladar ese pequeño concepto para la creación de la sociedad Qunari de los Dragon Age. Uno puede no nacer siendo qunari y, aun así,
elegir
serlo.
Bueno, volviendo al juego, llegamos a la estación de Yavin y volvemos a intentar sacarle el dinero, una vez más, al maldito rodiano.
pajda0w apjdpajdawjdañjwdajwd pajwd lajdapwjdjjjjda`pwjiod paoiwdum'8?Ad...
¡VAMONOS DE AQUÍ! ¡QUIERO LLEGAR YA A ALGÚN SITIO EN EL QUE PUEDA MATAR A ALGUIEN!
Oh, por el amor de...
"¿Uhm? ¿Qué es esto? ¿Tatooine otra vez? ¿O es otro planeta? No se parece a Kashyyyk, eso desde luego"
"¡La madre de Dios!"
"¡Aaaaaah!"
"¡Aah! ¿¡Darth Revan!?"
"¡AAAAAAAAAH!"
"¡AAAAAAAAAAAAAAAAAAH!"
"Joder... joder..."
"
¡AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAH!
"
.
.
.
.
.
.
(Por favor, no hagáis el chiste fácil de que Bastila parece estar sujetando una llave inglesa. Ya me lo he hecho a mí mismo mil veces xD)
El próximo episodio:
El manual de ayuda para el pequeño esclavista
<< Anterior
Índice
Siguiente >>