Capítulo 10: Frozen mind, way of life ♫

Anteriormente, Hideki y compañía pudieron liberar a su tutora Saeko de las garras de la Reina de las Nieves, cuya identidad era el fantasma de Tomomi, una antigua amiga de Saeko. Su Persona - la Reina de la Noche, liberada de la máscara y de Tomomi, se fue a la cima del Castillo de Hielo para conjurar la Noche Eterna, y el grupo irá para impedírselo.

Y comenzamos la última mazmorra.

Y de primeras nos encontramos una zona con plataformas que te mueven en esa dirección, por tanto forzándote rutas o impidiéndote ir por otras.

Kwancha, más comunmente transcrito como Kawancha o Kawan, es un demonio esquelético de la mitología de Nepal, antítesis de los Khyāh (espíritus peludos parecidos a monos). Son espíritus malignos que uno se encuentra en encrucijadas o lugares de cremación, y suelen causar dolores de estómago, aunque hacerles ofrendas puede disiparlas. Suelen seguir a los dioses en sus aventuras, y se considera un sirviente de Shiva y Kalí. Se referencia en el festival de Bhairab Naac como una de las doce deidades que la gente representa bajo una máscara.

El club de boxeo, así que aquí se movieron las otras habita-- ¿eh?

Otra vez estos...

Reiho: ¡Eh! ¡Un saco no se puede mover así! ¿No hee-cuerdas? ¿Cómo al chico del club de esgrima le golpeaba una chica?

Raiho: ¡Hee-ho! Ya veo... las chicas sí que son fuertes, ho.

¿... En qué sentido...?

Qué guay que se lleven así de bien.

Me pregunto si los Jack Frosts tienen de verdad géneros distintos.

Berith típico. Selket es una diosa egipcia deidificación de los escorpiones, provocadora y sanadora de las picaduras de los susodichos, y considerada una protectora de los muertos. También era una guardiana de la serpiente maligna Apep. Solía asociársela con Isis hasta tal punto que a medida que avanzó la historia pasó a ser una mero aspecto de Isis. Se la representaba o como escorpión o como una mujer con un escorpión en la cabeza.

¡¿?!

¡Oh mierda... oh mierda...!

Parece que siguen vivos. La Noche Eterna... así que esto es lo que significa.

Me estaba preguntando dónde habían parado otros de los estudiantes. Ya me he respondido. Esperad por nosotros, chicos. ¡Os rescataremos pronto!

Druj, de nombre completo Druj Nasu, es una diablesa del zoroastrismo. Relacionado con el concepto de "Druj" (engaño, falsedad) propagado por Angra Mainyu en antítesis al Asha (orden cósmico, verdad); estos demonios se asocian con la muerte, plagas y putrefacción, poseen forma de mosca y poseen cadáveres para podrirlos, y tocar un cadáver en este estado antes de purificarlo con el ritual Sagdid hará que se te considere sucio para toda la eternidad y debes ser encerrado y aislado hasta decapitarlo una vez sean viejos.

Aelo o Aélopo es otra de las arpías hermanas junto a Ocipete y Celeno. Se la asocia con ser veloz y su nombre significa "tormenta veloz". Como se puede ver, las arpías se asocian con características del viento y tornados, posiblemente no sea casualidad que sus apariciones como alimañas sean en cuentos de marineros.

Para una zona distinta que tenemos y es de esas puñeteras que un simple error te hace dar vueltas y empezar desde el principio, ni siquiera es de esas cosas que puedes comprobar mirando desde lejos o algo.

... Ahora me siento como en una relación abusiva al provocarles esos dos estados de ánimo...

Aquí un poco el mapa, asumiendo que se empieza desde el suroeste y que lo que no se ve en el mapa te lleva al principio, podéis adivinar la ruta que seguir.

El 3º piso en cambio es más normal.

Las Personas nuevas gastan bastante SP, así que comprar tanto recupera-SP ha sido útil.

¡Literalmente estamos salvando el mundo y vosotros entrometiéndoos en el camino!

Mariko: ¡Pero qué emoción! ¡"La escuela misteriosamente congelada"! ¡"El regreso de los Demonios"! ¡"Las torres extrañas y la Escuela Que Se Volvió Un Laberinto"!

Uuuy, tan cerca pero tan lejos~~

A... aquí no hay nadie de quien esté diciendo eso, me pregunto si se refiere a Mariko o el prota o ella misma, o a otra sala, y los traductores no pudieron comprobarlo.

La misma vista, no importa por dónde vayamos... ¿Acaso estamos yendo hacia adelante?

Me empieza a entrar sueño...

Titania otra típica, marchaaando~~

PENSAMIENTO PELIGROSOS AYASE PENSAMIENTOS PELIGROSOS.

¿Eing? ¡E-eh! Mira... Hay algo en el suelo. ¡¿E-E-es un billete de 10.000 yenes?! ¡Porque si lo es, está pillado! ¡Pillado, ¿me oiste?! ¡Lo vi primero!

Pf, pues para ti todito, yo ya estoy planificando mi plan de pensiones con el dinero extra que dan los monstruos~~

Oh, Yukino, un poquito de por favor. Jamás robaría dinero de esa manera. De hecho, te lo ofrezco a ti. No, no, en serio.

Cretino. ¡Lo que digo es que eso no es un billete de 10.000 yenes!

*risas enlatadas*

Si no investigas el papel antes, aunque se ilumine el icono te dice que no hay nada interesante aquí.

Todo es equipo similar al escudo, mejor que el equipo anterior pero nada del otro mundo la verdad. A menos que tengan un efecto si te equipas todos.

¡Que hallazgo tan increíble!

Tenemos que hacer lo que podamos por todos estos.

Vale, aunque no sé cómo ser el "héroe" de la historia donde no es más que una víctima del espejo y la Reina de las Nieves va a ayudar precisamente, pero en fin...

Piso 4º.

Maximizados, en stats serán superiores pero en poder mágico todavía no se diferencian demasiado de la Pixie de nivel 5...

Y ahora una zona grande con trampas que te hacen caer al piso de abajo, desde luego aquí tiraron todas las mecánicas de mazmorreo que las torres no tenían.

Otohime o Toyotama-hime es una princesa, hija del dios del mar y dragón Ryūjin. Principalmente aparece en dos historias, la primera sobre cómo conoció a un pescador Hoori con el que tuvo un hijo pero el padre quebrantó la promesa de no verla mientras daba a luz y vio su forma de dragón, tras la cual abandonó a ambos y volvió al mar. El hijo sería luego criado por la hermana de Otohime, se casaría con esta y darían luz al emperador Jimmu. También es la princesa tortuga del cuento de Urashima Tarō que este salva y ella le invita a su castillo y pasa tres días y cuando vuelve han pasado 300 años y abre la caja que no debía abrir que contenía su edad y envejece todo ese tiempo.

De nuevo, no sé si es que son errores o se inventan lo que quieren con las afinidades, estas actúan como si resistieran toda la magia que se les lance.

Aquí la solución es claramente caminar por las partes del mapa inferior en las que no hay suelo y por tanto no caerías ahí. ¡Un puzle de escenario con lógica y sentido! ¡Wau!

Estos demonios no parecen hostiles.

¿Nos están siguiendo o algo?

Raiho: ¡Qué hee-guay! ¡Yo quiero una!

Reiho: ¡Dámela! ¡Más te vale dármela, ¿me ho-yes?!

Woah woah, calma.

Raiho: ¡Hee-ho! ¡Os cambiaré uno de mis totems por una pieza de Ambrosia!

Reiho: Tengo ho-ído que si fusionas los totems con demonios, algo bueno su-hee-derá.

Raiho: Tengo cinco totems, y vosotros sois cinco...

Reiho: ¡Así que es un tótem por persona, ho!

Esto suena a Personas definitivos, pero todavía no sé cómo funciona lo de fusionar con tótems... 

Me los guardo. Vale, gracias.

Reiho: ¿Vais a subir? Pues hee-vertíos.

¿Te refieres a la Reina de las Nieves? ¿Eso era una máscara lo de su cara? Pero describirla como "chica"...

Woah, ella le tiene completamente calado.

Pobre tío... Simpatizo completamente.

Y caemos a la zona de antes, era completamente opcional esta parte.

Otro maximizado, ese parámetro de Fuerza posiblemente explique la fuerza del ataque físico. Ya que estamos, la manera que distribuyen las habilidades a aprender es rara, la última que aprendió es un ataque físico ligero, tendrá más rango que la otra pero es un poco por qué.

En cambio aquí Odín, sus atributos son muy ligeros pero en poder y defensa mágica sobresale en comparación con el resto.

Yyyyy aquí la diferencia que supone la agilidad y hechizos poco poderosos en las batallas en general que te das cuenta hasta demasiado tarde, Brown está casi 10 niveles por detrás que los otros. Ya digo, estos niveles determinaron quién pudo equiparse qué Persona.

Jobá, ¿tres veces ya?

Esos muñecos de nieve de nuevo. ¿De qué van ahora?

Creo que lo que quieren es o sea que hables con ellos.

A estas alturas ya, por qué no supongo...

Parece que algunos demonios también son amables y naturalmente curiosos.

Uh, em... ¿todos empiezan en alguna parte?

Raiho: ¿Y qué tal, ami-hos? ¿Hay algo que pueda hacer con vosotros, ho? ¡Ho, ya sé!

Reiho: ¡Hee-ho! Este es el 5º piso.

¡Woah!

¿Qué clase de truco de magia ha usado?

Este lugar...

... Sí, yo también estoy formando mi teoría sobre su aspecto...

Yyyy toda esta zona, desde el piso 5º al 8º, es un laberinto de escaleras. Conexiones por todos lados y subir arriba y abajo, con muchos callejones sin salida.

Dominios y súcubos, tipicones. Me acabo de dar cuenta que una manera de sobrevivir esos daños de Maha / Mudo si eres débil es si tienes vida máxima impar, así ambos daños en un turno solo te dejarán a 1 de vida. Ojalá hubiera tenido esa suerte en la torre de Tánatos.

Se dice que muchas generaciones de memorias están grabadas en escuelas viejas. Solo espero que no signifique que haya maldades al acecho.

¿Entonces la gente entonces fueron a clase en habitaciones como estas? ¿No tenían frío?

Parece que habéis llegado a la misma conclusión que yo.

....... Explícame la lógica de esa conclusión.

Por cierto, me lo salto porque poco hay que decir pero la mayoría de habitaciones que he ido hasta ahora tenían un objeto, hasta hubo una de la sección anterior que me salté de poner imágenes porque nadie comentaba nada destacable.

Dakini pasando. Mushus, en realidad Mušḫuššu es una criatura babilónica primeramente descubierta en la Puerta de Ishtar (siglo VI a.c.) y luego encontrada en otros dibujos y relatos. Su nombre significa "serpiente roja/furiosa" y se considera un animal guardián. A medida que distintos gobernadores y dioses fueron conquistando las ciudades que protegía, su figura pasó a ser sometida y apropiada por los nuevos conquistadores, desde Ninazu hasta Marduk y Nabû.

........ ¿Alguien?

¿No está congelado? ¿Quién es?

¡¿...?!

Me siento como que he visto a este tío antes...

Yo también... Pero qué demonios... ojalá Nanjo estuviera aquí... Y a la persona a la que se refiere...

Agh, parece que no soltará más prenda. Pues toca irse a mirar a otra parte...

Ah, otra cosa que mencionar, los críticos a veces causan el estado de Miedo (entre el 118). ¡Y batalla de encantamientos!

Los Tengu nos los conocemos también.

Zona donde al caminar se enciende y/o apaga el sitio en el que estás.

Intento encender todos a ver qué tal, pero al caminar el personaje se da la vuelta.

¿En japonés cómo sería, algún juego de palabras con "yuki no" (de nieve, ¿reina de las nieves?), u otra expresión o chiste sin relación?

Lo intento un rato pero no consigo nada y me rindo, posiblemente necesite un código en otra zona. Al menos no hay batallas aleatorias mientras lo haces.

Girimekhala qué pasa tío. Yaksa o Yaksha o Iaksa viene a ser la contraparte masculina de las Yaksinis, espíritus benévolos de la naturaleza de la mitología budista e hinduísta que protegen tesoros de la naturaleza. Se les representaba en el arte como guerreros formidables, y además de los benevolentes existían otros más mezquinos y que devoraban personas, parecidos a los Raksasas.

Alecto es la última de las tres hermanas Erinias, junto a Megera y Tisífone. Su nombre significa "furia incesable" y se encargaba de otro tipo de crímenes morales, principalmente cólera y furia.

Oooissss~~

N-no... snif...

Y tras muuuuchas vueltas...

Ciertamente es un edificio anticuado. Si no estuviésemos en nuestra situación actual, habría disfrutado echando un vistazo.

Ubelluris o Upelluri es el "dios soñador" de la mitología hitita. Reside en el fondo del mar y sostiene la tierra y el mar. Nada le distrae, por lo que incluso cuando el dios Kumarbi construyó al dios de roca Ullikummi y lo escondió encima de sus hombros, ni siquiera notó su presencia.

A pesar de lo que impone en tamaño se destroza en cero coma. ¿Y con ello la Tierra también?

........

¿Eh, esa no es Maki...?

¿Maki...?

Mirad esa pintura... no es más que negro. Qué miedo...

¡Cuidado! Esta bien podría ser una de las trampas de la Reina.

Vosotros os tenéis entre vosotros... A Saeko... a vuestra familia... Gente en la que podéis confiar. Pero yo estoy siempre sola. No puedo hacer más que ver la felicidad de otros.

Un segundo, ¿eres...?

¡Maki, espera! ............. Maki...

Em... estaba tan absorto en la situación que no me había parado a pensarlo, pero sí, ¿qué rayos era esa máscara?

Pueees en fin, no tengo ni idea de por qué Maki está aquí, o cómo antes se fue con Mark, o qué está pasando. No esperaba que nos encontraríamos con esto en medio de esta situación.

Em, salvarnos a todos y no morir, pero si quieres una respuesta más profunda, podría decirte que...

... que posiblemente no importe porque es lo único que dice y no puedes contestar nada.

Yuka vuelve a comportarse como una niñata. Aunque esta vez, entiendo por qué.

No sé si los creadores son conscientes de que hacen mazmorreo irritante o no. Pero la verdad, lo peor en esta parte son batallas aleatorias cada dos pasos, por lo demás este laberinto es casi hasta refrescante dado el diseño de niveles hasta ahora, te pide memoria espacial de verdad para navegarlo.

Vetala es típico. Y aquí una ocasión en la que Yukino pudo matar a alguien con la escopeta.

Ja ja, parece que esta estuvo antendiendo en la clase de historia occidental sobre la verdadera función de los castillos.

¿Más gente aquí? ¿Y una niña?

¿Qué hace una niñita aquí?

¿Tu papi? Eh, tal vez se haya perdido. Eh, chiquilla, ¿qué haces aquí? Deberías irte a casita. Este sitio es, o sea, super peligroso.

Pfff~~

¿Eh? Si lo único suyo que nos metió en problemas fue lo de Toro y ahora está siendo si eso lo contrario.

¡C-Cállate! ¡Deja de criticarme! ¿Y si en verdad está buscando a su padre? ¡¿Vas a dejarla por su cuenta?!

Em, ¿no entendéis lo que os digo? ¡Pregunto si visteis a mi papi o no!

¡¿De verdad?! ¿Dónde estaba? ¡Venga, decídmelo!

Estaba en la sala del consejo estudiantil. Está un piso abajo.

Aunque más te vale coger un bocata para llegar ahí de las 500 vueltas que darás antes de llegar, y no nos preguntes el camino.

Um... ¿adios niña que se teletransporta?

¿De qué iba todo eso?

Chavalas descaradas así... lidiar con ellas no es lo mío.

Uhhh, vale, sí, ¿pero y qué? ¿No tenemos buena experiencia con monstruos que no nos muerden la cara nada más vernos?

Sombras son... ¿¿espera, sombras??

Otras muchas vueltas más taaarde...

¿¿Otra más?? ¿Pero esto qué es?

¿Eh? ¿Qué es lo que intenta decir? Eh, niñita, ¿qué haces aquí? Deberías irte a casa. Este sitio es, o sea, super peligroso.

Déjà vu...

No sé qué es más increíble, que Ayase esté diciendo eso, o que tenga que darle la razón en este caso.

Soy Mai. No estoy perdida, y no soy un demonio tampoco. En fin, ¿me habéis visto a mí? Llevo ropas como vosotros, y tengo una máscara blanca.

¡Es la chica que vimos antes! 

Pfff~~ Esta en cambio me la sé yo, en la sala de arte. Aunque lo dicho, prepárate a dar vueltas. 

¡Gracias!

¡E-eh!

Yyy otra más.

Ugh, Brown, no digas esas cosas que dan grima. Y más sabiendo a quién se refiere.

Em... Eriko, ¿qué te ha pasado? Cuando estas cosas te emocionaban y divertían y eso, en vez de sonar en plan...

 

Euh... aquí no está, en fin... pues sigamos mirando supongo...

Pues informemos a... como se llamase este de aquello.

¿Te refieres a la chica de la habitación de arte...? ¿La de la máscara blanca?

¿Qué dijo?

Esta escuela gélida es un subproducto de su corazón. Pero no afectará a mis planes.

¿Eh?

Vale, cabronazo, si vas a salir con esas ya puedes esperarte la que te viene ahora...

... mierda. Espero que no la hayamos cagado contándole eso. Pero en fin, ¿qué se supone que hace él aquí, y por qué parece tener nuestra edad?

Y tras mirar todo el resto de cosas no encuentro nada más así que solo me queda la zona del puzle este, pero sigo sin ninguna pista...

Y cuando hago esta forma tras intentar como 15 suena un TIC que es la correcta, a pura suerte. Pero viéndolo en capturas me fijo en lo que no hice en todo el juego: mirar el escenario en vez del mapa, porque la solución estaba dibujada en el techo. Ains...

Pero si insistís... Os concederé vuestro deseo con desesperación. No seré tan fácil como Tomomi. Mmmmmm...

¿Entonces ya te hemos encontrado? Pues supongo que toca luchar, ¡en guardia!

Pfff, perdón que me ría, pero así suenas como una criaja normalucha...

Uh, pues casi lo agradezco, que me gustaría al menos guardar en vez de seguir apostando si gano o no.

Más arriba todavía...

Dijo que lo haría por nosotros. Si queremos volver atrás, podemos preguntarle.

¿Qué se trae entre manos?

Eh, no vas a decir que "sí" tras llegar tan lejos, ¿no?

Cálmate, solo quería echar un vistazo a la sala anterior antes de continuar.

Y aquí estamos... aunque no hay nada más que destacar, más allá de vuestras opiniones.

¡Estoy lista!

Nuestro final feliz está a la vuelta de la esquina. Y una vez este sitio vuelva a la normalidad, habrá una nueva leyenda - ¡el increíble Brown y sus pasables seguidores! ¡Mua ja ja ja ja ja! ¡Venga, pongámonos a ello!

Pues salgamos...

Y encontramos las dos habitaciones de reposo...

¡... y punto de guardar! ¡De alucine tío! Ya estaba pensando que no iban a meter ninguno.

Uh, cuánta trampa hay por aquí.

El daño es nimio pero por si acaso y para evitarme sorpresas desagradables uso un objeto que te las anula y voy tirando.

Gdon es una leona o tigresa sagrada del hinduismo, también conocido como Dawon en su origen tibetano. Los dioses se lo ofrecieron a la diosa Durga o Parvati como montura de guerra y conquista, y se suele representar junto a ella como símbolo de poder de sus victorias.

También gira como un remolino con efecto de difusión, me llamó la atención.

Nuestra primera vista de un Megidolaon y hace esta birria, pfff~~

En fin, una idea del mapa de esta sala. Tiene pinta de que la idea era seguir un camino enrevesado evitando las trampas, pero cuando el daño que hacen es nimio y lo puedes evitar con un objeto pues al final no es nada.

Y se me pasa el efecto justo cuando ya he visto todo y solo me queda seguir subiendo.

Barbatos es un duque del infierno del, tachín tachán, Lemegeton Clavicula Salomonis. Tiene apariencia de cazador, gobierna treinta legiones de demonios y va acompañado de cuatro reyes. Puede hablar con los animales, encontrar tesoros ocultos y actuar como conciliador en conflictos.

Miyasudokoro (御息所), originalmente una zona de descanso para el emperador, acabó usándose para mujeres de al lado del emperador, en ocasiones su esposa o hija, en otras ocasiones sus doncellas privadas. Esta de aquí sin embargo posiblemente se refiera a Rokujō (六条), una doncella de Genji del famoso cuento. Sus celos y orgullo hicieron inconscientemente que su espíritu andante (ikiryō) matase a la señora Aoi, la principal esposa de Genji.

Hræsvelgr es un águila gigante/Jotun de la mitología nórdica. Su nombre significa "carroñero", reside en lo más alto del Yggdrasil, y de sus alas brota todo el viento de la Tierra. Tiene una rivalidad con el dragón Nidhogg e intercambiaban insultos con la ardilla Ratatosk haciendo de intermediaria y mensajera.

Rangda y Fenrir nada que destacar. Fafnir es un dragón de la mitología nórdica. Originalmente un enano, mató a su padre para conseguir su oro maldito y se convirtió en dragón como representación de su avaricia, escupiendo veneno por su boca por toda la zona para evitar que nadie fuera a por su tesoro, hasta que fue matado por el hijo adoptivo de su hermano, Sigurd, para recuperar el tesoro. Sigurd al comer el corazón de Fafnir fue advertido de que su padre Regin quería matarle para quedarse con todo el oro, y lo mató antes.

Hecatónquiros, o Centimanos, son tres gigantes (Briareo, Giges y Coto) hijos de Urano y Gaia. Cada uno tenía 50 cabezas y 100 brazos. Urano, asqueado, los encerró en el Tártaro, Zeus los liberó de su prisión y estos ayudaron a cambio en la Titanomaquia, y pasaron a ser los guardianes de la prisión del Tártaro de los titanes.

Mangadhai es otro del que encuentro poca información: parece ser un tipo de monstruo de la mitología mongola. Tienen desde decenas hasta cientos y miles de cabezas y son seres malignos. Un origen según leí es que nacieron del cuerpo del gigante Atai Ulaan al ser asesinado a flechazos por Huherdei Mergen en los cielos, cayendo a la tierra. Viven en zonas aisladas y secuestran mujeres para casarse con ellas, y a menudo hay historias de guerreros derrotándolos.

La descripción del databook, aunque comenta lo del número de cabezas, apunta más a la historia de Atai Ulaan y que murió a manos de Huherdei Mergen, basado supuestamente en la epopeya de Geres. Esta es toda la información que he podido sacar al respecto.

Más zonas oscuras.

Uroboros es el clásico símbolo de una serpiente mordiendo su propia cola como símbolo de un ciclo eterno y el universo. Que se represente con forma del símbolo de infinito es algo moderno por cierto, pero es como irresistible.

Cromm Cruach no tiene nada que ver con la descripción del databook. En el databook lo describen como un dragón de la muerte invocado por Balar para matar a Nuada y sus hijas y una vez hecho desapareció. Sin embargo no he encontrado absolutamente nada que sugiera algo similar, en todo lo que he encontrado Balar mató a Nuada y sus hijas con su ojo maldito en la frente, y luego Lugh en venganza lo mató antes de que pudiera abrirlo atravesándole el ojo.

El Crom Cruach de verdad es un dios pagano de Irlanda que escritores cristianos asociaban con sacrificios humanos a cambio de leche y semillas, y que San Patricio destruyó cuando pasó delante de la figura que los pueblerinos veneraban. Es una figura de oro y plata y rodeada de 12 figuras de bronce.

Y... ¿¿C-C-C-CULEBRE?? ¡El famoso Culebre, el único demonio 100% basado en un monstruo de la mitología española (en vez de una inspiración rara como Matador)! Esto se merece una explicación más detallada.


Kaneko

El culebre, también llamado cuélebre o culebrón, es una serpiente con alas de murciélago o dragón de muchos mitos de la España del norte (Cantabria y Asturias principalmente). Son seres que viven en cuevas y custodian tesoros ocultos (chalgas) y ayalgas (humanas secuestradas por seres de razas fantásticas y desarrollan poderes de la naturaleza) o xanas (un tipo de ninfas mágicas), actuando como guardianes. Son de color verde o rojo, con lengua bífida, y su cuerpo entero está cubierto de escamas impenetrables que les hacen invencibles, siendo sus únicos puntos débiles la garganta, ya sea por fuera o por dentro, o su lengua.

Pueden vivir miles de años, pero a medida que un culebre envejece, sus escamas se van haciendo cada vez más densas, a menudo pesando tanto que les cuesta moverse. Una vez se hacen muy viejos, sacan sus alas y migran de la tierra al fondo del mar a cuidar de sus tesoros marinos. En tierra, viven en lo más profundo de los bosques, torreones de castillos en ruinas, y sobre todo cuevas y grutas o fuentes subterráneas. Se alimenta de varias cosas, desde alimentos básicos como pan hasta ganado o personas vivas y muertas. Tienen un silbido bastante llamativo que atormenta a los lugareños que viven cerca con su presencia y a su acecho.

Hay muchas historias sobre ellas, ya sea siendo un secuestrador, exigiendo tributos y sacrificios a un pueblo, atacando a quien se acerque, custodiando ayalgas, etc. Poseen también poderes mágicos, sin embargo durante la noche de San Juan dichos poderes mágicos los pierden, haciéndola la fecha ideal para ir a matarlos por las malas en combate directo. Sin embargo, durante la noche de San Bartolomé (24 de Agosto) es cuando más poderosos son y cuando más peligro se corre al ir a asaltar los pueblos cercanos. La manera más conocida de matarlos es ocultando piedras al rojo vivo dentro de pan de boroñas, lo cual hará que arda su garganta y mueran, aunque en algunas historias puede llegar a salvarse enfriándose en el mar, pero aprendiendo la lección.

Hay muchas historias al respecto con ellos y asociación con otros mitos de las zonas, pero para que os hagáis una idea. Y que su leyenda viva por años más. ¡Un aplauso!

 

Oberon tipicón. Xiuhtecuhtli es una deidad azteca, dios del fuego y los volcanes. Los festivales anuales en su honor tenían sacrificios humanos y tenían... pero qué coño estoy leyendo... les arrancaban el corazón antes de tirarlos a pasto de las llamas, ¿holaaaa?

Este callejón sin salida está hecho para joder.

Trono pasando. Grimies son los aliens capturados del área 51, en la base de Nevada en EE.UU, al lado del Lago Groom, del cual sacaron ese nombre. Se dice que fueron clonados y cultivados y ahora trabajan en la misma base, y el nombre es un apodo que los humanos de ahí les pusieron.

Me acuerdo que leí en una entrevista a Kaneko cómo los aliens no le interesaban absolutamente nada, por eso me hace gracia verlos, tal vez al no haber artwork no tuviese nada que ver con su creación e inserción aquí.

Y coño, esos sí son peligrosos, mirad cuánto quitan.

Jahi es una que describo un poco entre comillas porque no estoy muy seguro. La descripción que se encuentra es que es la diosa de la depravación y conocida como "Jahi la puta", esposa de Arimán y que corrompe a los hombres a hacer maldades y fue la causante de generar en las mujeres el ciclo mensual de menstruación.

¿Por qué la destaco? Porque esta es una de las que aparece en el libro Woman's Enciclopedia de Barbara Walker, libro que inspiró enormemente a los creadores de SMT pero que se toma muchísimas libertades al resumir mitos desde ese punto de vista como si fuera relevante históricamente, y por tanto lo que haya escrito ahí se tiene que tomar poco en serio. La única diferencia que he visto entre la descripción de ahí y las que encuentro por allá es la asociación lunar, la cual seguramente ha influenciado su diseño, de ahí que lo mencione.

Querubín no sale en tantos juegos como pensaba, uh... En fin, un ángel que describir, dicha sea la vida. Es un tipo de ángel común en las religiones abrahámicas, en cada una y dependiendo del libro en distinta posición en la jerarquía, estando solo por detrás de los serafines en las cristiana, y en el Islam son los ángeles más cercanos a Alá. El libro de Ezequiel lo describe como un ser con un par de alas, cuatro cabezas de un león, buey, humano y halcón, pies de buey, además de muchas otras interpretaciones.

Y aquí una acumulación de un daño reflejado con 5 enemigos.

... Hay algo en la estructura de este mapa que me huele a código secreto, o sánscrito, o lo que sea, pero ni idea.

Ganesha qué queréis que os diga. Paimon es un rey del Infierno del toc toc quién es Lemegeton Clavicula Salomonis. Es un hombre con cara afeminada, un trono y montado en un dromedario, y va acompañado de sirvientes que tocan música en una trompeta. Posee conocimientos de cualquier arte o ciencia, pasado y futuro; además de otorgar familiares (que además son casi igual de cultos).

Es una cosa cuando tienes grupos con enemigos inmunes a físicos y otros inmunes a magia, pero cuando lo que hace cada uno es reflejarla es tremendamente fastidioso.

Bueno, parece que ya hemos llegado al final, a menos que haya otra teletransportación.

No... sé cómo describir esto...

Sigues sonando como una criaja expresándolo de esa manera...

Enmascarado: Veamos qué es lo que puedes hacer.

Ay por el amor de dios, lo subo por costumbre pero que son 36 minutos y muy monótonos, no os lo veáis, como mucho veros 3 minutos del medio para haceros una idea y ya está. Ya describiré la batalla abajo.

Pues aquí tenemos la batalla, con música NO J-pop o cantada, y con este jefe que es un enemigo solo y se llama "Reina Asura".

Tras mucho experimentar más o menos percibo cual es su funcionamiento, básicamente se compone de dos modos: "ojos encendidos" y "ojos apagados". Cuando los tiene encendidos, la magia apenas le hace rasguños mientras que es débil cuando los tiene apagados.

Con el daño físico pasa lo contrario, aunque se hace daño más decente cuando los tiene apagados, pero a cambio es más fácil que los ataques fallen.

La Reina Asura tiene una gran cantidad de -dyne a su disposición y el daño generalmente es este.

También tiene hechizos de estados como Decover, Nervma o Desanga, y ataques físicos bastante despreciables. Lo que hay que destacar sin embargo es que tiene DOS turnos, que hace siempre inmediatamente. Lo que pasa es que a menudo usa uno de sus turnos para encender o apagar sus ojos, o "cambiar de Persona" si hubiese que describirlo de alguna manera.

Así que la estategia consiste en, Elly curando al grupo con Mediaramas para sus -dyne (ella en sí es inmune a daño porque Phaleg), y el resto a saco, generalmente atacando los puntos débiles del "modo" en el que teóricamente se va a convertir una vez pase su turno, pues normalmente es (¿son?) más rápida que mis personajes. Aunque no siempre, y a veces usa los dos turnos para atacarte, por lo que muchas veces se falla en ese aspecto, pero generalmente se acierta más.

También tiene esta técnica que hace que el resto no puedan actuar. Este estado es raro, a nivel 0 solo te impide atacar, a nivel 1 te impide usar magia, y a nivel 2 no puedes usar objetos. En todo caso, uso estos objetos que te reducen un nivel para todos los aliados para quitarlo (aunque viendo el vídeo hay ocasiones donde podría haberlos usado antes pero no lo hice).

Y generalmente la batalla sigue este ritmo sin más... hasta que de repente usa su turno para tirarse dos Makakajas.

HA QUITADO CASI EL DOBLE DE DAÑO, ENTONCES LOS KAJAS FUNCIONAN O QUÉ, AHHHHHHHHHHHHHH.

Así que empiezo a morir a menudo y resucitar gente (no tengo manera de quitarle los bufos ni con objetos), en una ocasión uso Magical Guard para protegerme de la magia y le reflejo una, pero mayormente falla sobre todo porque es aleatorio cuándo un personaje será más rápido que ella (solo dura el turno), y pasa poco. Si un personaje fuese siempre más veloz, podría ganar a fuerza bruta de lanzar esos espejos, no son demasiado caros.

 

También están esos momentos que odio donde por alguna razón falla el resucitador. En unos momentos me confundí e intenté resucitarlo en una posición donde no podría, pero aquí está en una posición válida y aun así falla aaaarrrghhhh...

También hay un momento en el que el daño físico es completamente nimio a pesar de tener los ojos encendidos pero no tengo ni idea de por qué.

Y luego también se dopa con Rakukajas, pero sigo sin notar diferencia de daño incluso para los ataques físicos, no tengo ni idea de cómo va esto.

Aquí seguramente habría muerto si no tuviera a Phaleg. Lo cual francamente es una pega, Personas que absorben toda la magia son demasiado chetos, y sus ataques físicos solo le quitarían 120 como mucho y lo hace raramente, así que esta Persona de nivel 18 básicamente rompe el juego y me permite estirar la batalla lo que sea necesario. No me parece para nada bien diseñado.

También tiene Diarama, pero al menos lo hace muy raramente.

En fin, lo peor es que tiene un porrón y medio de vida, con la mitad chutaba, y no creo que haya estado luchando mal, vale que no he actualizado las Personas al nivel 55 o por ahí y que tal vez tengan más ataque, pero las diferencias de stats no son tan masivas y le hice bastante daño a menudo, así que creo que está hinchado de vida demasiado y de ahí que dure tanto la batalla.

Normalmente en estos juegos me tomaría más en serio esta línea tan super típica porque suelen integrarla mejor, pero cuando ha sido así de irrelevante para la situación actual y cómo se originó, pues me quedo igual que cuando se dice porque sí.

Como pensé. Improvisar no es suficiente, debemos tomar asunto con nuestras propias manos. Tu nombre era Kasuga, ¿sí? Tengo la sensación de que nos volveremos a ver.

Mi nombre es Hideki, pero en fin.

Eso ha sido... absurdamente rápido y corto.

Tengo otra cosa en mente, también... Aquella chica con la máscara blanca lucía justo como Maki.

Sí, todavía hay algunos asuntos de los que tenemos que ocuparnos.

Em... pues claro que sí, ¿qué esperaban dando la opción de decir que no?

Tenemos que encontrar a Maki... Me parecía que estaba sufriendo.

¿Eh? ¿En plan qué?

¡Venid a verme antesde que seáis unos viejos! ¡Y volved para informarme una vez todo haya terminado!

Em, tutora, una cosa es esta "graduación simbólica" y otra esto que parece que es como si fuera literal y no te volviéramos a ver, que luego seguro que tendremos que terminar las clases, ¿no?

Q-Qué cambio de tono. Y pensaba que Yukino era quien mejor llevaba el uniforme de todas.

Ja ja... pero creo que todo este incidente le ha hecho que se lo piense dos veces. Me ha pedido que os lo agradezca.

¡Pero ya basta! ¡Deberías dejaros de cháchara e iros antes de que sea demasiado tarde!

¡Cierto!

¡Vale, ahora a despedirnos de uno en uno con un discurso cursi como si fuera una presentación de un casting!

Brown - played by: Brown.

La escuela ha regresado a la normalidad. Pero eso es tan solo el principio. Nuestra verdadera batalla empieza más tarde. Primero, debemos restaurar la paz a nuestra ciudad.

Elly - played by: Elly

Sabes, hasta ahora, no he estado haciendo más que lo que me daba la gana... Pero cuando veo a Yukino y a los otros esforzándose tanto, siento como que puedo esforzarme mucho más.

Ayase - played by: Ayase.

Yukino - played by: Yukino.

¡Gracias por todo, Hideki! Diría que ellos ya tienen ideas para su futuro. ¿Y tú?

¡Ehhhh sí, sí, lo que digas! Todo con tal de no arruinar el momento de manera incómoda.

¡Genial!

Fiu. Pues ahora...

¿Mm? Hola, pequeñín. ¿De dónde viniste? ¿Estas aquí para desearles suerte también? Ja ja...

Casi me había olvidado. Ahora que lo pienso, para la ayuda ocasional que prometía hacer, al final la última vez que salió fue para dar ese aviso en la torre de Hipnos sobre el Mundo de los Sueños.

Venga, no intentes forzar esa temática de tan mala manera a estas alturas ya.

Pues... sí, ahora créditos, pero me los voy a saltar, no es como si hubiésemos acabado de verdad.

¡¡!!

¡¿M-Mark?!

¿Eh? Oye, ¿dónde está Maki?

Lo siento... Jamás debería haber dejado que pasase esto... Fuimos al edificio de SEBEC, pero los demonios de dentro la cogieron. Son duros de roer, y no creo que pueda apañarme solo.

¡¿Qué?!

¡Debemos rescatarla, inmediatamente!

... Sí, como si no fuera suficiente, acaba con OTRO tease inconcluso, a pesar de que se ha acabado de verdad. En general todo esto parece el final de una serie cancelada.

 

También aparece esto antes de volver a la pantalla de título, y en verdad se abre la puerta, pero lo hice y todo lo que hay son más mazmorreo y jefes reciclados de enemigos normales y al final de todo te dan un objeto de presumir que has completado el desafío, nada en términos de trama, así que paso de mostrarlo.

En fin, ni me voy a molestar en opinar por ahora sobre todo esto porque en fin, está completamente inacabado y apresurado, simplemente nos vemos en el próximo capítulo donde esta vez sí seguiremos la trama principal.


< Capítulo 9:  ♫♫♪ ~~~~ The Snow Queen

Volver al índice

Capítulo 11:  Leave this valley all manly ♫ >