INICIO
ANÁLISIS
AYUDA
SCANS
FORO

Imagen

HYPNOSPACE OUTLAW

Hypnospace Outlaw es ¿un juego de puzles? ¿ficción narrativa? que tiene lugar al final del siglo XX en un mundo paralelo donde la tecnología permite a la gente experimentar internet mientras duerme.

Nuestro papel será el de un "Enforcer", básicamente un moderador. Recibiremos misiones y debemos usar nuestras herramientas para encontrar infracciones y reportarlas, para ello navegaremos por las distinas zonas de este internet, usaremos un buscador de etiquetas para localizar páginas que no están listadas y más herramientas que iremos descubriendo poco a poco. Si os gustan esos juegos de navegador que consisten en averiguar cómo acceder a la siguiente habitación buscando pistas en la página actual los puzles de este os deberían chiflar.

Imagen

Pero la razón por la que no quiero calificarlo de juego de puzles y creo que se acerca más a la ficción narrativa es porque la mayor parte del tiempo lo vas a pasar leyendo webs de todo tipo en este internet noventero ficticio, y un componente muy importante para disfrutarlo es precisamente esto, e irte dando cuenta de cómo se entrelazan las historias y los sucesos de los distintos usuarios. Hay muchísimos detalles y contenido que no son esenciales para la historia principal desperdigado por el juego, de modo que tenedlo en cuenta.

Oh sí, hay una historia troncal que se desarrolla según cumples tus misiones, el juego está dividido en capítulos que van dando saltos en el tiempo, es importante tener esto en cuenta porque las webs se van a ir actualizando, aparecerán nuevas, otras desaparecerán, secciones que estaban "EN CONSTRUCCIÓN" ahora tendrán contenido, etc...

Imagen

El juego no tiene "jumpscares", aunque me consta que algunas personas pueden ponerse nerviosas con algunos efectos de la interfaz que conciernen sobre todo a páginas hackeadas o los virus que puedes contraer si no tienes cuidado.

Un buen detalle es que no hay un solo camino marcado por los desarrolladores para resolver los casos o dar con la información que necesitas. Si no has captado una pista puedes encontrar otra para llegar al mismo sitio a través de otro método alternativo. Esto me salvó el culo sin yo saberlo, de hecho. Sobre el final del juego hay cierto momento en el que necesitarías escribir un símbolo "?" en un campo de texto pero vi que no podía introducirlo así que pensé que la cosa no iba por ahí y encontré una solución alternativa. Realmente lo que estaba pasando es que el juego fuerza a que tu teclado se ponga en inglés, así que para escribir la interrogación tenía que usar Mayúsculas+6. Así que ya lo sabéis.

Imagen

Un consejo para principiantes, hay una herramienta para poner marcas a las páginas y poder acceder a ellas rápidamente más tarde (un sistema de Favoritos, vamos). Usadlo con cualquier página que veais que puede ser importante porque contenga una pista o acertijo que todavía no podéis resolver o que está bajo construcción y promete que añadirá más cosas en el futuro. No seais como yo que confiaba en poder volver a encontrarla más tarde sin problemas solo para perder tiempo dando vueltas intentando averiguar dónde estaba aquello que vi hace dos horas. También recomiendo jugar al mismo tiempo que algún amigo que también le chifle este tipo de juego para compartir descubrimientos o ayudaros mutuamente.

Personalmente lo he encontrado una experiencia fascinante y divertida, aunque hay que tener bastante nostalgia por ese internet primitivo y muchas ganas de explorar y leer esta colección de sitios ficticios. Incluso desarrollas cierto apego por algunos usuarios. Si os atrae el concepto lo recomiendo encarecidamente.

Imagen

< VOLVER