Recomendaciones manga
Re: Recomendaciones manga
Como sé que algunos esperais a que una serie esté completa para leerla anunciaré que algunos de los recomendados aquí han terminado desde entonces, concretamente:
BUENAS NOCHES PUNPUN (o Oyasumi Punpun) (147 capítulos)
AKU NO HANA/LAS FLORES DEL MAL (57 capítulos)
MOURYOU NO YURIKAGO/CRADLE OF MONSTERS/LA CUNA DE LOS MONSTRUOS (41 capítulos) Este no estoy seguro de si le queda algún capítulo epílogo o algo, pero la historia está finalizada.
BUENAS NOCHES PUNPUN (o Oyasumi Punpun) (147 capítulos)
AKU NO HANA/LAS FLORES DEL MAL (57 capítulos)
MOURYOU NO YURIKAGO/CRADLE OF MONSTERS/LA CUNA DE LOS MONSTRUOS (41 capítulos) Este no estoy seguro de si le queda algún capítulo epílogo o algo, pero la historia está finalizada.
- Sormat
- Mensajes: 679
- Registrado: 07 Feb 2011, 16:07
- Ubicación: *Insertar zona donde esté en cada momento*
- Contactar:
Re: Recomendaciones manga
Bueno, después de un tiempo he estado echando un vistazo a muchas obras, así que comentaré sobre ellas:
-De Bride Stories/Otoyomegatari tengo los 3 tomos sacados por Norma. Me gusta, especialmente las partes de cultura, pero la trama no siempre avanza de manera muy interesante (sentí el tomo 3 por la mayor parte como relleno), y aunque el resto de personajes me gusta, la protagonista Amira no consigo que me guste nada y cuando releo los tomos me salto sus partes xD. Pero por lo demás es disfrutable.
-Me dejaron para leer los 13 tomos de Say Hello to Black Jack. Esta me gustó bastante, aunque por momentos resulta algo incómoda y difícil de digerir por lo tremendamente extrema y superemocional que es al tratar todos estos temas que te hace preguntar hasta qué punto lo está exagerando, pero se notan las buenas intenciones, da muy buenos ángulos a todos estos temas, y además las sagas van a mejor a medida que continúa. Si eso la del tomo 2 es la más floja para mí.
-Me leí Molester Man y me gustó bastante, no al nivel de Kurosawa pero sigue siendo muy disfrutable y sobre todo gracioso. Por lo visto el dibujante ya es profesional y trabaja en revistas (Yokoma Takuda), pero lo que ha hecho no está a la par de sus dos doujinshis por ahora, una pena.
-Doubt ya la tenía leida de antes, es entretenida como muchos survival de este estilo pero la verdad es que el twist final me resulta bastante estúpido.
-Mahou Shoujo of the End para mí es de esas series tan malas y estúpidas que es entretenidísima, es como ver a un autor novato e hiperactivo que dibuja las mayores tonterías que se le ocurre y oye, al menos me río xD.
Y para aportar alguna serie más al elenco:
TEPPUU (Viento de hierro)
Futada Morae
6 tomos (sigue publicándose), traducidos
Ni salió de Japón
Otra serie deportiva que se desarrolla de manera distinta a lo habitual: aquí en vez de un novato aprendiendo a triunfar a base de esfuerzo, aquí se centra en lo que en otra serie sería el antagonista super talentoso, y muchas veces la trama avanza de maneras que uno considera injustas pero la serie es consciente de ello. Los combates no son tan realistas ni emocionantes como la otra serie que puse [All Rounder Meguru], pero consiguen tener más interés basado sobre todo en su desarrollo y personajes (algo que la otra no tiene tanto). No es una serie escolar ni de los clubs si lo teméis por los primeros caps, y tampoco fanservice.
-De Bride Stories/Otoyomegatari tengo los 3 tomos sacados por Norma. Me gusta, especialmente las partes de cultura, pero la trama no siempre avanza de manera muy interesante (sentí el tomo 3 por la mayor parte como relleno), y aunque el resto de personajes me gusta, la protagonista Amira no consigo que me guste nada y cuando releo los tomos me salto sus partes xD. Pero por lo demás es disfrutable.
-Me dejaron para leer los 13 tomos de Say Hello to Black Jack. Esta me gustó bastante, aunque por momentos resulta algo incómoda y difícil de digerir por lo tremendamente extrema y superemocional que es al tratar todos estos temas que te hace preguntar hasta qué punto lo está exagerando, pero se notan las buenas intenciones, da muy buenos ángulos a todos estos temas, y además las sagas van a mejor a medida que continúa. Si eso la del tomo 2 es la más floja para mí.
-Me leí Molester Man y me gustó bastante, no al nivel de Kurosawa pero sigue siendo muy disfrutable y sobre todo gracioso. Por lo visto el dibujante ya es profesional y trabaja en revistas (Yokoma Takuda), pero lo que ha hecho no está a la par de sus dos doujinshis por ahora, una pena.
-Doubt ya la tenía leida de antes, es entretenida como muchos survival de este estilo pero la verdad es que el twist final me resulta bastante estúpido.
-Mahou Shoujo of the End para mí es de esas series tan malas y estúpidas que es entretenidísima, es como ver a un autor novato e hiperactivo que dibuja las mayores tonterías que se le ocurre y oye, al menos me río xD.
Y para aportar alguna serie más al elenco:
TEPPUU (Viento de hierro)
Futada Morae
6 tomos (sigue publicándose), traducidos
Ni salió de Japón
Otra serie deportiva que se desarrolla de manera distinta a lo habitual: aquí en vez de un novato aprendiendo a triunfar a base de esfuerzo, aquí se centra en lo que en otra serie sería el antagonista super talentoso, y muchas veces la trama avanza de maneras que uno considera injustas pero la serie es consciente de ello. Los combates no son tan realistas ni emocionantes como la otra serie que puse [All Rounder Meguru], pero consiguen tener más interés basado sobre todo en su desarrollo y personajes (algo que la otra no tiene tanto). No es una serie escolar ni de los clubs si lo teméis por los primeros caps, y tampoco fanservice.
Última edición por Sormat el 24 Jun 2014, 16:22, editado 1 vez en total.
Re: Recomendaciones manga
Solo quiero puntualizar que el título de la serie no se refiere exclusivamente a Amira aunque sea y seguirá siendo el personaje central de la obra, lo digo para que te vayas haciendo una idea xDSormat escribió: -De Bride Stories/Otoyomegatari tengo los 3 tomos sacados por Norma. Me gusta, especialmente las partes de cultura, pero la trama no siempre avanza de manera muy interesante (sentí el tomo 3 por la mayor parte como relleno), y aunque el resto de personajes me gusta, la protagonista Amira no consigo que me guste nada y cuando releo los tomos me salto sus partes xD. Pero por lo demás es disfrutable.
Re: Recomendaciones manga
Otra rondita de series que quería haber puesto antes.
JISATSUTOU/SUICIDE ISLAND/LA ISLA DE LOS SUICIDAS
El gobierno japonés está declarando muertos y llevando a una isla desierta a aquellos que han intentando suicidarse sin éxito de forma reincidente para no tener que seguir gastándose dinero en ellos. Nuestro protagonista es parte de un grupo de jóvenes que llega a dicha isla.
Ahora veamos unas cuantas series de Hanazawa Kengo, un autor que me gusta bastante, ahora, si sois de los que sufrís vergüenza ajena leyendo determinadas series con las de este os morís.
RESSENTIMENT/RESENTIMIENTO
Esta es la típica historia de MMORPG de realidad virtual en el que ocurren sucesos extraños, que es un género que ha ganado popularidad últimamente, solo que el protagonista en lugar de ser nuestro héroe adolescente es este mozo:
BOYS ON THE RUN
Esta historia es también de un típico perdedor que tras unos desastrosos acontecimientos decide hacer todo lo posible para reencaminar su vida, principalmente apuntándose a una escuela de boxeo (la serie no está tan centrada en el deporte en si tal y como se puede dar a entender en muchos sitios).
I AM A HERO
Quería ponerla mucho antes, pero con la promoción que ha tenido con la publicación en español y que el autor haya venido al Salón del Manga seguramente esta sea la más conocida de las que he puesto por aquí.
Así que el resto lo pongo bajo spoilers.
Bueno, eso es todo por parte de Hanazawa Kengo, vamos a terminar este post con una serie cuyo protagonista es todo lo contrario:
NAKABO RINTARO
La serie me ha encantado por dos factores, primero el factor didáctico, te enseña algunas formas que tienen los banqueros y políticos de hacerse con dinero que no es suyo, asunto que precisamente está muy en boca de todos recientemente por los últimos acontencimientos nacionales. Segundo es el factor de entretenimiento, a pesar de su aspecto, el mejor músculo del protagonista es el cerebro, y hará buen uso de él para ser más listo que los sinvergüenzas que debe detener.
Lo malo que tiene es que debido a la jerga económica que usa la serie es bastante difícil de entenderlo todo demasiado bien incluso si se te da bien el inglés.
Está finalizada y consta de 19 capítulos.
JISATSUTOU/SUICIDE ISLAND/LA ISLA DE LOS SUICIDAS
El gobierno japonés está declarando muertos y llevando a una isla desierta a aquellos que han intentando suicidarse sin éxito de forma reincidente para no tener que seguir gastándose dinero en ellos. Nuestro protagonista es parte de un grupo de jóvenes que llega a dicha isla.
Ahora veamos unas cuantas series de Hanazawa Kengo, un autor que me gusta bastante, ahora, si sois de los que sufrís vergüenza ajena leyendo determinadas series con las de este os morís.
RESSENTIMENT/RESENTIMIENTO
Esta es la típica historia de MMORPG de realidad virtual en el que ocurren sucesos extraños, que es un género que ha ganado popularidad últimamente, solo que el protagonista en lugar de ser nuestro héroe adolescente es este mozo:
BOYS ON THE RUN
Esta historia es también de un típico perdedor que tras unos desastrosos acontecimientos decide hacer todo lo posible para reencaminar su vida, principalmente apuntándose a una escuela de boxeo (la serie no está tan centrada en el deporte en si tal y como se puede dar a entender en muchos sitios).
I AM A HERO
Quería ponerla mucho antes, pero con la promoción que ha tenido con la publicación en español y que el autor haya venido al Salón del Manga seguramente esta sea la más conocida de las que he puesto por aquí.
Así que el resto lo pongo bajo spoilers.
- Spoiler: Mostrar
Bueno, eso es todo por parte de Hanazawa Kengo, vamos a terminar este post con una serie cuyo protagonista es todo lo contrario:
NAKABO RINTARO
La serie me ha encantado por dos factores, primero el factor didáctico, te enseña algunas formas que tienen los banqueros y políticos de hacerse con dinero que no es suyo, asunto que precisamente está muy en boca de todos recientemente por los últimos acontencimientos nacionales. Segundo es el factor de entretenimiento, a pesar de su aspecto, el mejor músculo del protagonista es el cerebro, y hará buen uso de él para ser más listo que los sinvergüenzas que debe detener.
Lo malo que tiene es que debido a la jerga económica que usa la serie es bastante difícil de entenderlo todo demasiado bien incluso si se te da bien el inglés.
Está finalizada y consta de 19 capítulos.
Re: Recomendaciones manga
Sobre la última ronda me lei solo Resentimiento y recalco cada una de las palabras que dice, quizas me lea el otro si tengo tiempo un día de estos.
Bueno, ya de paso recomiendo unos mangas , quizás lo habréis leido los 3 y tal, pero al menos paso para recomendar
Kotonoba Drive

Manga de Hitoshi Ashinano que empezo a publicarse este año en Afternoon (revista donde se pública Historie , la cual Kaos hablo en su momento). La historia trata de las aventuras de una muchacha llamada Suu la cual cada día ve algo grandioso pero solo por un momento.

El concepto del manga es sencillo y "repetitivo" , pero cumple con el genero del que esta catalogado.Por otro lado el dibujo del autor aunque os pueda parecer sencillo en mi opinión eso le da un plus al manga, ese dibujo encaja con el ambiente para que te puedas relajar leyendo como Suu se asusta o se maravilla con los eventos que le ocurren. Aunque no hace falta que lo diga, no esperáis una trama y complicada.
La serie cuenta con 9 capitulos.
Yankee Kun to megane chan/Flunk Punk Rumble

Ahora os traigo una obra de Miki Yoshikawa , ex-asistente de Hiro Mashima (Rave master,Fairy tail) . La historia trata sobre Shinagawa Daichi, un delincuente que se pasa las clases fumando en el cuarto de baño, que un día una extraña chica con gafas (Hana Adachi) entra en los aseos para buscarle y pedirle que vuelva a clase.

¿Cual es la diferencia entre esta obra y las demas comedias romanticas? Pués en esta obra os encotraréis una plantilla de personajes "distinta" a los demás para mi gusto y donde la autora se esfuerza en darle su espacio a la mayoria de ellos (Algo estilo school rumble, de la cual para mi gusto bebe un poco), en especial el duo protagonista, que derrochan carisma y tienen una gran química, notandose cuando uno de ellos (o los dos) faltan en algún capitulo.
La serie cuenta con 211 episodios y esta acabada
The Journey to the End of the World

Y para acabar os traigo una de las obras cortas de los hermanos Nishioka , un duo que son conocidos por hacer mangas con un dibujo atipico y unas historias cortas y crudas.En esta se toma el papel de un hombre que decide emprender un viaje viendo cosas inimaginables.

Si lo que te van son las series de terror o te quieres adentrar al género te recomiendo esta serie, es cortita y la forma de representar el ambiente sobrenatural para mi gusto cumple sobradamente, quizas pueda parecer un poco extraña y algunas cosas no pueda gustar, pero en general me parece una buena obra.
La serie cuenta con 11 capitulos y esta acabada.
Bonus:
Opportunity Planetarium
Este bonus es simplemente un One shot que salio gratis en la shonen jump plus, algo asi como una "revista online" o una aplicación para leer mangas que no estan ubicados en ninguna revista.
¿Y para que quiero leer algo que esta en japones, si no lo se?Pues simplemente la peculiaridad de esta obra es que no hace falta saberlo, es un capitulo mudo , el argumento es simplemente una alumna que "viaja a otro mundo", y no digo mas por que es mejor verlo sin saber nada
http://www.shonenjump.com/p/sp/zUXNVkz6 ... index.html
Bueno, ya de paso recomiendo unos mangas , quizás lo habréis leido los 3 y tal, pero al menos paso para recomendar
Kotonoba Drive

Manga de Hitoshi Ashinano que empezo a publicarse este año en Afternoon (revista donde se pública Historie , la cual Kaos hablo en su momento). La historia trata de las aventuras de una muchacha llamada Suu la cual cada día ve algo grandioso pero solo por un momento.

El concepto del manga es sencillo y "repetitivo" , pero cumple con el genero del que esta catalogado.Por otro lado el dibujo del autor aunque os pueda parecer sencillo en mi opinión eso le da un plus al manga, ese dibujo encaja con el ambiente para que te puedas relajar leyendo como Suu se asusta o se maravilla con los eventos que le ocurren. Aunque no hace falta que lo diga, no esperáis una trama y complicada.
La serie cuenta con 9 capitulos.
Yankee Kun to megane chan/Flunk Punk Rumble

Ahora os traigo una obra de Miki Yoshikawa , ex-asistente de Hiro Mashima (Rave master,Fairy tail) . La historia trata sobre Shinagawa Daichi, un delincuente que se pasa las clases fumando en el cuarto de baño, que un día una extraña chica con gafas (Hana Adachi) entra en los aseos para buscarle y pedirle que vuelva a clase.

¿Cual es la diferencia entre esta obra y las demas comedias romanticas? Pués en esta obra os encotraréis una plantilla de personajes "distinta" a los demás para mi gusto y donde la autora se esfuerza en darle su espacio a la mayoria de ellos (Algo estilo school rumble, de la cual para mi gusto bebe un poco), en especial el duo protagonista, que derrochan carisma y tienen una gran química, notandose cuando uno de ellos (o los dos) faltan en algún capitulo.
La serie cuenta con 211 episodios y esta acabada
The Journey to the End of the World

Y para acabar os traigo una de las obras cortas de los hermanos Nishioka , un duo que son conocidos por hacer mangas con un dibujo atipico y unas historias cortas y crudas.En esta se toma el papel de un hombre que decide emprender un viaje viendo cosas inimaginables.

Si lo que te van son las series de terror o te quieres adentrar al género te recomiendo esta serie, es cortita y la forma de representar el ambiente sobrenatural para mi gusto cumple sobradamente, quizas pueda parecer un poco extraña y algunas cosas no pueda gustar, pero en general me parece una buena obra.
La serie cuenta con 11 capitulos y esta acabada.
Bonus:
Opportunity Planetarium
Este bonus es simplemente un One shot que salio gratis en la shonen jump plus, algo asi como una "revista online" o una aplicación para leer mangas que no estan ubicados en ninguna revista.
¿Y para que quiero leer algo que esta en japones, si no lo se?Pues simplemente la peculiaridad de esta obra es que no hace falta saberlo, es un capitulo mudo , el argumento es simplemente una alumna que "viaja a otro mundo", y no digo mas por que es mejor verlo sin saber nada
http://www.shonenjump.com/p/sp/zUXNVkz6 ... index.html
- Sormat
- Mensajes: 679
- Registrado: 07 Feb 2011, 16:07
- Ubicación: *Insertar zona donde esté en cada momento*
- Contactar:
Re: Recomendaciones manga
Bueno, antes de nada informo de que tanto Nijigahara Holograph como Solanin salieron en España, la primera por Milky Way Ediciones, un tomo de 300 páginas por el muy óptimo precio de 8 euros; y la segunda por Norma Editorial juntando los dos tomos en uno solo por 16€. También va a ser relanzado 'Say Hello to Black Jack' (descatalogado por Glenat antes) por la editorial DKO junto a la secuela del manga que nunca salió. Y bueno, Aku no Hana salió por Norma hace un tiempecito también.
Con respecto a las obras que puso Kaos me he visto lo que he encontrado traducido de Boys of the Run, unos cuantos caps de Resentimiento y tres tomos de I am a Hero. Kengo Hanazawa es de esos autores que reconozco que son buenos y recomendables pero no me van, la manera que los personajes son y la historia se desarrolla no funciona mucho conmigo, pero echadles un vistazo de todos modos xD.
Bueno, voy a poner dos mangas más, y como por ahora no hay nada más que se me ocurra recomendar pondré unos cuantos títulos de anime que recomiendo. Pero primero los mangas:
FRANKEN FRAN
Kigitsu Katsuhisa
8 tomos
En algún que otro país, pero no España ni América
Esta serie es, no puro humor negro, pero desenfadada a pesar de ser muy macabra, gore, gráfica y sin problema alguno en hacer cosas amorales, y sus extremas historias suelen ir sobre temas de bioética, moral, naturaleza humana, jugar a ser dios, sobrepoblación, etc. Es bastante imaginativa e incluso a veces te puede dar a pensar, pero necesitas un buen estómago. NO OS FIEIS DE LAS IMÁGENES SUPER ECCHI/FANSEVICE DE LAS PORTADAS, LA SERIE APENAS TIENE DE ESO.
LEVIATHAN
Eiji Otsuka (guion) y Yuu Kinutani (dibujo)
12 tomos
Solo salió a Francia
La serie tiene una clásica estructura de distintos caps autoconclusivos y luego evoluciona a arcos más serios, pero en cuestión de sentido es tremendamente confusa, ni siquiera sé si pretende tenerlo al 100%, pero está claro que sugiere distintos temas y opiniones, entre ellas rechazo a la xenofobia, antipatriotismo americano y japonés, algunas opiniones políticas, etc. Pero te las tira en las maneras más raras e imaginativas posibles, al menos Franken Fran tiene sentido y contexto, aquí uno no sabe qué pueden tirarte a la cara, desde médicos que pretenden crear a hombres con un cuerpo simétrico, personas poseidas por asesinos históricos de libros, gente con goblins atascados en cráneos, Nietzsche y Galileo paseando por ahí, ángeles que traen apocalipsis con cartas... y estas son las más menores, hay muchas más que no quiero decir porque es parte de la gracia pero es de lo más raro que puedes leer.
Y ahora me pasaré a mencionar algunos animes:
KINO'S JOURNEY
13 episodios
Es una serie de capítulos generalmente autoconclusivos (a veces varios en un solo episodio). No siempre son visitas a países sino con personas que se encuentran, y son capítulos de cortas y curiosas historias sobre comportamiento y naturaleza humana, estructura, búsqueda de felicidad, o dolor, etc. Es una serie simple y con historias de altibajos pero que en conjunto es bastante disfrutable. La serie va de esas historias, no de ver lugares preciosos, la animación no da para eso para empezar xD.
23 episodios + 11 (2ª temporada 'Paris Hen') + 11 (3ª temporada 'Finale')
Pues sí, serie ligerita de música clásica con personajes preadultos (no adolescentes) y centrado más bien en un coro de música, solo por eso ya resulta más fresca que otras series. Me encantan los personajes y el estilo de humor, siempre muy desenfadado incluso en los momentos más dramáticos (que no son muchos) y de vez en cuando dándote momentos para escuchar música clásica que te hace re-apreciarla.
SHIN SEKAI YORI (From the New World)
25 capítulos
Otra serie de grupo de niños, pero a mi gusto de las que mejor aprovechan y lo contrastan con los adultos. Es un poco confusa al principio al lanzarte algunas escenas disconexas, pero son solo un puñado que en futuros capítulos tienen contexto, pero la serie tiene un ambiente sobrenatural bastante inmersivo, hay bastante drama y tensión e interesantes comentarios sociales en base a la estructura y ciencia ficción que la serie aplica.
Con respecto a las obras que puso Kaos me he visto lo que he encontrado traducido de Boys of the Run, unos cuantos caps de Resentimiento y tres tomos de I am a Hero. Kengo Hanazawa es de esos autores que reconozco que son buenos y recomendables pero no me van, la manera que los personajes son y la historia se desarrolla no funciona mucho conmigo, pero echadles un vistazo de todos modos xD.
Bueno, voy a poner dos mangas más, y como por ahora no hay nada más que se me ocurra recomendar pondré unos cuantos títulos de anime que recomiendo. Pero primero los mangas:
FRANKEN FRAN
Kigitsu Katsuhisa
8 tomos
En algún que otro país, pero no España ni América
Esta serie es, no puro humor negro, pero desenfadada a pesar de ser muy macabra, gore, gráfica y sin problema alguno en hacer cosas amorales, y sus extremas historias suelen ir sobre temas de bioética, moral, naturaleza humana, jugar a ser dios, sobrepoblación, etc. Es bastante imaginativa e incluso a veces te puede dar a pensar, pero necesitas un buen estómago. NO OS FIEIS DE LAS IMÁGENES SUPER ECCHI/FANSEVICE DE LAS PORTADAS, LA SERIE APENAS TIENE DE ESO.
LEVIATHAN
Eiji Otsuka (guion) y Yuu Kinutani (dibujo)
12 tomos
Solo salió a Francia
La serie tiene una clásica estructura de distintos caps autoconclusivos y luego evoluciona a arcos más serios, pero en cuestión de sentido es tremendamente confusa, ni siquiera sé si pretende tenerlo al 100%, pero está claro que sugiere distintos temas y opiniones, entre ellas rechazo a la xenofobia, antipatriotismo americano y japonés, algunas opiniones políticas, etc. Pero te las tira en las maneras más raras e imaginativas posibles, al menos Franken Fran tiene sentido y contexto, aquí uno no sabe qué pueden tirarte a la cara, desde médicos que pretenden crear a hombres con un cuerpo simétrico, personas poseidas por asesinos históricos de libros, gente con goblins atascados en cráneos, Nietzsche y Galileo paseando por ahí, ángeles que traen apocalipsis con cartas... y estas son las más menores, hay muchas más que no quiero decir porque es parte de la gracia pero es de lo más raro que puedes leer.
Y ahora me pasaré a mencionar algunos animes:
KINO'S JOURNEY
13 episodios
Es una serie de capítulos generalmente autoconclusivos (a veces varios en un solo episodio). No siempre son visitas a países sino con personas que se encuentran, y son capítulos de cortas y curiosas historias sobre comportamiento y naturaleza humana, estructura, búsqueda de felicidad, o dolor, etc. Es una serie simple y con historias de altibajos pero que en conjunto es bastante disfrutable. La serie va de esas historias, no de ver lugares preciosos, la animación no da para eso para empezar xD.
23 episodios + 11 (2ª temporada 'Paris Hen') + 11 (3ª temporada 'Finale')
Pues sí, serie ligerita de música clásica con personajes preadultos (no adolescentes) y centrado más bien en un coro de música, solo por eso ya resulta más fresca que otras series. Me encantan los personajes y el estilo de humor, siempre muy desenfadado incluso en los momentos más dramáticos (que no son muchos) y de vez en cuando dándote momentos para escuchar música clásica que te hace re-apreciarla.
SHIN SEKAI YORI (From the New World)
25 capítulos
Otra serie de grupo de niños, pero a mi gusto de las que mejor aprovechan y lo contrastan con los adultos. Es un poco confusa al principio al lanzarte algunas escenas disconexas, pero son solo un puñado que en futuros capítulos tienen contexto, pero la serie tiene un ambiente sobrenatural bastante inmersivo, hay bastante drama y tensión e interesantes comentarios sociales en base a la estructura y ciencia ficción que la serie aplica.
Última edición por Sormat el 26 Dic 2014, 00:08, editado 1 vez en total.
Re: Recomendaciones manga
Franken Fran la leí (aunque no llegué a terminarla, creo que me empaché demasiado de golpe xD A ver si la termino) y me gustó bastante. Las historias suelen ser del tipo "ten cuidado con lo que deseas", la gente va a pedirle a Fran que les resuelva un problema y lo hace pero siempre con alguna "ligera pega", si os gusta ese tipo de cosas os gustará.
Las otras parecen interesantes y la próxima vez que busque una serie escogeré alguna de este hilo (NHK ya la leí en manga), la de Shin Sekai Yori probablemente no la habría empezado con esa presentación típica de colegialas monas xD
Las otras parecen interesantes y la próxima vez que busque una serie escogeré alguna de este hilo (NHK ya la leí en manga), la de Shin Sekai Yori probablemente no la habría empezado con esa presentación típica de colegialas monas xD
- Truefaiterman
- Mensajes: 133
- Registrado: 21 Abr 2011, 23:14
Re: Recomendaciones manga
Aquí uno que casi siempre espera a que las series estén acabadas para verlas, pero creo que mis motivos son legit:
-Si es por series online, hasta que no están terminadas y pasa un tiempo no tengo garantizada buena calidad de imagen y traducciones decentes (aunque sea anime, recuerdo como un grupo grotesco cuyo nombre debía terminar en "no fansub" me hizo abandonar las pelis de Kara no Kyoukai y no tocarlas ni con un palo hasta tres años después).
-No me mola NADA leer cómics en pantalla, así que casi todo lo que tengo es comprado y en papel. Y ya me he tragado ediciones que no se acaban ni a bombazos (HOLA CITY HUNTER), o cambian de compañía y te cambian el formato en plena serie (HOLA TRIGUN), o simplemente promesas que nunca llegan a nacer (HOLA EDICIÓN ESPECIAL DEL PUÑO DE LA ESTRELLA DEL NORTE DE PLANETA).
SATSUMA GISHIDEN:
El honor del samurai legendario
No tengo ni puñetera idea de a qué viene el subtítulo de esta serie, porque no tiene ni prota fijo.
Creado por Hiroshi Hirata, es un manga de historias cortas sobre samuráis del clan Satsuma, uno de los más violentos y radicales de todo Japón, que eran especialmente vapuleados y descuidados por el shogunato (lo que les costó muy caro siglos después, pero eso es otro tema).
Trata un poco de todo, tanto afrentas personales como historias de honor, o de venganza, o de diferencias sociales. El manga tiene un dibujo excepcional (con todas las tramas hechas a mano) y narrativa más occidental que de costumbre (es de los setenta), y resulta sorprendentemente informativo sobre la historia y sociedad de la época (el creador es historiador).
Está editado por Dolmen en cinco tomos. Aunque eso sí, en ocasiones preparaos para ver mapas y muros de texto, aquí se tocan MUUUCHOS temas.


En general recomiendo cualquier manga de este autor, aunque es casi todo de samuráis suelen ser geniales.
SANTUARIO
Con dibujo de Ryoichi Ikegami y guión de Syo Fumimura (al que conocéis por el alias de Buronson, siendo el guionista de El Puño de la Estrella del Norte). Es la historia de dos huérfanos de guerra que deciden cambiar la sociedad de Japón, cada uno desde una perspectiva: uno de ellos se introduce en la política para convertirse en el Primer Ministro del país, y el otro se adentra en el mundo del hampa para volverse el yakuza más poderoso.
La historia engancha mucho y el dibujo es genial, aunque tiene una narrativa MUY cinematográfica que resulta extremadamente rara a día de hoy (con cosas como repetir viñetas para simular zooms, o planos de secuencia... literalmente las viñetas se usan como una cámara). También es una crítica fuerte a la sociedad japonesa y, sobre todo, a sus políticos, en una era en la que el país estaba de uñas por escándalos de corrupción y crisis económicas.
No intentéis buscar este manga en España, hubo dos ediciones (HUBO), una de Viz Comics de 1992 que se quedó parada en la mitad exacta, y otra de ¿Otakuland? Que no sé si está completa pero dejó de estar catalogada hace años. No, yo no lo tengo entero, y me cago FUERTE en todo por ello.



-Si es por series online, hasta que no están terminadas y pasa un tiempo no tengo garantizada buena calidad de imagen y traducciones decentes (aunque sea anime, recuerdo como un grupo grotesco cuyo nombre debía terminar en "no fansub" me hizo abandonar las pelis de Kara no Kyoukai y no tocarlas ni con un palo hasta tres años después).
-No me mola NADA leer cómics en pantalla, así que casi todo lo que tengo es comprado y en papel. Y ya me he tragado ediciones que no se acaban ni a bombazos (HOLA CITY HUNTER), o cambian de compañía y te cambian el formato en plena serie (HOLA TRIGUN), o simplemente promesas que nunca llegan a nacer (HOLA EDICIÓN ESPECIAL DEL PUÑO DE LA ESTRELLA DEL NORTE DE PLANETA).
SATSUMA GISHIDEN:
El honor del samurai legendario
No tengo ni puñetera idea de a qué viene el subtítulo de esta serie, porque no tiene ni prota fijo.
Creado por Hiroshi Hirata, es un manga de historias cortas sobre samuráis del clan Satsuma, uno de los más violentos y radicales de todo Japón, que eran especialmente vapuleados y descuidados por el shogunato (lo que les costó muy caro siglos después, pero eso es otro tema).
Trata un poco de todo, tanto afrentas personales como historias de honor, o de venganza, o de diferencias sociales. El manga tiene un dibujo excepcional (con todas las tramas hechas a mano) y narrativa más occidental que de costumbre (es de los setenta), y resulta sorprendentemente informativo sobre la historia y sociedad de la época (el creador es historiador).
Está editado por Dolmen en cinco tomos. Aunque eso sí, en ocasiones preparaos para ver mapas y muros de texto, aquí se tocan MUUUCHOS temas.


En general recomiendo cualquier manga de este autor, aunque es casi todo de samuráis suelen ser geniales.
SANTUARIO
Con dibujo de Ryoichi Ikegami y guión de Syo Fumimura (al que conocéis por el alias de Buronson, siendo el guionista de El Puño de la Estrella del Norte). Es la historia de dos huérfanos de guerra que deciden cambiar la sociedad de Japón, cada uno desde una perspectiva: uno de ellos se introduce en la política para convertirse en el Primer Ministro del país, y el otro se adentra en el mundo del hampa para volverse el yakuza más poderoso.
La historia engancha mucho y el dibujo es genial, aunque tiene una narrativa MUY cinematográfica que resulta extremadamente rara a día de hoy (con cosas como repetir viñetas para simular zooms, o planos de secuencia... literalmente las viñetas se usan como una cámara). También es una crítica fuerte a la sociedad japonesa y, sobre todo, a sus políticos, en una era en la que el país estaba de uñas por escándalos de corrupción y crisis económicas.
No intentéis buscar este manga en España, hubo dos ediciones (HUBO), una de Viz Comics de 1992 que se quedó parada en la mitad exacta, y otra de ¿Otakuland? Que no sé si está completa pero dejó de estar catalogada hace años. No, yo no lo tengo entero, y me cago FUERTE en todo por ello.



Re: Recomendaciones manga
Knights
25 Capitulos, terminada (se lee en una tarde).

Knights es un shonen viejuno de peleas, sobre caballeros medievales al estilo clásico, algo que no es muy común hoy en día, que luchan contra una iglesia corrupta que usa el poder de reliquias sagradas para cazar a inocentes y quemarlas por brujas. Posee cierta originalidad en el desarrollo de algunos acontecimientos y algunos atributos del prota no se ven muy a menudo en un manganime (me guardo el que para no hacer spoiler). Aunque tiene un desarrollo algo apresurado y algunos personajes tienen momentos muy odiosos, también algunas cosas bastante predecibles, es un manga que se lee y valora por los combates y por el mensaje que quiere transmitir (básicamente que la discriminación y el fanatismo obcecado están feos).

Los combates son dinámicos y no demasiado alargados, el autor no abusa de alargar los momentos de tensión para rellenar paginas o técnicas que tienen que cargar la eternidad y su madre y luego explotan en luces de colores. Mas que nada porque el protagonista, por prota shonen que sea (significando eso que es muy capaz de proezas sobrehumanas), no tiene ninguna clase de poder mientras que sus enemigos si, así que cuando terminan, las cosas terminan de forma rápida.
Abusan mucho de lo tipico de decir el nombre (o mas bien simplemente parece que lo piensan o se anuncian para que lo sepa el lector) de las tecnicas, aunque una de las cosas que me llamaron la atención y me engancharon a la serie es que por segunda vez (siendo la primera en La Virgen María que es de lo mas realista que hay en este sentido, aunque este manga es muy anterior en realidad) vi que se usaban algunas técnicas de combate con espada medieval reales. De hecho, a veces abusa de ciertas tecnicas en momentos que no eran necesarias.

(Ahí se le ve coger la espada por la hoja para apuñalar con precision al enemigo y para golpear al siguiente con la cruz, aunque con efectos muy exagerados).
También hay cierta cantidad de fanservice (aunque yo creo que tolerable), y se toca el tema del sexo de cierta manera que no me hace sentir muy cómodo, pero no es uno de los ejes centrales de la trama ni la acción.
25 Capitulos, terminada (se lee en una tarde).

Knights es un shonen viejuno de peleas, sobre caballeros medievales al estilo clásico, algo que no es muy común hoy en día, que luchan contra una iglesia corrupta que usa el poder de reliquias sagradas para cazar a inocentes y quemarlas por brujas. Posee cierta originalidad en el desarrollo de algunos acontecimientos y algunos atributos del prota no se ven muy a menudo en un manganime (me guardo el que para no hacer spoiler). Aunque tiene un desarrollo algo apresurado y algunos personajes tienen momentos muy odiosos, también algunas cosas bastante predecibles, es un manga que se lee y valora por los combates y por el mensaje que quiere transmitir (básicamente que la discriminación y el fanatismo obcecado están feos).

Los combates son dinámicos y no demasiado alargados, el autor no abusa de alargar los momentos de tensión para rellenar paginas o técnicas que tienen que cargar la eternidad y su madre y luego explotan en luces de colores. Mas que nada porque el protagonista, por prota shonen que sea (significando eso que es muy capaz de proezas sobrehumanas), no tiene ninguna clase de poder mientras que sus enemigos si, así que cuando terminan, las cosas terminan de forma rápida.
Abusan mucho de lo tipico de decir el nombre (o mas bien simplemente parece que lo piensan o se anuncian para que lo sepa el lector) de las tecnicas, aunque una de las cosas que me llamaron la atención y me engancharon a la serie es que por segunda vez (siendo la primera en La Virgen María que es de lo mas realista que hay en este sentido, aunque este manga es muy anterior en realidad) vi que se usaban algunas técnicas de combate con espada medieval reales. De hecho, a veces abusa de ciertas tecnicas en momentos que no eran necesarias.
(Ahí se le ve coger la espada por la hoja para apuñalar con precision al enemigo y para golpear al siguiente con la cruz, aunque con efectos muy exagerados).
También hay cierta cantidad de fanservice (aunque yo creo que tolerable), y se toca el tema del sexo de cierta manera que no me hace sentir muy cómodo, pero no es uno de los ejes centrales de la trama ni la acción.
Ora Ora Ora Ora Ora


Re: Recomendaciones manga
Un par de recomendaciones espontáneas.
SHIBATORA
Ando Yuma
Es una serie sobre un policía que quiere trabajar en el departamento de delitos cometidos por menores, ya que piensa que son los más desamparados y los que más necesitan reencaminar su vida. La gracia es que a pesar de ser adulto, su aspecto es el de un niño.
Hay algunos casos concretos que tocan temas durillos, como el primero, pero hay bastante variedad con los problemas de los jóvenes.
Si tuviera que ponerle pegas, supongo que peca de pasarse de idealista con respecto a los delincuentes menores (por eso Shingo, otro policía del departamento que es su antítesis me cae bastante bien xD), y el humor referente a lo joven que parece se puede hacer cansino.
Son 131 capítulos y está finalizada.
RIN
Harold Sakuishi
Es otro manga sobre dibujar manga, aunque se centra más en la vida e instrospecciones del protagonista que en el proceso, como haría Bakuman. Puede que os suene otra obra del autor, Beck, sobre un grupo de música.
SHIBATORA
Ando Yuma
Es una serie sobre un policía que quiere trabajar en el departamento de delitos cometidos por menores, ya que piensa que son los más desamparados y los que más necesitan reencaminar su vida. La gracia es que a pesar de ser adulto, su aspecto es el de un niño.
Hay algunos casos concretos que tocan temas durillos, como el primero, pero hay bastante variedad con los problemas de los jóvenes.
Si tuviera que ponerle pegas, supongo que peca de pasarse de idealista con respecto a los delincuentes menores (por eso Shingo, otro policía del departamento que es su antítesis me cae bastante bien xD), y el humor referente a lo joven que parece se puede hacer cansino.
Son 131 capítulos y está finalizada.
RIN
Harold Sakuishi
Es otro manga sobre dibujar manga, aunque se centra más en la vida e instrospecciones del protagonista que en el proceso, como haría Bakuman. Puede que os suene otra obra del autor, Beck, sobre un grupo de música.