(Este es Russell, el primer jefe con el que te pegas en la historia de Cyrus, por si no os acordáis. Cada vez que terminas la historia de un personaje, aparecen misiones secundarias adicionales relacionadas con personajes secundarios de su historia)
Bueno, está bien que no mates a todo el mundo y algunos puedan vivir su vida.
(Por aquí también esta Noelle. Le horroriza que hayan convertido el castillo de Beowulf en un teatro y quiere encontrar alguna reliquia. No entiendo por qué no le gusta lo del teatro, si eso significa que cuidarán del edificio y no dejarán que sea una ruina, pero bueno
)
Porque como arqueóloga le horroriza que no pueda saquearlo por sí sola y llevarse toda la gloria (?)
¿Cual es la ventaja de atacar con todos los elementos? ¿Se multiplica el daño si tiene más de una debilidad? ¿Se divide si es resistente a alguna de ellas o las debilidades sobreescriben las resistencias?
(No hay nada más de interés, y no lo habrá nunca a menos que alguna misión secundaria que no recuerdo tenga lugar aquí en algún momento. Lo que me interesa es el jefe en sí. Ahora que lo he derrotado, aparecerá como enemigo normal y podré capturarlo con H’aanit. Me interesará hacerme con un par de ellos en el futuro)
Juas, que los jefes que derrotas aparezcan como enemigos normales me recuerda a la Sabana de FF6 o los jefes de Mega Man Battle Network.
La descripción xD.
(La mazmorra es otro edificio, y aunque es muy bonito, está muy mal iluminado. Es algo que me molesta bastante)
Pero esa falta de comodidad con tal de hacerlo más dramático encaja con lo que haría este villano (?)
(Algunos de los enemigos son los mismos que aparecen en el último capítulo de Tressa, en la cueva en la que se encuentra Esmeralda, por cierto)
Buuuu, vagos.
Te contaré el único placer que he encontrado en la vida. Es ver desmoronarse la vida de otros.
[...]
Y yo paladeo la tragedia de cada una de estas caídas, porque es algo, oh, delicioso. Esos breves instantes en los que veo a un hombre, a una mujer, perder toda esperanza son los momentos en que me siento vivo. ¿Lo entiendes ahora, Primrose? El amor por tu padre y el suyo por ti eran algo bello y efímero… Pero fue aún más bello verlo todo hecho pedazos. Debería agradecértelo, Primrose…
Los villanos de este juego tienden a ser extremadamente aburridos en cómo de absurdamente malvados son y se regodean de ello.
Juas, que sus subordinados en esta batalla (¿mental?) sean los actores de su obra.
... eh. Quiere jugar con el tema de las tragedias y el artificio que es su historia como una historia de teatro, pero no queda nada profundo, queda totalmente pretencioso y el villano es simplemente un rollo por ello, que aprenda de Drosselmeyer. Y al final la conclusión para Primrose es muy meh. No sé si me ha decepcionado más esta o la de Tressa.
En fin, voto a
Therion.