Re: ¿Que estais leyendo?
Publicado: 22 Nov 2020, 13:21
Vamos con los dos últimos:
Mi Ángel de la Guarda cuenta la historia de una niña sin amigos, que tras que su autobús escolar sufra un accidente, conoce a un monstruo que se vuelve su amigo. El comienzo me chirrió porque como he comentado antes, el primer numero de la revista pecó de tener demasiadas historias de "niña triste sin amigos tiene fantasías raras" y desgraciadamente saturaron la premisa. Señor Unicornio consiguió usar para bien esa premisa dándole un toque de humor y carisma con el choque de personalidades de sus dos protagonistas y Carles ha conseguido separarse también con un giro sencillo, pero muy efectivo... ¿y si la niña fuese un puñetero apocalipsis con patas? Lo que empieza como una historia adorable, se vuelve una calamidad que gracias al dibujo tan redondito e infantil del autor, mantiene el tono adorable en todo momento, incluso te encuentras con momentos muy graciosos como el capitán del ejercito ordenando que disparen con cariño al monstruo, que tiene una niña encima.
El dibujo como ya he dicho, es super adorable y está lleno de detalle, pero las formas redondas o los ojos tan grandes que tienen los protagonistas hacen que no podamos sentirles el miedo que realmente causan. En serio, el monstruo tiene textura, dientes y garras afiladas, pero también unos ojillos redondos y enormes que lo vuelven un peluchito. En general, me ha gustado muchísimo esta historia corta y espero que el autor se anime a hacer alguna más en el futuro.
Esto no es algo malo, está guay que Planeta le de oportunidades a gente que no sea profesional para que puedan debutar y hacer carrera, me parece algo estupendo. Además, se ha visto el progreso de Álvaro durante el transcurso de los capítulos, el segundo tenía bromas y un hilo más fijo, el tercer capitulo el dibujo había mejorado y la composición de paginas era mejor y este último capitulo el dibujo y el uso de tramas me ha sorprendido muchísimo, no teniendo nada que ver con como empezó.
Aun así, Aron Fire no ha conseguido librarse de todos sus problemas. La trama ha quedado reducida a una serie de encuentros vagos, un par de combates en donde Álvaro se lucía con su dibujo y muchísimas preguntas sin respuesta, tramas sin desarrollar (incluyendo la principal) y en general, una historia que aun leyéndola de seguido sientes que no te ha contado nada. También quiero comentar que aunque el dibujo del último capitulo es espectacular, es muy confuso, hay muchísimas viñetas pequeñas, bocadillos de texto por los que no te guías bien, no sabes que demonios pasa y la historia tampoco se preocupa en hacértelo entender. El combate está chulo, pero se queda en un batiburrillo de ilustraciones que recargan tanto la pagina que se vuelve imposible de leer. Me ha gustado ver el progreso del autor durante estos cuatro capítulos, pero aun tiene mucho camino por recorrer y si quiere hacerlo con otra historia en la revista, con gusto la leeré para ver ese avance y aprendizaje que ha mostrado con Aron Fire.
Mi Ángel de la Guarda cuenta la historia de una niña sin amigos, que tras que su autobús escolar sufra un accidente, conoce a un monstruo que se vuelve su amigo. El comienzo me chirrió porque como he comentado antes, el primer numero de la revista pecó de tener demasiadas historias de "niña triste sin amigos tiene fantasías raras" y desgraciadamente saturaron la premisa. Señor Unicornio consiguió usar para bien esa premisa dándole un toque de humor y carisma con el choque de personalidades de sus dos protagonistas y Carles ha conseguido separarse también con un giro sencillo, pero muy efectivo... ¿y si la niña fuese un puñetero apocalipsis con patas? Lo que empieza como una historia adorable, se vuelve una calamidad que gracias al dibujo tan redondito e infantil del autor, mantiene el tono adorable en todo momento, incluso te encuentras con momentos muy graciosos como el capitán del ejercito ordenando que disparen con cariño al monstruo, que tiene una niña encima.
El dibujo como ya he dicho, es super adorable y está lleno de detalle, pero las formas redondas o los ojos tan grandes que tienen los protagonistas hacen que no podamos sentirles el miedo que realmente causan. En serio, el monstruo tiene textura, dientes y garras afiladas, pero también unos ojillos redondos y enormes que lo vuelven un peluchito. En general, me ha gustado muchísimo esta historia corta y espero que el autor se anime a hacer alguna más en el futuro.
Esto no es algo malo, está guay que Planeta le de oportunidades a gente que no sea profesional para que puedan debutar y hacer carrera, me parece algo estupendo. Además, se ha visto el progreso de Álvaro durante el transcurso de los capítulos, el segundo tenía bromas y un hilo más fijo, el tercer capitulo el dibujo había mejorado y la composición de paginas era mejor y este último capitulo el dibujo y el uso de tramas me ha sorprendido muchísimo, no teniendo nada que ver con como empezó.
Aun así, Aron Fire no ha conseguido librarse de todos sus problemas. La trama ha quedado reducida a una serie de encuentros vagos, un par de combates en donde Álvaro se lucía con su dibujo y muchísimas preguntas sin respuesta, tramas sin desarrollar (incluyendo la principal) y en general, una historia que aun leyéndola de seguido sientes que no te ha contado nada. También quiero comentar que aunque el dibujo del último capitulo es espectacular, es muy confuso, hay muchísimas viñetas pequeñas, bocadillos de texto por los que no te guías bien, no sabes que demonios pasa y la historia tampoco se preocupa en hacértelo entender. El combate está chulo, pero se queda en un batiburrillo de ilustraciones que recargan tanto la pagina que se vuelve imposible de leer. Me ha gustado ver el progreso del autor durante estos cuatro capítulos, pero aun tiene mucho camino por recorrer y si quiere hacerlo con otra historia en la revista, con gusto la leeré para ver ese avance y aprendizaje que ha mostrado con Aron Fire.