No me creo que eso haya funcionado.
Yo francamente con lo poco espabilada que está la Condesa pensaba que ni se tomaría el comentario de Joey en plan irónico xD.

Seguramente ya lo habríais deducido pero DUN DUN DUNNNNN.
Si te refieres a cuando acaba de aparecer ahora hablando con ella, sí. Si te refieres a los caps anteriores, no xD.

Blablabla ¿Nos ayudareis?

Blablabla ¿Nos ayudareis?

Blablabla ¿Nos ayudareis?
Qué presión xD.

Para librarse de mí, tenía que formar un vínculo con alguien viviente. Alguien que pudiera, en esencia, volverse su guía.

¿Un misterio al aire para las secuelas?
Ahora que le veo la cara a Mitchell le he googleado para ver una foto y bastante exacta, sí xD.

Estudié las gaviotas del mundo y aprendí su idioma. Me pasé meses midiéndoles las cabezas a mil indios Chippewaw.
Midiéndoles las-- why
Oh venga ya, ahora hasta el primer caso va a estar conectado con todo esto? xDDD
El texto en realidad puede leerse con un poco de esfuerzo, pero lo importante es robarle al fantasma de un mendigo bohemio.
Snif... estamos orgullosos de Rosa.
Este diálogo tiene su significado fuera del contexto del juego. Aunque uno no lo pensaría, el autor, de religión judía, es una persona algo espiritual, pero no tiene problema en hacer historias con elementos paranormales, fantasmas, demonios, etc... porque comprende lo que es fantasía y ficción.
Pero en el caso de Joseph Mitchell y Joe Gould, son personas que existieron de verdad, y al llegar a esta parte no se sentía cómodo haciendo que en su historia sus almas estén atrapadas en una cafetería sideral de modo que escribió esto de los "ecos". A efectos prácticos vienen a ser lo mismo que fantasmas.
Imaginaba que lo sería si hizo The Shivah, sí xD. Aunque eso es un poco raro porque creo que The Shivah y Blackwell ocurren en el mismo universo, normalmente cuando incluyes elementos paranormales lo mejor es intentar ignorar lo que puedas la religión para que no parezca que estás insultando a esa gente haciendo que crean en algo que en el mundo está claro que no existe sino es otra cosa, al menos según los recursos que he consultado por parte de gente de diferentes religiones. Aunque bien puede ser o diferencia del autor o que las conexiones entre The Shivah y Blackwell son solo guiños y no tienen por qué ser en el mismo universo.
Oh, es más viejo de lo que pensaba Charlie, pensé que tendría entre 30 y 40 años.

En fin, la puerta está ciertamente cerrada pero si recordáis el principio del juego Rosa tiene más niveles en ganzúas de lo que cree.
Pero es gracioso que funcionen incluso en un lugar metafórico fantasmal xD.

Er, gracias, pero no fumo.

Quédeselo igualmente. Cuando un hombre es rico, se puede permitir ser generoso.
¡Así es como te meten en el tinglado, Rosa, no te conviertas en Lauren hasta ese punto!
También está el asunto de que iba a matarla también a ella, supongo.
Ya, pero ya estaba investigándola antes de que fuera un objetivo por ello, eso sí lo hizo por altruismo.

No lo sabía. Lo juro. No lo sabía.
Sí, a pesar de lo desagradable y apático a las muertes que era Paul no me daba la sensación de que estuviese en el ajo.
Aquí sucede algo parecido al final de Legacy en cuanto a que si tardamos mucho en actuar Charlie morirá estrangulado pero podemos salvarle si lo hacemos a tiempo. La diferencia es que el margen de tiempo era tan grande en Legacy que muchos jugadores ni siquiera saben que el Diácono puede morir (bueno, ya estaba muerto, pero ya entendéis), mientras que aquí es muy probable que la primera vez que alguien juegue lo mate antes de usar el cigarrillo con ella.
¿Ah, puede morir el Diácono? Eso no lo comentaste en su momento en el VJ, parecía que tenías tiempo eterno en la parte del Demonio. ¿Qué sucede si lo mata, es Game Over? Y si hicieron que hubiese un tiempo límite para esos dos casos, ¿por qué no lo hicieron cuando la Condesa estranguló a Lauren? xD
Bueno, yo pensaba que era lo que pretendían y lo correcto para que la Condesa pase al Otro Lado, siempre se calman los fantasmas al estar en ese territorio y demás xD.
xDDDD
Me hizo gracia que alguien en los comentarios comparara la web personal de Rosa con la web de Reigen en Mob Psycho 100 porque eso es exactamente lo que va a hacer.

Yesssssssssssssss
Lo que había olvidado es lo hostil que es Joey en este juego, madre mía, hasta en sus diálogos genéricos de "venga, vámonos" al salir del apartamento de Rosa parece estar siempre cabreado. Creo que un tema importante del juego es la evolución de Rosa que en Legacy tenía que ser arrastrada por Joey a todas partes al ser novata en esto de salvar fantasmas a ser más digna sucesora de su tía, así que aquí han querido resaltar cómo va ganando iniciativa y plantándole cara, desde en cosas pequeñas como lo de ir a la exposición hasta el final donde explícitamente van a cambiar su modus operandi por completo, así que hacía falta un Joey más gruñón.
Ya digo, podía entender tu explicación en el primer juego, y en el segundo con Lauren es ciertamente mucho más chill, pero aquí ya xD.
¿Se enfadaría si le digo que tiene cierto aire al personaje? Brian Silliman también dio voz a Azriel Odin en Gemini Rue.
Guau, sí xDD.

Shelly Shenoy interpretó a Harriet en Unbound, y también Sayuri en Gemini Rue.
Ah, vale, entonces sí es una actriz de voz competente, las voces de Josie y Sayuri están bien y son apropiadas xD.
Y no, nunca nos dan una explicación a por qué su fantasma estaba poseído por el espíritu de Joe Gould, es de esas cosas que dije antes que parece que quedaron en el tintero.
Sí, me había olvidado pero no lo tratan, supongo que no se les ocurrió otra manera de que investigaras el Minetta antes de tiempo para saber más de Joe Gould.

Shane Stevens fue dibujante y programador independiente que colaboró con Wadjet Eye Games en muchas ocasiones. Este juego salió en 2009 así que esto se añadió bastante a posteriori, voy a suponer que este sería su juego favorito entre aquellos en los que colaboró y por eso lo añadieron aquí.
Awww +
No sé si habrá salido antes en otra ocasión pero es la primera vez que me fijo que pone el apellido de Joe.
Al parecer el desarrollador es de los que le gusta llevarse el ordenador a trabajar en cafeterías y otros locales y el Minetta era uno de sus sitios favoritos y muchos de los juegos se escribieron y programaron bajo el retrato de Joe Gould.
No me esperaba que imitasen ese retrato a la perfección, pensé que era una exageración xDD.
Te has olvidado de hablar de la persona real de Joe Gould.
También me dio la sensación de que iban a tratar el tema de que Rosa descubriese que Lauren y Joey mataron a la Condesa, no solo por las evasivas sino porque al final la Condesa de repente porque sí empieza a atacar a Joey por ello, lo cual me resultaba raro y pensaba que era para que Rosa se enterase, pero al final no.
En fin, ha sido un caso interesante. Juzgando en general, creo que al final también me quedo con el segundo juego, Unbound, principalmente por la dinámica entre Lauren y Joey. ¡Esperando el siguiente!