Webs de One Piece
Si has llegado a esta página es seguro que ya sabes la mayoría de lo expuesto aquí pero con el aparente reciente crecimiento del “fandom” de One Piece se abren últimamente muchas webs y creo que es un buen momento para escribirlo, lo que desde mi punto de vista hace buena a una página y lo que no.
Para empezar, una web de One Piece normalmente entra en uno de los siguientes tres apartados, no tiene que ser estrictamente de uno, claro, por lo general todas las webs tienen algo de cada uno de ellos, pero la base y la razón de ser sí que pertenece a alguno.
Web de información
La mayoría entran en esta categoría, son las que más hay, y las que la gente busca más. Su razón de ser es proporcionar información general, objetiva y actualizada sobre la serie. El mejor ejemplo en la comunidad hispana sería PirateKing. Son las más populares y las que tienen mayores comunidades en foros por ser las que los principiantes buscan nada más comenzar y para más tarde consultar y estar al día.
El problema a la hora de hacer una página de este tipo es que... ya hay muchas buenas que cumplen con su cometido, todos los fans de One Piece de internet tienen en sus Favoritos ya alguna web de estas para consultar y dudosamente la cambiará, además, una vez que has recopilado todo el contenido (que suele ser el mismo para todas) y tienes la página online lo que hace destacar una página de estas de otra es su actualidad, necesitas mantenerla al día de información ¿tienes tiempo para revisar diariamente la red y los foros a la búsqueda de nuevas noticias relacionadas con la serie y actualizar tu página? ¿tienes la energía y las ganas? Pregúntate también si realmente merece la pena lo que tienes que ofrecer ¿una lista de las recompensas conocidas? ¿los tipos de frutas del diablo que hay? Nadie va a querer entrar a una web nueva solo para esas cosas, ya tienen PirateKing, Arlong Park, East Blue... de hecho, mucha información de esa se puede encontrar ya en la Wikipedia incluso (soy bastante infavorable a que la Wikipedia pueda servir de consulta para temas de la llamaba “subcultura” como en este caso, pero de eso si acaso hablaré en otro artículo), necesitas algo nuevo, original, y con la palabra “original” nos vamos al siguiente tipo de web.
Web de fans
La contrapartida al primer tipo. Ya eres un fan acomodado de One Piece en internet, conoces la serie, estás al día de las novedades... ¿y ahora qué? ¿cómo sigo disfrutándola? Para este cometido las webs de información crean los foros para que los fans charlen y discutan entre ellos.
Pero también hay webs para ese propósito, al contrario de las impersonales y objetivas webs de información las webs de los fans son pura subjetividad, reflejando siempre el punto de vista de su autor, con contenidos que normalmente incluye creaciones suyas, textos, fan arts... e información acerca de rarezas que no tienen cabida en páginas serias de información, siempre presentándola de forma coloquial y desenfadada. ESTA es una web de fan. Estas webs son como un delicioso postre para los fans ya con información digerida, por definición no hay dos webs de fans iguales.
Sin embargo aunque no hay que estar estresado con llevarlas al día estas webs también dan su trabajo, a diferencia de las webs de información en las que la originalidad era un extra, un positivo, una asignatura optativa... en estas es el pilar maestro, debes proporcionar cosas que no se encuentren en cualquier sitio y que interesen claro está, siempre van a recibir menos visitas que sus hermanas que proporcionen información de modo que mantenerse a flote es más duro. Contenido interesante, divertido de leer y actualizaciones regulares son las claves.
Web de descargas
Las incluyo para completar, aunque realmente la web no cuenta mucho en este caso. Irónicamente son las que más trabajo dan y al mismo tiempo las más desagradecidas. Su cometido es ofrecer contenido descargable, aquí entran fansubs y scanlations principalmente, también las hay que ofrecen los capítulos doblados, RAWs, scans de los artbooks, la música...
Como solo interesan las descargas la web no tiene mayor importancia y normalmente suelen ser muy simples. Se crean o bien por amor a la serie (fansubs y scanlations creo que todos irían aquí) o para llenarla de publicidad y forrarte (POPUP: ME FOLLÉ A MI PRIMA DELANTE DE MI MADRE PINCHA AQUÍ PARA BAJAR EL VIDEO) o en último y raro caso para hacer de buen samaritano. Como he dicho antes son las más desagradecidas, si tienes foro o cualquier otro medio para ponerse en contacto con el autor será casi siempre para decir que algo no funciona o que a ver cuando subes/subtitulas/traduces lo siguiente que te toque, algunos incluso llegan a creer que tienes la OBLIGACIÓN de hacer determinadas cosas y si tardas más de la cuenta puedes encontrar a algunos que con toda la cara del mundo te exige una respuesta sobre si vas a seguir o no... ¡para que él cree un grupo para continuar por donde lo has dejado! Manda güevos... Mi consejo es que si pierdes la paciencia fácilmente y te alteran esas cosas no te metas en nada de esto.
Muy bien, aclaradas las distinciones y lo que necesita cada tipo de página un par de consejos generales:
1. ¡Haz la web!
Se supone que si quieres abrir una web es porque... quieres hacer una web ¿no? Con esto quiero decir que nada de MSN Spaces, nada de Groups MSN, nada de Pobladores y sobre todo nada de PHP-Nukes, aparte de limitarte a la hora de diseñarla habrá trillones de webs iguales a la tuya, una web entra por los ojos así que qué menos que encargarte de su aspecto. Si estás pensando en hacer una web así olvídalo, tú probablemente no quieras una web, lo que quieres es ser guay y popular como el autor de aquella otra web al que tanto admiran y veneran en el foro de ésta peeeeeero... no quieres esforzarte para ello.
“Es que no sé hacer webs...” ¡Chorradas! Si quieres, puedes, no necesitas ser un experto en HTML o PHP ni saber JAVA para hacer una web, tan solo con el Microsoft FrontPage puedes hacer algo decente. Esta misma web, es MUY simple, todavía hay cosas que quiero modificar del diseño, pero cumple con creces su cometido y por supuesto, si yo fuera otro, esta web me
atraería 1000 veces más que cualquier PHP-Nuke ¿creéis que tengo mucha idea de hacer webs? Jamás he usado un tutorial o he hecho un curso, todo cuanto sé lo he aprendido toqueteando cosas en el FrontPage y Dreamweaver y guardando webs que me gustaban en el disco duro para luego abrirlas y ver cómo estaban hechas. Por supuesto yo tenía ganas de hacer webs.
2. No hagas publicidad molesta.
Esto es de sentido común, no abras topics en foros anunciando tu web, no agregues a gente al Messenger únicamente para decirles que entren en tu web, no mandes e-mails o privados en masa en un foro anunciando tu web... así sólo lo lograrás que la gente te recuerde a ti y a tu web como un spammer y un pesado ¿Cuál es el mejor sistema para anunciar tu web, entonces? El boca a boca, no hay nada que funcione mejor que eso.
Basta con que pongas una pequeña publicidad en la firma de los foros que frecuentes (no suele haber nunca nada en contra de esta práctica, pero infórmate de todos modos) y cuéntaselo a tus conocidos que YA tengas en el Messenger, y ya está, el resto va de forma automatizada, tampoco te cortes las venas si no apareces en los buscadores, cuando haya pasado tiempo, si te hayan enlazado en algunas webs y si tienes bastante tráfico ya aparecerás.
El problema está en que muchos creen que un número bajo de visitas equivale a que no se ha anunciado bastante, no se les pasa por la narcisista cabeza que su contenido no interesa a la gente. Esta web no la he visto aparecer aun en ningún buscador, y he conseguido más de 1000 visitas en 2 semanas usando sólo el método que anteriormente he comentado, así que funcionar, como que sí funciona.
Y ya está, esto ha sido un artículo de Kaos.