Usuff
Usuff, el rebautizado Usopp de la versión española parece ocultar algo más que ser un simple cambio de nombre por la cara.
Primero lo vimos en el anime, no sólo Usopp pasa a ser Usuff sino que el cambio se extiende hasta su padre que de Yasopp pasa a Yasuff ¿un sencillo cambio de nombre? No, no solo eso, Usuff es un musulmán, dudo que este nombre lo sea, pero he comprobado que Yasuff es, en efecto, un nombre árabe que existe realmente, y no queda ahí la cosa, le ponen acento árabe y llenan sus expresiones de asombro por expresiones como “¡Por las barbas del profeta!” o “¡Por las puertas de la Meca!”. Hasta aquí vale, bueno no, no vale, pero al menos no es un caso aislado, Zeff tiene acento francés, Patty es cubano y Carne es andaluz, entre otros casos de personajes a los que se les ha dado una supuesta nacionalidad. Pero el caso de Usuff lo he considerado especial por la extensión que ha tenido.
Alegre y tan feliz de que hayan sacado los mangas de One Piece en castellano los compro, hasta que llego a la aparición de Usopp... un momento ¡también se llama Usuff! “Se habrán basado en la traducción de Arait Multimedia” es lo primero que pensé, pero, error, no coinciden en nada más, las técnicas de Luffy tienen traducciones más literales en vez de las estúpidas rimas del doblaje, el que en uno fuera Zorro Ronoa en el otro es Rolonoa Zoro, no hay ningún otro cambio sinsentido de los nombres como Escualo, Malhumo... etc ¿por qué está este así? Cabe decir que en el manga aparte del nombre no tiene nada más árabe, ni expresiones ni nada.
Mi choque fue total cuando decidí probar la versión europea del One Piece Round the Land para PS2, escogiendo la traducción española, claro. La traducción es completamente nueva, los nombres están todos intocables de los nombres que consideramos oficiales, con alguna cosa rara, como que a Barbanegra le han dejado como nombre la traducción en inglés (Blackbeard), pero... ¡si! ¡no puede ser! ¡Usopp es Usuff una vez más! ¡Tengo miedo!
¿Por qué es lo único diferente del original que tienen en común todas las versiones españolas de productos de One Piece? Pienso que hay una sociedad secreta que organiza esto para fomentar la integración de los inmigrantes, podría ser, ya que nos tragamos todas las chorradas conspiracionales de J.J. Benítez y Dan Brown ¿por qué esta no? Aunque personalmente me parece un poco inacertado fomentar la integración de un colectivo mediante un personaje tan estereotipado diciendo expresiones como esa y con un acento tan marcado, es como si para fomentar la integración de los negros pusieran en los dibujos personajes negros pero que fuesen raperos y cargados de oros o que fomentasen la integración de asiáticos usando personajes con los ojos cerrados, dientes enormes hacia fuera y diciendo “Mil peldones”.
Esto ha sido un artículo de Kaos. Salam Malikum.