Capítulo 13: Phantasy StarEn el capítulo anterior el mundo está a punto de ser engullido por la oscuridad, pero esa no era razón para no buscar pasteles y pagar la fianza de adolescentes rebeldes.

Acabemos con esto.


Ay mi cabeza.

Y sí, el fondo psicodélico nos sigue a las batallas también.


No se ve mucho en las capturas pero los caminos son cuadrados transparentes con una estela de brillo que pasa cada cierto tiempo, da una sensación como de inacabado.


Al final de los caminos hay teletransportadores que te llevan a la siguiente zona, a veces hay bifurcaciones pero no es muy laberíntico, si coges el camino que no es acabarás en un camino sin salida así que simplemente te das la vuelta y escoges el otro camino.


Por cierto, la nueva espada de Chaz también tiene el efecto de muerte instantánea que funciona especialmente en enemigos humanoides.


En fin, lo que quiero decir es que si viviera aquí yo también querría destruir el mundo.


Y el juego sigue empeñado en reabrir viejas heridas.

Después de coger un último teletransportador llegamos a nuestro destino. No es muy larga la mazmorra por suerte.


¡Ah! ¿¡Qué está pasando...!?

Eeeeeewwwwwww.


Ah, bueno.

¡Tenemos que acabar con esta cosa! ¡No podemos permitir que una cosa así venga a Algo!

La puerta aún no está totalmente abierta. ¡Tenemos que aprovechar esta oportunidad, Chaz!



Je, diálogo comodín para que le sirva al último personaje sea quien sea.


La espada le ha transformado totalmente en un protagonista, desde luego.
No puedes percibir la verdadera forma del ataque de la Oscuridad Profunda.
Ahora puedes percibirla pero desearías que no.

Hace diferentes ataques de aliento a un personaje cada vez. No quitan mucho, entre eso y que la música no es lo bastante "marchosa" resulta evidente que esta no es la forma final.



Por suerte el cambio de forma es en la misma batalla así que no tengo que volver a aplicar los bufos.


En esta forma añade Lucero a su repertorio de ataques pero entre las curaciones grupales de Rika y Raja, más los Rocío Estrella que tengo en el inventario no supone un problema.


Y también usa este otro, más potente aun. La música sigue siendo más lúgubre que otra cosa, así que no tengo todas conmigo con que esta sea la forma final.



Mmm, música distinta, forma más humana, elementos que le hacen similar a un ángel...



La única pega de tantas formas es que las habilidades van por "cargas" y en este punto ya habrás gastado bastantes.


Su ataque de grupo en esta forma es Megid, solo es este, pero lo usa con cierta frecuencia.

Al igual que Dark Force, le gusta regalarte turnos durmiendo a un personaje que despertará en uno o dos.


Y por último usa Cancelar, que sospecho que elimina los bufos.


Es irritante que los combos no se ejecuten todas las veces.


Aquí es donde adiviné los efectos de Cancelar, no he podido capturar las cantidades de daño pero ahí tengo a tres personajes KO y a Chaz y Rika a las puertas.


Por suerte me dio unos turnos sin hacer ataques de daño para poder recuperarme, aunque ya no tengo kits de reparación para Wren.

Una pega de Raja y del sistema de combate del juego en general es que el orden de las acciones es muy inconsistente, Rika normalmente va primera pero a partir de ahí parece una lotería si Raja o el enemigo va a actuar primero y para un sanador eso es problemático.



Pero cuando el pesimismo empezaba a apoderarse de mí le di el golpe de gracia.


¡La fuerza que mantiene este agujero dimensional ha desaparecido!


Nunca pedí escuchar la voz de Wren como la de Giru en mi cabeza.

¿¡Qué se supone que debemos hacer!?




Nos está protegiendo...


Gracias a todos...


Pff, han reciclado las ilustraciones del reencuentro de hace dos capítulos.




Bueno, parece que volvemos a Dezolis.

Wren nos llevará de vuelta.

Menos mal que me llevé a Raja a la mazmorra final, habrían quedado un poco tontos viniendo juntos desde tan lejos para quedarse en el banquillo.

Hacía tiempo que no hacía uno así.



Se ve que Wren ha dejado muy claro que no piensa ser el conductor designado del grupo cuando les plazca.



Iré a Zelán para ayudar a mi maestro Wren. Adiós, Chaz.


Hija, qué fatalista, de Wren me lo esperaba porque es más estirado que un cactus, pero tú eras más enrollada.


Creo que necesitaréis la ayuda del sistema un poco más de tiempo.


¿Uh? Vale que Wren es lo más parecido a familia que le queda, pero aun así...

Ah, ya comprendo, ahora Chaz se lanzará a por ella poniendo fin a la tensión romántica que se ha estado formando y...

...o quizá no.



¿Y cuando lo hagas no podrías hacer una paradita en Dezolis para recog...?

NEGATIVO.



Sí.










Eres nuestra esperanza. Debes ser fuerte y vivir con orgullo.

No tengo ni idea de a lo que se refieren, a mí no me preguntéis.


Creo que he aprendido mucho de este viaje. ¡Gracias!

Voy a volver a la Academia. Después de todo esto me he sentido molesto con alguna gente que he visto, pero... ¡creo que debo convertir esos sentimientos en fuerza interior!


¡Siempre estaré orgulloso de haber luchado a tu lado!




Si tu siguiente enemigo es la cuarta pared estás haciendo grandes progresos.

Ya sabes, velar por el bien de Algo y todo eso. Aún me falta práctica y experiencia. Debo seguir mejorando y finalmente transmitirle todo al próximo Lutz...



Ah, se va Rika y es un "Comprendo...", se va Rune y te pones a llorar. A ver, que eso está muy bien, pero Rune tiene como miles de años, Chaz, no hagas que esto sea raro.




Wren ha detectado con sus escáneres que los niveles de heterosexualidad han disminuido a níveles críticos y viene a solucionarlo.








¿¡A QUÉ COÑO HA VENIDO ESO!? ¡TE IBAS A MATAR!



Rune... gracias... ¡y adiós!



- Spoiler: Mostrar
¿Es esto una paloma?






Awwww, míralos, parecen universitarios de una serie romántica.


Eso es todo, tuvieron la buena ocurrencia de no acabar con un cliffhanger, siendo éste el último de los juegos clásicos.


Ha sido un buen juego, probablemente lo habría disfrutado mucho de haberlo jugado en su día.


La verdad es que se me ha hecho corto, aunque jugándolo normalmente seguramente se habría estirado más, especialmente todas las idas y venidas del Castillo del Aire, brrrr... Sin duda el punto bajo del juego.

Guau, ¿tenéis a un solo tío encargado de la historia y uno solo programando los combates pero necesitáis cuatro para los monstruos, cuando el juego empieza a lanzarte recoloreados prontísimo?


Respecto a lo de que se haga corto, una cosa que sí he notado es que muchas partes del juego me da la impresión de que están muy "aceleradas", como que originalmente tenían que pasar más cosas pero en el juego tenemos una versión resumida.


Quiero decir, en prácticamente todos los juegos y películas el guión es mucho más largo y tiene muchas más escenas de las que acaban en el producto final, pero no sé, cosas como que Seth se una al grupo y muestren que es Dark Force a los cinco minutos queda muy raro. O Kyra decepcionada porque Rune es Lutz sin haberle dado tiempo a conocerlo.


Me encanta que "Diseño de monstruos" y "Diseño de robots" estén bien diferenciados.


¿Cuatro personas para diseñar objetos cuando no tienen gráficos siquiera...?


¿Por dónde iba? Ah sí, también por el primer encuentro con Wren y la última escena me da en la nariz que en el guión original iba a haber más tensión romántica entre Chaz, Rika y Wren pero al final, para bien o para mal, no la metieron.


Pero en fin, los personajes son bastante entrañabales y Chaz es muy entretenido como protagonista, hasta que le lavan el cerebro pero eso ya es prácticamente al final.


La estética de elementos fantásticos y futuristas también es mucho más interesante que pura fantasía que es lo que suele ser la norma, pero eso ya son mis gustos personales.


Las batallas quizá se podrían haber beneficiado de un sistema menos rígido, los personajes aprenden técnicas fijas en niveles fijos y hasta la última mazmorra, en la que solo puedes escoger al quinto miembro, los miembros del grupo también están dictaminados siempre por la parte del juego en la que estés actualmente.

Es decir, no hay apenas personalización ni te deja con ganas de rejugarlo en un futuro porque sabes que vas a hacer lo mismo con los mismos personajes siempre.


El grupo de traducción mete sus propios créditos, imagino que aquí iría la parte del marketing y los "special thanks" así que supongo que está bien.


Cualquier parecido con Kaos es pura coincidencia.




Y no puedo acabar sin acordarme una última vez del perro de los cojones y lo enrevesado de su misión.




Espero que hayáis disfrutado y nos vemos en el próximo VJ.
<<Anterior - Índice