Imagen

CAPITULO 5: EL MAS FUERTE

Imagen

Nuestro siguiente capítulo tendrá lugar en nuestro presente aka nuestro presente hace ya treinta años más bien.
Ser el luchador más fuerte del mundo. El mejor de los mejores. Un sueño compartido por muchos, pero para el que un joven guerrero cree estar de verdad cualificado. Usará las habilidades del resto de maestros para demostrar su valía.

Muay thai, lucha, lucha libre profesional, koppo, sambo y sumo… aprenderá las más poderosas técnicas de estas disciplinas tradicionales. Tan solo debe conseguir que sus rivales revelen sus secretos…
Imagen

Encontrar el One Piece.

Imagen

Bueno, supongo que eso también. El tema principal de este capítulo es mi favorito, y por mucho.



Imagen

Imagen

Imagen: Llegare a ser el mejor, el mejor que habrá jamás~

Imagen

Imagen

Imagen: Mi causa es ser el campeón, tras mi gran prueba real~

Imagen

Imagen

Imagen: Viajare a cualquier lugar, llegare a cualquier rincón~

Imagen

Imagen

Imagen: Al fin podré desentrañar el poder que hay en la lucha…~

Imagen

Imagen: ¡Es mi destino, mi misión! Tu eres mi rival fiel, ¡nos debemos defender!~

Imagen

Imagen: ¡Seremos mejor al fin! Te enseño yo, y tú a mi…~

Imagen

Anda, mira, un prota con apellido. En la versión original, solo podías cambiarle el nombre, aquí también el apellido. O incluso puedes eliminarlo por completo.

Imagen

Imagen

Imagen: ¡Hakuna Matata!~

Oye, que esa ya es otra canción distinta.

Imagen

Y tras este montaje digno de una peli de Rocky, por fin empieza el capítulo. Como digo, cuando aquí dice presente, será en 1994, cuando salió el juego original. Bonito año, por cierto.

Imagen

Este capítulo funciona bastante distinto a todos los demás hasta ahora. Para empezar, no hay un mapeado por donde moverte libremente, así como combates aleatorios para entrenar, cofres que conseguir, nada en absoluto. Desde esta pantalla, puedes seleccionar a que luchador enfrentarte y serás lanzado directamente a una pelea contra ellos.

La idea al enfrentarte a cada uno, tal y como lo ha explicado Masaru durante la intro, es forzarles a usar ciertos movimientos para que este los aprenda al más puro estilo mago azul. Cada guerrero tiene dos habilidades, aunque hay uno que tiene tres. Masaru es el otro personaje que puede llegar a tener 16 habilidades, junto a Oboro y los discípulos.



Imagen

Como digo, Masaru no puede ganar experiencia ni obtener nuevo equipo, pero con 320 puntos de vida y esos stats naturales, no le van a hacer falta para nada. Un dato extra, Masaru es el único protagonista sin resistencia natural.

Su color característico es un amarillo/dorado bastante bonito.

Imagen

Sin más dilación, vamos a darle caña a más de uno. Puedes realizar los combates en el orden que quieras, pero hay algunos que son más duros que otros, así que es mejor conseguir las habilidades de X antes de ir a por Y, para poder aprovecharte de sus debilidades, o tener forma de bajarles stats y provocar estados alterados. Personalmente, creo que es mejor empezar aquí, ya que las habilidades que enseña este son de las más útiles para forzar a los rivales a usar los ataques buenos.

Imagen

Imagen

Imagen: Si no somete con los puños, lo hace con las piernas, de lo que se deduce que es un luchador especializado en llaves. Es decir, una tocada de huevos.

Durante esta transición, suena un tema llamado ¡Versus! del cual no me he molestado en hacerle un video porque es una melodía de seis segundos, pero lo podéis escuchar aquí.

Imagen

Imagen

Contra el primer rival que pelees, te saldrá este tutorial de lo que se supone que tienes que hacer, dejar que te den una paliza con los movimientos correctos.

Imagen: Todo sería más fácil si tuviera un compañero de equipo que hubiera aprendido Controlar.



Imagen
Técnica: Ataque de vendaval
Usuario: Masaru, nivel 2
Elemento: Marcialidad
Escala con: Fuerza
Efecto: Daño medio
Descripción: Lanza un puñetazo a un enemigo con tanta fuerza que hace temblar treinta casillas.
Masaru empieza con tres habilidades. Dos son mas bien mediocres, pero la tercera, Concentración, es por mucho la que más va a usar. Como es comprensible, y a pesar de ser algo que he querido evitar hasta ahora, para mostrar todas las técnicas, voy a tener que hace más de un gif por combate.

Imagen

Imagen

Tula Han no tiene mucho misterio, pégate a su culo hasta que use Presa de brazo, que es el ataque que más spamea. Para Presa de talón, es mejor usar Patada giratoria para girarle y que lo use como contraataque.

Ten en cuenta que esos ataques provocan Contención y Trampa respectivamente, aunque no hagan mucho daño, puedes curarte con Concentración si lo necesitas.
Logro: Lo tuyo es mío [Copia una habilidad de un rival]
Imagen
Técnica: Presa de brazo
Usuario: Masaru, aprendida de Tula Han
Elemento: Agarre
Escala con: IQ
Efecto: Daño bajo, provoca Contención
Descripción: Ataque/Reacción – Agarra a un enemigo y limita su capacidad para ejecutar técnicas marciales.
Varias de las técnicas que Masaru puede aprender son de Reacción, lo cual es una bendición y una maldición cuando estas esperando a que el enemigo use algo en concreto.

Imagen
Técnica: Presa de talón
Usuario: Masaru, aprendida de Tula Han
Elemento: Agarre
Escala con: Fuerza
Efecto: Daño medio, provoca Trampa
Descripción: Ataque/Reacción – Agarra a un enemigo y limita su capacidad para ejecutar técnicas ágiles.
Imagen

You win! Perfect!

Tula Han es uno de los dos rivales más fáciles, casi se podría decir que es un tutorial, a pesar de las habilidades tan útiles que tiene.

Como curiosidad, cada rival dice algo distinto si te derrota. Son principalmente una variación de lo dicen al ganarles, y viene acompañado de un remix de Guerreros del mundo

Imagen: No he sido más fuerte… sino más listo. Te he derrotado con habilidad y estrategia. Eso me hace mejor que tu.



Imagen

Si no has conseguido aprender una habilidad del rival, no pasa nada. Puedes retarle todas las veces que quieras hasta que aparezca el jefe final del capítulo.

Imagen

¡Encuentro numero dos! Fight!

Imagen

Imagen

Imagen: Es un luchador corpulento y con experiencia en sumo, lo que quiere decir que hace uso de ataques duros para abrumar y empujar. Un abusón de toda la vida, básicamente.

Imagen

Jackie es otro buen punto de partida para este capítulo. Pega fuerte, pero las habilidades que enseña son decentes. Siendo débil a Agilidad, además, Masaru cuenta de base con una habilidad con la que puedes explotar su debilidad.

Imagen

Suele spamear Lanzamiento fraternal, además de usarlo como contraataque, pero de vez en cuando, usa Manotazo Aloha. Ambas habilidades requieren que tenga sus manos libres y son cuerpo a cuerpo, así que es cuestión de esperar a que use ambas.

Imagen
Técnica: Manotazo Aloha
Usuario: Masaru, aprendida de Jackie Iaukea
Elemento: Viento
Escala con: Velocidad
Efecto: Daño medio, afecta en un área de 3x3, empuja a los enemigos
Descripción: Golpea a un enemigo con la fuerza de un huracán y lo lanza por los aires.
De todas las habilidades básicas, esta es la que tiene la animación que más me mola. También es uno de los dos ataques de Masaru de elemento "mágico”, todas sus otras habilidades usan un elemento físico (Agarre, Marcialidad, Agilidad, etc…)

Imagen

Ojo con la última habilidad de Jackie, la que no se puede aprender. Agarre no la suele usar mucho, pero puede llegar a quitar alrededor de 180 de vida sin contar con los bufos de Concentración y encima puede bajar los stats, vigila la vida por si las moscas.

Imagen
Técnica: Lanzamiento fraternal
Usuario: Masaru, aprendida de Jackie Iaukea
Elemento: Estocada
Escala con: Velocidad
Efecto: Daño medio, empuja al enemigo
Descripción: Ataque/Reacción – Lanza a un enemigo por los aires para hacerlo volar.
Imagen

Por último, Jackie tiene una tercera técnica que nos puede enseñar, uno de los dos secretos del capítulo. En circunstancias normales, no va a usarla nunca, así que tenemos que obligarle. Para ello, hay que usar las dos presas para provocarle tanto Trampa como Contención al mismo tiempo, lo cual hace que esta sea la única técnica que puede realizar.

Cuidado, porque esta es una de las técnicas más dañinas de todo el capítulo. Aquí la ha usado cuando tenía todos los bufos echados y me ha hecho casi 200 de daño.

Imagen
Técnica: Ira del rompemundos
Usuario: Masaru, aprendida de Jackie Iaukea
Elemento: Tierra
Escala con: Vitalidad (Defensa física)
Efecto: Daño enorme, tiempo de carga medio, afecta en un área de 5x5
Descripción: Golpea el suelo con furia desenfrenada para hacer caer una cortina de rocas sobre los enemigos.
Esta es, a todos los efectos, la técnica de nivel 16 de Masaru. Hace un daño mas que considerable en un área enorme, pero tiene un tiempo de carga demasiado extenso como para usarla continuamente, aunque como los combates son de uno contra uno en lugar de con un grupo grande, se mitiga un poco. También es el otro ataque que usa un elemento "mágico”.

¿Recordáis cuando en el capítulo del Edo dije que la habilidad definitiva de O-robo era un tanto especial? Es esta, por alguna razón, los devs decidieron ponerle esta habilidad también. El motivo seguramente sea por la falta de espacio que había en la versión original, otros personajes sin relación alguna también comparten ataques (la habilidad básica de Yun también es uno de los ataques de Jackie, por ejemplo), pero aquí al menos podrían haberle puesto algo de Oboro o Ryoma, tendría más sentido.

Imagen

Imagen: Uy, paso, paso. Prefiero mantener esta cinturita de avispa tan maja que me he trabajado.

Y si llegas a perder:

Imagen: ¡Gracias por la pelea! Y no te martirices demasiado… ¡jamás podrás hacer nada ante un verdadero yokozuna!

Imagen

¡Tercer encuentro! Aquí ya empieza a subir el nivel de dificultad.

Imagen

Imagen

Imagen: Será un anciano, pero es ágil y sabe realizar ataques rápidos casi letales. Si esto fuera un manga de comedia, sería uno de los mejores personajes sin duda.

Imagen

Moribe solo tiene 120 de vida, la cantidad más baja entre todos los rivales. Sin embargo, para contrarrestarlo, tiene una evasión extremadamente alta. Asimismo, sus dos ataques principales son muy peligrosos. Mas motivos aun para grabarlos a fuego en la piel de Masaru.

Imagen: ¿Y por qué no te grabas tu toda la discografía del Fary, majo?

Imagen

Palmada celestial en particular es muy peligrosa. Fijaos, todos esos cuadros rojos es un stat que me ha bajado dos niveles (en concreto, creo que han sido velocidad, precisión y defensa). Su daño tampoco es precisamente bajo, hará unos 80 de daño más o menos sin debufos. Spamea como un cosaco Concentración para curarte y restaurar las estadísticas.

Imagen
Técnica: Palmada celestial
Usuario: Masaru, aprendida de Seishi Moribe
Elemento: Marcialidad
Escala con: Fuerza
Efecto: Daño medio, puede bajar cualquier estadística
Descripción: Golpea los puntos de presión de un enemigo y lo debilita en todos los sentidos.
Esta es la mejor técnica que Masaru puede aprender con diferencia, va a ver uso continuamente a partir de ahora.

Imagen

A Moribe le encanta usar ataques débiles en lugar de sus movimientos buenos. Para Palmada celestial, tienes que ponerte en diagonal con respecto a su posición, pero es más común que use Barrido de piernas. Para Pies rápidos, por su parte, lo mejor es estar a una casilla de distancia y debajo de él, pero también puede preferir usar Aplauso a una mano.

Imagen
Técnica: Pies rápidos
Usuario: Masaru, aprendida de Seishi Moribe
Elemento: Agilidad
Escala con: Vitalidad
Efecto: Daño medio, multidireccional, afecta a una casilla de distancia, gira al enemigo
Descripción: Sorprende y desorienta a un enemigo con una patada repentina.
Imagen

Lo difícil de este combate no es derrotar a Moribe, sino aprender sus movimientos, porque no solo prefiere usar técnicas débiles, sino que también le gusta pasearse por el terreno sin realizar acciones. Entre eso, su baja vida y su evasión, la cosa se suele alargar más de lo necesario.

Moribe es débil a técnicas de Agarre, así que las habilidades de Tula Han pueden arruinarle la misma vida. No, en serio, he tenido que hacer como tres o cuatro combates para todas estas capturas porque no me aguantaba lo suficiente de comerse contraataques.

Imagen
Técnica: Patada giratoria
Usuario: Masaru, nivel 2
Elemento: Agilidad
Escala con: Fuerza
Efecto: Daño medio, gira al enemigo
Descripción: Desorienta a un enemigo con una patada giratoria a la cabeza.
Imagen

Imagen: ¿De que shonen te has sacado esa frase?

La frase que suelta si gana:

Imagen: En la larga y legendaria historia de koppo, ningún gran maestro ha sido derrotado. Tal es el poder del mayor arte marcial japonés.

Imagen

¡Que no decaiga la cosa! ¡Aquí viene el cuarto oponente!

Imagen

Imagen

Imagen: El muay thai se basa en pelear con patadas principalmente, asi que los pies le tienen que cantar mas que un baritono... Espera, ¿entonces eres un tío?

Imagen

Imagen: Seas lo que seas, ¿sabes lo que pasa cuando no quieres que los golpes vayan a una zona especifica? Pues intenta decir "en la cara no".

Imagen

Las dos habilidades del Namco este son puñeteras. La primera solo la usa si hay una casilla de distancia entre él y Masaru, y hace un daño considerable aun con bufos.

Imagen
Técnica: Rodilla giratoria
Usuario: Masaru, aprendida de Namkiat
Elemento: Agilidad
Escala con: Velocidad
Efecto: Daño medio, afecta a una casilla de distancia, multidireccional
Descripción: Carga contra un enemigo para estamparle una patada voladora en la cara.
Es uno de los pocos ataques a distancia que tiene Masaru, pero tampoco es muy alla, la verdad.

Imagen

La segunda habilidad suele usarla más como contraataque, así que puede tardar en aparecer. La parte buena es que hay que pegarse a él, y el resto de sus ataques hacen poco daño, así que solo hay que ser paciente y curarse continuamente.

Imagen
Técnica: Patada lookpanjama
Usuario: Masaru, aprendida de Namkiat
Elemento: Agilidad
Escala con: Velocidad
Efecto: Daño bajo, tres golpes, empuja al enemigo
Descripción: Ataque/Reacción – Ejecuta un salto en el aire y rechaza a un enemigo con una patada giratoria.
Imagen

Imagen: ¡En la cara no, en la cara no!

Imagen: Ah, música para mis oídos. Ve preparando el hielo.

Namkiat es débil a Agarre, así que las dos presas, especialmente la que bloquea las técnicas que usan las piernas, le dejan muñeco totalmente.

Imagen

Imagen: Vas a pasarte unas cuantas semanas bebiendo con pajita.

Pero si no le revientas con ganas la cara, lo que dice es:

Imagen: Eso te pasa por ir a la cara. Un castigo divino por tu blasfemia.

Imagen

¡Venga, venga, que esto está al rojo vivo! ¡Es ahora cuando las peleas se vuelven duras de verdad!

Imagen

Imagen

Imagen: Se nota que es un luchador de lucha libre. Sabe como ser exageradamente teatral con sus amenazas.

Lo gracioso es que en el doblaje japones solo dice cosas en inglés. Por cierto, si os fijáis, su sprite y su avatar difieren por un bigote. ¿Miedo al copyright quizás?

Imagen

Hala, en un ring profesional, con cámaras y… ¿eso son conejitas Playboy?

Imagen: Nunca deben faltar las muñequitas para la fiestuqui postmasacre.

Imagen

Como es de esperar, las habilidades de Max son bastante espectaculares. No porque sean muy dañinas, que también, sino porque incluyen efectos especiales, se nota que es una estrella cine que hace las veces de luchador.

Imagen
Técnica: Bombardero Max
Usuario: Masaru, aprendida de Max Morgan
Elemento: Marcialidad
Escala con: Fuerza
Efecto: Daño medio, empuja al enemigo
Descripción: Gira con los brazos extendidos para dejar tambaleando a los enemigos.
Si, Masaru también suelta esos efectos especiales cuando realiza el lariat.

Imagen: Yo soy un perfeccionista, si copio una habilidad, tiene que ser hasta con luces y estrellitas.

Imagen

Su segunda habilidad es mucho más peligrosa, pero por suerte solo la usa si te sitúas a su lado. Efectivamente, también viene acompañada de onomatopeya al usarla, a saber como serán los combates de Pressing Catch en este universo.

Imagen
Técnica: Suplex alemán
Usuario: Masaru, aprendida de Max Morgan
Elemento: Agarre
Escala con: Fuerza
Efecto: Daño alto, provoca Parálisis
Descripción: Tira al suelo al enemigo y lo deja sin aliento.
Imagen

También me pregunto como de legal es tu estrategia de huir continuamente y curarte, mientras les vas bajando poco a poco.

Imagen: Esta es la legendaria técnica china de tocar las narices poco a poco y luego huir como una gallina clueca, es tan legal como cualquier otra.

Imagen
Técnica: Concentración
Usuario: Masaru, nivel 2
Elemento: Espíritu
Escala con: IQ (con el 0%, así que en realidad no escala, como todas las habilidades que curen o bufen)
Efecto: Cura 80-90 de vida, tiempo de carga corto, cura todos los estados alterados, puede subir Ataque, IQ, Evasión y Precisión
Descripción: Despeja tu mente para restablecer una pequeña cantidad de PV, eliminar los efectos nocivos y potenciar tu fuerza.
Esta técnica, llamada Grito de batalla en la versión original, es la más útil en todo el capítulo, porque naturalmente, no hay objetos curativos que obtener. En la versión de Super Famicom era aun más mejor, curaba menos, pero su tiempo de carga era más corto y podía bufar cualquiera de sus stats, incluso el nivel.

Si, este es uno de esos juegos donde existen habilidades que pueden bajarte temporalmente el nivel, pero también hay habilidades que lo pueden restaurar o incluso subir. Esta mecánica sin embargo la han eliminado en el remake.

Imagen

Imagen: Digamos que ha sido nivel Masaru.

Imagen: You are number one!

Aunque si es el quien te da la paliza:

Imagen: ¡Toma ya! ¡Max Morgan es el number one! ¡Tendrás que conformarte con el segundo puesto, hermano!

Imagen

¡Y llegamos a la recta final de esta maratón! ¡Solo un luchador más antes de alcanzar la cima!

Se que existe un estilo de lucha llamado “rudo” pero diria que nunca ha existido un luchador con ese nombre.

Imagen

Imagen

Espera, el doblaje japonés de esta conversación es digno de escucharse.



Imagen: Eso ha sido de todo menos agradable.

De hecho, en ingles también dice "Well if it isn't the mother****** himself!", asi que en este caso somos nosotros los que nos hemos acobardado.

Imagen

El ultimo luchador es también el más chungo. No solo porque pegue bastante, sino porque no es muy propenso a usar sus habilidades buenas.

Imagen

El Frankensteiner de Aja es especialmente peligroso, puede hacer un daño bastante alto y lo usa sin cortarse un pelo. Por suerte, solo lo usa si estas pegado a él. Otro punto a favor es que, si falla, se hará mucho daño a sí mismo.

Imagen
Técnica: Frankensteiner
Usuario: Masaru, aprendido de Gran Aja
Elemento: Proyectil
Escala con: IQ
Efecto: Daño alto, puede provocar Intoxicación, puede bajar Ataque especial y Defensa física, daña al usuario si falla
Descripción: Da una voltereta hacia atrás sobre los hombros del rival para estamparle la cabeza, ¡pero no falles!
Dejando a un lado Ira del rompemundos, esta es la habilidad más poderosa de Masaru en terminos de daño.

Imagen

Tornado es menos peligroso, pero tiene la pequeña particularidad de tener el mismo rango que Mordisco, la habilidad que mas le gusta spamear. Esta no es muy dañina, aunque puede envenenar.

Imagen
Técnica: Tornado
Usuario: Masaru, aprendida de Gran Aja
Elemento: Proyectil
Escala con: IQ
Efecto: Daño medio, multidireccional, afecta a una casilla de distancia, daña al usuario si falla
Descripción: Salta bien alto para aplastar a un enemigo con el peso de todo tu cuerpo, ¡pero no falles!
Imagen

Solo hay una cosa mas que añadir de este combate: Si te posiciones arriba a su izquierda y Aja usa Mordisco…

Imagen

Padre: ¡Tramposo! ¡Este combate apesta, igual que tu!

Imagen: Regla numero uno de la lucha libre, jamás de los jamases cabrees a un luchador rudo.

Imagen

Imagen: Ah, ¿sí? ¡Te vas a enterar!

Imagen

Watanabe: ¡Papaaaaa!

La escena de Watanabe de este capitulo es el segundo secreto y es… bastante mas puñetera de sacar de lo que parece. Especialmente en la versión original, porque ahí había una probabilidad de una entre cincuenta de que ocurriera.

Imagen: Cargarse a un espectador durante un combate debería ser ilegal, pero como Aja es un rudo, lo mismo hasta le da publicidad.

Imagen

Eh, mira, por fin un taco. Ya me estaba esperando que no vieramos ninguno.

Si dejas que Aja te mordisquee por todas partes:

Imagen: ¿Has tenido bastante? Si no te ha gustado, ¡vuelve para que lo repita!
Logro: Vítores de campeón [Derrota a los seis luchadores]
Imagen

Tras derrotar a los seis luchadores, el menú de guardado se abre solo. Eso es un buen presagio sin duda.

Imagen

Los seis guerreros del mundo, que habían sido derrotados de manera justa y honorable por Masaru…

Imagen

Imagen

…Mueren uno a uno a sangre fría a manos de un misterioso luchador.



Imagen

Imagen

Imagen: Los dejaste con vida, por lo que otros pudieron seguir tu estela.

Imagen: Pues hasta ahora no ha aparecido ni el Tato.

Imagen

Imagen: ¡Sin excepción! Namkiat, el mocoso ingenuo… Ese llamativo luchador, el “Gran” Aja… El simplón de Han… Jackie, aun pensando en la juventud desperdiciada… Max, que nunca fue mas que un payaso… Y, como no, ese fraude de Moribe…

Imagen

Imagen: Pues el verdadero triunfo yace en la muerte. En la extinción de una vida y de su legado.

Imagen: Claro, si no los mato, no gano experiencia y por tanto no subo de nivel, tiene sentido.

Imagen

Precioso. Ahora, vamos a apreciar como era todo este texto en la versión original:

Imagen: Primero fue ese amateur, Namkiat… luego ese luchador tan debilucho… ¡Retorcí las articulaciones de Tula de formas antinaturales! Después, Max, y ese culo gordo, Iaukea… y el vejestorio, sea cual fuera su nombre. Eran débiles… ¡Y por eso murieron!

Imagen

Imagen: Soy aquello en lo que ansias convertirte. El mejor guerrero…

Imagen

Imagen: ¿Cómo el de Garfield? ¿Quieres una galletita?

Imagen

Imagen: ¿Tu un guerrero? Y una mierda.

Imagen: Si un NPC puede soltar tacos, yo no voy a ser menos.

Imagen

Imagen: Con la velocidad de Namkiat… Las acrobacias del Gran Aja… La astucia de Han, la fuerza de Jackie… La determinación de Max, la sabiduría de Moribe… Y con mi propia furia…

Imagen

Imagen

Imagen: Oh, ¿vienes hacia aquí? ¿Vienes a por mí en vez de huir?

Imagen: Si, porque si no me acerco, no puedo partirte la cara.

Imagen

Imagen

Final round! FIGHT!



Imagen

Odie es fuerte, mas que cualquiera de los otros rivales, pero con el arsenal de herramientas para crear dolor que tenemos, hay mil formas de lidiar con él.

Imagen

Bajarle las estadísticas con Palmada celestial, hacerle todo el daño posible con Frankensteiner o Suplex alemán…

Imagen

Si ves que carga, se prepara para usar su ataque más devastador, DDO en caída. Puedes cortarle con varios movimientos, como Manotazo Aloha o Lanzamiento fraternal.

Este movimiento en la versión original solo podía usarlo en diagonal y era mucho mas mortifero al no tener tiempo de carga, pero aquí puede usarlo apuntando abajo o a hacia el lado que mire. También le baja las estadísticas si falla, así que puedes aprovechar eso en lugar de cortárselo.

Imagen

Alguno de los ataques, en especial DDO en caída, pueden bajar estadísticas, acuérdate de que Concentración elimina todo eso además de curar una buena cantidad.

Imagen

Su ultimo movimiento, Grito malévolo, le cura y sube estadísticas de forma similar a Concentración, pero no es gran cosa. Odie no tiene debilidades ni resistencias, así que puedes darle con todo.

Imagen

Una ultima cosa, si te derrota, en lugar de saltar un Game over como contra los demás rivales, empieza una cuenta atrás, de forma que puedas empezar directamente de nuevo.

Imagen

Imagen

K.O! You lose!

Imagen

Imagen: Tu ambición te ha llevado a… Uno… Uno tras otro, sin parar… otros llegaran…

Imagen

Imagen: Y lo volverán a estar… tal y como se espera de ti… Forma parte de tu ser. Me pregunto… cuando llegara el siguiente.

Imagen: Pues que vengan, defenderé mi titulo con uñas y dientes. Solo necesito encontrar a mis propios cuatro reyes celestiales para que peleen antes que yo.

Imagen

Fin de trayecto para esta parte. Nos vemos en el próximo arco, Odie.

Imagen

Imagen

A new foe has appeared! Challenger approaching!

Imagen: Pero bueno, ¿vas a usar mas cosas de otros juegos de lucha o pararas de una santa vez? Que al final nos van meter tal palo por copyright que se nos va a caer el pelo.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Los créditos muestran a cada uno de los rivales del capítulo, en el orden en que los has desafiado, con un bonito plano de la arena de cada uno.

Imagen: No, este es mi equipo Pokémon, es el orden en que los tengo puestos.

Y ahora quien es el que se saca las referencias a otros juegos, ¿eh?

Imagen

Aquí metería una referencia al final del arcade de Street Fighter, pero fijo que Masaru me partiría las piernas.

Imagen: Eso se queda corto con lo que te haría.
Logro: Un nuevo aspirante [Por completar el capítulo del Presente]
Imagen

Así que aquí acaba todo por hoy, el cursor en el original eran unas pesas, muy digno de Masaru.

Este ha sido un capítulo muy cortito, el que más hasta ahora, para prepararnos para la montaña rusa que será el siguiente, el del futuro “cercano”. Pero esas sorpresas, ya para otro día.

<< Anterior Índice Siguiente >>