Hora de un post extremadamente largo.

Imagen
Shepp es, traducido literalmente del japonés, 'ovejas de contar'. Vamos, las típicas de cuando te duermes contando ovejas.

Imagen Imagen
Krane es una criatura de la mitología china conocida como Hippu en Japón y Bifang en China. Se trata de un pájaro parecido a una grulla con una sola pata y marcas rojas en la cabeza. Se dice que su presencia es símbolo de futuros incendios, pero también puede ser una señal de buena fortuna.
He encontrado muy poca información fuera de la wiki de SMT, así que no sé si Hippou y Bifang son la forma correcta de escribirlo.

Imagen Imagen
Set es el dios egipcio del desierto, las tinieblas y todo lo que es malo.

Imagen Imagen
War Lion es Anzu, un pájaro demoníaco de la tormenta de la mitología mesopotámica. Robó las tablas del destino de Enlil, el señor del viento. Dichas tablas concedían el poder de controlar el universo, así que todo el panteón mesopotámico se puso manos a la obra para recuperarlas.

Imagen Imagen
Two-Tail es Nekomata, la famosa criatura de la mitología japonesa. Se creía que los gatos longevos se convertían en Nekomatas y les iban creciendo más colas cada ciertos años de vida. También pueden cambiar de forma y controlar a los muertos.

Imagen Imagen
Sizzard es Salamandra, otro de los elementales junto a Gnomo, Ondina y Sílfide. Su carácter mitológico se debe a que durante la edad media se asociaba a las salamandras con el fuego.

Imagen Imagen
Tupon es Tuquita, digo, Tifón, una deidad primitiva de la mitología griega. Era un enorme gigante asociado con los huracanes, de apariencia monstruosa y serpentina. De él proviene el nombre de los tifones, y se dice que el dios egipcio Set está basado en Tifón.
Como dato curioso, Tifón ha aparecido en dos SMT con un diseño de Kazuma Kaneko, ambos en 3D, pero no existe ningún artwork o dibujo conceptual de él. Creo que no hay otro caso igual.

Imagen
Kibra es Caipora, una entidad de la mitología Tupi-Guaraní de Brasil. Se dice que es el rey de todos los animales y castiga a los cazadores que no juegan limpio durante las cacerías.

Imagen
Mokele Mbembe es un críptido nativo del Congo, y se cree que es un saurópodo que ha sobrevivido hasta nuestra era.

Imagen
Wyregg.
No he encontrado información acerca de este bicho, pero por el nombre se podría decir que es una cría de 'Wyrm'. En japonés, quitando la parte de 'egg', se llama Hauzeru (ハウゼル), pero no encuentro nada relacionado.

Imagen
Akerr es Aker, un antiguo dios del horizonte de la mitología egipcia. También simboliza la corteza terrestre.

Imagen Imagen
Wartak es Eligor, un ángel caído del Goecia. Es un gran duque del infierno que puede descubrir objetos ocultos, fomentar el amor y procurar el favor de señores y caballeros.

Imagen
Saggath es Sha Seng, uno de los personajes principales de Viaje al Oeste.

Imagen
Amphius es Kappa, la famosa criatura anfibia de la mitología japonesa.

Imagen Imagen
Armasnak es Ananta, la serpiente de infinitas cabezas y rey de todos los naga de la mitología hindú. Es un ser primordial que sostiene todos los astros y sobre él reposa Vishnú.

Imagen
Bounty es Dagda, el dios supremo de la mitología celta irlandesa.
Su porra es un arma muy poderosa en algunos SMT.

Imagen Imagen
Karfu es Cú Chulainn, el héroe más famoso de la mitología irlandesa. Es hijo de Lug, un dios ambiguo aunque muy importante, y la hermana del rey Ulster, y portador de la poderosa lanza Gae Bolg.

Imagen Imagen
Los Agationes son demonios afables que suelen invocarse para realizar pequeñas tareas.

Imagen Imagen
Shudozi es Shuten-doji, un líder oni (ogro) de la mitología japonesa. Era uno de los onis más temidos y poderosos.

Imagen Imagen
Jormung es Jormungander, la temible y enorme serpiente marina de Midgar que sostiene el mundo.

Imagen Imagen
Shoklam es Taotie, un monstruo chino de apetito insaciable que se suele representar en vasijas de bronce. Es conocido como una de las cuatro grandes criaturas malvadas de China.

Imagen
Midion es Midir, un hijo de Dagda en la mitología irlandesa. Es un personaje principal de la saga Tochmarc Étaíne, y es capaz de viajar en el tiempo.

Imagen
Ice Baby es Yukinko, que significa 'niño de nieve'. Es un espíritu de la mitología japonesa y se dice que son los hijos de las Yuki-onnas, las doncellas que aparecen ante hombres perdidos en la nieve.

Imagen
Grevir parece ser un personaje original, al igual que Forlo.

Imagen Imagen
Los Cait Sith, cuyo nombre significa 'gato hada', son... gatos hada, de la mitología celta. Pueden andar a dos patas sin hacer ruido y hablar la lengua de los humanos. El origen del gato con botas se remonta al Cait Sith.

Imagen Imagen
Los Makaras son criaturas sagradas de la mitología hindú que viven en ríos y lagos y sirven de montura a varios dioses.

Imagen
Thundar, llamado Kaminari-sama en japonés, es Raijin, el dios del trueno de la mitología japonesa. Kaminari-sama es una forma poco común de referirse a él.

Imagen
Mariner es Barkiel, un arcángel de la mitología judía. Se le asocia con el trueno, el mes de febrero, los signos del zodíaco Piscis y Escorpio, y el planeta Júpiter.
Juraría que el ángel Bardiel de Evangelion, el 'hongo', toma su nombre de Barkiel.

Imagen
Nikare es Niké, la diosa griega de la victoria y origen de la representación 'típica' de los ángeles.
También aparece como la Persona inicial de una de los protagonistas del primer Persona.

Imagen
Iceraith es Issitoq, una deidad de la mitología inuit que castiga a los que rompen tabúes.

Imagen Imagen
Las Ondinas, como ya he explicado antes, son los elementales del agua. Sin embargo, en la mitología griega eran ninfas del agua.

Imagen Imagen Imagen
Urd, Skuld y Verdandi son las diosas del destino de la mitología nórdica. Cloto, Láquesis y Átropos son su contraparte de la mitología griega.

Me he saltado varios porque eran demasiado obvios o conocidos. Véase Icy, J. Frost y Punkin, por ejemplo. También he puesto unos cuantos que sólo han sido mencionados.

Imagen Imagen
Como dato curioso, el minijuego Code Breaker también aparece en otros SMT.

 


<< Anterior Índice Siguiente >>