Capítulo IV:
Rodeándonos de chusma
Bueno, tras una incómoda charla de ascensor...
He aquí la zona baja de Taris. Todo mugriento y roto. Como en casa.
Cielos, dos grupos de bandas enemigas cara a cara. ¿Dónde está Batman cuando se le necesita?
La elaboración de estos diálogos me abruma. ¿Será al menos una pelea rollo West Side Story?
¡Wala! ¡Una porra eléctrica! ¡Y yo con dos espadas de mierda!
Si te crees que tu porra eléctrica y tú podéis amenazarnos lo llevas claro.
No duran ni dos hostias. Les debe haber confundido mi armadura cromada.
Lamentablemente la porra eléctrica no se puede acompañar de otra arma en la otra mano, así que nos quedamos como estamos.
Volvamos a ponernos una armadura más funcional y... más horrible.
Bueno, el pasillo en el que hemos peleado lleva hasta allí. Vayamos a mirar a ver qué hay.
¿Un cadáver de un twi´lek? Dadas mis últimas experiencias no puedo decir que me apene.
Lo curioso es que, en realidad, no podemos saquear nada de él que sea llamativo o que haga mínimamente relevante el que el juego remarque que es un twi´lek, cuando por norma general no especifica esas cosas.
¿En resumidas cuentas? Este juego es especista.
Pium, payum. Los principales enemigos de esta zona son los Vulkars; no son muy amistosos que se diga.
Oye, qué bien comunicada está la base. Al lado del ascensor a la zona alta. Buen ojo, sí señor.
No podemos entrar, nos dice que la puerta está sellada, así que volvemos por donde hemos venido y buscamos más cositas.
Por el amor de Dios, ¿otra cantina? ¡Acabo de salir de una y entro en otra! ¡No voy a entrar ahí!
Aunque tengo algo de sed, la verdad. Uhm. Vamos pa´dentro.
Y ponen de "gorila" a una mosca bípeda que te va diciendo que, por favor, no te metas en problemas. No sé si reír o llorar.
Bueno, espero que no os resulte demasiado familiar el ambiente. ¡Porque no lo es! ¡Hay marcas de disparos en el suelo y en las paredes!
Hala, qué guapo. Estaba buscando hacerme un mazo de control, bien equilibrado con monstruos de efectos interesantes. ¿Qué me sugieres?
Las cartas de +/- (las únicas que realmente nos interesa adquirir) son caras de cojones, pero en el futuro amortizaremos con creces todo el dinero que hayamos podido invertir en nuestra baraja. Compramos unas cuantas de estas cartas, dejándonos el 80% de nuestro dinero en ellas.
Seguro que tenías un mazo de maná blanco y azul. NADA puede contra un mazo blanco-azul. Eres un monstruo.
Me inspira confianza un jugador que me desvela antes de nada que le echan de los sitios por tramposo.
Elegimos para nuestra baraja todas las nuevas cartas que hemos comprado.
Aquí podemos ver cómo funcionan las cartas +/-. El signo que está hacia arriba en la carta es el signo con el que sacarás la carta. En este caso, sumaría 6 puntos.
Y, en este caso, nos viene muy bien restar esos 6 puntitos para salvar el culo.
Al final, tras cinco empates, me gana tres seguidas el muy hijo de la gran puta.
¡Yo no puedo tener la culpa! ¡Igual que en los juegos online, yo no puedo fallar, sencillamente los demás son gilipollas o yo tenía mala conexión!
Por favor, tengo un mazo negro-azul de descartes. Tienes que estar haciendo trampas.
Y así, amigos, es como empieza la ludopatía.
Le pegamos una paliza en un par de partidas más para desahogarnos y seguimos explorando esta segunda cantina. Espero que no tenga una arena, porque si no ya me van a tocar mucho los cojones.
¿Qué está pasando aquí?
Es... no sé lo que es. Una especie de mezcla de Doctor Octopus y picador vasco. Uhm.
Doctor Olagarro, pues.
Y nosotros sólo estamos escuchando lo bien que habla el moscardón tiparraco que habla con el Doctor Olagarro.
¡Uy lo que le ha dicho!
Y aquí empieza la cuenta atrás. La cuenta atrás para mostrar lo que mola el Dr. Olagarro. No comentaré las siguientes imágenes, porque hablan por sí solas.
Al producirse el destello, se oyen tres disparos.
Y he aquí una de las mejores presentaciones que puede tener un personaje secundario/terciario en la historia.
Después de demostrar quién la tiene más larga en el lugar, el cazarrecompensas se aproxima a la salida, donde estamos nosotros mirando embobados.
¡Jiajajaja! ¡Qué cachondo!
¡Claro, tío! ¡Tienes que contarme de donde sacas los cacharritos esos!
Por si alguien se lo pregunta, sí, si hubiésemos seguido importunándole nos habría atacado. Y nos habría matado. Pero en plan bestia además.
Bueno, ahora que hemos aligerado esfínteres de una manera tan saludable, sigamos investigando.
¿Holdan? Holdan, Holdan, Holdan... me suena de algo.
¡Era el chulo putas al que rajó la cara la señorita a la que conocimos mientras allanábamos su casa! ¡Vamos a hablar con él, hombre!
No te culpo. Yo tampoco me miraría a mí mismo cuando hay señoritas ligeras de ropa bailando enfrente, y eso que estoy buenísimo. Aunque lo de las cabezas-cola... bueno, lo dejaré pasar.
Pues yo he recibido palos de todas partes, macho.
Así, en plan sutil.
Dí que sí, todas saltan por nada. Este mundo está lleno de prejuicios. Matas a siete putas y te llaman mataputas.
Carth, no intervengas sólo para decir lo obvio.
Sé que dije que íbamos a guiarnos más por el pragmatismo que por la bondad gratuita, pero hay momentos en los que un caballero ha de actuar de manera correcta.
Matar siempre es la solución fácil, ¿eh?
Nos hemos dejado todo el dinero en cartas... je, je, je...
¡Pero mirad como brilla mi edición coleccionista del Mago Oscuro!
Tirar del orgullo de macho cabrío inherente al hombre siempre funciona.
Vaya por Dios.
Al final quedamos en que hablaremos con Dia. Sin tilde. Salimos de ese cuartucho y seguimos moviéndonos por la cantina.
Ahí podemos ver el estilo de escritura de George Lucas en las precuelas. Una gran manera de hacer un guiño al creador de la saga por parte de los guionistas, sí señor. Porque habla de esa manera tan infantil por eso, ¿no?
Al menos esta vez el mayor problema que ha tenido el traductor en este texto es no saber cómo coño funcionan las exclamaciones.
Twi´lek:
"¿A quién estás llamando niñita, mofletudo?"
¿Mofletudo? ¿Pero qué cojones?
Rodiano:
"¡Niñita necesita lección buenos modales!"
¡AAaaaaaah! ¡Merchandising parlante!
Rodiano:
"No queremos problema con Wookie. ¡Nuestro problema contigo, niñita!"
Qué jodía la niña.
Aunque de niña ya tiene poco, pero bueno. Los chistes de pederastia los pondré en otro capítulo.
Sí, esto no es ninguna ida de olla de Yso, la chica está hablando inglés perfectamente. La gran mayoría de twi´leks hablan en su propio idioma, conformado por tres frases de sonidos ridículos grabadas por los actores. Aquí hay un ejemplo:
¿Y no se les ha ocurrido pensar que tanta discriminación y odio hacia ellos podría ser, al menos en parte, por eso? Si vas a vivir a otro sitio, qué menos que tratar de comunicarte correctamente con los demás si entra dentro de tus posibilidades, cojones. Otras especies, como los Wookies, directamente no pueden hablar otros idiomas por limitaciones fisiológicas, ¿pero no facilitar la comunicación porque no te sale de los huevos? Tiene narices el asunto.
Señores, el que tiene que esforzarse por hacer comprensible el mensaje es el EMISOR del mismo, no el receptor. Es por esto mismo que me dan ganas de lanzarme a patear cabezas contra bordillos en plan American History X cada vez que veo a algún personajillo decir lo de "yo escribo como me da la gana".
No, no lo tiene, Carth. ¿Tú qué coño crees?
Pues menuda mierda de comité de bienvenida.
Y, de nuevo, ahí está Yso haciendo amigos llamándola golfilla en la primera frase medio larga que dedica a la jovencita.
Carth, ¿esto de ponerte a hablar en medio de mis conversaciones va a ser ahora algo normal? Porque antes te quedabas quieto y mirabas en silencio todo lo que ocurría.
Pues yo pienso que la que mejor parada que ha salido de esa asociación eres tú. Zaalbar podrá no entender mucho de por donde está, pero nadie le va a rechistar, eso seguro.
También esto es algo de lo que se ha aprovechado mucho la Regla 34 de internet.
Eso, háblanos del buen doctor. Es, con diferencia, el personaje más interesante con el que nos hemos encontrado por aquí.
Vamos, vamos, chica. Eso lo sabíamos solo con verle la cara. Dínos algo más interesante, como, por ejemplo, dónde comprar sus juguetitos para no-humanos.
Vaya, hombre. ¡Yo quería ficharle para mi equipo!
¿Ves? Esto ya es más interesante. El líder de los Beks es, supuestamente, majo, y el de los Vulkars es un capullo que, además, ha traicionado al de los Beks. El típico adolescente rebelde. Un par de hostias a tiempo curan muchos males.
Y una vez más, aprendemos cosas de Davik. Si hay tanta elaboración y tanta anticipación alrededor del personaje, será porque es absolutamente clave en la historia, y sólo conocerle será un punto de inflexión que hará eco en todas tus decisiones a lo largo del juego, ¿verdad?
¿Verdad?
Guay. Ya sabemos en qué nave vamos a salir de aquí.
Que manía tiene la gente en esta galaxia con llamar a las naves Halcón de no se qué, o Halcón no sé cuanto. Especialmente cuando no tengo muy claro que haya halcones volando en algún planeta.
Dios, Carth, ¿qué te está pasando hoy?
Bueno, tras interrogar a la golfilla azul y al repelente de insectos andante, les dejamos en paz y seguimos viendo qué más hay por aquí.
¿Da fak?
Joder, pues sí, un rato raros sí que sois.
Ésta es una imagen más esclarecedora del amigo. Es su lado bueno.
Es para mantenerme alejado de él, ya sabes.
Fascinante.
La verdad es que es un concepto muy bueno. Esta especie, llamada Paaerduag según nuestro amigo, son a todas luces dos seres en simbiosis comunicándose en frecuencias totalmente ajenas a la mayoría de humanoides que pueblan la galaxia conocida. Sólo el explorar su cultura y su planeta sería absolutamente fascinante.
Este es otro ejemplo de momento Star Trek en este juego. Pero es un momento bueno, encaja bastante bien y es muy interesante. Uno pensaría que algo tan bien pensado tendría más elaboración o serviría de algo, ¿no?
Creo que hay otro de su especie en un planeta que visitaremos más adelante, y ya está. No aportan nada a la historia, ni aprendemos mucho más de ellos. No sé quién se tiraría más de los pelos al final de la producción, el guionista que salió con el concepto, el diseñador que dibujó los bocetos, o el tipo que creó el modelo para el juego.
En fin, sigamos a lo nuestro.
¿Qué pasa aquí?
Vale, simpática, ya me voy...
Pues en esas dos historias el único factor común eres tú, chati.
La segunda opción de diálogo no sirve para ligar, por si alguien se lo estaba planteando. Me lo ha dicho un amigo.
La pura realidad. Sólo espero que Yso tenga más gracia que yo bailando. Partiendo de que también es un tío, las probabilidades son muy escasas.
Un hombre no baila. NUNCA.
¡Ha dicho una palabra malsonante! ¡Zafia, grosera, burda!
Ay, picarona, que tú vas a lo que vas.
Y aquí empieza esta especie de... "minijuego", por llamarlo de alguna forma. Sin embargo, lo que es divertido de todo esto no es precisamente la situación en sí, si no las animaciones de baile.
La bailarina hace el típico bailecito twi´lek, contorneando las caderas y los brazos al mismo ritmo. Yso se pone a... bailar en plan discoteca. O lo que es lo mismo, se pone a bailar "el Shepard":
Encanto, no sé que problema tenías para convencer a este tipo. Podrías haber bailoteado un poco abrazando a un cubo de basura y también le habría valido.
Pero bueno, ¿qué le pasa a esta señorita con las palabras malsonantes? ¡A ver si voy a tener que reventarla la puta boca a hostias!
Básicamente pasan de la animación normal de baile de cada uno a intercalar la animación de alzar el puño en victoria.
Oh, no, tranquilos. Todavía queda algo para terminar de dejarlo cutre.
Bib:
"Vuestro bailoteo parece totalmente fluido y armónico a través de mis cataratas"
Bueno, todas las veces que he intentado bailar he acabado igual que Yso, no puedo recriminarle nada.
No... n... yo no... Dios.
¿Qué quiere decir esa frase? ¿Qué partes de ella tienen sentido y cuáles no? ¿Entendía siquiera el traductor el contexto en el que se desarrollaba esta línea del guión?
Aunque quizás no sea culpa del traductor. Quizás sea una expresión twi´lek que resulta intraducible, y ésa es la mayor aproximación literal que se puede realizar. ¿Quién sabe? Quizás se esconde un gran concepto metafísico sobre el ciclo vital y sus vicisitudes, una manera de decir que, pese a todos los momentos negativos que uno pueda sufrir, debemos seguir adelante, debemos "dar una oportunidad" a la vida y a todo lo que puede ofrecernos. Quizás sea algo incluso superior; quizás sea la máxima de la antigua cultura twi´lek. Puede que con esas palabras la manera de su pueblo para enfrentarse a los obstáculos cambió, y evolucionó a mejor. Incluso puede que una religión fuera fundada alrededor de esta frase. Un consejo primordial, un camino a seguir por todos para alcanzar el equilibrio físico y espiritual.
Oooo... quizás la incompetencia es difícil de digerir. En fin, sigamos.
¿Que no lo hace demasiado con pareja? ¿Para qué tenía que practicar exactamente?
Esta vez hay dos opciones de capullo y una agradable.
No puedo aguantar una injusticia semejante. De hecho, estoy tan furioso, ¡que voy a saltar hacia atrás en el tiempo!
Nuestros sensores confirman que estamos en la decisión del último baile. Eligiremos otra opción, esta vez la primera.
Es como los otros dos, bailoteando, cada uno a su estilo, y van intercalando animaciones que no tienen lógica ninguna. Después de alzar el brazo, hacen este gestito, que aunque parezca que están saludando a desgana, realmente es la animación del truco mental Jedi, el cual ya conseguiremos.
Hemos puesto en peligro el tejido del espacio-tiempo sólo para esto, espero que la recompensa merezca la pena.
¿Ein?
¡Y la cabrona se va sin darte nada!
Pues sí, amiguetes. Todo esto ha sido una pérdida de tiempo absoluta. Y si os sentís vacíos por dentro por haber dedicado vuestro tiempo a leer eso, pensad en lo vacío que me siento yo al haberlo capturado y comentado.
Bueno, este señor en vez de tener una arena provee de objetivos a los cazarrecompensas de la zona. Quizás si nos hacemos cazarrecompensas podamos saber dónde comprar las granadas cegadoras del Dr. Olagarro.
Ay, Yso... para algunas cosas estás muy verde.
En fin, saltémonos la morralla y vamos a lo importante, a ver a quiénes matamos y por cuánto.
Bendak era el mandaloriano de la cantina de la Ciudad Alta. Él será el último combate en la arena, así que ya lo tenemos fichado. Sin embargo, de la tal Selven no tenemos ni puta idea.
Tú y tu moral laxa.
Ya conocemos a estos dos y sabemos dónde están. Ya hemos tratado, a medias, el tema de la recompensa por Dia, y a Largo le hicimos la bromita de reventarle la puerta vestidos como un soldado Sith.
Totalmente de acuerdo, Carth. No vamos a cumplir esos contratos.
Del tal Matrik no sabemos nada, tampoco. De hecho, sabemos tan poco que ni siquiera podemos hacer un juicio de moral para ver si podemos matarlo o no.
Y sí, si hiciésemos un juicio real de moral no podríamos matar a nadie, pero coño, a alguien tendremos que matar, ¿no?
¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo has subido esa información a mi panel de datos? ¿Quién te ha dicho que llevaba un panel de datos encima?
Bueno, dejemos a la babosa gigante donde está, y vayamos a merodear por ahí fuera.
Al poco de andar fuera de la cantina nos encontramos con este simpático conjunto de malhechores.
¿Es que Davik todavía no ha demostrado que pertenece al Intercambio? ¿Eso significa que yo mismo podría hacer tratos con las bandas diciendo que soy del Intercambio?
¡Oh, no! ¡Otro conflicto callejero! ¿Habrá coreografía esta vez?
Oh, pues vaya, sólo aparece un tipo.
¡Gracias por informarnos a qué etnia pertenece el recién llegado, malhechor #3!
El peinado de ese hombre inspira confianza. Me gusta.
Me gusta hablarte cuando un mandaloriano que da miedito está a 7 metros mirándonos. Soy así de espontáneo.
Lo que realmente me pedía el cuerpo era usar la tercera opción, pero es mejor ser educados. Eso sí, definitivamente no iba a usar la segunda.
¡Y el señorito pasivo-agresivo vuelve a la carrera, señoras y señores!
Yo... eh... No tengo el pelo tan largo, ¿verdad? O es que acaso el marcapaquetes de la armadura no se ve lo suficiente?
Una forma no tan sutil de decir que piensas que nosotros tuvimos algo que ver, Carth.
¿Esa es tu excusa para tu chaqueta? Porque si la llevas por voluntad propia y no porque pertenece a alguna especie de uniforme solo te deja en peor lugar.
Hace unos días no recordabas esos detalles, Yso.
La paranoia de Carth se va haciendo más evidente. Y la tercera opción también es una buena muestra de que Yso las pilla todas al vuelo.
¿Bastila en persona pidió nuestro traslado? Intrigante. Aunque lo es más el hecho de que Yso no lo sepa.
Carth:
"Los Jedi pidieron muchas cosas cuando embarcaron... maldición, practicamente se apoderaron de la nave. Teniendo en cuenta tu relación con Bastila y con los Jedi... aunque tú no lo sepas... tu presencia resulta poco conveniente."
No debería resultar mi presencia "muy" conveniente, ¿Carth? Si nos vas a acusar de algo, habla bien.
Lo que más me llama la atención es que, pese a no confiar en absoluto en Yso, le deja que él sea el que lleve toda la operación de rescatar a Bastila. Sí, es cierto que Yso es el más apropiado para ser la "cara pública" de la misión, pero Carth no ha puesto ninguna pega ni ha comentado ninguno de nuestros planes hasta ahora.
Está muy bien desconfiar de la gente, pero no tanto hacérselo saber, Carth. Eso no es prevenir, eso es levantar un muro que no te interesa levantar en este momento. Pierdes cualquier ventaja que podrías haber tenido.
Curiosamente la República no investiga el estado de salud mental de sus pilotos cuando los escoge para una misión de altísima importancia. Carth tiene motivos para ser un paranoico, pero con un par de psicólogos y un par de botecitos de drogas estaría como nuevo.
Y si antes no parecía una discusión de pareja, ahora no hay duda.
Joer qué cabrón, nos ha dejado en un
cliffhanger
con la conversación.
Bueno, ya hemos discutido con nuestro bomboncito, así que hablemos con el machote que ha estado viéndolo y escuchándolo todo.
Tiene usted toda la razón, señor Ordo. Toda la razón del mundo.
Canderous:
"Canderous Ordo. ¿No has visto el letrerito con mi nombre encima de mi cabeza?"
Sé captar una indirecta tan directa como esa.
Anda, más subniveles urbanos. Aunque todavía no podemos acceder a ellos.
Es al ver esto cuando podemos ver de manera más clara que se trata de una ecumenópolis, una ciudad que envuelve a todo el planeta por completo. Similar a Coruscant, la capital de la República.
Básicamente, cuando la gente se empezó a quedar sin espacio construyeron nuevos niveles de ciudad por encima de los otros. Con eso se consigue que la zona baja de Taris sea, literalmente, un nivel inferior, un sótano a nivel planetario. La Ciudad subterránea vendría a ser el alcantarillado. También ayuda para martillear más la idea de estamentos sociales y de cómo los más desfavorecidos están por debajo del suelo que pisa la gente adinerada (la cual no resulta una idea muy innovadora. Se puede ver un ejemplo muy obvio de esto en la ciudad de Midgar del Final Fantasy VII, por poner un ejemplo conocido).
De todas formas es un concepto que a mí, personalmente, me resulta muy atractivo y en esta clase de mundos es, de hecho, casi realista. Con tantísimas especies distintas, con tantísimos millones, billones o trillones de seres vivos en constante movimiento y en constante lucha por sobrevivir, la superpoblación tiene que ocurrir en algún momento, porque no hay tantos planetas habitables. De hecho, si tenemos en cuenta que la República lleva existiendo más de 20000 años (y encima recordemos que esto es 4000 años antes de las películas), lo complicado es que no ocurra.
Y sí, la República, o al menos su base, lleva existiendo todo ese tiempo. Que nadie se asuste, ya
hacia el final del juego
estudiaremos más las implicaciones de esto, o más bien sus agujeros argumentales de escala galáctica. Ofrece, sin embargo, un análisis bastante interesante a nivel sociológico.
Sí, soy un pedante de los buenos.
Volvemos sobre nuestros pasos y nos encaminamos a la base de los Beks Ocultos. Bueno, la base de los Vulkars estaba al lado del ascensor, pero esta está al lado de la cantina. De nuevo, no es un mal sitio.
Que cuele, que cuele...
Aw yeah, baby.
Bueno, no puedo decir que sea especialmente bonita o acogedora, pero es bastante grande.
Y ahí está nuestro futuro mejor amigo.
Con un poco de preparación no sería una misión suicida, te lo puedo asegurar.
Tampoco puedes culparla, viendo cómo tus rivales van atacando al primero que ven por la calle.
¿Ves que llevemos algún uniforme Sith encima?
Oh, mierda.
¿Qu...? ¿Y esos ojos? Comandante La Forge, ¿es usted?
Las comparaciones con Star Trek empiezan a ser menos casuales...
La van a llevar al país de la felicidad y del chocolate. ¿Tú que cojones crees?
Si no lo ha hecho ya...
Parece que aún no es tarde para formar a los MataCristos.
Tenéis unas costumbres muy raras por aquí abajo, ¿lo sabías?
Viendo la cantidad de gilipollas que hay pululando por estas calles, me lo creo.
Bueno, supongo que la idea de la arena ya la habían gastado para la cantina, así que tuvieron que salir con el torneo de justas futurista.
Gadon:
"La carrera de swoops es sólo para bandas de la Ciudad Baja. Podría patrocinarte como piloto de los Beks Ocultos de este año. Si ganas la carrera, ganarás la libertad de tu amiga. Pero primero tienes que hacer algo por mí. Mis mecánicos han desarrollado un acelerador para un motor de swoops. ¡Una moto con ese acelerador instalado puede derrotar a cualquiera de las swoops de ahí afuera!"
Ahí nos ha pillao.
Sabía que el que la chica tuviera un modelo de personaje único iba a traernos problemas.
Supongo que sería facilitar mucho las cosas que la chiquilla se hubiese quedado en la cantina.
No, Yso, sólo tienes uno. No intentes disimular la incompetencia del ejército Sith.
¿Ves, Carth, ves? Esto
sí
es conveniente.
Tenía su aquel asustar a los ciudadanos con
el
uniforme puesto.
Será mejor no comentarle a Mafioso la Forge que no sabíamos cómo quitarnos el traje para ir al baño. Al final lo descubrimos, pero no sin pasar por ciertas... indecencias.
Y, curiosamente, responden como si hubiera elegido la primera opción de diálogo. Será que el error de traducción les ha dolido tanto como a mí.
No, tras estar usando durante muchísimos años un visor, la Federación le obligó a ponerse los implantes oculares, para evitar problemas de seguridad. No trate de confundirme, Comandante la Forge.
Aquí Gadon pasa a contarnos cómo, debido a su ceguera, los demás empezaron a pensar que ya estaba demasiado débil para seguir siendo su líder. Todo el mundo dio por sentado que iba a legar su puesto a Bejik, su segundo al mando, pero al no hacerlo, éste, en una rabieta, se fue a una banda enemiga y se hizo su líder en poco tiempo.
Típico. Bueno, salgamos de este sitio.
Oh, sí, más apartamentos. Menos mal, pensaba que lo de reutilizar escenarios tan pronto ya no se llevaba.
Hay dos secciones de apartamentos, y la inmensa mayoría están llenos de Vulkars hostiles. Así que sólo mostraré aquellos que tengan algo más interesante.
Como este de aquí.
Es un relato corto hablando de las desventuras de un grupo musical.
-----------------------------------------------------
"
Agallas y gloria: una sorprendente historia del Trío del Rancor Retorcido. Por Gilthos Uksaris (un trabajo en proceso).
Los orígenes de lo que finalmente llegaría a ser la banda más famosa de la galaxia son sorprendentemente humildes. El cerebro que se escondía detrás del grupo, el manager Gilthos Uksaris, fundó el trío al concertar una cita con una joven cantante llamada Elinda.
La idea funcionó, y Elinda pasó a ser el primer miembro de la banda.Gilthos buscó músicos que la respaldaran, y contrató a un Bith llamado Ujaa para que fuera el primer músico. Poco después contrató al hermano de Ujaa, Ujii, para que completara el trío.
Al principio, la banda luchó. Elinda era una cantante excepcional, pero Ujaa no era un gran músico. Cuando Elinda amenazó con abandonar el grupo, Gilthos despidió a Ujaa y contrató a otro músico, llamado Loopa. Esto no gustó al hermano de Ujaa, y Ujii abandonó también. Afortunadamente, Loopa conocía a otro músico llamado Fodo, que se unió a ellos para ocupar el puesto de Ujii.
Guiados por la voz de Elinda, la segunda encarnación del Trío del Rancor Retorcido se hizo muy popular en su mundo, Taris, y atrajo finalmente la atención de un hombre de negocios local llamado Davik Kang. Davik pidió a Gilthos que invitara al grupo para una actuación privada. Gilthos aceptó, y se dio cuenta de que esta podía ser la gran oportunidad de la banda. Elinda había oído algunos rumores sin fundamento acerca de Davik Kang y sus relaciones con el Intercambio. Temiendo por su vida, se negó a actuar en su finca.
Muchos pensaron que sin la voz de Elinda la banda se destruiría, pero Gilthos trazó un gran plan para salvar al grupo al contratar a la hermana de Elinda, Ashana, como nueva cantante en vísperas de su aparición en la finca de Davik. Giltos sabía que se arriesgaba. Si Ashana no estaba al nivel de Elinda, el mal humor de Davik podría tener pésimas consecuencias en toda la banda. SIn embargo, si Ashana conseguía igualar la interpretación de su hermana, Davik probablemente contrataría a la banda para un gran tour. Fue un riesgo, pero el Trío del Rancor Retorcido se fundó sobre "Agallas y Gloria"."
-----------------------------------------------------
Obviando la sorprendente cantidad de hermanos músicos que, al parecer, hay en las familias de Taris, la clave del "puzzle" es activar los hologramas que hay alrededor del cofre en el mismo orden en el que, según el relato, fueron llegando nuevos miembros al grupo.
Por lo tanto, el orden es: Elinda --> Ujaa --> Ujii --> Loopa --> Fodo --> Ashana
Este pequeño puzzle es, sencillamente, una obra maestra en cuanto a elaboración de trasfondo se refiere. Es bastante obvio que el dueño del apartamento es el manager del grupo, Gilthos. No sabemos el final de la historia, pero si tenemos en cuenta el lugar donde la hemos encontrado, es de deducir que no acabó bien. El estado deplorable de los apartamentos, la escasa iluminación y la banda sonora ayudan a crear un ambiente perturbador, el cual no sólo sirve para dotar de un tinte oscuro a esta pequeña historia, si no para elaborar también, una vez más, lo peligroso que es Davik.
Si el grupo acabó mal fue sin lugar a dudas por él. Sin embargo, al contrario que en las conversaciones anteriores, esto es verdaderamente una elaboración eficaz. Como se suele decir, una imagen vale más que cien palabras. Por no mencionar que es un método mucho más elegante de hacer esto. Son pequeños detalles como estos los que hacen mucho más rico el fondo de una historia, y es lo que diferencia un guión mal escrito de uno bueno.
Tras todo lo anterior nos llevamos de regalo una armadura bastante decente. Dejaré el hablar sobre los echani para otro día, que ya ha habido mucha exposición por hoy.
Le damos la armadura nueva a Carth, para que tenga algo más con lo que protegerse que la chaqueta.
Jojojojojo.
Bueno, más apartamentos interesantes, por favor.
Curiosamente nos encontramos aquí con el tipo del que no sabíamos nada y que tiene una recompensa por su cabeza.
Yso, pareces tener una necesidad patológica de encariñarte con el primero que ves. Carth y tú ya discutís como un matrimonio rancio, pero es que ya estás en los dos años de noviazgo con este desconocido.
No está exento de culpa, pero mirar atrás y buscar redención estando en su posición requiere un par de huevos. Eso es algo que vamos a respetar y apreciar.
Así matamos dos pájaros de un tiro. Y dejaríamos de oír hablar tanto de él, porque puedo asegurar que no nos vamos a volver a encontrar con nada tan bien hecho como con lo de los músicos.
Siempre es una opción muy socorrida.
Aaah... panda de ineptos.
Y no es broma.
En la tienda de la Ciudad Alta tenían uno, ¿os acordáis?
Bueno, habiendo pactado con el hombre arrepentido, nos vamos a otra sección de apartamentos a explorar.
¡Doctor Olagarro!
Like a motherfucking boss.
Bueno, sigamos con el saqueo indiscriminado.
Vaya, ahí tenemos un cofre protegido por una mina. Si tuviésemos algo de pericia en demoliciones la podríamos quitar e, incluso, recuperarla para nuestro uso personal. Pero a este par de machotes no les van esas cosas sutiles, así que vamos al método más sencillo.
Cogemos a Carth y...
... le hacemos que se trague la mina él solito. Y casi ni le ha hecho daño, así que eso que se lleva. Lamentablemente no había nada especialmente interesante en el cofre.
Los compañeros de equipo, si mueren, al acabar el combate se vuelven a levantar como si nada. Bueno, con un punto de vida, pero vivos, que es lo que cuenta.
En otro apartamento nos encontramos con este cofre protegido con otra mina, pero esta vez es distinto.
Al igual que con lo de los hologramas, tenemos en la mesa de al lado una serie de mensajes la mar de útiles para descifrar todas las contraseñas. Esta vez realmente no hay nada interesante en el texto, así que resumiré diciendo que las respuestas son:
Hyperdrive --> Mi tío --> Alderaan -->
¿Ein? ¿Qué es lo de "mod"? ¿Una abreviatura de
mod
a, quizás?
Estadísticamente es idéntica a la armadura echani que lleva Carth, así que le volvemos a cambiar el atuendo.
Bueno, algo ha mejorado, y al menos ahora sí que lleva un uniforme de la República. Hala, sigamos.
¡Anda! ¡La asesina que buscábamos!
No estamos mintiendo; no teníamos ni puta idea de a dónde íbamos o qué íbamos a encontrarnos.
Y solo por lo mal que te expresas, Selven, mereces la muerte.
¿Adivináis quién volvió después de esto a molestarla?
La cabrona aguanta como nadie. También es de los pocos que no se queda a pegar sólo a Yso, si no que va a por el señor que la está friendo a rayos láser desde lejos. Afortunadamente, Carth tiene mucha más vida que nosotros, así que nos sirve de tanque.
También debería mencionar que cualquier personaje que lleve armas a distancia se vuelve inútil si un enemigo cuerpo a cuerpo llega a él. Hay una habilidad, disparo a bocajarro, que amortigua eso, pero aun así. Aquí la solución habría sido cambiar las armas a Carth para que se pusiera también con dos espadas, peeeero... vendí todas las sobrantes a un mercader.
¡LAS CARTAS DE PAZAAK SON MUY CARAS! ¡NO ME JUZGUÉIS!
Y conseguimos nuestro primer equipo para la cabeza. Nos lo equipamos, para hacer la gracia y porque será didáctico dentro de poco.
Vale, pues ya hemos explorado todos los apartamentos. ¡Hacia la ciudad subterránea!
La entidad incorpórea veladora de la amistad vuelve a contactar con nosotros. Joder, ¿vamos a tener que hablar con Carth dos veces en un mismo capítulo? Se me está yendo de las manos.
Además, no puedo evitar remarcar la ironía que hay en que el juego nos pida que hablemos con un personaje que no quiere hablarnos.
Y por esto dije que sería didáctico lo de equiparnos el visor. Todos los equipos de cabeza, todos, absolutamente todos, son horribles. Increíblemente horribles. Alguno menos que otro, sí, pero eso no lo hace mejor. Tendré que meditarlo, pero probablemente acabe por no equipar nada en la cabeza a ninguno de los personajes (hay mods para ocultar, si se desea, el equipo de la cabeza y aun así recibir las recompensas, pero... gamefront
).
Un problema de aceite, en todo caso.
¿Somos un comando de élite? Wala. Y yo en Babia.
La verdad es que me descojono con la segunda opción. Puede no parecer muy chistosa, pero probad a decirla en alto.
Merece la pena mencionar que tenían una idea interesante para Carth, que es este rollo de que por determinadas cosas de su pasado, es un completo paranoico y no confía en nadie, pero por conversaciones como estas, literalmente forzadas, al final queda todo en la estacada.
Carth:
"Qué infantil eres"
Yso:
"¡Tú más!"
Esa primera parte de la frase está mal, Yso, pero bueno, estás furioso, lo dejaremos pasar.
Completamente cierto. ¿Pero sabes qué es más inteligente? No hacer sospechar a nadie de todo esto. Gilipollas.
Oh, Carth, esto es sólo el principio. Estoy sobreanalizando todo este puto videojuego, y tú no te vas a librar. Te lo garantizo.
Y sí, empieza a ser inútil comentar que parecen un puto matrimonio.
Es la entidad incorpórea veladora de la amistad, no yo.
¿Cómo que tienes que irte? ¿Vas a decirme que has quedado con alguien, pedazo de subnormal?
Bueno, homoerotismo mediante, llegamos al ascensor.
Tanto rollo con los papelitos cuando podríamos haber usado la tercera opción. Si es que...
Fabuloso.
Bueno, pues hasta aquí hemos llegado. En el próximo capítulo: ¡Zombies! ¡Encuentros fortuitos! ¡Alcantarillas! ¡Metáforas de injusticia social metidas con calzador!
<< Anterior
Índice
Siguiente >>